El exconsejero de Glovalia se desmarca del ‘caso Koldo’ y niega conocer a Ábalos

Las adjudicaciones de contratos por parte del ministerio de Transportes, Interior y los gobiernos de Canarias y Baleares, ascienden a los 50 millones
The post El exconsejero de Glovalia se desmarca del ‘caso Koldo’ y niega conocer a Ábalos first appeared on Hércules.  Javier Hidalgo, exconsejero delegado de Glovalia, ha declarado ante el juez de la Audiencia Nacional que no conoce al exministro de Transportes, José Luis Ábalos. También ha negado conocer al exasesor de Ábalos, Koldo García. De esta manera, Hidalgo se intenta desmarcar de la tramitación del transporte de las mascarillas suministradas por Soluciones de Gestión, la empresa de la “trama Koldo”.

En la declaración de Hidalgo ante el juez Ismael Moreno, como testigo, ha detallado que Glovalia no quiso nunca hacer negocios con esos vuelos de suministros, debido a que cuando se quisieron hacer “había gente muriéndose por la pandemia” y ha señalado que los primeros suministros de mascarillas que se hicieron fueron a coste cero, mientras que los posteriores fueron un beneficio del 2% y 3%.

Javier Hidalgo, en su testimonio, sí que declaró que fue Soluciones de Gestión quien contactó con Air Europa para que llevara a cabo el traslado de las mascarillas después de que se hiciera la adjudicación de los contratos por parte de los ministerios de Transportes, Interior y los gobiernos de Canarias y Baleares. Estas adjudicaciones tuvieron un importe que superó los 50 millones de euros, pero Hidalgo ha negado que esta operación se negociara con el empresario imputado Víctor Aldama.

Javier Hidalgo niega haberse reunido con Ábalos y Koldo

El exconsejero ha dado cifras sobre el número de vuelos que se realizaron para el suministro de mascarillas en la pandemia, los cuales han oscilado entre los doce y los veinte. También ha precisado que la compañía le contrató antes de la pandemia, a razón de 10.000 euros al mes, “por sus servicios profesionales”, pero no le pagó comisiones

The post El exconsejero de Glovalia se desmarca del ‘caso Koldo’ y niega conocer a Ábalos first appeared on Hércules.

 

Interior estudia rebajar la tasa de alcohol para todos los conductores a 0,2

El ministro de Interior quiere activar los trámites para rebajar la tasa actual de alcohol al volante, que podría pasar de 0,5 a 0,2 miligramos por litro para todos los conductores
The post Interior estudia rebajar la tasa de alcohol para todos los conductores a 0,2 first appeared on Hércules.  

Imagen: Control de alcoholemia de la Guardia Urbana Xavier Cervera

El ministerio del Interior Fernando Grande-Marlaska está estudiando iniciar los trámites parlamentarios para rebajar la tasa de alcohol en sangre para todos los conductores al entender que la “sociedad española está madura” para aceptar este cambio y reducir aún más la siniestralidad de las carreteras.

La tasa actual de alcohol al volante es de 0,5 gramos por litro de alcohol en sangre. Ahora, en el anuncio realizado en un Desayuno Informativo de Forum Europa, Marlaska ha anunciado que su ministerio rebajará la tasa general a 0,2 gramos por litro de alcohol en sangre, asumiendo así la propuesta de la Dirección General de Tráfico (DGT).

Según fuentes de su ministerio, el cambio se llevaría a cabo mediante el artículo 20 del reglamento general de circulación, lo que implicaría el concurso de las diferentes fuerzas parlamentarias para que se apruebe y España se alinee a otros países como Suecia. En junio ya se planteó la medida de la rebaja, pero para conductores noveles y profesionales.

La rebaja de las tasas de alcohol es una propuesta de las asociaciones de víctimas y de seguridad vial que el Ministerio ha asumido y se recoge en el borrador de la reforma del Reglamento General de Circulación en lo que se refiere a los usuarios vulnerables. La “violencia vial” ha dejado ya 241 fallecidos en el balance de este pasado verano. “En más de la mitad de los siniestros aparece alcohol o drogas como determinante”, ha subrayado el ministro para justificar la medida.

