Marruecos y España reforzarán la seguridad en la frontera de Ceuta

Ante la amenaza de un nuevo intento de salto a la valla de separación territorial, la delegada del Gobierno en la ciudad autónoma ha adelantado que el incremento de los efectivos “está llegando”
The post Marruecos y España reforzarán la seguridad en la frontera de Ceuta first appeared on Hércules.  Este fin de semana, Marruecos y España reforzarán la seguridad en la frontera de Ceuta ante la amenaza de un nuevo intento de salto a la valla. La delegada del Gobierno en la ciudad autónoma Cristina Pérez ha adelantado que el incremento de los efectivos “está llegando de manera constante” a la frontera, tal y como informa El País.

La medida se ha adoptado ante la “alarma” desatada en redes sociales por la convocatoria fijada para el lunes, día 30, a una entrada de numerosos jóvenes migrantes como la que se produjo hace dos semanas, cuando un despliegue de seguridad marroquí sin precedentes cerró el paso a cientos de jóvenes.

Marruecos ha asegurado que sus fuerzas de seguridad bloquearon el pasado día 15 a cerca de 3.000 jóvenes en torno a la frontera de Ceuta, aunque la prensa marroquí eleva hasta 4.500 la cifra de participantes en la concentración para forzar una entrada masiva. El portavoz del Gobierno de Rabat Mustafá Baitas, afirmó que ninguno de los migrantes, en su gran mayoría marroquíes, consiguió atravesar entonces el perímetro de la valla de la ciudad autónoma española, a pesar de los sucesivos intentos de salto. 

El paso fronterizo del Tarajal ha operado con normalidad en los últimos 10 días, una vez que los jóvenes que permanecían en la zona de Castillejos contigua a Ceuta fueran interceptados por las fuerzas policiales marroquíes y evacuados en autobuses con las ventanillas cubiertas con cartones a zonas alejadas del país.

Más de la mitad de los jóvenes marroquíes quieren abandonar el país

El Barómetro Árabe del pasado 15 de agosto destacaba que más de que el 55% los marroquíes menores de 30 años quieren abandonar el país. Más de la mitad de estos aseguran además que están dispuestos a emigrar de forma ilegal, en uno de los porcentajes más altos entre los países árabes. Un millón y medio de jóvenes marroquíes, uno de cada cuatro con edades comprendidas entre los 15 y los 24 años, ni estudian ni trabajan, de acuerdo con un informe del Consejo Económico Social. Si se amplía la horquilla hasta los 35 años, el número de ninis —como se conoce a este colectivo— se dispara hasta los 4,3 millones.

The post Marruecos y España reforzarán la seguridad en la frontera de Ceuta first appeared on Hércules.