Mohamed Al-Bashir, nombrado primer ministro de Siria en funciones

Además de su formación en ley islámica, cuenta con conocimientos en inglés avanzado, así como certificados en gestión de proyectos y planificación administrativa
The post Mohamed Al-Bashir, nombrado primer ministro de Siria en funciones first appeared on Hércules.  

Imagen: Mohamed al Bashir, nombrado primer ministro de Siria Abderraman boumaisa CC

El hasta ahora primer ministro del denominado Gobierno de Salvación Nacional de Siria en la provincia de Idlib, Mohamed al Bashir, tiene ahora la tarea de liderar el cambio de régimen de Bachar Al- Assad tras su derrocamiento el pasado domingo. “El Gobierno en funciones de la fase transitoria dura tres meses bajo la presidencia de Mohamed Al-Bashir”, han señalado fuentes de la Administración Política Siria a la televisión después de la celebración de una sesión del Consejo de Ministros en la que se han traspasado los poderes del gabinete del anterior régimen a un nuevo Ejecutivo.

Quién es Al-Bashir

Nacido en Jabal Zawiya (noroeste de Siria) en 1983, Al-Bashir se crio en la misma región que posteriormente gobernó como parte de la coalición rebelde durante la guerra civil siria. El político islamista se graduó en Ingeniería Eléctrica y Electrónica en la Universidad de Alepo en 2007 y, posteriormente, en Sharía en la Universidad de Idlib. Además de su formación en ley islámica, cuenta con conocimientos en inglés avanzado, así como certificados en gestión de proyectos y planificación administrativa.

No dio el salto a la política hasta 2021, una década después de que las revueltas populares contra Al-Assad, en el marco de la denominada Primavera Árabe, escalasen hasta provocar el estallido del conflicto. Ese mismo año abandonó su puesto como jefe del departamento de instrumentos de precisión en la Compañía de Gas Siria para unirse a las filas revolucionarias.

Durante dicho período, fungió como ministro de Desarrollo y Asuntos Humanitarios bajo el que era entonces el cabecilla de la administración del Gobierno de Salvación —rama política monopolizada por Hayat Tahrir al Sham (HTS)— en Idlib, Ali Keda. En enero de 2024, fue nombrado primer ministro y líder Ejecutivo de la organización.

Mientras estuvo a cargo de la administración de Idlib, Al-Bashir se centró en modernizar una de las regiones más castigadas por la guerra y atender las necesidades humanitarias de las casi tres millones de personas en esa provincia, la mitad de ellas desplazados internos.

Sus demandas iban desde el fin de las violaciones de derechos humanos en las cárceles, pasando por reformas económicas en la región por sus malas condiciones de vida, hasta el rechazo al monopolio de la toma de decisiones por parte de HTS. De hecho, dicha organización es tan solo una de las decenas que componen la oposición a Al-Assad en Siria.

Como respuesta, las unidades de seguridad de HTS atacaron a los manifestantes con porras y gases lacrimógenos, mientras que Al Bashir emitió un decreto de amnistía general para autores de delitos que mostrasen buena conducta con el fin de contentar a la población.

The post Mohamed Al-Bashir, nombrado primer ministro de Siria en funciones first appeared on Hércules.

 

​Amalia de Holanda escoge la tiara de boda de su madre y la reina Máxima despliega su colección de rubíes en el banquete de Estado en honor a Portugal 

 La cena ofrecida al presidente de Portugal que se encuentra de visita oficial en Holanda ha contado con la presencia de los reyes y la heredera al trono. 

​La cena ofrecida al presidente de Portugal que se encuentra de visita oficial en Holanda ha contado con la presencia de los reyes y la heredera al trono. 

El presidente de Brasil se encuentra fuera de peligro

El hospital de Sao Pablo ha confirmado que Lula se encuentra despierto y estable tras la operación de emergencia por una hemorragia cerebral
The post El presidente de Brasil se encuentra fuera de peligro first appeared on Hércules.  

Imagen: AFP

Una operación exitosa y sin complicaciones

La cirugía, realizada durante la madrugada, consistió en una craneotomía para eliminar el hematoma. Según el parte médico, el procedimiento transcurrió sin incidentes y Lula se encuentra estable, consciente y sin daño cerebral. El médico personal del presidente, Roberto Kalil, explicó que Lula está lúcido, se alimenta con normalidad y permanecerá unos días bajo observación en la UVI. De mantenerse la evolución positiva, podría regresar a Brasilia a principios de la próxima semana para retomar sus actividades de manera gradual.

