Los talibanes prohíben a las mujeres estudiar medicina en Afganistán

Human Rights Wathch denuncia que el “número insuficiente” de trabajadoras de la salud en Afganistán ya afecta la disponibilidad de atención médica en el país
The post Los talibanes prohíben a las mujeres estudiar medicina en Afganistán first appeared on Hércules.  

Según han confirmado fuentes del Ministerio de Salud Pública en Kabul, el nuevo decreto fue anunciado por Abdul Ghani Baradar, el líder político del grupo. A comienzos de este año, HRW publicó un informe de 38 páginas en el cual aseguró que la “drástica reducción del apoyo financiero y técnico (…) ha perjudicado gravemente al sistema de salud del país”. Al mismo tiempo, muchos profesionales de la salud “abandonaron el país o renunciaron a sus trabajos” tras la caída del Gobierno proestadounidense de Ashraf Ghani.

La ONG ha expresado su preocupación ante el anuncio y ha apuntado que tendrá “consecuencias de largo alcance” para la salud femenina en ese país. “Se trata de otra etapa en la eliminación de las mujeres de la vida pública y profesional”, ha apuntado la organización. HRW ha subrayado que el “número insuficiente” de trabajadoras de la salud en Afganistán ya afecta a la disponibilidad de atención médica en el país, especialmente dada la separación entre hombres y mujeres en las salas de los hospitales.

Las restricciones educativas establecidas en 2024, 2022 y 2021 reducen la disponibilidad de personal médico en el futuro. En Khost, una de las maternidades de HRW con más actividad en todo el mundo, es difícil cubrir todos los puestos necesarios (incluidos los de parteras y ginecólogas) y el personal femenino es esencial para los programas de atención de salud materna. De enero a junio, HRW asistió 22.300 partos.

La atención a la salud, en manos internacionales

Ya antes de la llegada de los fundamentalistas al poder, en 2021, la atención en salud del país asiático dependía por completo del apoyo internacional y de los recursos de los propios afganos: de los 2.800 millones de dólares invertidos en salud en 2019, el 20% fue aportado por grandes donantes (Banco Mundial, USAID y la UE principalmente), el 3% por el Estado y el 77% fue pagado por los ciudadanos. Antes de su derrocamiento, el Gobierno de Ghani tampoco hizo las inversiones necesarias para garantizar la sostenibilidad del sistema de salud pública y, debido a la corrupción, “varias clínicas construidas con dinero de donantes en algunos distritos estaban vacías: clínicas fantasma sin personal”, subraya el informe de HRW.

Las organizaciones de ayuda humanitaria han asumido parte de la atención sanitaria de los 40 millones de afganos, pero medidas como la adoptada este lunes por Ajundzada agravan una situación en la cual las ONG ya enfrentan la escasez de medicamentos y equipos de atención médica. En cuanto a la prohibición de que las mujeres sean atendidas por profesionales de la salud masculinos en algunas provincias, HRW ha señalado que existe “falta de claridad sobre estas reglas y el hecho de que pueden diferir según la ubicación”. Tras adoptar esta decisión, los talibanes han convocado a los directores de las instituciones médicas privadas para informarles de que ya no podrán enseñar más a las estudiantes.

The post Los talibanes prohíben a las mujeres estudiar medicina en Afganistán first appeared on Hércules.

 

​Los pantalones vaqueros de Chanel que ha llevado Penélope Cruz este fin de semana con un bolso joya 

 La actriz ha viajado hasta Abu Dhabi donde se ha celebrado el Gran Premio de la F1 y donde Javier Bardem habría compartido una escena junto a Brad Pitt en su nueva película. 

​La actriz ha viajado hasta Abu Dhabi donde se ha celebrado el Gran Premio de la F1 y donde Javier Bardem habría compartido una escena junto a Brad Pitt en su nueva película. 