Por este motivo, se ha mostrado partidario de “abordar el debate” que incluye tanto la reducción de las tasas de alcohol como los cursos voluntarios para recuperar puntos del carné.

Grande-Marlaska ha hecho un balance de la reducción paulatina de las muertes en carretera desde que se impulsó el carné por puntos, con un nivel actual de 36 fallecidos por millón de habitantes frente a la media de la Unión Europea fijada en 47 muertos. El reto ahora, ha dicho, es equiparnos a países como Suecia, Dinamarca y Alemania.

The post Interior estudia rebajar la tasa de alcohol para todos los conductores a 0,2 first appeared on Hércules.

 

​Marta Ortega y su último hit en Zara: ficha a Annie Leibovitz para fotografiar a Karen Elson en su nueva campaña 

 Zara continúa ampliando la lista de fotógrafos de renombre y supermodelos con una nueva campaña de la colección destinada a reinventar los clásicos de la moda. 

​Zara continúa ampliando la lista de fotógrafos de renombre y supermodelos con una nueva campaña de la colección destinada a reinventar los clásicos de la moda. 

Nueva temporada de la serie sobre Georgina

La próxima semana se estrenará en Netflix otra entrega del “documental” protagonizado por la pareja de Cristiano Ronaldo
The post Nueva temporada de la serie sobre Georgina first appeared on Hércules.  

<

p class=»MsoNormal»>A tan solo seis días del estreno de la tercera temporada de Soy Georgina, el exitoso reality de Georgina Rodríguez (30 años), los seguidores ya están expectantes. Desde su debut en enero de 2022, el programa ha conquistado audiencias a nivel global, mostrando la vida de la influencer sin filtros.

Desde el inicio, Georgina dejó claro que este no es el reality de «la novia de», sino que se centra en ella como persona. La serie ha permitido a muchos acercarse a una Georgina más auténtica, rompiendo la imagen distante que algunos tenían de ella. Con solo unos minutos de metraje, los espectadores comenzaron a conocer mejor a la mujer detrás de los flashes.

Un avance lleno de revelaciones

Este miércoles 11 de septiembre, se lanzó el tráiler oficial de la nueva temporada, que en apenas dos minutos muestra un resumen de los cambios más radicales que ha experimentado la vida de Georgina en el último año.

Mudanza a Arabia Saudí y nuevos desafíos

«Mi vida me ha llevado, de nuevo, a cambiar de país«, relata Georgina en el tráiler, mientras aparece vestida con un elegante abrigo de bisón en un desierto. Estas imágenes reflejan no solo su estilo, sino también su capacidad de adaptarse sin preocuparse por el qué dirán. La familia Rodríguez-Ronaldo fue recibida con entusiasmo en Arabia Saudí, donde miles de seguidores los alentaron a su llegada.

En el avance, cuenta cómo su familia se ha instalado en este nuevo país: «Mi familia y yo ahora vivimos en Arabia Saudí, y un nuevo club de fútbol nos ha acogido con mucho cariño«. Las escenas muestran momentos familiares tanto en su hogar como durante unas vacaciones en el mar Rojo, un lugar especial para ellos.

Una vida rodeada de eventos exclusivos

Georgina también habla de las oportunidades que ha tenido de asistir a los eventos más importantes del mundo del deporte y la moda. La temporada incluirá escenas de su paso por el Festival de Venecia en septiembre de 2023, donde se la vio rodeada de personalidades influyentes.

Un momento destacado es cuando desfiló en la Semana de la Moda de París, luciendo la camiseta de Cristiano Ronaldo, cumpliendo uno de sus sueños. «He alcanzado uno de mis objetivos de niña», afirma en el tráiler, con una sonrisa que refleja la satisfacción de haber logrado lo que siempre quiso.

Uno de los logros que más la llena de orgullo es la inauguración de su casa en la playa, a la que ha bautizado como Villa Perla. «Me siento inspirada e inspiradora. Soy una mujer imparable y afortunada«.