El equipo médico también subrayó que este tipo de hemorragias intracraneales son frecuentes tras caídas como la sufrida por el presidente. Además, informaron que emitirán actualizaciones diarias sobre su estado de salud, cumpliendo con el deseo de Lula de ofrecer información clara a la población.

Un historial de salud marcado por intervenciones quirúrgicas

Este episodio es el más reciente en una serie de procedimientos médicos que Lula ha enfrentado desde que asumió nuevamente la presidencia en enero de 2023. En noviembre del año pasado, fue operado para extirpar un nódulo en la laringe, y en septiembre de este año se sometió a una cirugía para colocar una prótesis de cadera, junto con una intervención estética en los párpados.

A pesar de su edad y antecedentes médicos, el mandatario mantiene una intensa rutina de trabajo y actividad física, hábitos que adquirió durante el tiempo que pasó en prisión tras una condena posteriormente anulada.

Los efectos de la caída en su residencia

La lesión que llevó a esta última operación tuvo lugar el pasado 19 de octubre, cuando Lula se golpeó la cabeza al caerse en un baño del Palacio de la Alvorada, su residencia oficial en Brasilia. En ese momento, recibió cinco puntos en la nuca y fue aconsejado a evitar vuelos largos, lo que le obligó a cancelar viajes a Rusia y São Paulo.

Un presidente activo en el panorama político

Lula, quien está en su tercer mandato, ha tenido un mes especialmente intenso. En noviembre organizó la cumbre del G20 en Río de Janeiro, y la semana pasada visitó Paraguay para la conclusión de las negociaciones entre la Unión Europea y Mercosur. Aunque ha insinuado que podría optar a la reelección en 2026, este último incidente médico podría reabrir el debate sobre su futuro político y el papel de posibles sucesores como Fernando Haddad, actual ministro de Finanzas y protegido del líder del Partido de los Trabajadores.

The post El presidente de Brasil se encuentra fuera de peligro first appeared on Hércules.

 

​La divertidísima boda en Casablanca a la que han asistido Almu Lapique y Jaime Martínez-Bordiú Jr: la novia entrando en un trono con vestido flor y ‘alas’ de Yannis Frappart y buffet al más puro estilo marroquí 

 Los novios, Angèle Giacinti y Paul Testot, quisieron reunir a sus familiares y amigos en un enlace celebrado en Villa Louisianne, residencia del cónsul francés en Marruecos. 

​Los novios, Angèle Giacinti y Paul Testot, quisieron reunir a sus familiares y amigos en un enlace celebrado en Villa Louisianne, residencia del cónsul francés en Marruecos. 

Un subsahariano agrede sexualmente a una mujer sintecho en Tenerife

El hombre, que en el momento de los hechos se encontraba bajo el efecto del alcohol y las drogas, acusaba a la mujer de no querer acostarse con él por no ser blanco
The post Un subsahariano agrede sexualmente a una mujer sintecho en Tenerife first appeared on Hércules.  

Imagen: Agente de la Policía de Canarias-Europa Press

El acusado negó en la Sala haber cometido la agresión, alegando que las lesiones de la víctima se debieron a una caída provocada por el estado de embriaguez de la mujer. Sin embargo, según el testimonio de la afectada, el incidente ocurrió después de que el hombre, tras consumir alcohol y drogas, intentara forzarla mientras ella dormía en una chabola de las que hay en la zona del Pabellón Pancho Camurria.

Aunque vivían juntos, no eran pareja

El acusado, que vendía diversos productos en el Rastro de la ciudad, la invitó a quedarse algunas noches en su infravivienda. A cambio, la mujer debía compartir la comida que compraba en un supermercado gracias a una tarjeta facilitada por una entidad solidaria.

Ambos, no obstante, aclararon que no eran pareja. La víctima, también inmigrante, tiene una hija menor de edad y en aquella época, debido a su situación, residía con su padre.

Según el testimonio de la mujer, el acusado comenzó con insinuaciones, asegurando que podía ayudarla económicamente y ofreciendo compartir el dinero del Ingreso Mínimo Vital que supuestamente había recibido. Ante la negativa de la víctima, quien insistió en que tenía pareja, además de una hija a la que antes hemos mencionado, el hombre reaccionó violentamente, acusándola de «racista» y afirmando que, de no ser negro, se habría acostado con él.

Desde ese momento, se inició un forcejeo, pues el acusado le intentó abrir las piernas por la fuerza. La perjudicada gritó y pidió ayuda, y además, lógicamente, trató de defenderse, empujando y dando patadas al individuo.

