¿Otro paraguas roto? 5 errores que cometes sin darte cuenta

¿Otro paraguas roto? 5 errores que cometes sin darte cuenta

Empieza a llover, sacas el paraguas y se rompe una varilla. O lo abres después de un tiempo y descubres manchas de óxido. A menudo, somos nosotros mismos quienes, sin saberlo, acortamos su vida útil. La buena noticia es que un simple cambio de hábitos conseguirá que el próximo te dure mucho más. Aunque parezca
The post ¿Otro paraguas roto? 5 errores que cometes sin darte cuenta appeared first on Mejor con Salud.  Empieza a llover, sacas el paraguas y se rompe una varilla. O lo abres después de un tiempo y descubres manchas de óxido. A menudo, somos nosotros mismos quienes, sin saberlo, acortamos su vida útil. La buena noticia es que un simple cambio de hábitos conseguirá que el próximo te dure mucho más.

Aunque parezca un objeto resistente, el paraguas tiene sus vulnerabilidades. Y muchas veces, no es el clima lo que lo arruina, sino gestos cotidianos que repetimos sin pensar. A continuación, te explicamos los errores más comunes y cómo evitarlos para que tu próximo paraguas te acompañe durante años.

1. Guardarlo húmedo

Uno de los errores más comunes, y más dañinos, es llegar a casa, cerrar el paraguas mojado y guardarlo de inmediato en su funda. Es algo casi automático, pero ese gesto encierra la humedad y crea el ambiente perfecto para que aparezca el óxido. Y una vez que el óxido se instala, no solo deja manchas: debilita las varillas y las juntas hasta que, con el primer viento fuerte, se rompen sin remedio.

La solución es esperar que el paraguas se seque por completo antes de guardarlo. No hace falta complicarse; con abrirlo y dejarlo en la bañera o sobre una toalla es más que suficiente.

        <div class="read-too">
            <strong>Lee también</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/lifestyle/consejos-hogar/como-restaurar-sillas-metalicas-oxidadas/" target="_self" title="Sillas metálicas oxidadas: 6 pasos para restaurarlas">Sillas metálicas oxidadas: 6 pasos para restaurarlas</a>

        </div>

2. Abrirlo y cerrarlo con brusquedad

Salir con prisa y abrir el paraguas de un tirón es casi un reflejo, pero esto somete al mecanismo a un esfuerzo innecesario. Si alguna varilla está enganchada con la tela, la fuerza puede doblarla o romper un remache. Al cerrarlo de golpe ocurre algo similar: los pliegues se forman mal y el tejido se tensa donde no debe, debilitándolo con el tiempo.

Entonces, antes de abrirlo, agítalo suavemente para liberar la tela. Y al cerrarlo, pliega con calma siguiendo la forma natural de las secciones. Esto puede marcar la diferencia entre un paraguas que dura una temporada y uno que te acompaña durante años.

3. Pensar que la lluvia lo limpia

Como está hecho para mojarse, es fácil pensar que el paraguas se limpia solo cada vez que llueve. Pero no es así. La tela acumula polvo, contaminación y pequeñas partículas que, con el tiempo, desgastan la capa impermeable y pueden atascar el mecanismo.

Basta con limpiarlo una vez al año con un paño suave, agua tibia y un poco de jabón neutro. Déjalo secar completamente abierto antes de guardarlo.

4. Luchar contra el viento en lugar de ceder

Intentar mantener un paraguas abierto durante una ráfaga de viento es la sentencia de muerte para su estructura. El viento se cuela por debajo, ejerce una presión enorme y, cuando finalmente se invierte, es muy probable que las varillas se doblen de forma irreparable. 

Lo más inteligente es rendirse; ciérralo y mójate un poco antes que quedarte sin paraguas. Si el viento es más leve, puedes inclinarlo hacia la dirección de la que viene el aire para que se deslice por encima sin hacer tanta fuerza.

5. Guardarlo mal

Guardar el paraguas aplastado en el fondo de una mochila o colgado del mango durante meses también lo deforma. El peso constante debilita las varillas y la tensión estira el cordón.

Una vez que esté completamente seco, lo mejor es guardarlo en vertical en un paragüero o tumbado en un cajón donde no reciba presión. Así mantendrá su forma y estará listo para la próxima tormenta.

        <div class="read-too">
            <strong>Te puede interesar</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/maternidad/planes-familia/actividades-para-hacer-en-casa-llueve/" target="_self" title="Actividades para hacer en casa si llueve">Actividades para hacer en casa si llueve</a>

        </div>

Si hoy adoptas solo un hábito, por ejemplo, dejar que el paraguas se seque completamente abierto, ya estarás evitando el daño más común y alargando su vida útil. Eso sí, estos cuidados funcionan con paraguas de calidad media en adelante. Los modelos más económicos, fabricados con materiales frágiles, se rompen ante el primer viento fuerte, por mucho que los protejas.

Elegir bien y cuidar mejor es la fórmula para que tu próximo paraguas no sea otro más en la lista de los que se rompieron antes de tiempo.

The post ¿Otro paraguas roto? 5 errores que cometes sin darte cuenta appeared first on Mejor con Salud.