The post Nueva temporada de la serie sobre Georgina first appeared on Hércules.

 

Illa pide “unidad” a los catalanes tras el fracaso de asistentes a la Diada 

la marcha ha reunido a 60.000 personas, casi la mitad de las que consiguió reunir en 2023, que ya fue la que tuvo menos éxito en once años
The post Illa pide “unidad” a los catalanes tras el fracaso de asistentes a la Diada  first appeared on Hércules.  Salvador Illa ha vivido su primera Diada al frente del Govern, pero además es el primero del partido socialista catalán, después de 12 años de gobiernos catalanes independentistas. Un día señalado, que tenía una importante expectación y que ha registrado unas cifras muy bajas de participación.

La Diada tuvo como resultado una jornada festiva, en términos generales tranquila, pero con un índice de participación en la manifestación soberanista de Barcelona, muy ínfima. Los datos no engañan. Según cifras de la Guardia Urbana, la marcha ha reunido a 60.000 personas, casi la mitad de las que consiguió reunir en 2023, que ya fue la que tuvo menos éxito en once años, exceptuando los dos de la pandemia.

Catalans i catalanes: em poso a la vostra disposició.

He vingut a servir la Catalunya de tothom. pic.twitter.com/466i3vDSgg

— Salvador Illa Roca (@salvadorilla) August 8, 2024

En su discurso, el presidente de Òmnium Cultural, Xavier Antich, ha reclamado “autocrítica” al independentismo y “redefinir estrategias” para “avanzar colectivamente”. También ha lamentado la división entre las filas soberanistas. “No estamos aquí para alimentar la lucha fraticida, el mal humor y los reproches”.

PP y Vox no han participado en la celebración de la Diada

Aunque las cinco manifestaciones que han sido convocadas por la ANC, Òmnium Cultural, la AMI, el Consell de la República, la Intersindical, el Ciemen y los CDR, en cuatro capitales de provincia de Cataluña han fracasado en participación. La congregación de asistencia en Barcelona ha sido relativamente cuantiosa, donde no han faltado las proclamaciones de “independencia” o frases como “las calles serán siempre nuestras”, y otras menos respetuosas, como “puta España”.

Quienes no han participado en ningún acto institucional con motivo de la Diada han sido PP y Vox. Los populares, eso sí, han comparecido ante la prensa para criticar que el formato de la jornada “continúa provocando que una parte importante de la sociedad catalana se siente ajena a su propia Diada”.

The post Illa pide “unidad” a los catalanes tras el fracaso de asistentes a la Diada  first appeared on Hércules.

 

El Metro de Madrid transportará mercancías

La presidenta de la comunidad anunciará hoy el plan que afectará a las líneas 12 y 3, con la finalidad de reducir la contaminación
The post El Metro de Madrid transportará mercancías first appeared on Hércules.  

Imagen: iStock

Pronto, los viajeros del Metro de Madrid no serán los únicos usuarios del sistema subterráneo. La Comunidad de Madrid tiene listo un proyecto piloto denominado «Última Milla», que se centrará en el transporte de mercancías y paquetería a través del metro. La presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, anunciará oficialmente esta iniciativa durante el Debate sobre el estado de la Región que se celebra este jueves en la Asamblea de Madrid.

El objetivo principal del proyecto es reducir el tráfico en las calles de la capital y minimizar la contaminación. Los paquetes que viajen en el metro reemplazarán a las furgonetas de reparto, disminuyendo tanto la congestión vial como las emisiones de gases contaminantes.

Reducción de tráfico y emisiones

Cuando el proyecto funcione a pleno rendimiento, se espera que «Última Milla» evite la circulación de hasta 5.000 paquetes diarios en superficie. Durante la segunda fase de pruebas, prevista para el primer trimestre de 2025, se estima que más de 1.000 paquetes al día viajarán en los convoyes del metro.

La primera fase del plan comenzará en los próximos días, con pruebas iniciales que se desarrollarán en la línea 12 (Metrosur). Metro de Madrid, en colaboración con la empresa de mensajería GLS Spain, se encargará del transporte de unos 700 paquetes diarios entre las 19:00 y las 20:00 horas, utilizando un tren exclusivo para mercancías que no interferirá con los desplazamientos de los pasajeros.

