Montero se rinde a la presión pública y termina disculpándose por sus palabras contra la presunción de inocencia

La vicepresidenta primera del Gobierno reconoce su error en la forma, pero reafirma su postura sobre la sentencia que absolvió al exfutbolista
The post Montero se rinde a la presión pública y termina disculpándose por sus palabras contra la presunción de inocencia first appeared on Hércules.  La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha ofrecido este martes “disculpas” por sus declaraciones del pasado sábado, en caso de que estas “se puedan interpretar” como una puesta en cuestión de la presunción de inocencia. No obstante, ha reiterado su posición de que la absolución de Daniel Alves por parte del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) representa “un retroceso”.

Montero realizó estas declaraciones en Sevilla, antes de participar en el VI Foro Mundial de Desarrollo Económico Local, donde respondió a preguntas de los periodistas sobre la polémica que generaron sus afirmaciones previas. En un mitin en Jaén, la vicepresidenta calificó de “vergüenza” la sentencia del TSJC y criticó que “se cuestione el testimonio de una víctima y se diga que la presunción de inocencia está por delante del testimonio de mujeres jóvenes y valientes”.

“Si de la literalidad de mi expresión se puede concluir que puse en cuestión la presunción de inocencia, la retiro y pido disculpas”, señaló Montero.

Comentarios desafortunados para una sentencia polémica

Pese a sus disculpas, la vicepresidenta insistió en que la absolución de Alves es “un retroceso” en la lucha por los derechos de las mujeres. “Las sentencias se acatan y se respetan, pero eso no impide que se pueda hacer una valoración sobre su contenido”, subrayó. Recordó que el exfutbolista fue condenado en primera instancia y que su caso “no se da en el vacío”, sino que es un “asunto concreto” que debe generar debate social.

Según Montero, es fundamental que la “presunción de inocencia no sea incompatible con la credibilidad y fiabilidad del testimonio de las víctimas”. En este sentido, destacó que los delitos de agresión sexual suelen ocurrir en entornos de intimidad, donde “no suele haber testigos”, lo que hace que la declaración de la víctima cobre una relevancia especial en el proceso judicial.

Forzar la perspectiva de género en la justicia

Montero también enfatizó la importancia de incorporar la perspectiva de género en la justicia, en especial en casos de violencia sexual. “Las reacciones de las víctimas no responden a un estándar, cada persona reacciona de manera distinta”, explicó. La ministra consideró que la jurisprudencia del Tribunal Supremo ya ha avanzado en esta dirección y que la sentencia absolutoria de Alves representa un paso atrás.

En este contexto, destacó la necesidad de evitar la revictimización de quienes denuncian agresiones sexuales. “No podemos permitir que las mujeres que denuncian sufran un doble castigo”, argumentó, al tiempo que animó a las víctimas a seguir confiando en las instituciones y en la justicia.

Montero cerró su intervención insistiendo en que su objetivo es generar un debate constructivo. “Si mis palabras desviaron la atención del debate real, lo lamento. Pero lo que quise decir es que esta sentencia es un retroceso y que muchas mujeres, así como hombres, están cansados de esto”, declaró.

Finalmente, la vicepresidenta hizo un llamado a la sociedad para seguir avanzando en la protección de los derechos de las mujeres. “No podemos dar pasos atrás en lo que hemos conseguido con tanto esfuerzo”, concluyó.

The post Montero se rinde a la presión pública y termina disculpándose por sus palabras contra la presunción de inocencia first appeared on Hércules.