La mentira que contó la Diputación de Badajoz para justificar el puesto de  David Sánchez 

La investigación de la Guardia Civil ha encontrado un contrato desconocido redactado por la Diputación de Badajoz, y que nunca se entregó al juez
The post La mentira que contó la Diputación de Badajoz para justificar el puesto de  David Sánchez  first appeared on Hércules.  La Diputación de Badajoz hizo dos contratos específicamente para el hermano del presidente del Gobierno, David Sánchez, según ha revelado un informe presentado por la UCO, Unidad Central Operativa de la Guardia Civil.

La investigación de la Guardia Civil ha encontrado un contrato desconocido redactado por la Diputación de Badajoz, y que nunca se entregó al juez encargado del caso. Dicho documento preliminar incluía una cláusula errónea para tratar de justificar la creación del puesto directivo de “coordinador de actividades de conservatorios” que se adjudicó al hermano del presidente del Gobierno.

Así mismo señala que: “Que en dicho acuerdo plenario se contempla el puesto de Coordinador/a de Actividades de los Conservatorios de Música del Área de Cultura, Juventud y Bienestar Social”.

La UCO apostilla que esa afirmación no es real: “Esa norma se publica en el Boletín Oficial de la Provincia número 173, de fecha 15 de septiembre de 2015, donde se refleja un cuadro señalando los puestos considerados como directivos, tanto de funcionarios como de personal laboral, no apareciendo referencia alguna a un coordinador de los conservatorios provinciales”.

El hermano de Sánchez fue contratado a dedo en la Diputación de Badajoz

Según ha comprobado OKdiario, en ese acuerdo plenario no figura el puesto del hermano de Sánchez. El contrato fue hallado en una comunicación en el departamento de Recursos Humanos de la Diputación de Badajoz.

Se entiende, por tanto, que el contrato que finalmente firmó el hermano de Sánchez incluía las modificaciones señaladas por la UCO.

The post La mentira que contó la Diputación de Badajoz para justificar el puesto de  David Sánchez  first appeared on Hércules.

 

Una antigua miembro del IRA demanda a Disney por la serie «No digas nada»

La antigua miembro del IRA Marian Price ha demandado a Disney por la serie “No digas nada”, en la que aparece representada como la asesina de Jean McConville
The post Una antigua miembro del IRA demanda a Disney por la serie «No digas nada» first appeared on Hércules.  

Imagen: Marian Price-TheCinemaholic

Marian Price, antigua miembro del IRA, ha demandado a Disney tras ser representada matando a Jean McConville en 1972 en la exitosa serie de streaming estadounidense ‘No digas nada’, disponible en España en Disney+. La muerte a tiros de McConville, la madre de 10 niños que fue secuestrada en su casa por el Ejército Republicano Irlandés (IRA), fue una de las más controvertidas de los más de 3.000 asesinatos cometidos por la banda armada en Irlanda del Norte.

La serie, basada en el libro con el mismo nombre de Patrick Radden Keefe, se puede ver desde el mes pasado en Disney+ en España. Los abogados de Price comunicaron el pasado martes que habían emitido la correspondencia previa a la acción contra Disney, tras acusar a la empresa de entretenimiento de verter contra su cliente “acusaciones odiosas e injustificadas”.

«La publicación en cuestión describe a nuestra clienta, Marian Price, como la persona responsable del asesinato de la Sra. Jean McConville. Dado el contexto, es difícil imaginar una acusación más atroz que la que se ha presentado contra nuestra clienta», ha asegurado Peter Corrigan, abogado de Price.

«Tales acusaciones publicadas a escala internacional no sólo son injustificadas, sino que son odiosas en la medida en que buscan causar a nuestro cliente un daño inconmensurable a cambio de un mayor éxito en el streaming», afirma la publicación. «Nuestro cliente ahora se ha visto obligado a iniciar procedimientos legales para responsabilizar a Disney por sus acciones», han afirmado.

