¿Te decidiste a practicar running? ¡Genial! Es una actividad muy positiva para tu salud física y mental. Ahora, para hacerlo necesitas el equipamiento adecuado. Y una de las dudas a las que se enfrentan la mayoría de los que se están iniciando en esta disciplina es si utilizar mallas o pantalones al correr. Ambas opciones
The post Mallas o pantalones para correr: cuál es la mejor opción según los expertos appeared first on Mejor con Salud. ¿Te decidiste a practicar running? ¡Genial! Es una actividad muy positiva para tu salud física y mental. Ahora, para hacerlo necesitas el equipamiento adecuado. Y una de las dudas a las que se enfrentan la mayoría de los que se están iniciando en esta disciplina es si utilizar mallas o pantalones al correr.
Ambas opciones tienen puntos en común. Están disponibles en diferentes diseños y tallas, además de que son cómodos. Pero, también tienen características y beneficios particulares, que las hacen ideales para determinadas situaciones y condiciones de carrera. Veamos lo que puede ofrecerte cada una de ellas.
Pantalones de running
Los pantalones para correr se caracterizan por tener diseños más holgados y fáciles de poner y quitar, que brindan mayor sensación de libertad. Pueden venir en tamaño corto (shorts) o largo (joggers). En el mundo del running, no es tan común utilizar los joggers —a menos que estés entrenando en un clima muy frío—. El motivo es que, por lo general, están hechos de materiales como el algodón o la felpa, que retienen el sudor, se vuelven pesados y provocan mucho calor.
Por otro lado, los pantalones cortos de running son ligeros —en su mayoría—, por estar hechos de tejidos transpirables y de secado rápido, como el poliéster y la tela de malla. Esto también los hace muy frescos e ideales para el verano y los climas cálidos.
Ten en cuenta que los pantalones cortos vienen en distintos tamaños. El profesor de preparación física, Leonardo Mourglia señala que los shorts de running que llegan un poco más arriba de las rodillas están diseñados para correr a ritmos más suaves. Por su parte, los más cortos se utilizan para correr a altas velocidades.
En el otro lado de la balanza, los pantalones cortos no son la mejor opción para correr por la montaña, ya que no brindan protección contra las ramas que podrías encontrarte en el camino. También pueden causar rozaduras, sobre todo al correr grandes distancias, ya que la piel de los muslos queda al descubierto y hay fricción entre ellos.
<div class="read-too">
<strong>Te puede interesar</strong>:
<a href="https://mejorconsalud.as.com/lifestyle/moda/tips-para-elegir-la-ropa-para-hacer-ejercicio/" target="_self" title="Tips para elegir la ropa para hacer ejercicio">Tips para elegir la ropa para hacer ejercicio</a>
</div>
Mallas para correr
Las mallas para running están ganando cada vez más seguidores y es que ofrecen varios beneficios interesantes en cuanto al rendimiento físico. Se caracterizan por su diseño ceñido al cuerpo, que se ajusta como una segunda piel. Además de que vienen con bolsillos ajustados y un poco más grandes que los de los shorts, reduciendo el rebote de lo que lleves en ellos.
Su diseño ajustado hace que sean más aerodinámicas y generen menos resistencia al viento. Lo que se traduce en que algunos corredores perciban mayor velocidad de carrera durante su uso. También evitan las rozaduras al impedir la fricción directa entre la piel.
Suelen estar hechas de poliéster y elastano, materiales elásticos y que permiten la transpiración. Aparte de que vienen en distintos tamaños: cortas, sobre la rodilla; capri o largas. También hay modelos de compresión, que tienen un nivel de presión más alto y que brindan un mayor soporte muscular. Reduciendo las vibraciones de los músculos y contribuyendo a mejorar el rendimiento.
Con respecto a esto, un estudio de 2017 señala que usar mallas de compresión reduce el daño muscular inducido por el ejercicio. También estimulan el flujo sanguíneo y mejoran la circulación en la zona.
En cuanto a sus puntos débiles, pueden dar un poco más de calor que los pantalones cortos y no son tan fáciles de quitar y poner. También hay quienes se pueden sentir un poco incómodos al usarlas, por marcar mucho la figura.
<div class="read-too">
<strong>Descubre</strong>:
<a href="https://mejorconsalud.as.com/bienestar/ejercicio/ropa-deportiva-compresion/" target="_self" title="¿Qué es la ropa deportiva de compresión y para qué se usa?">¿Qué es la ropa deportiva de compresión y para qué se usa?</a>
</div>
Y, ¿cuál es mejor?
La respuesta a esa pregunta es depende. Ya que, con base en el clima, tipo de entrenamiento que lleves o incluso tus gustos personales, va a variar la elección entre mallas y pantalones de correr.
Por ejemplo, el corredor de maratones Javier García Mascarell indica que en verano y para correr maratones cortos, menores a los 10 kilómetros, utiliza pantalones cortos. En cambio, si va a hacer running de montaña, corre maratones largos —de más de 10 kilómetros—, o entrena en invierno, opta por las mallas.
Ahora supongamos que eres una persona pudorosa. Es probable que la idea de correr con mallas te dé vergüenza, en cuyo caso te iría mejor usando shorts. También está la alternativa de combinarlos, es decir, usar una malla ligera debajo y unos shorts encima.
En fin, para gustos, los colores. Lo más importante a la hora de hacer la elección entre mallas y pantalones de running es que vistas lo que te haga sentir cómodo y a gusto.
The post Mallas o pantalones para correr: cuál es la mejor opción según los expertos appeared first on Mejor con Salud.