​Guillermo y Kate Middleton están preparándose para reinar “antes de lo esperado”, según una biógrafa experta en realeza 

 La princesa de Gales ha hablado recientemente sobre su año repleto de imprevistos y una experta afirma que la salud del monarca ha hecho que la pareja dedique más tiempo a planificar su futuro reinado. 

​La princesa de Gales ha hablado recientemente sobre su año repleto de imprevistos y una experta afirma que la salud del monarca ha hecho que la pareja dedique más tiempo a planificar su futuro reinado. 

Inditex se ve afectada por los aranceles de Trump

El impero de Amancio Ortega ya sufre las consecuencias del nuevo presidente estadounidense con un desembolso de 15.000 millones de euros
The post Inditex se ve afectada por los aranceles de Trump first appeared on Hércules.  

Imagen: Forbes

Resultados récord, pero insuficientes para el mercado

Esta semana, la empresa ha presentado resultados récord, pero estos no cumplen con las expectativas del mercado. Varias casas de análisis financiero han concluido rápidamente que los resultados no han alcanzado el consenso sobre el crecimiento esperado, lo que ha tenido un impacto considerable en la valoración de la compañía. Según el analista de mercados Javier Cabrera, «el problema de no cumplir con las expectativas es que hay una segunda derivada, que es el crecimiento proyectado para 2025 y más allá«.

Impacto de la política en EE. UU. y Europa

Para entender los desafíos que enfrenta Inditex, es necesario analizar los mercados clave. Cabrera considera que 2025 será un año crucial, con la política arancelaria de Trump y su impacto en Europa, dos factores que podrían afectar gravemente a la compañía. «Inditex podría verse afectada en ambos lados del Atlántico, con aranceles en sus ventas en EE. UU. y una desaceleración del crecimiento en Europa«, afirmó. En particular, EE. UU. representa cerca del 10% de los beneficios de Inditex, y mercados clave de Europa como Francia, Italia y Alemania también están siendo golpeados por la crisis económica en la región.

Señales de agotamiento del modelo

Más allá de la situación económica global, algunos analistas sugieren que Inditex podría estar enfrentando señales de agotamiento en su modelo de negocio. Elena Fernández-Trapiella, analista de Bankinter, apuntó que la corrección en bolsa podría deberse a la percepción de que, a pesar de su consistencia en un entorno económico complejo, el modelo de Inditex está alcanzando su madurez. «Desaceleración en el crecimiento y dificultad para expandir los márgenes en niveles históricos muy elevados son algunos de los desafíos que enfrenta frente a sus competidores«.

Beneficios y ventas que no convencen al mercado

A pesar de registrar un beneficio neto de 4.449 millones de euros entre febrero y octubre, lo que supone un incremento del 8,5% en comparación con el mismo periodo del año anterior, Inditex no logró satisfacer las expectativas del mercado. La empresa también reportó ingresos de 27.422 millones de euros, un 7,1% más que el año anterior, y un crecimiento de las ventas a tipo de cambio constante del 10,5%. Sin embargo, estas cifras fueron consideradas insuficientes por los inversores, lo que ha llevado a una significativa corrección en su valor en bolsa.

The post Inditex se ve afectada por los aranceles de Trump first appeared on Hércules.

 

La Unión de Comunidades Islámicas de España pide que en los colegios españoles haya menú halal y se respete el Ramadán

Asimismo, la organización pide que las niñas musulmanas puedan asistir a clase con hiyab y que se incremente el número de profesores de islam
The post La Unión de Comunidades Islámicas de España pide que en los colegios españoles haya menú halal y se respete el Ramadán first appeared on Hércules.  

Imagen: EFE

La Unión de Comunidades Islámicas de España (UCIDE) ha pedido al gobierno aumentar el número de profesores de religión musulmana en los centros escolares españoles. En el último curso se contrataron 243 profesores de islam en los centros españoles, un 68% más que en el curso anterior, según los datos del Observatorio Andalusí, adscrito a UCIDE. Sin embargo, señala que la cifra es «muy insuficiente», dado que el número de alumnos musulmanes asciende a 386.070.