La condena a Marian Price

Por este atentado Price fue condenada a dos cadenas perpetuas. Las hermanas llevaron a cabo una huelga de hambre prolongada al comienzo de su condena. Marian Price, no obstante, fue liberada en 1980 por una prerrogativa real de clemencia cuando se consideró que la anorexia nerviosa que sufría a causa de su huelga de hambre ponía en peligro su vida.

La serie muestra a Price como la responsable del asesinato de McConville, quien fue secuestrada en 1972 frente a sus 10 hijos. Uno de los hijos de McConville, Michael, se ha opuesto a que la muerte de su madre se utilice como «entretenimiento».

The post Una antigua miembro del IRA demanda a Disney por la serie «No digas nada» first appeared on Hércules.

 

La amenaza de Aldama a Claudio Rivas: “Nos vemos en la Fiscalía“

Víctor de Aldama declaró ante el juez encargado de investigar la trama de los hidrocarburos tras defraudar 182 millones de euros
The post La amenaza de Aldama a Claudio Rivas: “Nos vemos en la Fiscalía“ first appeared on Hércules.  El empresario Víctor de Aldama tuvo un fuerte enfrentamiento con su socio Claudio Rivas, apenas pocas semanas después de que la empresa Villafuel SL obtuviese la licencia para vender combustibles en territorio nacional.

El enfrentamiento entre socios se produjo después de que de Aldama utilizase sus contactos en el Gobierno de Pedro Sánchez, para que le adjudicasen a dedo las licencias necesarias para la venta de los hidrocarburos. Una trama en la que Claudio Rivas, su hermana y de Aldama defraudaron 182 millones de IVA.

Según el contenido del mensaje, Aldama le decía a Rivas: “Tú me quieres dejar ahora tirado con todo lo que yo he hecho por ti y con todo lo que yo me he movido”.

“Me estás llamando mentiroso, me estás acusando y me estás diciendo que qué razón tiene el calvo”, le dice Víctor de Aldama a Claudio Rivas. Fuentes consultadas por este periódico explican que “cuando se referían al calvo” estaban haciendo referencia a Koldo García que, en ese momento, se había distanciado del “nexo corruptor”, según el audio publicado por The Objective.

El empresario de Aldama confiesa ante el juez que Sánchez sí le conocía

Aldama prosigue: “Vamos a ver quién jode la vida a quién, porque yo no soy ningún gilipollas y me estás tratando como un gilipollas. Pensaba que eras mi amigo y mi hermano y ahora estás haciendo todo esto no sé por qué». Y, concluye deslizando una sutil amenaza: “Vamos a ver quién ríe el último. Ya no quieres verme, vamos a ver quién ríe el último, a lo mejor nos vemos todos en Fiscalía”.

Sánchez negó conocer a de Aldama a pesar de que se ha hecho pública una fotografía del político socialista y el empresario en la zona VIP después del mitin ofrecido por el presidente del Gobierno.

The post La amenaza de Aldama a Claudio Rivas: “Nos vemos en la Fiscalía“ first appeared on Hércules.

 

Israel rompe el Acuerdo de Retirada de 1974 con Siria y ocupa una zona desmilitarizada

Este acuerdo formó parte de los procesos políticos abiertos tras el fin de la guerra árabe-israelí de 1973 y estipula la creación de una zona desmilitarizada que, hasta ahora, ha estado bajo control de la UNDOF
The post Israel rompe el Acuerdo de Retirada de 1974 con Siria y ocupa una zona desmilitarizada first appeared on Hércules.  

Imagen: Fuerzas israelíes cerca de Majdal Shams en los Altos del Golán ocupados el domingo. EPA

Este acuerdo formó parte de los procesos políticos abiertos tras el fin de la guerra árabe-israelí de 1973 (la guerra del Yom Kippur, como es conocida en Israel) y estipula la creación de una zona desmilitarizada que, hasta ahora, ha estado bajo el control de la llamada Fuerza de las Naciones Unidas de Observación de la Separación (UNDOF).

