Las firmantes consideran que una empresa como Aramco, propiedad del régimen saudí, “criminaliza a las personas LGTBIQ+ y oprime sistemáticamente a las mujeres”
The post Más de 100 jugadoras piden a la FIFA romper con un patrocinador saudí del Mundial 2027 first appeared on Hércules.
Imagen: La centrocampista española Maitane López, una de las firmantes de la carta a la FIFA. EP
Un grupo de 106 jugadoras profesionales de 24 países se han plantado ante la FIFA y han enviado una carta pidiendo a su presidente Gianni Infantino que rompa el acuerdo de patrocinio con Aramco, la compañía petrolera estatal de Arabia Saudí, por ser este un país que “pisotea los derechos de las mujeres” y del colectivo homosexual. La misiva está respaldada por futbolistas que militan en ligas como las de Estados Unidos, Inglaterra, Italia, Alemania, Australia o Países Bajos.
En la carta, las firmantes consideran que una empresa como Aramco, propiedad de un régimen como el saudí que «criminaliza a las personas LGBTQ+ y oprime sistemáticamente» a las mujeres, «no tiene derecho a patrocinar el deporte rey». “Queremos que todos los habitantes de Arabia Saudí, incluidas las mujeres y las niñas, tengan acceso al deporte y disfruten de él. Nos manifestamos porque estamos con los ciudadanos de Arabia Saudí cuyos derechos humanos son vulnerados”, han reivindicado las jugadoras.
La carta también señala que «las autoridades saudíes han gastado miles de millones en patrocinios deportivos para intentar desviar la atención de la brutal reputación del régimen en materia de derechos humanos, pero su trato a las mujeres habla por sí mismo”, según ha adelantado El País.
Las jugadoras piden que la FIFA sea consecuente con lo que dice
En declaraciones a la BBC, la delantera del Arsenal, Viv Miedema dijo que «este patrocinio no es el adecuado para lo que representa la FIFA, sino también lo que representan las futbolistas. La FIFA siempre grita que quieren que el juego sea inclusivo… Luego asegúrese de alinearse con los patrocinadores que están aliando con el ejemplo».
La FIFA ha incluido a la petrolera saudí como la gran patrocinadora también del Mundial masculino de 2026 (Canadá, Estados Unidos y México), además del femenino 2027 (Brasil). “Un puñetazo en el estómago del fútbol femenino” señala el texto. Según desvela The Times, el acuerdo con la petrolera saudí supera los 90 millones de euros anuales.
La respuesta del ente: «La FIFA valora su asociación con Aramco y sus muchos otros socios comerciales y de derechos».
Solo una española en la lista de mujeres
Entre las firmantes, destacan las capitanas de las selecciones de Italia, Elena Linari; Canadá, Jessie Fleming, y Croacia, Doris Bacic.
También está la estadounidense Becky Sauerbrunn, excapitana de su selección e internacional en 217 ocasiones, y la afgana Khalida Popal, quien también lució en su día el brazalete del combinado de su país, uno de los que más persiguen a las mujeres desde que gobiernan los talibanes.
En la lista, solo hay una española, la centrocampista Maitane López, que milita en el NY Gotham de Estados Unidos, mientras que de la Liga F la única representante es la delantera finlandesa de la Real Sociedad Sanni Franssi.
The post Más de 100 jugadoras piden a la FIFA romper con un patrocinador saudí del Mundial 2027 first appeared on Hércules.