Por comunidades autónomas, Cataluña es ahora mismo la comunidad autónoma con más alumnos musulmanes, con 104.913 niños y adolescentes, de un total nacional de casi 400.000. Por tanto, Cataluña tiene casi el 30% de los estudiantes musulmanes de todo el país. Le siguen, a mucha distancia, Andalucía, con 58.473; Madrid, con 49.516, y la Comunidad Valenciana, con 44.374.

La UCIDE, además, ha solicitado que los alumnos musulmanes puedan acceder a menús halal en los centros escolares, según ha publicado El Confidencial. Asimismo, ha reclamado que los colegios españoles respeten el Ramadán en el caso de estos estudiantes, así como que las niñas puedan asistir a clase con hiyab.

De esta manera, aboga por modificar los Reales Decretos y Órdenes ministeriales que regulan el funcionamiento de las escuelas de Infantil y Primaria y los institutos de Secundaria para que se permita el acceso con «prendas para la cobertura del cabello» y que el servicio de comedor facilite que los usuarios «puedan respetar la alimentación de su respectiva confesión».

El líder de UCIDE fue investigado por financiar grupos terroristas

Ayman Adlbi, médico sirio de 77 años, fue detenido y puesto en libertad tras declarar ante la Audiencia Nacional en 2021 en el marco de una operación antiterrorista. Un informe  de la Policía Nacional fechado en noviembre de 2023 y que fue publicado por El País le sitúa como máximo responsable de una trama que transfirió fondos a milicias yihadistas localizadas en su país de origen.

Quejas en redes sociales

La noticia ha sido duramente criticada en redes sociales como X. Y es que España es un Estado aconfesional de cuyo sistema educativo público la religión desapareció hace años.

Por ello, muchos ciudadanos entienden que, al igual que no se hace proselitismo católico en las aulas, pese a ser España un país cuya cultura está fuertemente relacionada con la religión católica, no deben hacerse excepciones con otras religiones.

The post La Unión de Comunidades Islámicas de España pide que en los colegios españoles haya menú halal y se respete el Ramadán first appeared on Hércules.

 

Isa Serra cobró 3 sueldos públicos y 3 de Podemos después de ser condenada 

Serra cobró un sueldo de Podemos de 2.542 euros al mes por “tareas de portavocía” entre el 1 de julio de 2021 y el 12 de octubre de 2021
The post Isa Serra cobró 3 sueldos públicos y 3 de Podemos después de ser condenada  first appeared on Hércules.  Isa Serra, eurodiputada de Podemos, ha cobrado tres sueldos de Podemos y otros tres públicos, después de ser condenada por un delito de atentado a la autoridad en 2020. Esta cuestión aparece reflejada en la declaración de ingresos que ha presentado Serra en la declaración de ingresos, en el Parlamento Europeo.

Por otro lado, Serra cobró un sueldo de Podemos de 2.542 euros al mes por “tareas de portavocía” entre el 1 de julio de 2021 y el 12 de octubre de 2021; otro de 2.205 euros de la formación morada por “tareas de portavocía y coordinación Comunidad de Madrid” entre el 11 de enero de 2024 y el 26 de junio de 2024, y un tercero de 1.990 euros de la Fundación Instituto República y Democracia.

Tras conocerse la condena de Isa Serra en abril de 2020 por un delito de atentado a la autoridad, lesiones leves y daños, la dirigente de Podemos ha encadenado seis puestos en instituciones públicas.

Isa Serra fue condenada en 2020 por agredir a la Policía durante un desahucio

El pasado 1 de julio, Isa Serra acató la Constitución en el Congreso de los Diputados junto al resto de eurodiputados españoles electos. En este acto, tanto ella como Irene Montero prometieron defender “una Europa de paz y feminista que apueste por el fin del genocidio de Israel y contra la gran coalición de la guerra que no sirve”, a su juicio, “para frenar a la extrema derecha, sino para alentarla”.

Una de las cuestiones que más llamó la atención durante el juicio fue la violencia verbal con la que Isa Serra se dirigió no sólo contra los agentes de la Policía Nacional, sino también contra una agente de la Policía Municipal de Madrid, a la que insultó de todas las formas posibles.

The post Isa Serra cobró 3 sueldos públicos y 3 de Podemos después de ser condenada  first appeared on Hércules.

