Las Fuerzas Armadas Reales de Marruecos proporcionaron atención médica básica a los migrantes antes de ponerlos a disposición de la Gendarmería Real
The post Marruecos intercepta cinco embarcaciones con 156 migrantes que se dirigían a las Islas Canarias first appeared on Hércules.
Europa Press
Las autoridades marroquíes han informado que este miércoles interceptaron cinco embarcaciones neumáticas en aguas del suroeste del país, en las que viajaban 156 personas migrantes con destino a las Islas Canarias. Las operaciones de rescate se llevaron a cabo a 47 kilómetros al suroeste de Sidi Ifni y a 51 kilómetros al noreste del puerto de Tan-Tan, según la agencia estatal MAP.
Las Fuerzas Armadas Reales de Marruecos, encargadas de estas intervenciones, proporcionaron atención médica básica a los migrantes antes de ponerlos a disposición de la Gendarmería Real para los trámites administrativos correspondientes. Estas acciones reflejan los esfuerzos continuos de Marruecos por controlar las salidas irregulares hacia Europa, especialmente a través de la peligrosa ruta atlántica hacia Canarias.
200 personas han muerto o desaparecido este año intentando realizar este ruta
La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) señala que, en lo que va de 2025, aproximadamente 200 personas han muerto o desaparecido intentando cruzar el Atlántico desde África occidental. Desde 2014, esta ruta ha cobrado la vida de cerca de 5.360 migrantes, según datos de la OIM.
La ruta atlántica hacia Canarias es una de las más mortales para los migrantes, debido a las largas distancias, las condiciones marítimas adversas y la utilización de embarcaciones precarias. A pesar de los riesgos, muchos migrantes optan por esta vía ante la falta de alternativas legales y seguras para migrar.
Se deben abordar las causas profundas de la inmigración
Organizaciones humanitarias y expertos en migración han instado a la implementación de políticas que ofrezcan rutas migratorias seguras y legales, con el fin de reducir la dependencia de redes de tráfico de personas y disminuir las tragedias en el mar. Asimismo, se destaca la importancia de abordar las causas profundas de la migración, como los conflictos, la pobreza y la falta de oportunidades en los países de origen.
En resumen, las recientes intercepciones en aguas marroquíes subrayan la urgencia de una respuesta integral y coordinada para gestionar la migración de manera segura y humana, protegiendo los derechos y la vida de quienes buscan un futuro mejor.
The post Marruecos intercepta cinco embarcaciones con 156 migrantes que se dirigían a las Islas Canarias first appeared on Hércules.