Meta censura contenidos de apoyo a Palestina en Instagram y X

La organización Human Rights Watch ha denunciado una “censura sistemática y global” en Meta sobre contenidos relacionados con Palestina, incluidos aquellos que alertan de violaciones contra los derechos humanos
The post Meta censura contenidos de apoyo a Palestina en Instagram y X first appeared on Hércules.  

Imagen: Pancarta en una protesta en EEUU: “Trabajadores de Meta dicen: dejen de censurar a Palestina” AJ+

En los últimos meses, sobre todo a partir del ataque de la milicia palestina Hamás sobre territorio israelí el 7 de octubre de 2023, miles de usuarios de X e Instagram han denunciado que estas redes sociales censuran sus publicaciones, limitan el alcance de sus cuentas o incluso las eliminan por difundir contenido en apoyo a Palestina. Uno de ellos es el fotoperiodista palestino Motaz Azaiza que, con 17 millones de seguidores en Instagram, calcula que el 40% de sus publicaciones han sido eliminadas o censuradas desde octubre de 2023. En ellas muestra fotografías y vídeos de la vida diaria en Gaza, lo que incluye escenas de desplazamientos forzados, hambre, enfermedades o masacres. Su cuenta fue suspendida en tres ocasiones.

Su caso no es el único. En X (antes Twitter), la cuenta “Palestina Hoy”, que se dedica a informar de los ataques israelíes sobre Palestina y que publica vídeos muy explícitos de la masacre, vio como la red social eliminaba sin previo aviso su cuenta. Hace tan solo dos días, el 14 de octubre, volvió a estar en activo, pero ahora muchos de sus antiguos seguidores denuncian la “censura” de X, que les impide seguir a la cuenta.

Estamos de nuevo en Twitter (X).

Les pedimos seguir y compartir nuestra cuenta. ¡No nos callarán!

— Palestina Hoy (@Palestinahoy01) October 14, 2024

Un empleado de Meta confirma la censura

Hace unos meses, en la sede de Meta, un ingeniero con altas responsabilidades, encargado de evaluar la calidad de los filtros de integridad de Instagram, observó que muchos usuarios que publicaban sobre Palestina tenían contenidos suspendidos. Entre ellos, Moataz Azaiza. Un documental de AJ+ estrenado este martes relata cómo ese ingeniero -quien no muestra su rostro ni su identidad para proteger su carrera- comprobó que había cuentas, como la del propio Moataz, clasificadas como contenedoras de “actividad sexual o desnudo” y “pornográficas”, lo que limitó significativamente el alcance de sus contenidos.

“Calificar imágenes de niños heridos y de muertos como actividad sexual o pornográficos me parece profundamente ofensivo”, relata. En su denuncia indica que, en el caso de cuentas relacionadas con Palestina, Meta optó por desestimar la corrección ante esos errores de clasificación.

“Era bastante obvio que las cuentas que hablaban de Palestina estaban siendo censuradas de forma inadecuada. Teníamos miles de casos”, explica durante su entrevista, en la que afirma haber sido testigo de la supresión de estos contenidos en tiempo real. Su tarea consistía en localizar errores y subsanarlos, por lo que intentó modificar esas dinámicas. Poco después fue despedido. Ahora ha demandado a la compañía. Considera que su despido se debió “a motivos raciales y étnicos. No podían poner algo así como ‘demasiado palestino’ como razón”, afirma.

The post Meta censura contenidos de apoyo a Palestina en Instagram y X first appeared on Hércules.