Los presidentes de la RDC Y Ruanda coinciden en medio de los avances del M23

Los presidentes de Ruanda y de RDC coincidirán en una cumbre de líderes regionales africanos. El encuentro se dará en medio de la creciente tensión y avances del grupo M23 que está respaldado por Ruanda sobre territorio congoleño
The post Los presidentes de la RDC Y Ruanda coinciden en medio de los avances del M23 first appeared on Hércules.  El presidente congoleño, Félix Tshisekedi, y el presidente ruandés, Paul Kagame, participan en una cumbre regional que se celebrará en Dar es Salaam (Tanzania) el sábado 8 de febrero para encontrar una salida al conflicto en el este de la RDC, donde el M23 y sus aliados ruandeses están avanzando.

La cumbre conjunta de los ocho países miembros de la Comunidad de África Oriental (CAO) y los 16 países miembros de la Comunidad de Desarrollo de África Meridional (SADC) fue convocada tras la captura relámpago de Goma, la capital provincial de Kivu del Norte, por el grupo armado antigubernamental M23 («Movimiento 23 de Marzo») y las tropas ruandesas.

Paul Kagame llegó a la cumbre el sábado por la mañana, mientras que la presidencia congoleña confirmó la participación de Felix Tshisekedi por videoconferencia el viernes por la noche. Los presidentes de Kenia, Somalia, Uganda, Zambia y Zimbabue estuvieron presentes en la apertura de la cumbre.

Posibilidad de una guerra regional

Desde la caída de Goma la semana pasada, a costa de enfrentamientos mortales y el deterioro de una situación humanitaria ya catastrófica, el conflicto se ha afianzado en la provincia vecina de Kivu del Sur. El miedo y el pánico ya se han apoderado de la capital, Bukavu. Los combates tuvieron lugar el viernes a menos de 70 km de distancia, según fuentes de seguridad y locales. Los bancos y las escuelas han sido cerrados. Muchos residentes ya han abandonado la ciudad.

Varios países vecinos de la República Democrática del Congo temen una conflagración regional en ausencia de una solución diplomática rápida. Desde el inicio del conflicto, hace más de tres años, se han firmado media docena de treguas y ceses el fuego, antes de ser incumplidos sistemáticamente.

Los intentos de mediación, en particular por parte de Angola y Kenia, han fracasado hasta ahora. Kinshasa está pidiendo a la comunidad internacional que se impongan sanciones contra Rwanda, pero no se ha tomado ninguna decisión en este momento. El viernes se celebró una reunión ministerial antes de la cumbre en la capital económica de Tanzania.

Propuestas de dialogo y alto al fuego

«Tenemos una oportunidad de oro, la CAO y la SADC, para ayudar al pueblo de la República Democrática del Congo», dijo el viernes el ministro de Relaciones Exteriores de Kenia, Musalia Mudavadi. El ministro de Relaciones Exteriores de Kenia pidió una fusión de los procesos de paz iniciados por Kenia, por un lado, y Angola, por el otro.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Ruanda «acogió con beneplácito la cumbre conjunta propuesta» y dijo que había «abogado sistemáticamente por una solución política al conflicto en curso». Aparte de un llamado a un «alto el fuego», las posiciones de las dos organizaciones parecen estar muy alejadas.

La semana pasada, los líderes de la SADC, de la que la RDC es miembro, «reafirmaron» su «compromiso inquebrantable de seguir apoyando a Kinshasa en su búsqueda de salvaguardar su independencia, soberanía e integridad territorial». La CAO, a la que pertenecen la RDC y Ruanda, por su parte «instó enérgicamente al gobierno de Kinshasa a entablar un diálogo con todos los actores, incluido el M23». La República Democrática del Congo se ha negado hasta ahora a hacerlo.

La retirada de la misión de la SADC (SAMIDRC), desplegada desde 2023 en el este de la RDC, es deseada por el presidente ruandés, Paul Kagame, para quien la SAMIDRC «no es una fuerza de mantenimiento de la paz» y «no tiene cabida en esta situación».

El este de la RDC es rico en recursos naturales (como el tantalio y el estaño, que se utilizan masivamente en baterías y equipos electrónicos, y oro) y Kinshasa acusa a Kigali de querer saquearlos. Ruanda lo niega y dice que quiere erradicar los grupos armados de la región, incluidos los creados por los antiguos líderes hutus del genocidio de los tutsis en Ruanda en 1994, que según dice amenazan su seguridad.

The post Los presidentes de la RDC Y Ruanda coinciden en medio de los avances del M23 first appeared on Hércules.