 

Sanidad impulsa una reforma para bajar el precio de los medicamentos

El Gobierno ha preparado un anteproyecto de Real Decreto con la finalidad de favoreces a los fármacos genéricos frente a las grandes marcas
The post Sanidad impulsa una reforma para bajar el precio de los medicamentos first appeared on Hércules.  

Imagen: EFE

La principal novedad de la reforma será el cambio en el sistema de precios de referencia, lo que permitirá que los medicamentos genéricos y los biosimilares se vendan a un precio inferior al de los fármacos originales. Con el modelo actual, los genéricos y biosimilares pueden entrar al mercado a un precio más bajo una vez que caduca la patente del medicamento de marca, pero el sistema vigente permite que tanto los originales como sus copias convivan a precios similares, lo que impide que los genéricos adquieran rápidamente mayor cuota de mercado.

Ajustes en la competencia y descuentos en farmacias

Modelos de éxito en otros países y objetivos del Ministerio

El Ministerio de Sanidad se inspira en modelos de países como Alemania, donde más del 90% de las recetas médicas son para medicamentos genéricos. En este sentido, se pretende destinar los ahorros generados por el uso de genéricos para financiar medicamentos innovadores, cuyo coste es mucho más elevado.

La nueva normativa también contempla la revisión de los precios de medicamentos que ya reciben financiación pública. El objetivo es evaluar estos fármacos durante todo su ciclo de vida, teniendo en cuenta su eficacia una vez estén en el mercado. En caso de que un medicamento no cumpla con los resultados esperados, se podrá renegociar su precio de financiación, ya sea al alza o a la baja, incluso antes de que expire su patente.

Modelos de pago innovadores para medicamentos costosos

El nuevo Real Decreto prevé la implementación de nuevos modelos de pago para medicamentos costosos, como los tratamientos para la hepatitis C. Estos modelos permitirían que el sistema sanitario público solo asuma el coste de un medicamento si demuestra ser eficaz o si logra los resultados esperados. En caso contrario, la farmacéutica podría no recibir el pago o se podría establecer un techo de gasto.

El Ministerio de Sanidad asegura que este modelo aumentará la transparencia y la seguridad jurídica. Con la reforma, se definirán con mayor precisión los criterios para la inclusión, exclusión y revisión de medicamentos en la financiación pública, lo que permitirá reducir la incertidumbre para las compañías farmacéuticas y agilizará la toma de decisiones.

The post Sanidad impulsa una reforma para bajar el precio de los medicamentos first appeared on Hércules.

 

Víctor de Aldama habla en ‘Horizonte’ de la declaración de Ábalos y envía un mensaje al Supremo

En un vídeo de casi cuatro minutos, Aldama protagonizó una intervención cargada de mensajes directos y explosivos, entre otros, comentó la declaración de Ábalos ante el Tribunal Supremo
The post Víctor de Aldama habla en ‘Horizonte’ de la declaración de Ábalos y envía un mensaje al Supremo first appeared on Hércules.  

Imagen: Víctor de Aldama | Europa Press

Víctor de Aldama, el comisionista imputado en la trama Koldo, reapareció en Horizonte, el programa de Íker Jiménez, mediante un vídeo que envió expresamente al presentador y con el que le felicitó por su labor informativa y su programa. En el vídeo, de una duración de casi cuatro minutos, Aldama protagonizó una intervención cargada de mensajes directos que marcaron la actualidad política. Entre otros temas, comentó la declaración de José Luis Ábalos ante el Tribunal Supremo: “Ha dicho lo que tenía que decir. Yo no voy a responder, ya me tocará a mí el lunes”.

Sobre el diputado, no habló en demasía. «Se van a poder desmontar un poco más las mentiras de ese señor, que, al final, se atribuyen a este Gobierno porque, no nos olvidemos, este señor era el número 2 del presidente Sánchez», añadió. Aldama explicó que el vídeo era exclusivo, dado que no estaba ofreciendo ninguna entrevista en ningún programa de la parrilla: «No son necesarias, ya que la prioridad la tiene la Justicia y en este caso, la Fiscalía y el Magistrado, en esta situación». 

