El banco Sabadell podría regresar a Cataluña

La entidad decidió instalar su sede en Alicante tras el referéndum catalán y la posterior inestabilidad política en la región
The post El banco Sabadell podría regresar a Cataluña first appeared on Hércules.  

Imagen: sede del banco Sabadell I Europa Press

El Banco Sabadell ha confirmado su intención de trasladar nuevamente su domicilio social a Cataluña, según fuentes citadas por RTVE. Este miércoles, la entidad celebrará un consejo extraordinario para definir los detalles del regreso desde Alicante a San Cugat del Vallés, en Barcelona. Aunque aún no se ha fijado una fecha concreta, el movimiento tiene un fuerte simbolismo, ya que sería la primera gran empresa del IBEX 35 en volver a Cataluña tras el ‘procés’ y la crisis política de 2017.

El traslado coincide con el mandato del socialista Salvador Illa al frente de la Generalitat y en un contexto donde la oferta pública de adquisición (OPA) lanzada por BBVA sobre el Sabadell también genera expectativas en el mercado financiero.

BBVA busca despejar dudas de competencia en su fusión con Sabadell

Entre los compromisos destacados está la garantía de no cerrar sucursales en zonas con limitada competencia, mantener las condiciones comerciales para particulares y pymes en códigos postales con menos de cuatro entidades financieras, y preservar las líneas de crédito para pymes durante los 18 meses posteriores a la fusión.

Preocupaciones regulatorias y riesgos identificados por la CNMC

La CNMC ha planteado varias inquietudes en torno a la posible fusión. Aunque no se crearían monopolios municipales, el organismo advierte que la nueva entidad podría dominar en hasta 50 localidades, lo que limitaría la elección de los consumidores. Además, existe el riesgo de cierre de sucursales en zonas rurales desatendidas, lo que podría agravar la exclusión financiera de ciertos grupos demográficos, como personas mayores y comunidades económicamente vulnerables.

Otro aspecto crítico es la posibilidad de que BBVA transfiera automáticamente a los clientes de Sabadell a productos propios, potencialmente en condiciones menos favorables, lo que podría generar falta de transparencia durante el proceso de transición.

Impacto en el mercado y reacciones del sector

La CNMC ha solicitado comentarios de consumidores, pymes y competidores en los próximos diez días como parte de la segunda fase de su investigación, que se extenderá hasta 2025. Mientras tanto, BBVA ha defendido que la fusión fortalecerá su capacidad para competir en el panorama financiero europeo, consolidándose como el segundo grupo bancario más grande de España con activos totales de 265.000 millones de euros.

El mercado responde con cautela

En el ámbito bursátil, las acciones de BBVA registraron una caída del 0,7% este jueves, acumulando tres jornadas consecutivas a la baja. Este descenso refleja la incertidumbre en torno a la fusión y el deterioro del sentimiento de riesgo debido a las tensiones geopolíticas entre Rusia y Ucrania, siguiendo la tendencia a la baja del índice IBEX 35.

The post El banco Sabadell podría regresar a Cataluña first appeared on Hércules.

 

​Un John Galliano de 1998: identificamos el vestido vintage con el que Victoria Federica celebró el cumpleaños del rey Juan Carlos 

 La hija de la infanta Elena no quiso perderse la fiesta por el 87º cumpleaños de su abuelo en Abu Dabi. Para un día especial se vistió de largo con un diseño de 1998 de John Galliano… ¿heredado de su madre? 

​La hija de la infanta Elena no quiso perderse la fiesta por el 87º cumpleaños de su abuelo en Abu Dabi. Para un día especial se vistió de largo con un diseño de 1998 de John Galliano… ¿heredado de su madre? 

La obispa de Washington pide “piedad” a Trump para el colectivo LGTBIQ+ y los migrantes

El mandatario estadounidense firmó este martes un decreto en el que eliminaba protecciones a la discriminación de la comunidad LGTBIQ+ y señalaba que solo existían “hombres y mujeres”
The post La obispa de Washington pide “piedad” a Trump para el colectivo LGTBIQ+ y los migrantes first appeared on Hércules.  

