Los alumnos españoles de Primaria fracasan en Matemáticas y Ciencias

Según el informe TIMSS (Estudio Internacional de Tendencias en Matemáticas y Ciencias) 2023, los alumnos de cuarto de primaria siguen empeorando en estas dos disciplinas
The post Los alumnos españoles de Primaria fracasan en Matemáticas y Ciencias first appeared on Hércules.  

Imagen: Alumnos de educación primaria-Universidad Viu

España continúa empeorando en cuanto a competencia matemática y científica de los alumnos en la etapa de Primaria. Si ya el último informe PISA evidenció el fracaso de los alumnos de 15 años en la mayor parte de las materias evaluadas, siendo especialmente graves los resultados en matemáticas y comprensión lectora, ahora el informe TIMSS (Estudio Internacional de Tendencias en Matemáticas y Ciencias) 2023 de la Asociación Internacional para la Evaluación del Rendimiento Educativo (IEA) constata que los alumnos de cuarto de Primaria, etapa en la que se construyen los cimientos del conocimiento en matemáticas, van por el mismo camino.

Los mejores resultados, los de los países asiáticos

En la clasificación global por países, las puntuaciones más altas en Matemáticas se las han llevado un año más los países asiáticos con Corea (594) y Japón (591) en cabeza y seguidos de Lituania (561) y Turquía (553). Por debajo de los 500 puntos se encuentran España (498), que se sitúa a 27 puntos de distancia de la media de la OCDE (525) y a 16 de la media de la UE (514).

No obstante, España se encuentra por encima de otros países como Nueva Zelanda (490); Bélgica (489); Francia (484) y Chile (444). En esta edición, España aparece en la sexta posición empezando por el final.

Por comunidades autónomas, Castilla y León (522), el Principado de Asturias (520), la Comunidad de Madrid (519) y la Comunidad Foral de Navarra (517), captan la mejor puntuación de la prueba, superando la media de España y el total de la UE. Cataluña (489) junto con Canarias (485) y las Islas Baleares (473) cierran la lista de las comunidades con peores calificaciones.

Diferencias entre alumnos

Del conjunto de la OCDE, Japón y Corea son los países que presentan un menor porcentaje de estudiantes con un rendimiento bajo o muy bajo: 5,5% y 6,6%, respectivamente, y son también los que tienen un mayor porcentaje de alumnado en el nivel avanzado: Corea (35,5%) y Japón (31,6%).

Entre los países que presentan un porcentaje elevado de alumnos en el muy bajo nivel se encuentran encuentran Chile (29,3%), o Francia (14,6%). Respecto a la media de la OCDE y al total de la UE, España también empeora en cuanto a alumnos rezagados, pues presenta una proporción elevada de alumnos con rendimiento bajo (28%) y muy bajo (9,8%).

The post Los alumnos españoles de Primaria fracasan en Matemáticas y Ciencias first appeared on Hércules.