No solo el vientre, el cerebro también se transforma en el embarazo

No solo el vientre, el cerebro también se transforma en el embarazo

¿Desde que estás embarazada olvidas dónde dejaste las llaves o lo que ibas a decir? Tranquila, no está sucediendo nada malo contigo. Así como hay cambios físicos por el embarazo, tu cerebro también experimenta modificaciones y se prepara para la llegada del bebé. Es común que las emociones sean intensas y tu instinto protector se
The post No solo el vientre, el cerebro también se transforma en el embarazo appeared first on Mejor con Salud.  ¿Desde que estás embarazada olvidas dónde dejaste las llaves o lo que ibas a decir? Tranquila, no está sucediendo nada malo contigo. Así como hay cambios físicos por el embarazo, tu cerebro también experimenta modificaciones y se prepara para la llegada del bebé.

Es común que las emociones sean intensas y tu instinto protector se active. Todo esto ocurre por la liberación de hormonas, como el estradiol y la progesterona, que influyen de forma directa en cómo funciona el cerebro. Algunas mamás perciben esto como una especie de «niebla mental» o debilidad, pero es una forma en que la mente se adapta a las nuevas exigencias de la futura crianza. Veamos en detalle cómo ocurre esta transformación.

Sensibilidad emocional: elevada y a flor de piel

Las emociones están más vivas y presentes. Situaciones como una escena de una película, una canción o un comentario pueden provocar lágrimas o una alegría desbordante. Esto se debe a que el cerebro reorganiza ciertas áreas implicadas en la empatía y el procesamiento emocional, ayudando a conectar a la madre con el bebé. Por ejemplo, una mamá le conmueve más de lo habitual las noticias de niños o siente una conexión intensa al escuchar el latido de su bebé en una ecografía.

        <div class="read-too">
            <strong>También podría interesarte</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/cambios-de-humor-en-el-embarazo/" target="_self" title="Cambios de humor en el embarazo: qué los causa y cómo controlarlos">Cambios de humor en el embarazo: qué los causa y cómo controlarlos</a>

        </div>

Capacidad multitarea: el cerebro se adapta para cuidar y anticipar

Las futuras madres desarrollan una mayor habilidad para manejar varias cosas a la vez, en especial aquellas que tienen que ver con el bienestar del bebé. Puede parecer que están más despistadas, pero no es así. Por ejemplo, mientras una mamá olvidó dónde dejo las llaves, al mismo tiempo está planeando cómo será la habitación del bebé y organizando la lista de compras, la cita del médico y el horario de la guardería.

Instinto de protección agudizado: el amor te vuelve guardiana

Una habilidad bien conocida y que manifiestan muchas mamás es proteger a los hijos, incluso antes de que nazcan. Esta reacción instintiva se debe a cambios que ocurren en una parte del cerebro llamada amígdala, la cual maneja las respuestas de miedo y lucha. En pocas palabras, el cerebro se prepara para salvaguardar al pequeño desde el vientre.

¿Cómo afecta el embarazo a la memoria?

La memoria se puede afectar un poco durante la gestación, lo que se conoce a menudo como «niebla mental» o «cerebro de mamá», y lo experimentan entre el 50 % y el 80 % de las embarazadas.

No hay un daño permanente en esta función cerebral, se trata de un cambio en la materia gris en ciertas zonas del cerebro para eliminar conexiones o recuerdos menos utilizados, y fortalecer los que serán clave en la maternidad: el apego, entender señales del bebé, empatía, entre otros. Imagina que el cerebro se actualiza para una nueva función.

Además, el cansancio, la falta de sueño, el estrés y la ansiedad contribuyen a esa sensación de tener la mente un poco «nublada» o a los pequeños olvidos.

        <div class="read-too">
            <strong>Descubre más</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/embarazo-cambios-cerebro-vinculo-hijos/" target="_self" title="Embarazo provoca cambios en el cerebro para promover el vínculo con los hijos, según estudios">Embarazo provoca cambios en el cerebro para promover el vínculo con los hijos, según estudios</a>

        </div>

¿Qué hacer para enfrentar todos estos cambios?

Aunque todas las modificaciones físicas y emocionales son parte de la gestación, podrías implementar estos consejos para llevar mejor este período:

  • Prioriza tu descanso siempre que puedas.
  • Utiliza alarmas o recordatorios para tareas importantes.
  • Toma pausas breves para respirar, desconectarte y relajarte.
  • Organiza tus tareas en una lista y reduce los riesgos de olvido.
  • Mantén una dieta balanceada para reforzar el bienestar mental.
  • Acepta cualquier ayuda sin sentir culpa, todos alguna vez la necesitamos.
  • Practica actividades que estimulen tu mente, como leer o hacer crucigramas.
  • Conversa de forma abierta sobre lo que sientes y estás experimentan con personas de confianza.

En definitiva, el cerebro de una madre no se debilita, sino que se modifica. Esos olvidos, emociones fuertes y nuevas capacidades evidencian la asombrosa transformación del cerebro para el cuidado, protección y conexión con tu bebé. Comprender esto te brinda la oportunidad de llevar una maternidad con mayor conciencia, menor culpa y más respeto hacia todo lo que tu cuerpo y mente pueden realizar.

The post No solo el vientre, el cerebro también se transforma en el embarazo appeared first on Mejor con Salud.