Estaciones clave y logística del proyecto

Una vez que las mercancías lleguen a su destino, la empresa de paquetería se hará cargo de su distribución final. El segundo periodo de pruebas, previsto para 2025, se realizará en la estación de Embajadores de la línea 3 y se llevará a cabo durante la madrugada, antes de la apertura del metro al público. En esta fase, la empresa CITYlogin se encargará de distribuir unos 400 paquetes diarios utilizando transportes ecológicos, como bicicletas y repartidores a pie.

Hacia una logística más eficiente en Madrid

Además de este innovador proyecto en el metro, la Comunidad de Madrid está trabajando en la creación de una Agencia Logística regional, que aspira a posicionar a Madrid como líder en distribución en el sur de Europa. Esta agencia, cuya creación está prevista para 2025, se organizará bajo un modelo de colaboración público-privada y aprovechará la experiencia del Centro de Transportes de Coslada, una entidad con 25 años de trayectoria en el sector logístico regional.

The post El Metro de Madrid transportará mercancías first appeared on Hércules.

 

Hugo Mallo, condenado por abusos sexuales a una empleada del Espanyol

El futbolista tendrá que indemnizar a la trabajadora, a la que tocó los pechos durante el saludo entre ambos equipos cuando ella estaba disfrazada como mascota del equipo catalán
The post Hugo Mallo, condenado por abusos sexuales a una empleada del Espanyol first appeared on Hércules.  

Imagen: El exjugador del Celta de Vigo Hugo Mallo en un partido ante el Osasuna. AFP7 / Europa Press

El excapitán del Celta de Vigo Hugo Mallo ha sido condenado a pagar una multa de 6.000 euros por un delito de abusos sexuales contra una empleada del Espanyol que trabajaba como mascota del equipo antes de un partido. Además, tendrá que indemnizarla con 1.000 euros más intereses por daño moral. No le impone la pena mínima de 18 meses porque no hubo “arrepentimiento del acusado hacia la víctima”, según informa As.

El Juzgado de lo Penal número 19 de Barcelona le condena por unos hechos cometidos el 24 de abril de 2019, en el césped del Stage Front Stadium, momentos antes de disputarse un Espanyol-Celta de Primera División. Durante el saludo efectuado entre ambos equipos ante el público, el actual jugador del Aris de Salónica cometió el abuso al llegar a la mascota femenina del Espanyol. Le hizo tocamientos en los pechos bajo el disfraz.

La sentencia da por probados los tocamientos y concluye que Mallo lo hizo para “satisfacer su ánimo libidinoso” y para “menoscabar la indemnidad sexual” de la mujer, que se encontraba sobre el césped junto a otro compañero, que también hacía de mascota, para recibir y saludar a los jugadores. Cuando llegó a la altura de la mujer, Mallo “metió las manos por debajo del disfraz y le tocó los pechos”, según la sentencia.

Él negó los hechos

En el juicio, Mallo negó los hechos y aseguró que se limitó a estrechar la mano de la mascota. Agregó que tanto él como sus compañeros estaban “muy concentrados” porque se estaban jugando “el descenso” y que ni siquiera sabía que debajo del disfraz de periquita hubiese una mujer. El juez considera que su testimonio es, en general, firme, aunque aprecia una “grave contradicción”: en uno de los vídeos aportados por la acusación particular se aprecia con “claridad suficiente” cómo el jugador apoya la mano en la zona de la “cintura alta de la mascota femenina”. Pese a decir que solo le había estrechado la mano, Mallo reconoció que la mano era suya.

Las imágenes, sin embargo, no han sido la base de la condena porque ninguna de ellas —ni las que aportó la víctima, ni las oficiales de Mediapro y LaLiga— “determinan si existió tocamiento”, reconoce el titular del juzgado de lo penal 19 de Barcelona, Salvador Roig, que basa la condena en otro indicio: el testimonio de la mujer. Su declaración fue “firme, vehemente y tranquila” y narró “algo vivido, algo padecido en su cuerpo”, señala la sentencia.

