El acto de firma, presidido por la consejera de Sanidad, Fátima Matute, tuvo lugar este lunes en la Real Casa de Correos. Durante la presentación, Matute destacó que el nuevo marco laboral «aporta estabilidad, claridad y atractivo»
The post Madrid refuerza la estabilidad laboral de 2.000 investigadores sanitarios con un nuevo convenio first appeared on Hércules.
La Comunidad de Madrid ha firmado un nuevo acuerdo destinado a retener el talento en el ámbito de la investigación sanitaria. Este convenio, suscrito con apoyo unánime de los sindicatos, beneficiará a cerca de 2.000 investigadores que desarrollan su labor en 13 fundaciones públicas de investigación biomédica y en siete institutos sanitarios públicos de la región.
El acto de firma, presidido por la consejera de Sanidad, Fátima Matute, tuvo lugar este lunes en la Real Casa de Correos. Durante la presentación, Matute destacó que el nuevo marco laboral “aporta estabilidad, claridad y atractivo” a la carrera investigadora en el sistema sanitario madrileño, además de reforzar el reconocimiento social de estos profesionales y consolidar a Madrid como un referente global en producción de conocimiento biomédico.
La iniciativa no solo formaliza mejoras en las condiciones laborales, con una equiparación progresiva a las del personal del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS), sino que también impulsa la captación de fondos. En la actualidad, la Comunidad de Madrid destina 155 millones de euros anuales a investigación sanitaria, un 27% más que en 2020. Desde entonces, el número de investigadores se ha incrementado en casi un 33%, alcanzando los 2.000 profesionales.
Un impulso al liderazgo biomédico de la región
El convenio también busca fortalecer el papel de la Comunidad de Madrid como epicentro nacional de la inversión en biomedicina, gracias a la estrecha colaboración con la industria farmacéutica, universidades y centros hospitalarios, tanto públicos como privados. Esta apuesta ha permitido que la región participe actualmente en más de 13.000 proyectos de investigación y ensayos clínicos, dirigidos al desarrollo de terapias innovadoras.
Además, la sanidad pública madrileña se sitúa a la vanguardia en varios frentes: lidera los Centros de Referencia Nacional, realiza todos los tipos de trasplantes de órganos sólidos y mantiene una de las redes oncológicas más avanzadas del país. También ha destacado por implementar una estrategia puntera en terapias avanzadas, incluyendo tratamientos génicos y celulares.
Con este nuevo convenio, la Comunidad de Madrid aspira a seguir siendo una región atractiva para el talento científico y consolidar su posición en el panorama internacional como un polo de investigación biomédica de primer nivel.
The post Madrid refuerza la estabilidad laboral de 2.000 investigadores sanitarios con un nuevo convenio first appeared on Hércules.