Francia recibe con honores al nuevo presidente sirio Ahmed al-Sharaa, pese a sus vínculos con grupos islamistas. El pragmatismo geopolítico de Macron choca con las alertas sobre represión y sectarismo en la nueva Siria
The post Macron recibe al líder sirio vinculado a Al-Qaeda en busca de influencia en la reconstrucción de Siria first appeared on Hércules. Macron y el terrorista al-Sharaa/Euronews
La invitación formal llegó en febrero. Emmanuel Macron quiso ser el primer líder europeo en recibir al nuevo dirigente sirio, Ahmed al-Sharaa, quien asumió el poder en Damasco a fines de enero. Este miércoles 7 de mayo, el presidente francés lo recibirá en el Palacio del Elíseo, respaldando oficialmente una “Siria renovada, pacífica, autónoma y plural”, según fuentes del entorno presidencial. Detrás de esa retórica diplomática, sin embargo, París ha planteado condiciones concretas: inclusión efectiva de actores sociales diversos, respeto a los derechos fundamentales —con énfasis en minorías y mujeres—, y garantías mínimas de estabilidad y seguridad.
Francia, impulsora de la Conferencia Internacional para la Transición Siria celebrada en febrero, creyó haber encontrado un interlocutor válido en al-Sharaa. Pero el entusiasmo inicial se ha desinflado. Cinco meses después de la caída de Bashar al-Assad, la imagen moderada del nuevo gobierno sirio se desmorona rápidamente. Más allá del traje y los gestos diplomáticos, Ahmed al-Sharaa sigue vinculado a Hayat Tahrir al-Sham (HTS), antigua filial de Al-Qaeda en Siria. De los 23 miembros de su gabinete —que aún carece de primer ministro—, solo cuatro pertenecen a minorías (kurda, alauita, drusa y cristiana), y ninguno ocupa cargos de poder. La promesa de unidad nacional ha quedado reducida a una fachada.
En marzo, masacres contra la población alauita dejaron más de 1.700 muertos. Ahora, el odio se dirige hacia los drusos, considerados “herejes” por sectores radicales suníes. Un audio supuestamente blasfemo contra el profeta Mahoma, atribuido a un druso, desató una nueva ola de violencia. El jeque Hikmat al-Hajrin, máxima autoridad espiritual drusa, denunció una “campaña genocida”. Enfrentamientos entre fuerzas progubernamentales y milicianos drusos han causado más de 100 muertos, según ONG. El fondo del conflicto: los drusos exigen autonomía al estilo kurdo, pero el nuevo régimen islamista rechaza cualquier descentralización, apostando por una república autoritaria unificada.
Las tensiones se proyectan más allá de las fronteras sirias. El 2 de abril, tras ataques cerca del palacio presidencial en defensa de los drusos, Israel lanzó represalias militares. El mensaje de Netanyahu a al-Sharaa fue directo: Tel Aviv no tolerará fuerzas islamistas en su frontera y buscará contrapesos internos incluso si ello alimenta divisiones sectarias. Según el analista Fabrice Balanche, esta es una estrategia deliberada para debilitar desde dentro a los nuevos poderes en Damasco.
En este contexto, la visita de al-Sharaa a París busca lavarse la cara ante las potencias occidentales, en especial Francia. Para el canciller Jean-Noël Barrot, ignorar al nuevo liderazgo sería una “irresponsabilidad” que podría “abrir la puerta al Daesh”. Argumenta que la estabilidad de Siria impacta directamente en la seguridad europea, el control migratorio, la lucha antidrogas y el futuro del Líbano. Pese al pragmatismo, el Elíseo asegura no ser ingenuo. Insiste en que exigirá el fin de los vínculos con grupos terroristas y garantías de justicia para las víctimas del conflicto.
También hay un claro interés económico. Siria necesita el levantamiento de las sanciones heredadas del régimen de Assad. Francia, con una historia colonial en la región, busca recuperar influencia estratégica y comercial. Prueba de ello es el acuerdo de 30 años firmado por la naviera francesa CMA CGM para operar y ampliar el puerto de Latakia, en un acto público junto al presidente al-Sharaa.
En este tablero geopolítico, Macron mueve ficha antes de la visita de Donald Trump al Golfo Pérsico. Mientras Turquía y otros actores regionales compiten por influencia, Francia intenta posicionarse como protagonista en la reconstrucción siria. Pero lo hace tendiéndole la mano a un líder que, pese a su nuevo ropaje, sigue comprometido con una visión autoritaria e islamista que amenaza con perpetuar el conflicto.
The post Macron recibe al líder sirio vinculado a Al-Qaeda en busca de influencia en la reconstrucción de Siria first appeared on Hércules.