El primer ministro israelí ha hecho este anuncio durante una visita a los Altos del Golán ocupados por Israel en el marco de la histórica caída del régimen del presidente sirio Bashar Al-Assad, que ha culminado esta madrugada con la toma de la capital del país, Damasco, por parte de una alianza de los grupos rebeldes con la organización yihadista Hayat Tahrir Al Sham.

Horas antes de la entrada de estos grupos en la capital, Israel denunció ataques contra posiciones de la fuerza de la ONU en esta zona desmilitarizada y decidió intervenir para repeler a los grupos armados agresores, que no terminó de identificar. Ese mismo día, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) ordenaron a los residentes de cinco aldeas sirias dentro de la zona que permanecieran en sus casas hasta nuevo aviso.

Ahora, y “para proteger la frontera de Israel por encima de todo”, Netanyahu ha ordenado un despliegue de fuerzas israelíes en esta zona desmilitarizada durante un periodo indefinido, según declaraciones recogidas por los medios israelíes. “Esta zona ha estado controlada durante casi 50 años por una zona de amortiguación acordada en 1974, el Acuerdo de Separación de Fuerzas. Este acuerdo ha colapsado y los soldados sirios han abandonado sus posiciones”, ha indicado el primer ministro.

“Día histórico en Oriente Medio”

«El colapso del régimen de Al Assad, de la tiranía en Damasco, ofrece una gran oportunidad pero también está plagado de peligros significativos», ha dicho Netanyahu. Ha añadido además que los acontecimientos en Siria habían sido el resultado de los ataques israelíes contra Irán y el grupo armado libanés Hizbulá, apoyado por Irán y aliados de Al-Assad, y ha insistido en que Israel les “tenderá la mano” a los sirios que quieran vivir en paz con Israel.

La toma de una parte de la zona desmilitarizada por parte de las FDI ha sido una medida «defensiva temporal, hasta que se llegue a un acuerdo adecuado», ha agregado. «Si podemos establecer relaciones de vecindad y pacíficas con las nuevas fuerzas que surjan en Siria, ese es nuestro deseo. Pero si no lo logramos, haremos lo que sea necesario para defender el Estado de Israel y la frontera de Israel«, ha dicho.

The post Israel rompe el Acuerdo de Retirada de 1974 con Siria y ocupa una zona desmilitarizada first appeared on Hércules.

 

Los talibanes afganos felicitan a los rebeldes sirios tras derrocar a Al Asad

Los talibanes, que rigen Afganistán “de facto” desde 2021, han felicitado al grupo islamista HTS por el derrocamiento del régimen de Al Asad
The post Los talibanes afganos felicitan a los rebeldes sirios tras derrocar a Al Asad first appeared on Hércules.  

Imagen: Talibán afgano-EFE

Los talibanes, que gobiernan ‘de facto’ Afganistán desde 2021, felicitaron este lunes en un comunicado a la dirección del islamista Organismo de Liberación del Levante (HTS en árabe), que lideró a los rebeldes que tomaron ayer Damasco, tras doce días de ofensiva que culminaron con el derrocamiento del presidente sirio Bashar Al Asad.

El Ministerio de Relaciones Exteriores talibán felicitó en un comunicado a los rebeldes y al pueblo sirio en general, y elogió la operación de los últimos días “que resultó en la eliminación del factor de conflicto y de la inestabilidad, así como en la caída de la capital Damasco bajo el liderazgo de HTS”, detallaron en su comunicado.

Los talibanes expresaron también “esperanza en que las fases restantes de la revolución se gestionen de una manera que asegure un sistema pacífico, unificado y estable”. Los islamistas esperan que la transición en Siria “establezca las bases para un Gobierno islámico soberano, en línea con las aspiraciones del pueblo sirio”.

Asimismo, los talibanes afganos esperan que los actores extranjeros involucrados en el conflicto de Siria adopten políticas de “compromiso activo y cooperación” con el nuevo régimen de Damasco.

Solicitan una amnistía para los presos sirios

Del mismo modo, el Ministerio de Asuntos Exteriores del Ejecutivo talibán pidió que se promulgue una amnistía general, después de 13 años marcados por una cruenta guerra civil, y espera que se creen condiciones para el “regreso de millones de refugiados” a Siria.

