Los países donde la salud es un negocio

Los expertos recomiendan revisar los lugares a los que se viaja debido al alto coste de las hospitalizaciones en el extranjero
The post Los países donde la salud es un negocio first appeared on Hércules.  Viajar al extranjero es una experiencia emocionante, especialmente cuando se trata de explorar las maravillas de un nuevo país. Sin embargo, no siempre todo sale como se planea, y las enfermedades pueden arruinar nuestras vacaciones. En situaciones extremas, incluso es posible que terminemos en el hospital, lo que podría generar un gasto significativo.

Dada esta realidad, los expertos recomiendan revisar la cobertura sanitaria de los destinos que se planean visitar. Si es necesario, contratar un seguro de salud específico para el viaje es una decisión prudente para evitar sorpresas desagradables.

Costos de hospitalización en el mundo

Los países más caros para hospitalizarse

Según el estudio, los tres países más caros para una jornada hospitalaria son Luxemburgo (1.648 euros), Noruega (1.221 euros) y Qatar (1.189 euros). Mónaco ocupa el cuarto lugar con un costo de 955 euros, seguido de Suiza (802 euros) y San Marino (768 euros). En este contexto, España se posiciona en el puesto 27, con un costo promedio de 403 euros por día de hospitalización.

El costo de una apendicectomía en destinos turísticos

HelloSafe también recopiló datos sobre los costos de una apendicectomía en 16 de los destinos turísticos más visitados del mundo. Los resultados revelan diferencias notables: en Francia, la media para esta operación es de 1.025 euros, mientras que, en Estados Unidos y Canadá, el costo supera los 41.000 euros. En comparación, en España, una apendicectomía tiene un costo promedio de 6.000 euros.

Según diversos organismos como UNESPA y el Ministerio de Asuntos Exteriores de España, los países con las sanidades más costosa del planeta son los siguientes:

Estados Unidos (72.115€)

Turquía (62.485€)

Camerún (45.720€)

México (28.665€)

China (27.850€)

Bolivia (23.675€)

Marruecos (23.470€)

Fiyi (23.375€)

Rusia (22.785€)

Colombia (22.710€)

Tailandia (19.205€)

Panamá (18.010€)

Indonesia (18.000€)

Sudáfrica (16.425€)

Argelia (16.300€)

Chile (15.905€)

Alemania (15.000€)

Suiza (14.660€)

Noruega (14.380€)

República Dominicana (14.310€)

The post Los países donde la salud es un negocio first appeared on Hércules.