Vídeo de Víctor de Aldama grabado esta misma tarde en su despacho para #Horizonte pic.twitter.com/NZLfav7lja

— Iker Jiménez (@navedelmisterio) December 12, 2024

En otro tramo de su declaración, Aldama elogió la cobertura del programa sobre la tragedia de Valencia, destacando la labor de ensalzar a laCasa Real y su compromiso en momentos críticos: «Si hubiese sido por la Casa Real y el Rey, mucho antes de que se produjese la visita oficial, él hubiese estado allí como Capitán General de los Ejércitosen esa tragedia tan importante que ha vivido este país».

El empresario no dudó en criticar al Gobierno por la falta de respuestas tras tragedias como la de Valencia o el desastre en La Palma: «Que no se les olvide que hay gente en La Palma que vivió tragedias iguales y, a día de hoy, siguen viviendo en contenedores, de malas maneras. Parece que es el futuro que le espera a la gente de Valencia si no lo arregla alguien, porque este Gobierno promete y no hace».

La declaración de Ábalos en el Supremo

Ábalos explicó que conoció a Koldo García en 2017 gracias a Santos Cerdán, secretario de Organización del PSOE en Navarra. García, quien inicialmente le servía como chófer, fue nombrado asesor de Ábalos en su gabinete tras su llegada al Ministerio de Transportes. El exministro señaló que García fue quien le presentó a Víctor de Aldama, aunque aseguró que apenas lo había visto unas pocas veces antes de que Aldama le ofreciera alquilarle un piso en la Castellana, un acuerdo que finalmente no se concretó. Ábalos negó que dicha transacción fuera una maniobra para obtener comisiones por obras públicas.

En cuanto al contrato de alquiler firmado con Aldama en 2019, Ábalos explicó que lo firmó tras recibir la recomendación de García, quien le informó de una oportunidad de alquiler. El exministro aseguró que los problemas con el usuario de la vivienda evitaron que el contrato se ejecutara, por lo que nunca recibió las llaves y no guardó copia del acuerdo. Asimismo, desmintió que su hijo hubiera mostrado interés en la propiedad, como había afirmado Aldama, y reiteró que las conversaciones con el empresario fueron meramente sobre fútbol.

The post Víctor de Aldama habla en ‘Horizonte’ de la declaración de Ábalos y envía un mensaje al Supremo first appeared on Hércules.

 

Las solicitudes de eutanasia aumentaron un 25% en 2023

Según datos del Ministerio de Sanidad, el año pasado 766 personas solicitaron la eutanasia, casi un 25% más que en 2022
The post Las solicitudes de eutanasia aumentaron un 25% en 2023 first appeared on Hércules.  

Imagen: Movilización en defensa del derecho a morir dignamente-Levante EMV

El número total de solicitantes de eutanasia en España desde que se aprobó la ley reguladora de la eutanasia en 2021 se eleva así a 1.515 y a 697 las practicadas, de acuerdo con el “Informe de Evaluación Anual 2023 sobre la prestación de ayuda para morir en España” del citado Ministerio.

Requisitos para solicitar el derecho a morir dignamente

Según el Ministerio de Sanidad, los requisitos para poder solicitar la eutanasia son los siguientes: en primer lugar, ser mayor de edad legal y ser capaz y consciente en el momento de la solicitud. En segundo lugar, tener la nacionalidad española o residencia legal en España o certificado que acredite un tiempo de permanencia en territorio español superior a doce meses.

En tercer lugar, sufrir una enfermedad grave e incurable o un padecimiento grave, crónico e imposibilitante, certificada por el médico responsable. En cuarto lugar, haber formulado dos solicitudes de manera voluntaria y por escrito, o por otro medio que permita dejar constancia, y que no sea el resultado de ninguna presión externa, dejando una separación de al menos quince días naturales entre ambas.

Finalmente, el último requisito es prestar consentimiento informado previamente a recibir la prestación de ayuda para morir.

Procedimiento para solicitar la eutanasia

Recibida la primera solicitud el médico responsable iniciará con el paciente un proceso deliberativo sobre su diagnóstico, posibilidades terapéuticas y resultados esperables, sobre posibles cuidados paliativos. El médico debe asegurarse que el paciente comprende toda la información que le facilita.