En este sentido, según la ONG ACNUR, el conflicto civil sirio ha provocado siete millones de desplazamientos internos y cinco millones de refugiados fuera del país.

Al Asad ha recibido asilo político en Rusia

“El presidente de Siria llegó junto a su familia a Moscú. Rusia, partiendo de criterios de carácter humanitario, le ofreció asilo”, señaló una fuente del Kremlin a la agencia estatal TASS. Además, se reafirmó la postura de Rusia como mediador en el conflicto, subrayando su compromiso con una resolución pacífica y el restablecimiento de las negociaciones bajo los auspicios de Naciones Unidas.

The post Los talibanes afganos felicitan a los rebeldes sirios tras derrocar a Al Asad first appeared on Hércules.

 

Haití se vuelve a manchar de sangre

Una banda criminal ha asesinado a más de 110 de personas tras acusarlas de realizar ritos de brujería para matar al hijo de un líder
The post Haití se vuelve a manchar de sangre first appeared on Hércules.  

Imagen: EFE

El barrio de Cité Soleil, uno de los más empobrecidos y violentos de Haití, fue escenario de una atrocidad este fin de semana, cuando al menos 110 personas fueron asesinadas. Según denunció la Red Nacional en Defensa de los Derechos Humanos (RNDDH), Monel Mikano Félix, líder de la pandilla Wharf Jeremie, ordenó el ataque tras culpar a ancianos de la comunidad de causar la enfermedad de su hijo a través de rituales de brujería. El niño falleció el sábado por la tarde, tras lo cual la pandilla desató la masacre.

Asesinatos con machetes y terror en Cité Soleil

Un líder temido y el legado de la violencia

Monel Mikano Félix es uno de los líderes más notorios del crimen organizado haitiano, junto con el expolicía Jimmy “Barbecue” Cherizier. Félix tiene prohibida la entrada a República Dominicana desde 2022, y la banda Wharf Jeremie, según Naciones Unidas, cuenta con unos 300 miembros activos. Este grupo ha sido responsable de actos violentos en otras áreas de Puerto Príncipe, como Fort Dimanche y La Saline, donde en 2018 se perpetró una masacre que dejó 71 civiles muertos y cientos de hogares incendiados.

Haití, atrapado en un espiral de horror

La reciente matanza en Cité Soleil es un capítulo más en la escalada de violencia que vive Haití. En octubre, al menos 115 personas fueron asesinadas en Pont-Sonde, región de Artibonite, en un ataque reivindicado por otra pandilla, Gran Grif, como represalia contra civiles que colaboraban con un grupo de autodefensa.

Un gobierno paralizado y un auxilio internacional insuficiente

El debilitado Gobierno haitiano, dividido por luchas internas, ha sido incapaz de frenar el avance de las bandas armadas que controlan gran parte de la capital y sus alrededores. Tras el magnicidio de Jovenel Moïse en 2021, Haití solicitó ayuda internacional para reforzar su fuerza policial, y en 2023 Naciones Unidas aprobó una misión de seguridad. Sin embargo, la operación carece de recursos suficientes y enfrenta obstáculos en el Consejo de Seguridad de la ONU, donde países como China y Rusia han bloqueado propuestas para convertirla en una misión de paz más robusta.

The post Haití se vuelve a manchar de sangre first appeared on Hércules.

 

Joe Biden celebra la caída de Al-Assad como un “acto de justicia”

El presidente apunta a las sanciones impuestas al régimen de Al Assad, la presencia militar estadounidense en Siria y el apoyo a las acciones de Israel como las causas de la caída del régimen
The post Joe Biden celebra la caída de Al-Assad como un “acto de justicia” first appeared on Hércules.  

