Los socialdemócratas se imponen en Rumanía

El primer ministro ha vuelto a revalidar su cargo con un 22,5% de los votos, cinco puntos más que la oposición prorrusa
The post Los socialdemócratas se imponen en Rumanía first appeared on Hércules.  Rumania vivió un giro electoral significativo tras las legislativas celebradas el pasado domingo, donde el Partido Social Demócrata (PSD), actualmente en el poder, obtuvo un 22% de los votos, marcando su peor resultado desde 1989. Mientras tanto, la ultranacionalista Alianza para la Unión de los Rumanos (AUR) emergió como la segunda fuerza política con un 18%, duplicando su apoyo respecto a los comicios de 2020. El tercer puesto fue para el Partido Nacional Liberal (PNL), con el 14%, seguido de la centroderechista Unión Salvar Rumania (USR), que alcanzó el 12%.

Las fuerzas proeuropeas lograron un 48% de apoyo en el Parlamento, frente al 31% de la extrema derecha, que podría consolidar su posición con el respaldo de otras formaciones ultranacionalistas, como S.O.S. Rumania (7,4%) y el Partido de las Personas Jóvenes (5,3%). Estos resultados, aunque evitan un dominio ultranacionalista, plantean desafíos para el rumbo político del país, especialmente en un contexto marcado por la influencia de propaganda rusa y la creciente polarización.

El auge de la ultraderecha y las tensiones presidenciales

La incertidumbre electoral ha generado preocupación sobre el impacto del auge ultranacionalista en la estabilidad de Rumania, un miembro clave de la OTAN y la Unión Europea en una región estratégica del mar Negro. Georgescu, quien aboga por reducir el apoyo militar a Ucrania, podría alterar significativamente las relaciones internacionales del país.

Líderes políticos reaccionan: entre alianzas y advertencias

Marcel Ciolacu, líder del PSD, llamó a fortalecer la unidad nacional y preservar los valores tradicionales mientras buscaba apoyo para formar una coalición. «Debemos desarrollar el país con fondos europeos, sin renunciar a nuestra identidad«, declaró tras conocer los resultados. Por su parte, George Simion, líder de AUR, celebró el avance ultranacionalista como «un renacimiento de Rumania».

Desde Bruselas, Siegfried Muresan, eurodiputado del PNL, subrayó la necesidad de construir una mayoría proeuropea para aislar a los populistas. También alertó sobre la influencia de la propaganda rusa en el auge extremista y llamó a la Unión Europea a investigar el papel de las redes sociales, especialmente TikTok, en las elecciones.

Un Parlamento fragmentado y retos por venir

El panorama político se complica por la fragmentación parlamentaria y las tensiones entre los partidos ultraderechistas. Según el politólogo Cristian Pirvulescu, «aunque los extremistas no superaron el 40%, su avance es preocupante». Señala, además, las dificultades para una coalición entre AUR y otras fuerzas ultranacionalistas, debido a divisiones internas.

El futuro político de Rumania dependerá en gran medida del resultado de la segunda vuelta presidencial y de la capacidad de los partidos proeuropeos para formar una coalición estable que contrarreste la creciente influencia de la ultraderecha. Mientras tanto, el país enfrenta desafíos inmediatos para recuperar la confianza en su democracia y contrarrestar la desinformación que alimenta la polarización social y política.

The post Los socialdemócratas se imponen en Rumanía first appeared on Hércules.