Tras recibir su segunda solicitud, el médico responsable retomará con el paciente el proceso deliberativo al objeto de atender cualquier duda o necesidad de ampliación de información que le pueda plantear. Una vez finalizado el proceso deliberativo, el médico responsable deberá recabar del paciente su decisión de continuar o desistir.

En el caso del que el paciente desee continuar con el procedimiento, el médico responsable deberá recabar la decisión mediante el documento de consentimiento informado, firmado por el paciente. El médico responsable deberá comunicar esta circunstancia al equipo asistencial, especialmente a los profesionales de enfermería, así como, si el paciente lo indicase, a sus familiares o allegados.

El médico responsable, además, deberá consultar a otro médico, denominado consultor, que estudiará el historial clínico del paciente, al cual examinará y del cual deberá corroborar el cumplimiento de las condiciones legales. Si el informe fuera desfavorable, el paciente podría recurrir ante la Comisión de Garantías y Evaluación de su Comunidad Autónoma.

Si, por el contrario, el informe fuera favorable, se remite la petición a la Comisión de Garantías y Evaluación de la Comunidad Autónoma.

El 25% de los solicitantes fallecen antes de recibir la ayuda

El proceso entre que se solicita la eutanasia y finalmente se aprueba suele durar unos 67 días de media. Esta lentitud provoca que el 25% de los solicitantes fallezcan antes de que se resuelva su procedimiento.

Aunque es muy poco frecuente, los pacientes pueden, en cualquier momento, arrepentirse de su decisión y revocar la petición de eutanasia. El año pasado, el 3% de los pacientes tomaron la decisión de echarse atrás.

The post Las solicitudes de eutanasia aumentaron un 25% en 2023 first appeared on Hércules.

 

Ábalos se intenta desvincular de Aldama

El exministro de Transportes ha querido distanciarse del empresario y ha aprovechado para intentar salvar al Gobierno
The post Ábalos se intenta desvincular de Aldama first appeared on Hércules.  

Imagen: EP

La relación con Koldo García y Víctor de Aldama

Ábalos explicó que conoció a Koldo García en 2017 gracias a Santos Cerdán, secretario de Organización del PSOE en Navarra. García, quien inicialmente le servía como chófer, fue nombrado asesor de Ábalos en su gabinete tras su llegada al Ministerio de Transportes. El exministro señaló que García fue quien le presentó a Víctor de Aldama, aunque aseguró que apenas lo había visto unas pocas veces antes de que Aldama le ofreciera alquilarle un piso en la Castellana, un acuerdo que finalmente no se concretó. Ábalos negó que dicha transacción fuera una maniobra para obtener comisiones por obras públicas.

En cuanto al contrato de alquiler firmado con Aldama en 2019, Ábalos explicó que lo firmó tras recibir la recomendación de García, quien le informó de una oportunidad de alquiler. El exministro aseguró que los problemas con el usuario de la vivienda evitaron que el contrato se ejecutara, por lo que nunca recibió las llaves y no guardó copia del acuerdo. Asimismo, desmintió que su hijo hubiera mostrado interés en la propiedad, como había afirmado Aldama, y reiteró que las conversaciones con el empresario fueron meramente sobre fútbol.

Las comisiones por obra pública

Respecto a las acusaciones de que se habría beneficiado de comisiones por obras públicas, el exministro refutó rotundamente estas afirmaciones. Explicó que los ministros no firman ampliaciones de obras, sino que esa responsabilidad recae en el secretario de Estado, y aseguró que no tuvo intervención en los asuntos de carreteras durante su mandato. Además, negó que las anotaciones que Aldama presentó como prueba fueran suyas.

El viaje a México y la relación con el gobierno mexicano

Ábalos también aclaró el viaje que realizó a México junto a Aldama, en el que ambos se fotografiaron con el gobernador de Oaxaca. El exministro explicó que el viaje fue organizado por el Ministerio de Exteriores, y no por Aldama, y que el objetivo era tratar un proyecto de aeropuerto en México que afectaba a Ineco, la empresa pública vinculada a Transportes. Ábalos negó que Aldama hubiera tenido un papel central en las reuniones que se celebraron en el marco del viaje.

