Los argentinos aprueban a Milei en año electoral

Año electoral en Argentina. Con las elecciones de medio término a la vista Milei se juega el futuro de su mandato. Qué le dicen las encuestas.
The post Los argentinos aprueban a Milei en año electoral first appeared on Hércules.  Año electoral en Argentina, con las elecciones de medio término a la vista muchas son las incógnitas. Conseguirá el presidente Milei mejorar su presencia en ambas cámaras, se recuperará el kirchnerismo. Las respuestas a estas preguntas determinarán el futuro de lo que le resta de mandato a Milei. En este sentido es menester saber qué dicen los datos entre tanta protesta.

El índice de aprobación

Fuente: Extrapolación de los datos de El Litoral

Tal y como revela la reciente encuesta de El Litoral la aprobación de Javier Milei se sitúa, según datos brutos, en el 52,5 % (57% neto). Esta tasa de aprobación no es homogénea en todas las provincias.

Por un lado, destacan como provincias con mayor apoyo a Milei las provincias de Córdoba (70,51%) y Mendoza (71,35%). Estas provincias fueron en las que en 2023 Milei recibió un mayor apoyo.

Por el otro lado, destacan como provincias con menor apoyo a Milei aquellas en las que suspende. Hablamos de las provincias de Formosa (45,47%) y Santiago del Estero (44,83%), haciendo, curiosamente, esta última frontera con Córdoba.

También cabe destacar el hecho de que Milei apruebe en la Provincia de Buenos Aires (52,89%), históricamente peronista.

Intención de voto elecciones de medio término

Fuente: Pulso Research

Tal y como revela la última encuesta de Pulso Research, la Libertad Avanza, el partido de Milei, ganaría las elecciones sacándole casi 15 puntos al kirchnerismo. Destaca la gran cantidad de gente que no sabe que votaría en un país donde sufragio es obligatorio. Esto habrá tenerse en cuenta a la hora de dirimir el resultado final.

Una cosa a destacar es el pobre resultado de los aliados de Milei. Y es que el PRO, partido de Bullrich, sacaría solo un 5 % de votos, ocupando la cuarta posición. Por otro lado, la oposición dialoguista, compuesta por el peronismo federal (7%) y la UCR (3,8%), ocuparía la tercera y la sexta posición, respectivamente.

En este sentido, concluyendo, si las elecciones celebrasen actualmente Milei mejoraría resultados pero, parlamentariamente, podría seguir dependiendo de pactos puntuales con la oposición dialoguista.

The post Los argentinos aprueban a Milei en año electoral first appeared on Hércules.