Las manicuras semipermanentes y de gel se han convertido en una de las tendencias de belleza más demandadas en la actualidad. Su acabado brillante, su resistencia y durabilidad son características que no han pasado desapercibidas entre quienes buscan mejorar la estética de sus manos. Sin embargo, existe cierta preocupación por sus efectos a largo plazo.
The post Los efectos ocultos de abusar de las manicuras semipermanentes y de gel appeared first on Mejor con Salud. Las manicuras semipermanentes y de gel se han convertido en una de las tendencias de belleza más demandadas en la actualidad. Su acabado brillante, su resistencia y durabilidad son características que no han pasado desapercibidas entre quienes buscan mejorar la estética de sus manos. Sin embargo, existe cierta preocupación por sus efectos a largo plazo.
Entidades como la Academia Americana de Dermatología advierten que abusar de estos métodos puede causar consecuencias que van desde el debilitamiento del esmalte natural de las uñas hasta descamación, mayor riesgo de infecciones y manchas. ¿Qué debes saber sobre estos efectos y cómo protegerte? Aquí te lo contamos.
Deshidratación, sensibilidad y deterioro de la uña natural
Las técnicas de uñas semipermanentes y de gel han estado en la mira de los profesionales en dermatología desde hace varios años. Aunque su uso ocasional parece seguro en la mayoría de los casos, su aplicación recurrente cada dos o tres semanas sin dejar espacio para que la uña se recupere, puede causar agresiones y debilitamiento de la lámina ungueal.
Si has recurrido a este tipo de manicura, es posible que hayas notado que en cada sesión las uñas se someten a un proceso de limado con máquina, uso de solventes, removedores y lámparas UV. En el primer paso, la superficie de la uña se lima para mejorar la adherencia del producto y lograr un mejor acabado. ¿El problema? Esto va adelgazando y deshidratando la uña natural.
Luego, se aplican capas de esmalte en gel o acrílico, junto con polímeros, resinas y selladores que se endurecen mediante la exposición a la luz ultravioleta o LED. Estos productos y el tipo de secado son los que permiten esa resistencia y brillo prolongado, pero también los que, con el tiempo, perjudican la salud de la uña. Además de deshidratar, aumentan la sensibilidad en la cutícula y pueden interferir en el crecimiento saludable de las uñas.
Al emplear estos métodos con demasiada frecuencia, sin hacer una pausa para que las uñas descansen entre aplicaciones, estas tienden a adelgazarse, resecarse, mancharse, desarrollar pequeñas fisuras y levantarse. A la par, el desgaste continuo afecta su capacidad para regenerarse, lo que eleva el riesgo de quiebre y desprendimiento.
<div class="read-too">
<strong>Lee también</strong>:
<a href="https://mejorconsalud.as.com/noticias/lamparas-de-manicura-estudio-advierte-efectos-en-la-piel/" target="_self" title="Cuidado con las lámparas de manicura: nuevo estudio advierte efectos en la piel">Cuidado con las lámparas de manicura: nuevo estudio advierte efectos en la piel</a>
</div>
Dermatitis alérgica y riesgo de infecciones
Aunque estos efectos son menos comunes, pueden presentarse cuando los productos entran en contacto directo y repetido con la piel. Los acrilatos y metacrilatos presentes en los esmaltes y geles son sustancias irritantes que pueden provocar dermatitis alérgica de contacto en personas sensibles. Esto suele manifestarse con enrojecimiento, comezón y descamación alrededor de las uñas.
Asimismo, cuando las uñas se fisuran o su base se levanta de forma parcial por el uso excesivo, se crea un ambiente idóneo para la entrada de hongos y bacterias que causan infecciones.
Cómo proteger tus uñas sin renunciar a la manicura
Si quieres lucir una manicura impecable sin exponerte a los riesgos antes mencionados, debes saber que la moderación y tus hábitos son determinantes. No tienes que renunciar a la técnica de semipermanente y de gel, pero debes implementar algunos cuidados para no comprometer la salud de tus uñas. Algunas recomendaciones que puedes poner en práctica son las siguientes:
- Limita su uso para ocasiones especiales. Siempre y cuando tus uñas no sean frágiles, un uso puntual de este tipo de manicura no suele ser problemático. ¿Qué tal si las reservas para esa celebración o evento importante?
- Elige la manicura tradicional para mantener tus uñas arregladas la mayor parte del tiempo. Esta técnica está aprobada por dermatólogos porque no suele causar agresiones y es fácil de retirar. Solo asegúrate de complementar su uso con productos hidratantes para las cutículas.
- Acude siempre a un técnico de uñas profesional. La aplicación y retirada inadecuadas son las principales causas de daño en la uña natural. Evita hacerlo en casa si no tienes conocimientos y experiencia con la técnica.
- Nunca arranques los esmaltes semipermanentes o en gel. Estos productos requieren un método de retirada específico, generalmente con envolturas y disolventes controlados; hacerlo a la fuerza puede levantar capas de la uña.
- Usa protector solar antes de introducir las manos en la lámpara LED o UV. Esta medida sencilla ayuda a proteger la piel frente a la exposición acumulada a la radiación.
- Evita estos tratamientos si tienes sensibilidad o antecedentes de dermatitis. En esos casos, la piel y las uñas son más propensas a irritarse o inflamarse.
- Hidrata las uñas y cutículas. Puede ser con aceites o cremas nutritivas. Esto ayuda a mantener su flexibilidad.
- Lima con suavidad. El exceso de pulido tiende a adelgazar la uña.
- Sigue una dieta rica en proteínas, biotina y zinc. Recuerda que los nutrientes también influyen en la resistencia y el crecimiento saludable.
<div class="read-too">
<strong>Descubre</strong>:
<a href="https://mejorconsalud.as.com/remedios-naturales/otros-tratamientos/suplementos-naturales-unas/" target="_self" title="¿Cuáles son los suplementos naturales para las uñas?">¿Cuáles son los suplementos naturales para las uñas?</a>
</div>
Mantener tus uñas saludables es la base para lucir cualquier estilo de manicura. Por ahora, aunque los efectos del semipermanente y el gel se siguen debatiendo, la recomendación general es disminuir su frecuencia de aplicación y hacerlo solo de la mano de profesionales en la técnica. ¡Considéralo desde ahora y prioriza tu bienestar!
The post Los efectos ocultos de abusar de las manicuras semipermanentes y de gel appeared first on Mejor con Salud.