Las acusaciones de corrupción internacional

En cuanto a las acusaciones de corrupción en el ámbito internacional, como la carta presentada por Aldama para presentarse ante Juan Guaidó como representante del Ministerio de Transportes, Ábalos negó cualquier implicación. Aseguró que las cartas oficiales que emite su ministerio siempre llevan firma, no sello, y que la carpeta con el escudo de España que Aldama usó no era un documento oficial.

El caso de las mascarillas y la empresa Soluciones de Gestión

También desmintió haber tenido algún papel en la adjudicación de los contratos de mascarillas por 53 millones de euros a la empresa que Aldama representaba, Soluciones de Gestión. Según el exministro, cuando se decidió qué empresa recibiría el contrato, él ya estaba al margen del proceso y no participó en ninguna reunión relacionada con la adjudicación.

El alquiler del piso de Jessica y la relación con Koldo García

Otro punto de la declaración fue la relación de Aldama con Jessica, la expareja de Ábalos, quien, según la Guardia Civil, recibió ayuda para pagar el alquiler de un piso en Madrid. Ábalos aclaró que fue Koldo García quien les presentó y reconoció que pudo haber ayudado a su expareja con algunos gastos, pero reiteró que no hubo favores de Aldama involucrados. También negó que su expareja hubiera sido contratada gracias a influencias de Aldama.

El chalet en Cádiz y el rescate de Air Europa

En relación con el chalet en Cádiz que un socio de Aldama compró para su uso, Ábalos defendió que fue desahuciado por no poder pagar el alquiler. Explicó que la propiedad iba a ser una casa de veraneo familiar, pero la situación personal cambió y terminó por dejar de pagar. Ábalos negó cualquier vinculación con actividades ilícitas relacionadas con la propiedad.

The post Ábalos se intenta desvincular de Aldama first appeared on Hércules.

 

Yolanda Díaz quiere que los estudiantes mantengan sus becas aunque suspendan las asignaturas

Sumar ha solicitado que se anule el proceso de devolución de las becas que se hayan concedido por no haber obtenido los requisitos mínimos académicos
The post Yolanda Díaz quiere que los estudiantes mantengan sus becas aunque suspendan las asignaturas first appeared on Hércules.  La formación liderada por Yolanda Díaz, Sumar, exige a los estudiantes que se hayan beneficiado de becas y no hayan aprobado todas las asignaturas del curso, que no las devuelvan. Una devolución que exigen no hacer, a pesar de no “conseguir unos mínimos académicos en el presente curso”.

Con esta exigencia, Sumar quiere eliminar los requisitos mínimos que se deben cumplir por parte de los estudiantes, para no perder la beca que hayan solicitado.

El texto recuerda la normativa actual, Real Decreto 1721/2007, aprobada por el expresidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero. Dicho texto establece que “la posibilidad de reintegros de parte o del total de la beca por no alcanzar unos objetivos académicos durante el curso de disfrute de la beca”. Es decir, que, si los alumnos no consiguen una nota mínima para el curso becado, tendrán que devolver parte del dinero.

La Proposición No de Ley recuerda que “para poder tener una beca se revisan los datos académicos de dos cursos escolares”. Lo que significa que, para solicitar una beca de estudios, los interesados deben haber aprobado todas las asignaturas del curso anterior y, al finalizar el siguiente, también tendrán que haber llegado a esa nota mínima.

El formación de Yolanda Díaz pretende acabar con el sistema de becas actual

Sumar critica que la política de becas actual persigue “la eficiencia en la asignación de los recursos públicos, prestando especial atención a situaciones de necesidad”. Pero, inciden en que debería “ser un instrumento de estímulo a la mejora del rendimiento académico de los estudiantes, especialmente de los estudiantes de los niveles superiores del sistema educativo”.

Por este motivo, Sumar ha solicitado que se anule el proceso de devolución de las becas que se hayan concedido por no haber obtenido los requisitos mínimos académicos. Debido a que la devolución de esta beca “penaliza” a los alumnos “provenientes de familias con menos recursos”.

Analizando esta nueva iniciativa, las notas obtenidas por los estudiantes quedan relegadas a un segundo plano y se deshecha el mérito por haberlas conseguido, porque incluso con todas las asignaturas suspensas, podrán quedarse con la beca.

The post Yolanda Díaz quiere que los estudiantes mantengan sus becas aunque suspendan las asignaturas first appeared on Hércules.