La acusación también se fundamenta en el incumplimiento del artículo 95 de la Ley General Tributaria, que establece el carácter reservado de los datos fiscales
The post Montero podría ser imputada por revelación de secretos first appeared on Hércules. En los próximos días, el Tribunal Supremo se pronunciará sobre dos querellas que afectan a la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero. De ser imputada, Montero podría convertirse en la primera titular de Hacienda en enfrentar cargos por un presunto delito de revelación de secretos.
Este proceso judicial se enmarca en una serie de hechos relacionados con la difusión de información reservada vinculada a Alberto González Amador, pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.
Paralelamente, el Alto Tribunal también debe resolver sobre la exposición razonada presentada por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) para imputar al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, en un proceso que tiene relación con los mismos hechos. Según se informa, el caso involucra la difusión de datos reservados sobre González Amador.
La querella más avanzada contra la ministra ha sido interpuesta por la Fundación Foro Libertad y Alternativa. Esta acusa a Montero de un presunto delito de descubrimiento y revelación de secretos, en base al artículo 198 del Código Penal. La acusación también se fundamenta en el incumplimiento del artículo 95 de la Ley General Tributaria, que establece el carácter reservado de los datos fiscales.
El escrito solicita que se interrogue a Montero en calidad de imputada y que se requiera información a la editora del diario elDiario.es y a la agencia Europa Press, así como el registro de accesos al expediente de González Amador en el Ministerio de Hacienda.
María Jesús Montero reveló datos sobre el novio de Ayuso
El documento señala que Montero pudo haber accedido a los datos reservados de González Amador prevaliéndose de su cargo, ya que los detalles revelados solo constaban en un informe de la Agencia Tributaria y en la denuncia presentada por la Fiscalía de Madrid.
La fiscalía acusa a González Amador de fraude fiscal y falsedad documental, aludiendo al presunto uso de comisiones obtenidas de la venta de mascarillas para financiar la compra de un inmueble en el que reside junto a Díaz Ayuso.
La polémica creció cuando Montero, en una intervención en el Senado el 12 de marzo de 2024, se refirió a este supuesto fraude. Curiosamente, sus declaraciones tuvieron lugar horas antes de que elDiario.es publicara información sobre el caso. A pesar de ello, Montero sostuvo que su conocimiento sobre el asunto provenía de lo ya publicado en medios de comunicación, en lo que parece perfilarse como su línea de defensa.
Hasta la fecha, Montero ha intentado justificar sus declaraciones en las publicaciones mediáticas, un argumento que ya fue utilizado por la Fiscalía cuando archivó una denuncia similar en abril de 2024. El Tribunal Supremo deberá ahora decidir si procede con la imputación de la ministra de Hacienda.
The post Montero podría ser imputada por revelación de secretos first appeared on Hércules.