El próximo mes se celebrará en Cannes, y se espera la participación del Ayuntamiento. Se realizará del 11 de marzo al 14 del mismo mes.
The post Madrid, abierta a la inversión y capaz de liderar la vivienda europea first appeared on Hércules.
Feria inmobiliaria de Madrid I Comunidad de Madrid
Álvaro Gónzalez, el Delegado de Políticas de Vivienda y presidente de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS Madrid), ha participado en la antesala de la feria inmobiliaria internacional MIPIM. El evento fue organizado por la Asociación de Promotores Inmobiliarios de Madrid (ASPRIMA) y CaixaBank. El próximo mes se celebrará en Cannes, y se espera la participación del Ayuntamiento. Se realizará del 11 de marzo al 14 del mismo mes.
Dicho encuentro se realizó bajo el lema “Vivienda asequible rentable y el liderazgo de Madrid atrayendo inversión internacional”. Esta edición se ha centrado en el rol del sector privado en proyectos con impacto social, y en la necesaria colaboración con el sector público para impulsar estas iniciativas. El delegado ha señalado que “Madrid es una ciudad abierta a la inversión y que está capacitada para liderar la construcción de vivienda en Europa”.
Según González, “tenemos una estrategia clara de crecimiento sostenible y un liderazgo comprometido en garantizar el acceso a la vivienda para todos”.
Estrategias para la vivienda
Se han tomado múltiples decisiones que han permitido a Madrid destacar como destino de inversión. Entre ellas encontramos la capacidad del Ayuntamiento para atraer inversión internacional para el desarrollo de nuevos suelos y viviendas asequibles.
Frente a esto, González ha puesto en valor la necesidad de crear un entorno regulatorio estable y seguro para la inversión: “La eliminación de trabas burocráticas, la reforma de las normas urbanísticas y los incentivos fiscales consolidan a Madrid como un destino fiable y atractivo”.
En contraste con otras comunidades, el Delegado ha apuntado que la oferta de vivienda en España ha sufrido una reducción significativa. En el 2024 se contabilizaban 96.512 menos inmuebles en el mercado. De ellos, 41% corresponden a Cataluña. Esta Comunidad Autónoma ha experimentado un fuerte descenso en la disponibilidad de viviendas.
El gobierno municipal ha desbloqueado suelo para la construcción de más de 200.000 nuevas viviendas. Se ha resaltado igualmente que la mitad de las 12.000 viviendas de alquiler asequible se están construyendo en la ciudad estarán destinadas a jóvenes. Esta estrategia busca facilitar su acceso a la vivienda, en un contexto donde la demanda supera la oferta disponible.
Además, ha agilizado los procesos de concesión de licencias. Igualmente, ha simplificado la normativa para facilitar la promoción inmobiliaria.
Proyectos como Madrid Nuevo Norte, el Paseo Verde del Suroeste o el Plan Regenera Madrid han demostrado la importancia de potenciar Madrid como referencia en regeneración urbana y modelos innovadores de vivienda.
Gónzalez ha subrayado que “La colaboración con el sector privado a través de iniciativas como el Plan Suma Vivienda nos permite ampliar la oferta de alquiler asequible sin comprometer la viabilidad económica de los proyectos”.
Con estas medidas, el Ayuntamiento de Madrid busca garantizar el equilibrio entre el crecimiento del mercado inmobiliario y el acceso a la vivienda de los ciudadanos. De esta manera, se asegura un modelo de desarrollo sostenible que refuerce la posición de la ciudad como uno de los destinos más atractivos para la inversión en Europa.
The post Madrid, abierta a la inversión y capaz de liderar la vivienda europea first appeared on Hércules.