¿Sabías que muchos de los recortes de vegetales que solemos desechar pueden convertirse en nuevas plantas? Con un poco de agua, luz y paciencia, es posible darles una segunda vida y obtener pequeños brotes que complementen tus comidas. Este sencillo hábito ayuda a reducir el desperdicio y te conecta con el ciclo natural de los
The post ¡No los tires! 7 vegetales que puedes volver a cultivar a partir de recortes de cocina appeared first on Mejor con Salud. ¿Sabías que muchos de los recortes de vegetales que solemos desechar pueden convertirse en nuevas plantas? Con un poco de agua, luz y paciencia, es posible darles una segunda vida y obtener pequeños brotes que complementen tus comidas. Este sencillo hábito ayuda a reducir el desperdicio y te conecta con el ciclo natural de los alimentos.
Lo mejor es que no necesitas experiencia en jardinería ni grandes espacios; con aprovechar las bases de algunos vegetales y seguir unas pautas básicas de higiene y cuidado es suficiente. A continuación te contamos cuáles son los más fáciles de regenerar, cómo hacerlo paso a paso y qué resultados puedes esperar.
1. Cebolleta
La cebolleta es uno de los vegetales más agradecidos para rebrotar. Solo necesitas conservar la base blanca con las raíces y colocarla en un vaso con agua limpia. En pocos días verás cómo aparecen nuevos tallos verdes. Recuerda cambiar el agua cada dos días y, cuando los brotes alcancen unos 10 centímetros, puedes trasladarlos a una maceta con sustrato para prolongar su vida.
<div class="read-too">
<strong>Lee también</strong>:
<a href="https://mejorconsalud.as.com/lifestyle/jardines/guia-para-sembrar-cebolla-ornamental-en-otono-y-que-florezca-en-primavera/" target="_self" title="Guía para sembrar cebolla ornamental en otoño y que florezca en primavera">Guía para sembrar cebolla ornamental en otoño y que florezca en primavera</a>
</div>
2. Puerro
El puerro se comporta de manera similar a la cebolleta. Al conservar la parte inferior con raíces y mantenerla en agua, rebrotará con facilidad. Eso sí, lo que obtendrás serán hojas verdes y no un bulbo completo como el original. Es ideal para tener siempre a mano un toque fresco para sopas y guisos.
3. Apio
El corazón del apio puede regenerarse si lo colocas en un recipiente con agua, asegurándote de que la base quede apenas sumergida. En pocos días aparecerán brotes tiernos en el centro. Cuando las hojas estén más firmes, puedes trasladarlo a tierra para que continúe creciendo. Ten en cuenta que el resultado será limitado; obtendrás tallos pequeños, perfectos para ensaladas o caldos.
4. Lechuga
La lechuga también puede rebrotar a partir de su base. Colócala en un plato con un poco de agua y mantenla en un lugar iluminado. En menos de una semana verás nuevas hojas. Aunque no crecerá una cabeza completa, sí podrás aprovechar brotes frescos. La clave está en usar piezas sanas y cambiar el agua con frecuencia para evitar moho.
5. Zanahoria
En el caso de la zanahoria, lo que rebrotan son las hojas, no la raíz. Si colocas la parte superior en un recipiente con agua, pronto verás crecer un follaje verde que puedes usar como hierba aromática en ensaladas o pestos. Es un buen ejemplo de cómo aprovechar recortes sin esperar una reproducción idéntica del vegetal original.
6. Ajo
El ajo puede germinar a partir de un diente que haya comenzado a brotar. Si lo colocas en tierra, desarrollará hojas verdes conocidas como “ajos tiernos”, muy útiles para dar sabor a tus recetas. No obtendrás una cabeza completa, pero sí un recurso fresco y aromático para tu cocina.
7. Jengibre
Si conservas un trozo de jengibre con yemas visibles y lo plantas en sustrato húmedo, puede generar nuevos brotes. El proceso es lento y requiere paciencia. Con el tiempo, podrás cosechar pequeñas porciones de raíz para infusiones o platos asiáticos.
<div class="read-too">
<strong>Te puede interesar</strong>:
<a href="https://mejorconsalud.as.com/lifestyle/curiosidades/5-tipos-de-lechugas-ornamentales-para-sembrar-en-tu-jardin-de-otono/" target="_self" title="5 tipos de lechugas ornamentales para sembrar en tu jardín de otoño">5 tipos de lechugas ornamentales para sembrar en tu jardín de otoño</a>
</div>
Consejos básicos de cuidado
Para que tus recortes se conviertan en brotes sanos y duraderos, ten en cuenta estas pautas:
- Usa siempre piezas sanas y libres de moho.
- Cambia el agua cada dos días para evitar bacterias.
- Coloca los recipientes en un lugar iluminado, pero sin sol directo.
- Traslada los brotes a tierra cuando estén firmes para prolongar su crecimiento.
- Ten expectativas realistas: la mayoría de estos vegetales solo ofrecen hojas o tallos pequeños, no una reproducción completa.
Reaprovechar los recortes de cocina es una forma sencilla de reducir el desperdicio y obtener pequeños brotes frescos en casa. Con cuidados básicos de agua, luz e higiene, podrás disfrutar de cebolletas, puerros, apio y otros vegetales rebrotados. No se trata de reemplazar la compra semanal, sino de sumar un gesto sostenible y útil a tu rutina diaria.
The post ¡No los tires! 7 vegetales que puedes volver a cultivar a partir de recortes de cocina appeared first on Mejor con Salud.