La mujer explicó que ese día notó cómo las manos de uno de los jugadores (que no pudo distinguir en ese momento por el disfraz) fueron a posarse directamente sobre sus pechos. “Qué cabrón”, pensó, según reveló en su declaración. Añadió que todo ocurrió con gran velocidad. Quedó “aturdida”, se colocó atrás y dejó de saludar a otros jugadores. Por la tarde, comunicó los hechos a su hermana, que trabaja en el Espanyol, y después presentó denuncia.

El juez considera que la víctima no tiene ningún ánimo de perjudicar a Mallo (no se conocían) y que tampoco busca ningún beneficio mediático, pues, además, tampoco se trata de un “futbolista mediático”.

The post Hugo Mallo, condenado por abusos sexuales a una empleada del Espanyol first appeared on Hércules.

 

​Escucha a Galder Reguera, invitado al Hotel Jorge Juan, el podcast de Javier Aznar y Seagram’s Gin 

 sobre historias que nacen por accidente, de tribus urbanas y música, de la importancia de ser agradecido, del miedo a ser rechazado y de conversaciones largas en una sobremesa. 

​sobre historias que nacen por accidente, de tribus urbanas y música, de la importancia de ser agradecido, del miedo a ser rechazado y de conversaciones largas en una sobremesa. 

El valor del lujo se duplica en una década

Los contribuyentes del impuesto del patrimonio han declarado bienes de lujo por un valor de 2.141 millones, según datos de Hacienda
The post El valor del lujo se duplica en una década first appeared on Hércules.  

<

p class=»MsoNormal»>El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció recientemente su intención de incrementar los impuestos a los grandes patrimonios, con una frase que resonó: «Más transporte público y menos Lamborghini». En la misma línea, la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, también defendió la necesidad de que los bienes de lujo, como yates o artículos suntuarios, afronten una mayor carga fiscal. Estas declaraciones apuntan a futuras reformas fiscales enfocadas en gravar el consumo y posesión de bienes y servicios de lujo, aunque los detalles concretos aún no se han dado a conocer.

Un crecimiento histórico del patrimonio de lujo

Según datos de la Agencia Tributaria, los declarantes del impuesto sobre el patrimonio informaron en 2022 de tener bienes de lujo por valor de 2.141 millones de euros, un 13% más que el año anterior. Esta cifra representa el mayor volumen registrado en la serie histórica y supone un incremento del 122% respecto a 2013, cuando se declaró un total de 966 millones. Los bienes de lujo incluyen joyas, vehículos, embarcaciones, aeronaves, así como obras de arte y antigüedades, destacando que estos activos siguen en aumento entre las grandes fortunas del país.

El desafío de gravar los bienes suntuarios

Francisco de la Torre, inspector de Hacienda, advirtió que la legislación vigente ofrece poco margen para incrementar los impuestos indirectos sobre estos bienes, ya que productos como yates y vehículos de lujo ya están sujetos a un IVA del 21% y al impuesto de matriculación. Además, considera complicado crear nuevas figuras impositivas sin incurrir en doble tributación. Aunque es posible aumentar el control fiscal, De la Torre señala que gravar estos bienes no generaría un aumento significativo de la recaudación, debido al bajo peso de los bienes suntuarios sobre el total del patrimonio.

Un control insuficiente sobre los bienes de lujo

Distribución desigual del lujo en España

Los datos de la Agencia Tributaria revelan que los bienes suntuarios se concentran principalmente en Madrid, que con 967 millones de euros, representa el 45% del total declarado en España. Cataluña y Galicia le siguen, aunque a gran distancia, con un 19% y 13% respectivamente. En el lado opuesto, regiones como La Rioja, Extremadura y Castilla-La Mancha apenas figuran en la estadística. Además, el 10% más acaudalado de los contribuyentes posee el 70% de estos bienes de lujo, consolidando su dominio en el reparto de la riqueza en España.

The post El valor del lujo se duplica en una década first appeared on Hércules.