Imagen: El presidente de Estados Unidos, Donald Trump (i), asiste a una misa en la Catedral de Washington, acompañado por la primera dama, Melania Trump (2i), el vicepresidente estadounidense, JD Vance (2d), y su esposa, Usha (d). EFE/Will Oliver

La investidura de Donald Trump terminó este martes en un acto religioso en la catedral de Washington. Durante el discurso, la obispa episcopal Mariann Edgar Budde pidió al mandatario que “tuviera piedad de la gente que tiene miedo ahora”, en referencia a la comunidad LGTBIQ+, los trabajadores migrantes indocumentados y los refugiados.

Al hacer mención a estos colectivos, la obispo se ha referido también a aquellas personas que «recogen los cultivos, limpian los edificios de oficinas, lavan los platos después de que comemos en los restaurantes y trabajan en los turnos de noche en los hospitales». «Puede que no sean ciudadanos ni tengan la documentación adecuada, pero la gran mayoría de los inmigrantes no son delincuentes«, ha defendido, mientras Trump ha desviado su mirada hacia el suelo.

“Déjeme hacer un último ruego, por favor, señor presidente”, se dirigió directamente a Trump la obispo. “Millones han puesto su confianza en usted, y como usted dijo ayer a la nación, usted ha sentido la mano providencial de un Dios amoroso”, continuó en referencia a que, en la víspera, Trump había dicho que Dios le había salvado de su intento de asesinato.  

Mariann Edgar Budde, obispa de Washington, ilustra al mundo cómo el discurso, también es resistencia. pic.twitter.com/xEL17oqUsh

— Javier Corral Jurado (@Javier_Corral) January 22, 2025

El enfado de Trump

A la salida, Trump expresó su enfado y exigió a la obispa que pida disculpas al “público” asistente por haberle pedido desde el púlpito misericordia con los niños, migrantes y la comunidad LGTBIQ+.  Además, en un mensaje colgado en su red Truth Social, Trump ha arremetido contra Mariann Edgar Budde, a quien acusa de ser una anti-trumpista radical.

«La llamada obispa que habló en el Servicio Nacional de Oración el martes por la mañana era una radical de izquierda que odiaba a Trump«, ha escrito el mandatario republicano en su plataforma. «Tenía un tono desagradable y no era convincente ni inteligente», ha agregado. «Aparte de sus declaraciones inapropiadas, el servicio fue muy aburrido y poco inspirador. ¡No es muy buena en su trabajo! ¡Ella y su iglesia le deben una disculpa al público!», concluye su publicación.

El multimillonario Elon Musk, aliado de Trump, también criticó los comentarios de Budde en una publicación en X. “Ella contrajo el virus woke muy grave”, tuiteó.

A la iglesia asistieron el presidente, el vicepresidente J. D. Vance y sus familias. Gesticularon durante las palabras de Budde, mostrando su incomodidad. Estuvieron presentes también el presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Mike Johnson, y el candidato a secretario de Defensa Pete Hegseth. 

The post La obispa de Washington pide “piedad” a Trump para el colectivo LGTBIQ+ y los migrantes first appeared on Hércules.

 

Begoña Gómez tendría cuentas en el extranjero con seis millones de dólares 

Víctor de Aldama ha confirmado haber entregado un sobre con información sensible que relaciona a Pedro Sánchez con el caso Koldo
The post Begoña Gómez tendría cuentas en el extranjero con seis millones de dólares  first appeared on Hércules.  El comisionista y empresario de la trama Koldo, Víctor de Aldama, ha confesado este miércoles en cadena Cope, que ha tenido acceso a una denuncia interpuesta ante la Fiscalía, la cual probaría que la esposa del presidente del Gobierno, Begoña Gómez, tiene cuentas en el extranjero.

En una entrevista con Calos Herrera en COPE, De Aldama ha apuntado que habría visto esta denuncia y que tiene “sello de entrada desde el 13 de enero”, pero ha destacado que no tiene conocimiento de si esta denuncia está siendo investigada o no. También ha destacado que las cuentas que menciona “no tienen ninguna relación con Venezuela”.

“He visto los pantallazos de las cuentas, los números de las cuentas y los depósitos. Lo tiene bien atado, y va a haber alguna sorpresa muy incómoda para la esposa del presidente y algún miembro del Gobierno”, ha señalado de Aldama.