La víctima detalló que, durante dicho forcejeo, recibió un puñetazo en el ojo izquierdo, cortes en la pierna con una pulsera y fue tocada en sus pechos y genitales por encima de la ropa. A pesar de las agresiones, logró escapar de la chabola, aunque sufrió un esguince en el tobillo durante la huida.

En los días siguientes, permaneció escondida en el Parque La Granja hasta que fue localizada por personal de la Unidad Móvil de Acercamiento del Ayuntamiento, quienes la ayudaron a presentar la denuncia ante la Policía Nacional.

Tras lo ocurrido, se impuso al acusado una orden de alejamiento de la víctima que quebrantó posteriormente. Por esta violación de la medida cautelar, fue condenado a nueve meses de prisión en una sentencia de conformidad.

El acusado era reincidente

La víctima explicó en el juicio que, cuando contó a la Policía quién había sido el responsable de la agresión, los agentes le confesaron que este individuo ya había recibido con anterioridad denuncias por delitos contra la libertad sexual, pese a lo cual continuaba en España.

The post Un subsahariano agrede sexualmente a una mujer sintecho en Tenerife first appeared on Hércules.

 

Feijóo retrata a Sánchez: “En su mesa de Navidad habrá dos imputados“

El líder de la oposición, Feijóo, ha puesto sobre la mesa una vez más la imputación de la esposa de Sánchez, Begoña Gómez
The post Feijóo retrata a Sánchez: “En su mesa de Navidad habrá dos imputados“ first appeared on Hércules.  Alberto Núñez Feijóo, líder del Partido Popular, ha arremetido duramente contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la sesión de control del Congreso de los Diputados.

El líder de la oposición ha puesto sobre la mesa una vez más la imputación de la esposa de Sánchez, Begoña Gómez. Aunque no es la única persona imputada del círculo más cercano del presidente del Gobierno. David Sánchez, hermano del líder del Ejecutivo, también está imputado.

El popular, durante su intervención, ha destacado la precariedad parlamentaria que rodea a Sánchez. ” Donde usted ve entendimiento, sus socios ven engaños, y los jueces, donde usted ve comportamientos ejemplares, ven indicios de delito”, ha señalado Feijóo. Así mismo ha esgrimido en sede parlamentaria que tanto Sánchez como él saben “que el próximo Congreso Federal del PSOE será el de su relevo, y puede elegir entre urnas o chantajes. Pero asúmalo, sobre la mentira y la corrupción es imposible construir nada”.

Sánchez evita responder a las cuestiones sobre las imputaciones de su hermano y esposa

Frente a esta cuestión, el líder del Ejecutivo ha reprochado a Feijóo que nunca le haya preguntado por las cuestiones que importan a los españoles, como la vivienda. ”¿De verdad que esta era la política para adultos que usted iba a traer de Galicia?”, ha respondido.

Otra de las cuestiones que ha evitado responder ha sido sobre las imputaciones que pesan sobre su esposa y hermano. Unas imputaciones que desde el Gobierno de Sánchez han querido defender intentando vender que son el resultado de bulos, mentiras y desinformación.

Una defensa que no ha servido para tapar las presuntas irregularidades cometidas por Begoña Gómez y David Sánchez. Hay que recordar que la esposa de Sánchez ha sido imputada por cuatro presuntos delitos de corrupción en los negocios, malversación, tráfico de influencias e intrusismo laboral.

The post Feijóo retrata a Sánchez: “En su mesa de Navidad habrá dos imputados“ first appeared on Hércules.

 

Junts y PP pactan una enmienda para suspender el impuesto eléctrico

En ella se recoge la suspensión, a partir del año 2025, del impuesto sobre el valor de la producción de energía eléctrica (IVPEE), una figura que nació en 2013, bajo el Gobierno de Mariano Rajoy
The post Junts y PP pactan una enmienda para suspender el impuesto eléctrico first appeared on Hércules.  

PP y Junts han pactado volver a suspender este impuesto “con efectos desde el 1 de enero de 2025 y, en tanto el sistema no genere déficit de tarifa”. La orden de cargos que acaba de sacar a consulta el Ministerio para la Transición Ecológica cifra el superávit del ejercicio 2023, descontando los adelantos ya realizados durante el ejercicio, en 609.129 millones, pero calcula que para cerrar “en equilibrio” 2024, según la información aportada por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), se van a necesitar algo más de 420 millones. La diferencia, el remanente del superávit de años anteriores, es por tanto de esos 189 millones.

