El último adiós al Papa Francisco reunió a líderes mundiales y más de 250.000 fieles en una ceremonia marcada por gestos históricos y profunda emoción
The post Los momentos inolvidables del funeral del papa Francisco first appeared on Hércules. El funeral de Papa Francisco, celebrado en la Plaza de San Pedro, reunió a decenas de miles de fieles y a más de un centenar de delegaciones oficiales. Pero más allá del duelo, la ceremonia se convirtió en una sucesión de momentos históricos que reflejaron la influencia global del pontífice y su mensaje de diálogo y paz.
El histórico encuentro entre Trump y Zelenskyy
Uno de los momentos más destacados fue el breve pero significativo encuentro entre Donald Trump y Volodymyr Zelenskyy. Ambos líderes, protagonistas de fuertes tensiones en los últimos años, sostuvieron una conversación privada de quince minutos en el corazón del Vaticano, sin asesores ni mediadores.
Según fuentes oficiales, la charla fue “muy productiva” y dejó abiertas las puertas a futuras reuniones. Zelenskyy la describió como “potencialmente histórica”, en un gesto que pareció rendir homenaje al llamado de Francisco a la reconciliación y el diálogo.
El inesperado gesto de paz entre Trump y Macron
Durante la celebración de la Misa, otro gesto sorprendió al mundo: Trump ofreció la mano a Emmanuel Macron en el tradicional “signo de la paz” católico. La cordialidad del apretón de manos, tras meses de tensiones públicas, fue posible gracias a cambios de última hora en el protocolo, que permitió sentar juntos a varios líderes internacionales.
La imagen, captada en primera fila, simbolizó el espíritu de fraternidad que Francisco predicó incansablemente durante su pontificado.
El reencuentro diplomático entre Trump y von der Leyen
Otro momento de alto valor simbólico fue el breve saludo entre Donald Trump y Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea. No se encontraban en persona desde 2020, y aunque fue un intercambio breve, ambos mandatarios acordaron una futura reunión.
En tiempos de tensiones transatlánticas, este pequeño gesto de cordialidad evidenció que incluso en un contexto de dolor y despedida, Francisco seguía inspirando puentes y entendimiento.
El emotivo cambio de vestuario de Zelenskyy en señal de respeto
Otro detalle que no pasó desapercibido fue la vestimenta de Volodymyr Zelenskyy. El presidente ucraniano, conocido por su uniforme militar como símbolo de resistencia, eligió en esta ocasión un atuendo negro sobrio y elegante, adaptado a la solemnidad del evento.
Su gesto fue interpretado como una muestra de respeto hacia la figura de Francisco y hacia la comunidad internacional, y reflejó la importancia que el funeral tuvo más allá de lo religioso.
La despedida en Santa María la Mayor
Finalmente, el féretro fue trasladado a la Basílica de Santa María la Mayor, uno de los lugares más queridos por Francisco en Roma. Allí fue sepultado tras un cortejo que conmovió a toda la ciudad. La basílica, que reabrirá al público el domingo, se convertirá en un nuevo punto de peregrinación para quienes deseen rendir homenaje al Papa de los puentes.
El cardenal Giovanni Battista Re, en su emotiva homilía, repasó el legado de Francisco, haciendo especial énfasis en su defensa de los migrantes y los marginados.
El público estalló en aplausos espontáneos cuando el cardenal recordó la exhortación de Francisco de “construir puentes, no muros”, una frase cargada de simbolismo político y humanitario. Fue uno de los momentos más vibrantes de la jornada, en el que la voz del Papa resonó una vez más con fuerza en un mundo necesitado de diálogo y paz.
The post Los momentos inolvidables del funeral del papa Francisco first appeared on Hércules.