El empresario confiesa haber entregado a la Fiscalía un sobre con información sobre Pedro Sánchez

De Aldama también ha destacado que personas del círculo cercano al presidente del Gobierno, como Begoña Gómez, María Jesús Montero y la esposa del expresidente del Gobierno, Sonsoles Espinosa.

“Hay una denuncia en Fiscalía en la que hay un listado con la señora Gómez con cuentas en el extranjero por más de seis millones de dólares, y no solamente la señora Begoña Gómez, sino de la señora María Jesús Montero, y también está en ese listado la mujer del expresidente Zapatero, Sonsoles Espinosa y algún personaje más entonces”, ha señalado de Aldama.

En relación a la información que confesó tener que relacionaba a Sánchez con los últimos casos de corrupción que conforman la trama del PSOE, ha destacado que él ya ha presentado los documentos pertinentes a la Fiscalía.

The post Begoña Gómez tendría cuentas en el extranjero con seis millones de dólares  first appeared on Hércules.

 

República Democrática del Congo un diamante en bruto del crecimiento económico y las oportunidades de inversión y cooperación

El Foro Económico República Económica del Congo España organizado en la Cámara de Comercio de Madrid ha sido todo un éxito. Ponentes de nivel y reflejo de las oportunidades de un país con grandes expectativas de crecimiento
The post República Democrática del Congo un diamante en bruto del crecimiento económico y las oportunidades de inversión y cooperación first appeared on Hércules.  El 21 de enero tuvo lugar en Palacio Santoña de la Calle Huertas de Madrid el Foro Económico República Económica del Congo- España. El evento fue organizado por la Cámara de Comercio de Madrid, en colaboración con el Ministerio de Turismo del país africano y el Cabinet Facility Concept International. Con motivo de la nueva edición de Fitur, La República Democrática del Congo viene a mostrar su potencial destino turístico así como las posibilidades de inversión que el país da. La República Democrática del Congo (RDC) es un país ubicado en el corazón de África. Es conocido por su vasta diversidad cultural, su riqueza en recursos naturales y sus impresionantes paisajes.

Las posibilidades económicas de inversión junto con los atractivos turísticos convierten a la RDC en uno de los países con mayor potencial de África. La RDC cuenta con una población joven y un mercado laboral dinámico, además con una ubicación estratégica en el centro de África que cuenta con los polos urbanos de la capital Kinsasa y Lualaba. Tal y como prevén organismos internacionales RDC cuenta con unas estimaciones de crecimiento económico del 5%. Los sectores estratégicos como el energético, minero y agrícola crecen. Por lo que la necesidad de inversión para que el país continúe creciendo recae en la mejora de las infraestructuras.

Son muchos los atractivos turísticos y económicos que el país puede ofrecer, con una de las mayores muestras de potencial hidroeléctrico con el embalse de Inga Dado. RDC quiere mejorar las infraestructuras y modernizar sus sectores económicos con el fin de diversificar los distintos sectores económicos . Las distintas políticas gubernamentales como los incentivos y bonificaciones fiscales así como la existencia de las zonas económicas especiales (Zona de Libre Comercio Continental Africana) permiten que la inversión extranjera estratégica.

La RDC un exponente turístico y comercial

El acto contó con la presencia de la Embajadora de RDC en España , Doña Geneviève Victorine Lukusa Kayember, quien relató como la RDC aspira a ser un modelo modelo integrador regional y de desarrollo cultural. Principalmente en base a que se construyan las bases para hacer de RDC una potencia turística en el centro del continente africano. Las inversiones españolas son más que bienvenidas dentro de un cuadro de desarrollo logístico y estructural. El «know how» de España como referente turístico se perfila como el modelo a seguir para la RDC.

Por otro lado, tuvimos la intervención de Don Didier M’Pambia Musanga, Ministro de Turismo de la RDC, quien aseguró que la nueva línea del gobierno nacional presidido por Don Félix Antonie Tshisekedi quien ha volcado sus esfuerzos en políticas de turismo activas. Las referencias a los paisajes naturales como Virunga, Garamba, Salonga y Kahuzi-Biega además de hogar de una fauna diversa que incluye gorilas de montaña y elefantes. A nivel económico la zona de libre intercambio comercial la convierten en los elementos necesarios para la prosperidad económica. «La República Democrática del Congo es un diamante en bruto» aseguró Ministro.

