Estos profesionales han luchado durante años para que se elimine el IVA del 21%, argumentando que la salud de los animales no debería ser tratada como un bien de lujo, sino como un servicio esencial
The post Los veterinarios protestan en toda España por la Ley del Medicamento: “Merma nuestro criterio” first appeared on Hércules.
Imagen: Varias personas con carteles durante una concentración de veterinarios por la polémica de la ley de medicamentos, frente al Ministerio de Agricultura, a 5 de marzo de 2025. Fernando Sánchez / Europa Press
Los veterinarios de toda España se han manifestado frente a las Delegaciones y Subdelegaciones de Gobierno contra el “demoniaco” Real Decreto 666/2023 que regula la distribución, prescripción, dispensación y uso de medicamentos veterinarios. “Nos limita, nos coarta y merma nuestro criterio clínico”, han denunciado en la protesta de La Rioja.
La de este miércoles es la tercera jornada de protestas, que llega tras la movilización del 5 de marzo frente al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, resultado del “hartazgo” de todo el sector veterinario. Amancio Fisac, el portavoz del colectivo en Burgos, ha insistido en la idea de que “los veterinarios son algo más que cuidar perros y gatos”.
En declaraciones a los medios, los distintos portavoces de las concentraciones han criticado la nueva normativa tanto porque consideran que deja a un lado su criterio cínico porque opinan que retrasará y encarecerá los tratamientos a los animales. Asimismo, han vuelto a poner el foco sobre la herramienta Presvet, a la que tachan de “innecesaria” y de generar “una carga burocrática excesiva”.
Reclaman una bajada del IVA
La presidenta del Colegio Oficial de Veterinarios de Navarra Leyre Ayesa ha explicado que los veterinarios deben prescribir conforme a la ficha técnica del producto, por lo que no pueden utilizar ciertos medicamentos que carecen de la indicación que necesitan aunque sepan que funcionan “porque hay estudios científicos que lo avalan”. Esta profesional ha incidido en que la normativa incluye una “categorización” de medicamentos que obliga a hacer pruebas como “antibiogramas” para elegir ciertos antibióticos, lo que “retrasa mucho el inicio de un tratamiento que en muchos casos es vital y es urgente”.
Como ejemplo, el portavoz del Colegio de Veterinarios de Madrid Manuel Lázaro ha subrayado que las dosis recomendadas de algunos antibióticos han variado con el paso del tiempo. Sin embargo, la normativa actual no permite modificarlas, lo que, advierte, “podría aumentar el riesgo de resistencia a los antibióticos”. Una interpretación “muy restrictiva” de la normativa que critican como única frente al resto de la Unión Europea.
Los profesionales también han recordado la reivindicación histórica de que los centros veterinarios sean conceptuados como “centros sanitarios” lo que, entre otras medidas, les permitiría obtener una reducción del IVA. “Anteriormente, los servicios veterinarios pagaban un IVA del 8% que subió repentinamente 13 puntos”, ha subrayado Lázaro. Otra de las reivindicaciones históricas tiene que ver con la carga que supone a los propietarios de animales pagar un IVA del 21% en la actualidad. En muchos países europeos, los servicios veterinarios están exentos o tienen un tipo reducido, reconociendo que la atención médica a los animales es esencial y debe tratarse de la misma forma que los servicios médicos humanos.
En España, estos profesionales han luchado durante años para que se elimine dicho impuesto, argumentando que la salud de los animales no debería de ser tratada como un bien de lujo, sino como un servicio esencial. Lázaro critica esta situación, que contrasta con el creciente valor dado a los animales de compañía en la sociedad, reflejado en las recientes normativas de protección.
The post Los veterinarios protestan en toda España por la Ley del Medicamento: “Merma nuestro criterio” first appeared on Hércules.