Un breve momento de descuido en la cocina y lo que estaba en la sartén se ha quemado, dejando todo el espacio con ese inconfundible olor a quemado. A veces no ha sido un accidente, sino el uso habitual del mismo aceite para varias preparaciones. Ese molesto aroma puede quedarse en el ambiente por mucho
The post ¿Olor a aceite quemado en la cocina? Cómo eliminarlo rápidamente en 3 pasos appeared first on Mejor con Salud. Un breve momento de descuido en la cocina y lo que estaba en la sartén se ha quemado, dejando todo el espacio con ese inconfundible olor a quemado. A veces no ha sido un accidente, sino el uso habitual del mismo aceite para varias preparaciones. Ese molesto aroma puede quedarse en el ambiente por mucho tiempo, pero puedes eliminarlo con un método de tres pasos.
El primero de ellos es hacer una rápida ventilación, después limpiar las superficies donde la grasa se ha pegado y, por último, eliminar los posibles olores residuales.
1. Ventilación
Lo ideal es realizar este paso los primeros 15 minutos luego de que se ha quemado el aceite porque el humo que se libera contiene partículas de grasa. Entre más tiempo permanezcan flotando, más oportunidad tienen de pegarse a distintas superficies y más difícil será eliminarlas.
Abre completamente todas las ventanas de tu cocina y las de las habitaciones más cercanas para crear ventilación cruzada. Si tienes un extractor, enciéndelo a máxima potencia.
También puedes colocar un ventilador apuntando a la ventana para expulsar el humo. Ventila por unos 20 minutos, después puedes apagar el extractor y el ventilador, pero deja las ventanas abiertas un rato más.
<div class="read-too">
<strong>Lee también</strong>:
<a href="https://mejorconsalud.as.com/lifestyle/consejos-hogar/cuando-cambiar-el-aceite-de-cocina-usado/" target="_self" title="Aceite de cocina usado: 4 señales de que ya lo debes cambiar">Aceite de cocina usado: 4 señales de que ya lo debes cambiar</a>
</div>
2. Limpieza de las superficies
Las micropartículas de grasa que se han liberado junto con el humo se depositan en todas las superficies cercanas a las fogones, si no las limpias, el olor seguirá por días en tu cocina. Mezcla agua caliente con desengrasante y desengrasa las encimeras, fogones y campana extractora.
También asea los azulejos de la cocina, los armarios, paredes y suelo con una mezcla de agua y vinagre blanco. Puedes calentar un poco la mezcla para aflojar la grasa y que el proceso sea más fácil y rápido.
3. Eliminación de los olores residuales
Este paso será necesario solo si aún percibes un olor a aceite quemado después de ventilar y asear las superficies llenas de grasa. Hay varios métodos neutralizadores que puedes utilizar:
- Durante la noche, deja varios recipientes con vinagre blanco o carbón activado en la cocina para que absorban el olor.
- Espolvorea bicarbonato en las encimeras y demás lugares que puedan retener el olor a quemado. Deja actuar por tres horas y luego retira.
- En una olla hierve a fuego lento agua con canela y cáscara de limón. El aroma que conseguirás desplazará el mal olor.
- Lava los paños de cocina, delantales, alfombras o cortinas expuestos al humo.
- Limpia el filtro de la campana, pues de seguro está saturado de grasa y por eso libera mal olor.
<div class="read-too">
<strong>Te puede interesar</strong>:
<a href="https://mejorconsalud.as.com/lifestyle/consejos-hogar/cucarachas-pequenas-en-la-cocina-7-consejos-para-acabar-con-ellas/" target="_self" title="¿Cucarachas pequeñas en la cocina? 7 consejos para acabar con ellas">¿Cucarachas pequeñas en la cocina? 7 consejos para acabar con ellas</a>
</div>
Ahora ya sabes cómo hacer que tu cocina huela bien de nuevo, pero además podrías tomar algunas precauciones al cocinar con aceite. La más importante es no dejar el fuego sin supervisión, controlar la temperatura y no reutilizar demasiadas veces el mismo aceite. Y recuerda actuar rápido si notas humo.
The post ¿Olor a aceite quemado en la cocina? Cómo eliminarlo rápidamente en 3 pasos appeared first on Mejor con Salud.