Kinsasa y el río Congo, los ejes del crecimiento económico

La última de las ponencias fue dada por el Ministro Provincial de Kinsasa, Don Jésus-Noël Sheke, quien destacó el polo económico de Kinsasa como elemento de dinamismo urbano y económico del país. El papel del rio Congo es otro de los ejes económicos que con políticas activas el país potenciar, a través del desarrollo del turismo fluvial o como ruta comercial los programas para la construcción de infraestructuras alrededor del rio.

Otro de los motivos de potenciación del desarrollo del país con la capital como buque insignia radica en el factor cultural, ya que Kinsasa ostenta el titulo de capital panafricana de la cultura. Además del valor cultural que tiene la rumba congoleña, que es un género musical y un estilo de danza que tiene sus raíces en la República Democrática del Congo. Surgió en la década de 1940 y se ha convertido en una de las expresiones culturales más reconocidas del país. La rumba congoleña es conocida por su ritmo contagioso y sus melodías melódicas, que a menudo se interpretan con una combinación de guitarras, tambores y voces armoniosas.

Otra de las claves señaladas en la ponencia radica en el crecimiento poblacional de RDC donde un nuevo mercado joven, con mucha población supone muchas oportunidades de inversión urbanística puesto que se prevé la necesidad de crecimiento urbanístico entorno a las 1.500 ha. Para marzo se anunciaran los planes urbanísticos nuevos. Todas las infraestructuras urbanas y servicios de la ciudad requieren de una modernización estructural para hacer frente a la creciente demanda poblacional. Ya sea para el transporte multimodal, estructuras industriales o gestión del tráfico y aparcamientos.

Las redes de transporte y de servicios públicos suponen una oportunidad de inversión para una ciudad como kinsasa de 17 millones de habitantes y 2 millones de visitantes por cada trimestre. El proyecto «Congo River» es otra de las bazas de los gobiernos locales y nacionales mejorar el transporte fluvial. Son muchas las oportunidades de inversión descritas en el evento, todos los sectores económicos y desde la digitalización de la administración hasta los sectores como el sanitario, científico, hostelero o turístico.

Otro de los factores de importancia es el hecho de que se remarcó en el hecho de que desde el gobierno de RDC se está trabajando en la creación de un marco legislativo donde la protección de las inversiones se asegure. La importancia de la seguridad jurídica en las inversiones es uno de los puntos tratados y varios de los diputados que acudieron al acto así lo reseñaron. Entre otras medidas facilitar la accesibilidad a la inversión es uno de los retos y recientemente se ha implementado el visado electrónico para eliminar las cargas burocráticas.

En definitiva RDC ofrece grandes oportunidades de inversión para erigirse en la nueva potencia económica de África. Existen oportunidades para el crecimiento económico. La implementación de reformas estructurales y el fortalecimiento de instituciones pueden ayudar a diversificar la economía y hacerla más resistente. Sectores con alto potencial incluyen el turismo, el tejido y confección, y las energías renovables.

The post República Democrática del Congo un diamante en bruto del crecimiento económico y las oportunidades de inversión y cooperación first appeared on Hércules.

 

Junts y PP anuncian su voto en contra del decreto ómnibus de Pedro Sánchez 

El decreto ómnibus es una mezcla de medidas económicas y fiscales, la cual incluye una prórroga de seis meses en las ayudas al transporte público
The post Junts y PP anuncian su voto en contra del decreto ómnibus de Pedro Sánchez  first appeared on Hércules.  Miriam Nogueras, portavoz de Junts en el Congreso de los Diputados, ha confirmado que su partido no votará a favor de tres reales decretos de leyes que el Gobierno de Pedro Sánchez quiere someter a convalidación.

Una noticia que ha sorprendido que no se esperaba sobre todo el Gobierno. Previamente a dar esta noticia, el partido de Nogueras ha renunciado a intervenir en el debate sobre el decreto ómnibus. Una decisión que ha hecho prever que el partido independentista quería negociar y apretar al Gobierno hasta que tuviera lugar la votación en la sesión parlamentaria.

