Los militares critican la subida salarial de 200 euros mensuales y piden 600 más

Defensa inyectará 400 millones de euros en personal, lo que supondrá una subida salarial de 200 euros mensuales en las nóminas de todos los militares, que ya venían cobrando otro incentivo de 100 euros desde 2024
The post Los militares critican la subida salarial de 200 euros mensuales y piden 600 más first appeared on Hércules.  

En un comunicado, las asociaciones militares, que recuerdan que los soldados y los marineros perciben salarios en torno al SMI, tildan de “auténtico despropósito” lo que ellos consideran “un intento de calmar el malestar militar actual, antes de los esfuerzos futuros que se adivinan en el horizonte”.

“Nuestra ministra de Defensa (Margarita Robles) se limita a dejar caer en prensa una escasa intención de incrementar las retribuciones de los militares, obviando de nuevo las propuestas de las asociaciones profesionales y viéndose obligada por terceros al incremento ridículo propuesto”, agregan.

En esta línea, afean a Defensa el modo de hacer pública la inversión de 400 millones de euros. “Un auténtico menosprecio por haberse hecho público el anuncio sin antes informar y tomar en consideración su opinión”, señalan, destacando que “esta falta de información” se repite “reiteradamente” en el ministerio.

Enterarse por la prensa

“Las asociaciones se enteran de los asuntos de su competencia por los medios de comunicación, en lugar de en la que debería ser una auténtica mesa de diálogo social, que es el Consejo de Personal de las Fuerzas Armadas (COPERFAS)”, añaden. El Ministerio de Defensa ya ha convocado un pleno de COPERFAS para abordar con las asociaciones el incremento. ASFASPRO, AUME y UMT han confirmado su asistencia, pero con “sentido crítico” y sin renunciar a sus reivindicaciones.

Por lo tanto, las asociaciones militares instan a los grupos parlamentarios del Congreso a que firmen un Pacto de Estado en materia de Defensa para que la “dignificación plena” de la profesión de militar, mediante unas retribuciones “justas” y “buscando similitud con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado” sea un asunto “prioritario”.

Además, reclaman el Pacto de Estado para que “las exigencias de inversión establecidas por la OTAN no se queden únicamente en la industria de defensa”, sino que lleguen a los que están en primera línea, esto es, el personal militar, en forma de mejores salarios y condiciones de vida y trabajo.

El objetivo: llegar al 2% de gasto militar en 2029

En concreto, el Ministerio de Defensa aprobará «en los próximos días» un decreto de incremento de las retribuciones que afectará a todos los miembros de las Fuerzas Armadas y, a la vez, permitirá al Gobierno intentar salir del último puesto en inversión en defensa entre los países de la OTAN.

Esta inyección se ha acordado para “cumplir con los compromisos internacionales”, es decir, para avanzar en ese objetivo de alcanzar un gasto del 2% del PIB en Defensa antes de 2029 -actualmente se sitúa en el 1,28%-.

Sin presupuestos a la vista, el Gobierno debe alcanzar la meta de llegar al 2% en 2029, un reto que supondría un incremento anual en Defensa de 4.000 millones adicionales, hasta alcanzar los 36.000 millones necesarios para conseguir ese 2%.

The post Los militares critican la subida salarial de 200 euros mensuales y piden 600 más first appeared on Hércules.