Los delitos de Ábalos: organización criminal, tráfico de influencias, cohecho y malversación

El juez ha impuesto al exministro medidas como la retirada del pasaporte y la imposición de comparecer cada 15 días en el juzgado
The post Los delitos de Ábalos: organización criminal, tráfico de influencias, cohecho y malversación first appeared on Hércules.  José Luis Ábalos, exministro de Transportes y ex secretario de Organización del PSOE, está siendo investigado por el Tribunal Supremo en el marco del llamado “caso Koldo”. La investigación se centra en una presunta trama de corrupción relacionada con la adjudicación de contratos públicos para la compra de mascarillas y material sanitario durante la pandemia de COVID-19. En este caso también están implicados su exasesor Koldo García y varios empresarios, entre ellos Víctor de Aldama.

Varios delitos con diferentes penas

A Ábalos se le imputan los delitos de organización criminal, tráfico de influencias, cohecho y malversación de caudales públicos. El delito de organización criminal implica formar parte de una estructura estable y coordinada para cometer delitos, y está penado con entre 4 y 8 años de prisión, además de la inhabilitación especial para empleo o cargo público. El tráfico de influencias consiste en utilizar la posición o relaciones personales para influir en decisiones de funcionarios o autoridades en beneficio propio o de terceros, y conlleva penas de entre 6 meses y 2 años de prisión, así como multas que pueden duplicar el beneficio obtenido.

El cohecho, en su modalidad pasiva, sanciona a los funcionarios que aceptan o solicitan dádivas a cambio de favores o decisiones favorables, y está castigado con penas de 3 a 6 años de prisión, multas de hasta el triple del valor recibido y la inhabilitación especial para empleo o cargo público. Por último, la malversación de caudales públicos, que castiga la apropiación indebida o el uso fraudulento de fondos públicos, puede conllevar penas de entre 2 y 12 años de prisión, dependiendo de la gravedad y del valor de lo sustraído, además de la inhabilitación absoluta de 6 a 20 años y la obligación de devolver el dinero.

Medidas establecidas durante la investigación

Actualmente, el juez instructor del Tribunal Supremo ha impuesto a Ábalos medidas cautelares como la retirada del pasaporte, la prohibición de salir de España y la obligación de comparecer cada 15 días en el juzgado. Estas medidas se consideran proporcionales a la gravedad de los hechos investigados y al posible riesgo de fuga. La Fiscalía ha advertido que, si detecta cualquier intento de eludir la acción de la justicia, podría solicitar su ingreso en prisión preventiva.

La investigación sigue en curso y, por ahora, Ábalos mantiene la condición de investigado, no de acusado formalmente. El Tribunal Supremo y la Fiscalía consideran que existen indicios razonables de la posible comisión de estos delitos, aunque Ábalos ha negado en todo momento cualquier implicación en la trama. Si finalmente es procesado y condenado, las penas acumuladas podrían suponer varios años de prisión, cuantiosas multas y la inhabilitación para ejercer cargos públicos.

The post Los delitos de Ábalos: organización criminal, tráfico de influencias, cohecho y malversación first appeared on Hércules.