No ha sido hasta el segundo debate sobre el decreto ómnibus que Miriam Nogueras ha anunciado su decisión sobre su decisión de apoyar al Gobierno. La socialista María Jesús Montero se encontraba en su escaño cuando Nogueras ha anunciado que retiraba su apoyo y no le ha caído bien la noticia.

El PP apoya la medida de la jubilación activa del partido socialista

La negativa de Junts dejaba al Gobierno como única opción una abstención del PP. Después de la intervención de Miriam Nogueras, el partido de Feijóo han anunciado que también votarán en contra del decreto ómnibus.

El decreto ómnibus es una mezcla de medidas económicas y fiscales, la cual incluye una prórroga de seis meses en las ayudas al transporte público, la revalorización de las pensiones y ayudas a los afectados por la DANA. Una medida que sí parece que saldrá a delante es con el voto favorable del Partido Popular es la jubilación activa, la cual fue pactada con los sindicatos y la patronal.

The post Junts y PP anuncian su voto en contra del decreto ómnibus de Pedro Sánchez  first appeared on Hércules.

 

España podría perder los fondos Next Generation

Bruselas ha vuelto a recordar a España que el impuesto al Diésel debe ser aprobado antes de dos meses para seguir recibiendo dinero
The post España podría perder los fondos Next Generation first appeared on Hércules.  

Imagen: ministro de Economía, Carlos Cuerpo

La aprobación del impuesto al diésel se ha convertido en una condición clave para que España reciba el quinto pago del Plan de Recuperación, que asciende a casi 25.000 millones de euros. El plazo para que la Comisión Europea evalúe el cumplimiento de los objetivos concluye el 21 de marzo. En este contexto, el secretario de Estado de Economía, Carlos Cuerpo, ha manifestado su confianza en lograr la aprobación de la medida antes de esa fecha. “Lo antes posible”, enfatizó en una rueda de prensa tras el Ecofin, con el objetivo de evitar un pago parcial por parte de Bruselas.

Un horizonte complicado

El impuesto al diésel forma parte de los hitos incluidos en el Plan de Recuperación. Según Cuerpo, el Gobierno está trabajando simultáneamente en otros compromisos relacionados con el quinto desembolso. “Estamos avanzando en los hitos pendientes, incluyendo el impuesto sobre hidrocarburos”, explicó, subrayando que esta medida está alineada con los objetivos de política fiscal acordados con Bruselas.

Luz verde a la adenda del Plan de Recuperación

Obstáculos parlamentarios

El Gobierno enfrenta una ardua tarea para sacar adelante el impuesto al diésel, debido a las dificultades de obtener apoyo parlamentario. Podemos condiciona su respaldo a la aprobación del impuesto permanente a las energéticas, una medida que, a su vez, rechazan PNV y Junts. Además, Junts ha anunciado que no apoyará ninguna iniciativa del Ejecutivo al considerar incumplidos los acuerdos de investidura, como la oficialidad del catalán en la UE y la ley de amnistía. Este escenario complica las opciones del Gobierno, que intentará nuevamente aprobar la medida en el Congreso.

Reformas fiscales exigidas por Bruselas

El texto revisado del hito 388 del Plan de Recuperación destaca la entrada en vigor de reformas fiscales basadas en las recomendaciones del Comité de expertos y del Ministerio de Hacienda. Entre ellas, se incluyen ajustes en la Fiscalidad Medioambiental, el Impuesto sobre Sociedades, el Impuesto sobre el Patrimonio y el IRPF, además del aumento del impuesto sobre el gasóleo. Estas medidas, según un portavoz de la Comisión Europea, podrían incrementar los ingresos fiscales en al menos 0,3 puntos porcentuales del PIB.

Reforma fiscal: un tira y afloja constante

La reforma fiscal ha sido motivo de tensiones entre el Gobierno español y la Comisión Europea. Bruselas ha instado en varias ocasiones a modernizar el sistema tributario, proponiendo subidas del IVA y de impuestos medioambientales. Aunque el Ejecutivo español consideraba la reforma fiscal completada, finalmente accedió a incluir medidas adicionales para cumplir con lo pactado. La aprobación del impuesto al diésel es uno de los últimos escollos para garantizar el desembolso total de los fondos europeos.

The post España podría perder los fondos Next Generation first appeared on Hércules.

