Los médicos españoles piden la dimisión de Mónica García en una protesta contra el Estatuto Marco

Los sindicatos médicos han protestado este jueves para pedir una norma solo para los facultativos mientras el Ministerio ha tenido que aplazar la próxima reunión para negociar y advierte de que hay “desinformación”
The post Los médicos españoles piden la dimisión de Mónica García en una protesta contra el Estatuto Marco first appeared on Hércules.  

Imagen: Protesta de médicos frente al Ministerio de Sanidad contra el borrador del Estatuto Marco. ALBERTO DI LOLLI

Tras la lectura del manifiesto, los manifestantes han comenzado a ocupar toda la calzada en sentido Atocha, llegando incluso a cortar el tráfico rodado durante unos minutos, a grito de “No es votación, es explotación”, “Mónica traidora, esta es nuestra hora” o “Venimos a Madrid a hacerte dimitir”.

Los asistentes han reclamando cambios en un borrador que, tal y como ha reconocido este jueves la propia ministra, “aún se está dialogando” pero que contempla guardias de un máximo de 17 horas -en lugar de 24 horas- y la incompatibilidad con la actividad privada para los jefes de servicio, entre otras muchas cuestiones.

Una ley sin actualizar desde hace más de 20 años

Las condiciones laborales de los médicos se están rigiendo desde hace más de 20 años por el mismo Estatuto Marco. Los sindicatos médicos madrileños arrancaron con un ensayo de las protestas este lunes frente al Congreso de los Diputados. Tras esa pequeña movilización, el Ministerio difundió un documento de preguntas y respuestas sobre la situación de las medidas para “resolver dudas ante la desinformación”, lo que no ha sentado del todo bien a los convocantes de la protesta, que consideran que los cambios del borrador de ley no son suficientes.

Pero por encima de la pelea planea una cuestión que condiciona toda posible negociación: la principal reclamación de los sindicatos médicos es tener un estatuto propio al margen del resto de profesionales sanitarios. Mientras, los sindicatos mayoritarios como CC.OO., UGT, CSIF, FSES y CIG Saude han suspendido las reuniones programadas con el Ministerio porque, consideran, “hay hechos que están afectando al desarrollo normal de la negociación. Se quejan de que el Ministerio de Sanidad se ha reunido con las organizaciones que han convocado las protestas que, denuncian, “no forman parte del ámbito de la negociación establecido”.

El equipo ministerial debe negociar también con las autonomías para alumbrar un texto definitivo; un camino que no parece muy sencillo teniendo en cuenta que la mayoría de ellas están gobernadas por el partido de la oposición (PP).

Entre las numerosas reclamaciones de los sindicatos destacan una nueva reclasificación profesional, mejoras en el sistema de jubilación, protección ante las incompatibilidades o una reducción de la jornada laboral y las horas de guardia pero sin merma retributiva. Respecto al aumento retributivo, Sanidad dice que “es una norma básica que no regula la cuantía de las retribuciones”, por lo que no se va a resolver con esta ley. Las complementarias son competencia de las comunidades autónomas.

The post Los médicos españoles piden la dimisión de Mónica García en una protesta contra el Estatuto Marco first appeared on Hércules.