Marlaska asume el control de ocho comunidades autónomas

El ministro del Interior será el encargado de gestionar las actuaciones que se lleven a cabo tras el apagón nacional
The post Marlaska asume el control de ocho comunidades autónomas first appeared on Hércules.  

Imagen: el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska I Seguritecnia

​Tras el apagón eléctrico sin precedentes que afectó a la península ibérica el lunes 28 de abril de 2025, ocho comunidades autónomas solicitaron al Gobierno central la activación del nivel 3 de emergencia de protección civil. Esta medida implica que el Ejecutivo asume la dirección y coordinación de la respuesta ante la crisis en las regiones afectadas.​

¿Qué regiones han solicitado el nivel 3 de emergencia?

¿Qué implica esta decisión?

El nivel 3 de emergencia es la categoría más alta en el sistema nacional de protección civil en España. Se activa cuando una situación de grave riesgo o catástrofe supera la capacidad de respuesta de las autoridades autonómicas y requiere la intervención directa del Gobierno central:

  • Dirección del Estado: el Gobierno central asume la coordinación y dirección de todas las actuaciones de emergencia. Esto incluye a las administraciones autonómicas, locales y a los cuerpos de seguridad y protección civil.
  • Crisis de interés nacional: el incidente se considera de interés nacional, lo que habilita al Ministerio del Interior, a través de la Dirección General de Protección Civil, a tomar decisiones estratégicas.
  • Movilización de recursos extraordinarios: permite el uso de todos los recursos disponibles del Estado, como la Unidad Militar de Emergencias (UME), cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, servicios sanitarios y medios logísticos.
  • Coordinación multilateral: se activa un centro de coordinación que integra a representantes de todas las administraciones implicadas, así como empresas clave (eléctricas, transporte, telecomunicaciones, etc.).
  • Evaluación continua de daños: se establece un sistema oficial de evaluación de daños y necesidades urgentes, con vistas a la posible declaración de zonas catastróficas y a la asignación de ayudas.
  • Activación de planes sectoriales: se pueden activar planes de emergencia específicos, como los relacionados con infraestructuras críticas, abastecimiento de agua, servicios sanitarios, seguridad alimentaria o transporte.
  • Canales de información oficial: se refuerzan los canales institucionales para informar a la ciudadanía de forma centralizada y evitar la propagación de bulos o informaciones erróneas.

The post Marlaska asume el control de ocho comunidades autónomas first appeared on Hércules.