El Ayuntamiento ha participado en el X Encuentro de Financiación Inmobiliaria de Madrid, ofreciendo datos en materia de vivienda
The post Madrid se convierte en la ciudad española más atractiva para invertir first appeared on Hércules.
Imagen: miembros de ASPRIMA I Madrid
El delegado de Políticas de Vivienda y presidente de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS), Álvaro González, ha destacado este miércoles la importancia de la colaboración público-privada para impulsar el sector inmobiliario. Durante su intervención en el X Encuentro de Financiación Inmobiliaria de Madrid, organizado por ASPRIMA y Caixabank con la colaboración de Hercesa, González subrayó que las cifras avalan esta estrategia, consolidando a Madrid como una de las ciudades europeas más atractivas para invertir.
Por primera vez, la capital española ocupa el segundo puesto en el ranking de inversión inmobiliaria en Europa, elaborado por PWC y Urban Land Institute, tras haber escalado seis posiciones desde 2020. «El esfuerzo está dando sus frutos«, afirmó el delegado.
Descenso de la oferta en España y apuesta por la expansión en Madrid
Mientras que la oferta de vivienda en España ha disminuido en casi 100.000 inmuebles solo en 2024, con Cataluña representando el 41 % de esa caída, el Ayuntamiento de Madrid ha impulsado medidas para contrarrestar esta tendencia. González resaltó la estrategia municipal basada en la movilización de suelo, la agilización de trámites administrativos y la creación de un marco regulatorio que favorece la inversión y la construcción de nuevas viviendas. En total, se han liberado terrenos para edificar más de 200.000 viviendas.
Incentivos al alquiler y apoyo a los jóvenes
El modelo promovido por el Consistorio también busca dinamizar el mercado del alquiler, eliminando barreras para que los propietarios de viviendas vacías las pongan en circulación. Un ejemplo de ello es el programa REVIVA, que permite a los dueños ceder sus inmuebles a EMVS Madrid para destinarlos al alquiler asequible, con garantías en el cobro de la renta y financiación sin intereses para la reforma de las viviendas.
Además, González destacó el compromiso del Ayuntamiento con los jóvenes, a quienes se les ha reservado el 50 % de las 12.000 viviendas de alquiler asequible que actualmente se están construyendo en la ciudad.
Nuevas medidas para la regulación de la vivienda
Transferencia de activos a la Empresa Pública de Vivienda
Incorporación de inmuebles de la SAREB
Medidas regulatorias y fiscales
Blindaje de la vivienda protegida
Reforma fiscal para viviendas turísticas
Limitación a la compra por extranjeros no residentes
Sistema de garantías públicas
Programa de rehabilitación de viviendas vacías
Exención fiscal en el IRPF
Nuevo PERTE para la construcción
The post Madrid se convierte en la ciudad española más atractiva para invertir first appeared on Hércules.