Miles claman en Colón por elecciones: «Sánchez es un peligro para la nación»

La protesta, impulsada por más de 120 entidades cívicas, denuncia corrupción, recortes democráticos y exige la dimisión del presidente
The post Miles claman en Colón por elecciones: «Sánchez es un peligro para la nación» first appeared on Hércules.  La Plaza de Colón volvió a convertirse este sábado en epicentro de la protesta política. Miles de personas se congregaron —200.000 según los organizadores, 25.000 según la Delegación del Gobierno— para exigir elecciones generales inmediatas y denunciar la «degradación institucional» del país bajo el Gobierno de Pedro Sánchez. A pesar de la lluvia, los paraguas rojigualdos tiñeron la plaza en un acto organizado por la Plataforma por la España Constitucional, junto a más de 120 asociaciones cívicas.

Entre pancartas que reclamaban «independencia judicial» y «separación de poderes», los manifestantes escucharon discursos cargados de crítica a la gestión del Ejecutivo socialista. Participaron figuras como Esperanza Aguirre, Marcos de Quinto, Alejo Vidal-Quadras o Fernando García-Capelo, además de representantes del PP y Vox como Miguel Tellado y Javier Ortega Smith.

Corrupción, censura y desgaste institucional

Desde el atril, Tellado acusó al Gobierno de estar «cercado por la corrupción» y pidió la dimisión del ministro Óscar Puente, quien descalificó públicamente la actuación judicial sobre Begoña Gómez, esposa del presidente. «Un ministro que critica a un juez debe dimitir inmediatamente», zanjó.

Por su parte, Marcos de Quinto denunció que el Ejecutivo se endeuda, recauda y recibe fondos europeos como nunca, pero que ese dinero «no aparece por ningún lado». «Es legítimo sospechar que ha ido a parar a familiares, amigos y sobrinitas», ironizó, calificando al gabinete como un «Gobierno de vagos y caraduras».

Aguirre, Vidal-Quadras y el fantasma del chavismo
Esperanza Aguirre arremetió contra Sánchez por aliarse con Bildu y «hacer presidente de facto a un prófugo de la justicia», además de censurar los sueldazos públicos, la gestión de la riada en Valencia, la respuesta a la pandemia y una supuesta intención de revivir el guerracivilismo. «El crimen político más repugnante es dividirnos. Sánchez quiere convertir España en Venezuela», sentenció.

En la misma línea, Vidal-Quadras, a través de videoconferencia, advirtió: «Dos años más de Sánchez y el daño será irreparable». Lo definió como un «castigo bíblico con apariencia humana» y lo acusó de mentir «con su impávida faz de hormigón armado».

El grito juvenil y la decadencia de los servicios públicos

Andrea Llopart, del sindicato S’Ha Acabat!, denunció el parecido creciente con «dictaduras comunistas» y llamó a los jóvenes a no avergonzarse de la bandera nacional. «Sánchez, dimite, los españoles quieren un cambio real», proclamó. En su turno, García-Capelo apuntó a la degradación de los servicios públicos, denunciando que el aeropuerto de Barajas «se ha convertido en un refugio de indigentes» y símbolo de un país «en descomposición».

Reacción del Gobierno: «La España del pasado»

Desde el Ejecutivo, el ministro Óscar López tachó la manifestación de representar a «la España del pasado» y defendió los logros económicos del Gobierno: récord de empleo, crecimiento y subida de pensiones. Aseguró que la protesta era una reacción contra los avances sociales y anunció una contramanifestación europeísta al día siguiente.

El PSOE ironizó con una imagen de la plaza vacía antes del inicio de la marcha, mientras que desde Vox, Ortega Smith subrayó que ha llegado la hora de unirse «más allá de las siglas» para sacar a Sánchez «de las instituciones».

La manifestación de Colón ha confirmado la existencia de un malestar creciente en una parte significativa de la ciudadanía. Mientras el Gobierno trata de deslegitimar la protesta calificándola de minoritaria y nostálgica, la plaza y sus aledaños se llenaron con miles de ciudadanos decididos a pedir un cambio.

The post Miles claman en Colón por elecciones: «Sánchez es un peligro para la nación» first appeared on Hércules.