Norris se quedó con un Gran Premio de Mónaco desvirtuado

Norris se quedó con un Gran Premio de Mónaco desvirtuado

El británico se impuso en un circuito sin emoción real, donde las escuderías abusaron de las normas para manipular posiciones. Alonso abandonó y Sainz, 10º.
The post Norris se quedó con un Gran Premio de Mónaco desvirtuado first appeared on Hércules.  Lando Norris logró en Mónaco una victoria clave para sus aspiraciones al título, aunque lo hizo en una de las ediciones más deslucidas del Gran Premio. La Fórmula 1 y la FIA introdujeron la obligación de hacer al menos dos paradas, intentando forzar movimiento en un circuito históricamente imposible para los adelantamientos. El resultado fue lo contrario: estrategias diseñadas para ralentizar a propósito, pilotos convirtiéndose en tapones voluntarios, y una competencia sin lucha real por los puestos de vanguardia. El espectáculo brilló por su ausencia.

Aún así, la victoria de Norris muy lejos estuvo de haber sido un regalo. El piloto de McLaren construyó su triunfo con una pole perfecta el sábado y una ejecución sólida el domingo. El británico supo gestionar su ritmo, sus neumáticos y la presión de Leclerc sin cometer errores. Recibió ayuda clave de su compañero de equipo, que se ocupó de mantener a raya a Verstappen. Más allá de las polémicas, el inglés firmó una actuación impecable que lo coloca a solo tres puntos del líder del campeonato, Oscar Piastri.

La carrera de Verstappen tuvo su cuota de intriga. Red Bull apostó por una estrategia extrema que consistió en mantener a Max en pista todo lo posible con la esperanza de una bandera roja o un coche de seguridad que nunca llegó. El neerlandés lideró virtualmente hasta la última vuelta, pero debió pasar por boxes para cumplir con la segunda parada obligatoria, cayendo a la cuarta posición final. Una jugada inteligente a la que le faltó un componente.

Por detrás, los movimientos más comentados no fueron adelantamientos, sino las decisiones de equipo. Williams protagonizó una coreografía estratégica que rozó la legalidad: Sainz frenó deliberadamente para generar espacio a Albon, y luego Alex le devolvió el favor. Lo mismo intentaron otros, como RB y Aston Martin, con tácticas más cercanas a la farsa que al automovilismo. La FIA deberá revisar urgentemente esta normativa si no quiere convertir a Mónaco en una parodia anual.

Alonso abandonó y Sainz criticó la estrategia impuesta

Entre los españoles, la jornada en Mónaco dejó poco para celebrar. Fernando Alonso, sexto en la clasificación del sábado, parecía tener ritmo para al menos sumar puntos, pero un fallo mecánico arruinó su carrera. El Aston Martin comenzó a mostrar problemas tras la primera detención y finalmente se retiró en la vuelta 37. Es la enésima decepción en una temporada donde la fortuna le da la espalda de manera sistemática.

Carlos Sainz, en tanto, rescató un décimo puesto con sabor a poco. Tras la carrera, el piloto fue crítico con el reglamento: “La FIA intentó arreglar el problema de Mónaco y terminó generando uno peor. Esto ha sido una procesión manipulada desde el muro, no una carrera de verdad”, afirmó. Sainz, que se vio atrapado detrás del tren de RB, confesó que su propia estrategia también jugó al límite. “No teníamos muchas opciones: o jugábamos al mismo juego o nos quedábamos fuera de los puntos.”

El madrileño apuntó también contra los vacíos reglamentarios: “Cuando un coche va diez segundos más lento para beneficiar a su compañero, algo no está funcionando. Hay que volver a premiar el talento en pista, no la picardía desde el box.”

Las posiciones finales del GP de Mónaco 2025

The post Norris se quedó con un Gran Premio de Mónaco desvirtuado first appeared on Hércules.