El aumento de las viviendas de uso turístico en plena crisis de vivienda ha llevado al ayuntamiento de Madrid a ser más duro con ellas
The post Madrid recupera 538 viviendas turísticas ilegales gracias a sanciones severas first appeared on Hércules. Desde la activación en abril de 2024 de un plan por parte del Ayuntamiento de Madrid, la capital ha logrado un incremento del 82% en el número de viviendas ilegales dedicadas al uso turístico que han sido restituidas para uso residencial. Este plan, orientado a regular las viviendas de uso turístico (VUT) sin licencia, ha logrado que los propietarios regularicen voluntariamente sus inmuebles, con el objetivo de volver a destinarlos a vivienda habitual.
En total, durante 2024, se restableció la legalidad en 251 viviendas, lo que supone un aumento considerable respecto al 2023, cuando solo se regularizaron 138 viviendas. La iniciativa forma parte de un esfuerzo mayor por frenar la expansión de las viviendas turísticas no autorizadas en la ciudad.
El Ayuntamiento de Madrid suspendió en abril la concesión de nuevas licencias para VUT, endureció las sanciones, imponiendo multas de hasta 190.000 euros a los propietarios sin licencia, y reforzó la plantilla de inspectores. Además, publicó un listado con las VUT legales en la ciudad y su ubicación, lo que aumenta la transparencia y facilita el control.
Este esfuerzo se complementó con el primer Plan de Inspección Urbanística de la Agencia de Actividades, que, además de las viviendas turísticas, también ha dirigido su atención a otros ámbitos como el ocio nocturno. En noviembre, la Junta de Gobierno aprobó el Plan RESIDE, cuyo objetivo es proteger la vivienda habitual y reubicar los pisos turísticos fuera de los edificios residenciales. Este plan, que se encuentra en fase de tramitación, entrará en vigor en 2025.
En cuanto al balance de 2024, la Agencia de Actividades ha recibido 2.310 escritos, 1.299 de ellos denuncias. Se llevaron a cabo 623 inspecciones que identificaron 623 viviendas dedicadas al uso turístico, un aumento del 30% respecto al año anterior. Además, se iniciaron 490 expedientes de restablecimiento de la legalidad urbanística, que afectan a un total de 578 viviendas. En total, 293 viviendas han regresado al mercado residencial durante 2024, incluyendo 42 que fueron archivadas por no continuar en el uso turístico.
También se iniciaron 542 procedimientos de multas coercitivas, de los cuales 251 propietarios decidieron regularizar sus viviendas de manera voluntaria. Se impusieron 89 multas coercitivas que oscilaron entre 1.000 y 3.000 euros. Además, se sancionaron 92 casos por uso incompatible con la ordenación urbanística, principalmente por la actividad de vivienda turística sin licencia, con multas de hasta 30.001 euros.
The post Madrid recupera 538 viviendas turísticas ilegales gracias a sanciones severas first appeared on Hércules.