El aumento de la inseguridad en Francia provoca que el 81% de los franceses apueste por la supervisión militar de los jóvenes delincuentes
The post Los franceses a favor de la supervisión militar de jóvenes delincuentes first appeared on Hércules. Bruno Retailleau, ministro del Interior, aboga por la supervisión militar de los jóvenes que se han desvinculado de la sociedad. Este proyecto de ley, destinado a crear establecimientos «militarizados» para «recivilizar» a los jóvenes en dificultades, suscita reacciones encontradas, pero goza de un amplio apoyo popular. Según una encuesta de la CSA compartida por la JDD, el 86% de los franceses está a favor de esta iniciativa, mientras que solo el 19% está en contra.
El ministro expresó su deseo de luchar contra la delincuencia juvenil y reducir la violencia entre los jóvenes. Mencionó la creación de establecimientos educacionales en los que se establecería supervisión militar para los jóvenes que hubieran cometido delitos graves, en particular en el contexto del tráfico de drogas. Esta propuesta se enmarca en el deseo de encontrar soluciones a una juventud considerada por algunos a la deriva.
Amplio apoyo parlamentario
En el plano político, la propuesta de un marco militar cuenta con un amplio apoyo, aunque es más fuertemente apoyada por la derecha. De hecho, el 87% de los votantes de Los Republicanos (LR) y el 97% de los de la Agrupación Nacional (RN) están a favor de la medida, mientras que el 64% de los votantes de La France Insoumise (LFI) y el 81% de los del PS también están a favor. Las encuestas también muestran que los hombres (79%) y las mujeres (82%) están mayoritariamente a favor, al igual que los adultos jóvenes (85% de los jóvenes de 25 a 34 años).
A pesar del amplio apoyo popular, el proyecto de Bruno Retailleau plantea dudas sobre su efectividad. La historia reciente, en particular el programa «Jóvenes en el Equipo de Trabajo», lanzado en 1984 y activo hasta 2004, muestra que tales medidas no siempre han dado los resultados esperados. De hecho, dos años después de seguir este programa, más del 60% de los jóvenes delincuentes habían vuelto a caer en la delincuencia, y el 20% de los adultos habían vuelto a ser encarcelados, según datos reportados por BFMTV.
La inseguridad callejera, primera causa de apoyo a la supervisión militar de jóvenes delincuentes
No es la primera vez que se plantea en el debate público la cuestión de la supervisión militar de los delincuentes juveniles. En octubre de 2023, tras la violencia urbana desencadenada por la muerte de Nahel, la ex primera ministra Élisabeth Borne planteó esta posibilidad, subrayando que la supervisión militar podría permitir transmitir «valores de disciplina y superación». También insistió en el hecho de que esas iniciativas ya habían sido objeto de algunos experimentos.
Bruno Retailleau, por su parte, rechazó la generalización del Servicio Nacional Universal (SNU), que considera un fracaso, al considerar que no responde a las necesidades de los jóvenes en crisis. Por lo tanto, el ministro aboga por un enfoque más específico y rígido, basado en la autoridad militar. Sin embargo, esta propuesta podría ser objeto de críticas en cuanto a su eficacia real, así como a los posibles impactos sobre los derechos de los jóvenes afectados, ya debilitados por su situación social.
The post Los franceses a favor de la supervisión militar de jóvenes delincuentes first appeared on Hércules.