 

El FMI y The Economist confirman que España “no es la mejor economía del mundo“

Las cifras expuestas en el ranking publicado por The Economist, señalan que habría más de 2,5 millones de personas que acuden a bancos de alimentos.
The post El FMI y The Economist confirman que España “no es la mejor economía del mundo“ first appeared on Hércules.  El Fondo Monetario Internacional ha desmentido las afirmaciones vertidas por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, afirmando que España es “la mejor economía del mundo”. El FMI ha publicado un informe sobre las previsiones del crecimiento económicos de las distintas economías mundiales, y muestran una notoria preocupación por el lento crecimiento de la zona euro.

Según los datos ofrecidos por el FMI, el aumento de la economía española viviendo entre 2023 y 2024 se convertirá en decrecimiento en los próximos 2025 y 2026. En este momento, la economía española pasará de crecer un 2,3% al 1,8%. Este informe destaca que las economías más desarrolladas están viviendo una ralentización de su crecimiento.

Estas previsiones económicas del FMI nada tienen que ver con el lema de Sánchez que relaciona el crecimiento económico de España con diferentes medios de transportes: “Tras la moto y le cohete se ha pasado al barco”. También ha comparado nuestra economía con diferentes animales: “hemos pasado de ser un toro herido a ser un pata negra ibérico que se cotiza en todo el mundo”.

En España acuden a recoger comida a los bancos de alimentos 2 millones de personas

La realidad es que España no está cerca de ser una de las mejores economías del mundo, tampoco se ha producido ninguna “remontada”. El periódico ‘The Economist’ publica un ranking anual donde califica el mejor o peor desempeño de las distintas economías de la OCDE. Este ranking establece cuáles son las economías mejores y peor paradas durante distintos periodos del año.

Este ranking sugiere también que, si fueran ciertas las declaraciones de Sánchez, no existirían unas cifras de pobreza tan alarmantes como las que existen en la actualidad. Unos datos que también fueron presentados en LibreMercado. Las cifras señalan que habría más de 2,5 millones de personas que acuden a bancos de alimentos.

The post El FMI y The Economist confirman que España “no es la mejor economía del mundo“ first appeared on Hércules.

 

Abascal acude a la investidura de Trump pero se queda sin foto

El líder de Vox no se ha visto esta vez con Donald Trump y la imagen de los dos juntos que su partido colgó en las redes sociales pertenece en realidad a la reunión que ambos mantuvieron en febrero de 2024
The post Abascal acude a la investidura de Trump pero se queda sin foto first appeared on Hércules.  El lunes, durante la toma de posesión del presidente de Estados Unidos Donald Trump, el líder de Vox Santiago Abascal no pudo hacerse una foto con el nuevo mandatario estadounidense. Fue en realidad el único político español invitado a la investidura de Trump y acudió como representante de la coalición europea Patriotas. Aunque sí se sacó una foto con Conor McGregor, el luchador irlandés de Artes Marciales Mixtas (MMA), no se la hizo con Trump y la imagen de los dos juntos que su partido colgó en las redes sociales pertenecía en realidad a la reunión que ambos mantuvieron en febrero pasado en Washington.

Siempre
FIGHT!
FIGHT!
FIGHT!@TheNotoriousMMA
#WashingtonDC pic.twitter.com/Ei0jslU276

— Santiago Abascal (@Santi_ABASCAL) January 19, 2025

Tampoco hubo foto con el presidente argentino, Javier Milei. Ambos coincidieron en la cena Hispanic Gala que ofrece la organización Bienvenido, pero solo ha trascendido un vídeo anterior al evento en el que Milei exclama “¿está Santiago por acá?”, con el propio Abascal justo frente a él. Ambos acabaron fundidos en un abrazo.

Abascal y el trumpismo

El líder de Vox mantuvo intensos contactos con think tanks de la derecha radical en los que se cocina la doctrina que el trumpismo busca exportar a todo el mundo. Acompañado por el eurodiputado Hermann Tertsch y el director de la Fundación Disenso Jorge Martín Frías, Abascal visitó la Heritage Foundation, la factoría más derechista del Partido Republicano, y el Instituto Hudson, donde se reunió con los máximos responsables de la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC).

The post Abascal acude a la investidura de Trump pero se queda sin foto first appeared on Hércules.