Madrid Food Innovation Hub ha incubado y acelerado 166 empresas desde su puesta en marcha en octubre de 2021
The post Madrid destinará 935.000 euros para impulsar a las empresas agroalimentarias first appeared on Hércules.
Imagen: trabajadoras en una fábrica alimentaria
El Ayuntamiento de Madrid ha aprobado un gasto plurianual de 935.564 euros, incluyendo impuestos, destinado a mejorar la gestión, calidad y seguridad alimentaria del Madrid Food Innovation Hub (MFIH). Este vivero de empresas, ubicado en Villaverde y gestionado por Madrid Emprende, tiene como objetivo fomentar el emprendimiento y la innovación en el sector agroalimentario.
Según explicó la vicealcaldesa y portavoz municipal, Inma Sanz, el contrato de servicios, que será licitado por la Dirección General de Emprendimiento, busca consolidar este centro como un referente internacional en el ámbito de la alimentación y reforzar el apoyo a emprendedores que apuestan por la tecnología e innovación en el sector.
Dos áreas clave: seguridad alimentaria y dinamización
El contrato, cuya ejecución está prevista para agosto de 2025 y que tendrá una duración inicial de 36 meses con posibilidad de prórroga por dos años más, se divide en dos lotes diferenciados:
Lote 1: Seguridad y control alimentario. Incluye el servicio de control de calidad e higiene en la cocina-incubadora del vivero, un espacio fundamental donde los emprendedores pueden desarrollar y testar nuevos productos en condiciones óptimas.
Lote 2: Gestión y dinamización del vivero. Se centrará en la organización de programas de incubación y aceleración de empresas, la creación de un ecosistema innovador en torno a la industria alimentaria en Madrid y el impulso de iniciativas emprendedoras con impacto directo en Villaverde.
Madrid, epicentro global de la innovación agroalimentaria
Desde su inauguración en octubre de 2021, Madrid Food Innovation Hub ha incubado y acelerado 166 empresas del sector alimentario, consolidándose como un punto de referencia en innovación gastronómica.
El éxito de este modelo ha situado a Madrid en el mapa de la innovación agroalimentaria a nivel mundial, al nivel de ciudades pioneras como Singapur o Tel Aviv. De hecho, su éxito ha servido como inspiración para la creación de iniciativas similares en ciudades como Verona.
Además, el centro ha acogido más de 450 actividades formativas, impartidas en sus instalaciones de 300 m², que incluyen un espacio de coworking y una cocina-laboratorio completamente equipada para el desarrollo de nuevos productos y soluciones en el sector alimentario.
Con este refuerzo en seguridad y gestión, el Ayuntamiento busca seguir potenciando el Madrid Food Innovation Hub como un actor clave en la transformación del sector alimentario, promoviendo la sostenibilidad, la digitalización y la creación de empleo en la ciudad.
The post Madrid destinará 935.000 euros para impulsar a las empresas agroalimentarias first appeared on Hércules.