Desde la toma militar del cruce de Rafah en mayo de 2024, la entrada de ayuda humanitaria en Gaza se ha reducido drásticamente, lo que ha provocado hambre extrema y la muerte de decenas de bebés por desnutrición
The post Los rehenes liberados denuncian condiciones inhumanas tras el canje entre Israel y Hamás first appeared on Hércules. El reciente intercambio de prisioneros entre el grupo islamista Hamás e Israel , que tuvo lugar el sábado, permitió la liberación de tres rehenes israelíes a cambio de 183 prisioneros palestinos. Sin embargo, la visión de los excautivos israelíes con evidentes signos de malnutrición y deterioro físico ha generado indignación en la sociedad israelí y ha provocado nuevas amenazas por parte del gobierno de Benjamin Netanyahu.
Los tres rehenes liberados, Ohad Ben Ami, Eli Sharabi y Or Levy, aparecieron pálidos, con rostros demacrados y visiblemente envejecidos tras 16 meses de cautiverio. Las imágenes de su liberación generaron una fuerte reacción del primer ministro israelí, quien advirtió que Israel responderá militarmente si continúa lo que denominó un «trato inhumano» por parte de Hamás.
Uno de los testimonios provino del padre del soldado israelí Nimrod Cohen, quien aún sigue en manos de Hamás. «Mientras Netanyahu se aloja en una suite de lujo en EE.UU., los rehenes están siendo liberados con aspecto de supervivientes del Holocausto», denunció en declaraciones a Haaretz. Además, criticó la estrategia del gobierno israelí, acusando a Netanyahu de alargar el proceso de liberación y permitir que Hamás «seleccione» a quiénes son liberados primero, generando una dinámica que considera «humillante y vergonzosa».
El Foro de Familiares de Rehenes y Desaparecidos, principal grupo que presiona por la liberación de los secuestrados, envió una carta a Netanyahu instándolo a evitar «aplazamientos y venganzas» y enfocarse en asegurar el cumplimiento del acuerdo de alto el fuego. Según los familiares, solo el cese de las hostilidades podrá garantizar la salvación de los rehenes restantes.
El conflicto también ha exacerbado la crisis humanitaria en Gaza. Desde la toma militar del cruce de Rafah en mayo de 2024, Israel ha restringido severamente la entrada de ayuda humanitaria. Según datos de la ONU y la URNWA, el promedio mensual de camiones con suministros permitidos en Gaza se ha reducido a 3.000, muy por debajo de los 500 camiones diarios que ingresaban antes de la guerra. Esta escasez ha llevado a una crisis alimentaria aguda, provocando casos de desnutrición extrema y la muerte de decenas de bebés, según reportes del Ministerio de Sanidad de Gaza.
Prisioneros palestinos denuncian maltratos en cárceles israelíes
Paralelamente, los prisioneros palestinos liberados han denunciado haber sufrido golpizas y tratos inhumanos en las cárceles israelíes antes de su liberación. El intercambio del sábado elevó a 21 el número total de rehenes liberados desde el inicio del alto el fuego, a cambio de casi 800 prisioneros palestinos. Sin embargo, de los 76 rehenes que aún permanecen en Gaza, la mayoría solo podrá ser liberada en las fases posteriores del acuerdo, siempre que Israel cumpla con el requisito de establecer una «calma sostenible» en la región, algo que Netanyahu ha rechazado abiertamente.
En Ramala, Cisjordania ocupada, 40 prisioneros palestinos fueron recibidos con celebraciones tras su liberación, mientras que 131 fueron trasladados de regreso a Gaza, siete deportados a Egipto y cinco liberados en Jerusalén Este. Testimonios de excarcelados revelaron que algunos fueron golpeados durante su traslado a la prisión de Ofer, donde Israel reagrupa a los prisioneros antes de su liberación.
Por su parte, Fajri Barguti, exprisionero liberado en 2011 en el canje masivo por el soldado israelí Guilad Shalit, denunció haber recibido una paliza a manos de soldados israelíes cuando allanaron su casa en la aldea de Kobar. Según su testimonio, la intención del ataque era evitar celebraciones en su comunidad. Su hijo Shadi, liberado en el reciente intercambio tras cumplir 23 años de condena por planificar ataques en Israel, describió las condiciones carcelarias como «comportamientos nazis, rencorosos y abyectos».
The post Los rehenes liberados denuncian condiciones inhumanas tras el canje entre Israel y Hamás first appeared on Hércules.