La UCO asegura que un periodista llamó a García Ortiz justo cuando tuvo lugar la presunta filtración que ahora se investiga
The post Los mensajes del teléfono fiscal general se borraron cuando el TS abrió la causa first appeared on Hércules.
Imagen: el Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz I La Sexta
La Unidad Central Operativa (UCO) ha revelado que el 16 de octubre, fecha en la que el Tribunal Supremo (TS) abrió una causa contra el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, se borraron los mensajes de WhatsApp de su teléfono móvil en dos ocasiones. Esta información ha sido confirmada por un informe entregado al TS y al que Europa Press ha tenido acceso.
Dificultades para recuperar la información
Además, el informe indica que no se ha podido recuperar la información acumulada en la cuenta de correo electrónico personal de García Ortiz, debido a que “ha sido eliminada recientemente”. No obstante, la UCO señala que existe la posibilidad de que esta información pueda ser recuperada en el futuro.
Otro detalle relevante del informe es que, según la UCO, un periodista intentó contactar con García Ortiz en la noche del 13 de marzo, antes de que recibiera un correo electrónico que se le reenviaría desde la Fiscalía de Madrid. El periodista lo hizo a las 21:38 horas, pero la llamada no fue respondida. El correo electrónico que contenía información clave llegó a las 21:59 horas.
Comunicación entre García Ortiz y Diego Villafañe
En otro apartado de la investigación, la UCO destaca las llamadas telefónicas intercambiadas entre García Ortiz y Diego Villafañe, teniente fiscal de la Secretaría Técnica de la Fiscalía General del Estado (FGE), también imputado en el caso. Estas conversaciones tuvieron lugar entre el 11 y el 12 de marzo.
También es relevante recordar que Villafañe solicitó a la Fiscalía de Madrid el 8 de marzo toda la documentación relacionada con la investigación de Alberto González Amador, el novio de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso. La UCO ha concluido que, dado que la FGE ya poseía este material en esa fecha, la filtración de la noticia sobre la investigación de González Amador por delitos fiscales, publicada a las 6:00 horas del 12 de marzo en eldiario.es, debió haber provenido de la Fiscalía General del Estado.
Reacciones y defensas
Ante estas revelaciones, la Unión Progresista de Fiscales ha denunciado una «caza de brujas» contra el Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, la Fiscal Provincial de Madrid, Pilar Rodríguez, y el Teniente Fiscal de la Secretaría Técnica, Diego Villafañe, debido a su actuación en el caso de fraude fiscal que involucra a la pareja de Isabel Díaz Ayuso. Los fiscales sostienen que lo que se presenta como indicios de conducta delictiva es en realidad el funcionamiento normal del Ministerio Público.
Por su parte, Diego Villafañe ha negado ante el juez del Tribunal Supremo haber filtrado información sobre la investigación abierta a Alberto González Amador, pareja de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, por fraude fiscal. Villafañe está imputado por un delito de revelación de secretos en una causa en la que también está investigado el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, y la fiscal jefe provincial de Madrid, Pilar Rodríguez, quienes ya declararon ante el magistrado.
La investigación continúa en curso, y se espera que en las próximas semanas se realicen nuevas diligencias para esclarecer los hechos y determinar posibles responsabilidades.
The post Los mensajes del teléfono fiscal general se borraron cuando el TS abrió la causa first appeared on Hércules.