El partido que lidera la oposición y la formación catalana, que en varias ocasiones ha servido de sostén al Ejecutivo, acordaron incorporar una enmienda transaccional de última hora al informe de la ponencia del proyecto de ley sobre comercio de derechos de emisión de gases de efecto invernadero. 

La medida, según cálculos del PP, podría traducirse en un ahorro de 400 millones para las familias, 500 millones para las pymes y 200 millones para la gran industria. Es decir, un agujero de unos 1.100 millones de euros que el portavoz parlamentario del PSOE Patxi López eleva hasta los 1.500 millones.

Por ello, López ha asegurado que su grupo intentará “revertir” la propuesta, sin dar más detalles de posibles maniobras. “El trámite parlamentario sigue y nosotros intentaremos revertir esto”, ha zanjado. Por ahora, el PSOE ha desconvocado sine die la comisión que debía abordar la anulación del impuesto, inicialmente prevista para el jueves. Y buscan el apoyo de sus socios habituales para revertir la situación, algo que se antoja muy difícil dados los apoyos que logró el cambio propuesto por el PP y Junts.

El PSOE intentará que no salga adelante

Todavía está por ver si finalmente sale adelante. El Gobierno tiene la facultad de vetar las enmiendas a un proyecto de ley “que supongan aumento de los créditos o disminución de los ingresos presupuestarios”, pero su incorporación como parte del texto de la ponencia impide que el Ejecutivo pueda activar esta fórmula ya que llegará al Pleno no como enmienda, sino integrada en la proposición de ley.

Desde el otro socio de Gobierno, Sumar, ha reclamado al PSOE “que use los mecanismos parlamentarios” para impedir que se apruebe la enmienda. “Queremos mantener el impuesto”, ha dicho la portavoz, Verónica Martínez.

The post Junts y PP pactan una enmienda para suspender el impuesto eléctrico first appeared on Hércules.

 

Biden saca pecho de sus logros económicos

El demócrata ha querido presumir de la política económica que ha mantenido durante su mandato y reta a Trump a superarlo
The post Biden saca pecho de sus logros económicos first appeared on Hércules.  

Imagen: EFE

Durante el mandato de Joe Biden, Estados Unidos ha registrado un crecimiento económico destacado, con tasas de paro históricamente bajas y cifras récord en la creación de empleo. Sin embargo, esos logros no encontraron defensores en las urnas. Donald Trump logró canalizar el malestar de los votantes frente a la inflación más alta en cuatro décadas, a pesar de ser un fenómeno global. Por su parte, Kamala Harris, en un intento de marcar distancia con el presidente, evitó resaltar los avances económicos en su campaña.

Datos contundentes frente a la crítica inflacionaria

El presidente apeló a los números para respaldar su legado. Hemos creado 16 millones de empleos y mantenido la tasa media de desempleo más baja en 50 años. ¿Será capaz el próximo presidente de mejorar estos indicadores?”, cuestionó. También destacó un crecimiento económico anual del 3% en promedio, superior al de muchas economías desarrolladas.

Sin embargo, reconoció que la inflación ha sido un punto débil de su gestión. Justificó su impacto como una consecuencia de factores externos, como la pandemia, la guerra en Ucrania y problemas en la cadena de suministro. A pesar de ello, subrayó que deja la presidencia con una inflación cercana al 2%, aunque el alza de precios acumulada en su mandato ha superado el 20%, con un pico del 9,1% en junio de 2022.

La visión optimista de la Reserva Federal

El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, ha sido uno de los mayores defensores de la resiliencia económica de Estados Unidos. Aunque reconoce que la inflación aún no ha alcanzado el objetivo del 2%, Powell confía en la fortaleza de la economía y en el control gradual de los precios. Sin embargo, advierte que serán necesarios varios años de recuperación del poder adquisitivo para sanar las secuelas del alza inflacionaria.

Proyecciones y riesgos en el horizonte

El Fondo Monetario Internacional (FMI) estima que la economía de Estados Unidos crecerá un 2,8% en 2024, superando con creces a la eurozona. No obstante, advirtió que políticas como una guerra arancelaria o restricciones migratorias, impulsadas por Trump, podrían lastrar el crecimiento y aumentar la inflación. Estas medidas podrían también complicar el ciclo de reducción de tipos de interés de la Reserva Federal.

Biden criticó con dureza las propuestas económicas del expresidente republicano, calificándolas de «desastre económico». En particular, señaló los riesgos de una política comercial proteccionista y de los recortes fiscales que Trump planea implementar, alertando sobre sus efectos en el déficit y la deuda pública.

The post Biden saca pecho de sus logros económicos first appeared on Hércules.