Nueva manifestación en Madrid en contra de la pasarela obligatoria al RETA

A pesar de la división interna ante la cuestión de la pasarela al RETA, los profesionales afectados por los sistemas de mutualidad han mantenido la convocatoria de la huelga
The post Nueva manifestación en Madrid en contra de la pasarela obligatoria al RETA first appeared on Hércules.  El Movimiento #J2 ha convocado una manifestación el próximo 22 de febrero en Madrid, con el objetivo de reclamar una legislación que permita una «pasarela voluntaria» al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) para todos los mutualistas. Esta propuesta busca garantizar jubilaciones dignas para abogados, procuradores y otros profesionales mutualistas, alineándose con los principios de un Estado social e igualitario.

Reivindicaciones del Movimiento #J2

El Movimiento #J2, formado por abogados y procuradores, denuncia la falta de avances por parte del Gobierno y del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones en la implementación de medidas justas. Entre sus demandas destaca que la pasarela al RETA sea voluntaria y accesible tanto para mutualistas activos como para jubilados. Este colectivo también extiende la invitación a la manifestación a otros sectores profesionales afectados, como arquitectos, ingenieros y médicos.

La manifestación de febrero será la tercera en esta línea reivindicativa. La primera se celebró en septiembre de 2024 en Madrid, reuniendo a más de 2.000 personas, y la segunda tuvo lugar en noviembre en Sevilla, con una asistencia menor de 200 participantes.

Divisiones en el colectivo profesional

El debate sobre la pasarela al RETA ha generado una fuerte división entre los profesionales mutualistas. Mientras que un grupo minoritario defiende la obligatoriedad de incorporarse al RETA, la mayoría aboga por mantener la alternatividad, es decir, la libre elección entre la Seguridad Social y las mutualidades privadas.

La Asociación Nacional de Afectados por la Mutualidad de la Abogacía (ANAMA) ha criticado las posturas de los convocantes, señalando la necesidad de informes técnicos que respalden la viabilidad de la propuesta. Por su parte, la Plataforma de Afectados por las Mutualidades ha respondido tajantemente que «los derechos no se compran», rechazando cualquier exclusión de los mutualistas jubilados.

Propuestas y perspectivas de futuro

El colectivo ‘Mutualistas por el Futuro’, uno de los impulsores de la manifestación, propone un modelo basado en la voluntariedad y la capitalización de aportaciones, que permita una transición justa hacia el RETA. Además, exige que los mutualistas que no alcanzan una pensión digna puedan acceder al «complemento a mínimos» que el Gobierno otorga a los pensionistas de la Seguridad Social.

Actualmente, una vez que un mutualista se incorpora al RETA, no tiene la opción de regresar a la mutualidad. Este punto es clave en el debate, ya que muchos consideran que la ausencia de un sistema flexible genera desigualdades en el acceso a una jubilación adecuada.

Impacto político y social

La convocatoria pone de manifiesto la falta de avances legislativos en el Congreso, donde las propuestas para facilitar la pasarela al RETA no han logrado el respaldo mayoritario de los grupos parlamentarios. Los expertos advierten que, sin soluciones inclusivas y cohesionadas, miles de mutualistas seguirán enfrentando una situación de vulnerabilidad económica al llegar a la jubilación.

Con la manifestación del 22 de febrero, el Movimiento #J2 busca presionar al Gobierno para que tome medidas concretas y atienda las demandas de este colectivo, cuya lucha representa un paso hacia una mayor equidad en el sistema de protección social.

The post Nueva manifestación en Madrid en contra de la pasarela obligatoria al RETA first appeared on Hércules.