El joven ha sido educado dentro de la alta sociedad con una gran preocupación por el medioambiente y rencor hacia las empresas
The post Luigi Mangione, el asesino de la élite americana first appeared on Hércules.
Imagen: EFE
Luigi Mangione, un joven de 26 años educado en la élite estadounidense, ha sido identificado como el responsable de la muerte de Brian Thompson, consejero delegado de UnitedHealthcare, la mayor aseguradora médica del mundo. El crimen, perpetrado en Nueva York, ha revelado un perfil sorprendente: a pesar de su formación privilegiada, parecía nutrirse de ideologías extremistas y mostraba un profundo resentimiento hacia las grandes corporaciones, como la liderada por su víctima.
Una formación académica de alto nivel
Nacido y criado en Baltimore, Maryland, cursó sus estudios en la Gilman School, un exclusivo colegio privado para varones, donde destacó como uno de los mejores alumnos de su generación. Posteriormente, se graduó con honores en Ciencias Informáticas e Ingeniería en la Universidad de Pensilvania, una de las instituciones más prestigiosas de la Ivy League, en 2020.
Ideologías radicales y su admiración por figuras controvertidas
A pesar de su educación de élite, adoptó posiciones radicales. En sus publicaciones en redes sociales, expresó su apoyo al manifiesto de Ted Kaczynski, conocido como «Unabomber», quien se convirtió en un símbolo del rechazo a la modernidad y a las grandes corporaciones. Mangione justificó las ideas de Kaczynski, destacando lo acertadas que resultaban sus predicciones sobre el impacto de la tecnología en la sociedad.
Además, mostró simpatía por figuras políticas y mediáticas de la derecha, como Tucker Carlson y Elon Musk, y se pronunció a favor del uso de marihuana y psicodélicos. También expresó críticas hacia el sistema de subsidios del gobierno de EE.UU. y se mostró desilusionado con el rumbo de la sociedad estadounidense.
El manifiesto del asesino: motivaciones y justificaciones
Según la Policía de Nueva York, Mangione dejó un manifiesto de dos páginas y media en el que detallaba su motivación para el asesinato de Thompson. Aunque las autoridades han descartado amenazas a otras personas mencionadas en el documento, confirmaron que el contenido refleja un profundo resentimiento hacia la “América corporativa”.
En su manifiesto, aseguró haber actuado solo, sin apoyo financiero, y expresó su pesar por el sufrimiento causado. Sin embargo, justificó su acción argumentando que «estos parásitos se lo estaban buscando».
Su vida personal y el impacto emocional de las pérdidas familiares
El odio del joven hacia la comunidad médica podría estar vinculado a su experiencia personal. Según informes, el joven perdió a dos familiares cercanos, su abuela en 2013 y su abuelo en 2017, lo que podría haber alimentado su aversión hacia el sector. Durante su época universitaria, mostró interés en el desarrollo de videojuegos y trabajó en el sector tecnológico, pero su relación con la comunidad médica parece haber dejado una huella emocional significativa.
The post Luigi Mangione, el asesino de la élite americana first appeared on Hércules.