Imagen: RON SACHS / POOL. Agencia EFE

Biden también ha reconocido que “ahora se abre un momento de riesgo e incertidumbre” para el país, una situación que EE.UU. tratará de gestionar con sus socios internacionales antes de prometer que Washington emprenderá contactos con grupos sirios, sin especificar cuáles, para “establecer una transición política”.

Tras reunirse este domingo con su equipo de seguridad nacional, Biden ha señalado, precisamente, que aunque se trata de una “oportunidad histórica” para el pueblo sirio, también es “un momento de considerable riesgo e incertidumbre”. “Estados Unidos trabajará con nuestros socios y las partes interesadas en Siria para ayudarles a aprovechar la oportunidad de gestionar el riesgo”, ha dicho.

El presidente reclama que todos los grupos de la oposición tengan un papel en el Gobierno de Siria, y que los nuevos dirigentes demuestren su compromiso con los derechos de todos los ciudadanos, el Estado de derecho y la protección de las minorías religiosas y étnicas. “Estos últimos días han sido históricos, y ya saben que son los días venideros los que determinarán el futuro de este país. Tenemos la intención de abordarlos con fuerza, sabiduría y determinación”, ha indicado.

Biden apunta a las causas del debilitamiento de Al-Assad

En su comparecencia, Biden se ha declarado convencido de que «Estado Islámico intentará aprovechar cualquier vacío para restablecer sus capacidades y crear un refugio seguro». «No permitiremos que eso suceda», ha zanjado el mandatario, que tiene a sus órdenes a cerca de 900 tropas estadounidenses desplegadas en Siria como parte de una misión para prevenir un resurgimiento de la organización.

El presidente ha señalado además que las políticas de sanciones impuestas por su administración al régimen de Asad, la presencia militar estadounidense en Siria y el apoyo a las acciones de Israel para defenderse de Irán son un enfoque que ha «cambiado el equilibrio de poder en Oriente Próximo», lo que ha contribuido a debilitar a los aliados de Al Assad.

EE.UU. bombardea más de 75 objetivos del Estado Islámico en Siria

Después de que los yihadistas sirios hayan tomado Damasco y hayan certificado la caída del régimen de Al-Assad, EE.UU. ha bombardeado más de 75 objetivos del Estado Islámico en Siria. Según ha informado el Mando Central de los Estados Unidos (CENTCOM) en un comunicado, la fuerza aérea de los EE.UU. ha atacado “líderes, operativos y campamentos” del Estado Islámico en el centro de Siria con el objetivo de evitar que “el grupo terrorista haga operaciones externas” y asegurarse de que “no se aprovecha de la situación actual para reconstruirse”. El CENTCOM ha advertido que, junto con los «aliados y socios de la región», seguirá llevando a cabo operaciones para «degradar las capacidades operativas del Estado Islámico”.

The post Joe Biden celebra la caída de Al-Assad como un “acto de justicia” first appeared on Hércules.

 

Patrullas vecinales en Musques contra los robos

En este municipio del País Vasco se abrió a principios de año un centro de acogida de menores inmigrantes, y desde entonces el número de delitos se ha incrementado considerablemente
The post Patrullas vecinales en Musques contra los robos first appeared on Hércules.  

Imagen: Movilizaciones vecinales contra el centro de menores en Sopuerta-El Correo

El incremento de delitos y comportamientos incívicos en Musques ha llevado al alcalde, Eduardo Briones (PSE), a tomar medidas urgentes y dirigirse al juez decano de Baracaldo mediante una carta oficial en la que el edil expresa su preocupación por la creciente inseguridad en el municipio, atribuida a un grupo reducido de menores de origen marroquí, la mayoría internados en el centro de menores de Sopuerta.

Entre los incidentes más recientes destacan hurtos en establecimientos comerciales y locales hosteleros, intentos de ocupación de inmuebles y molestias a los vecinos en espacios públicos. Así, según datos oficiales, se han constatado seis robos en apenas dos semanas, un aumento más que considerable teniendo en cuenta que la media habitual es de uno cada dos o tres meses. En los informes policiales, los mismos nombres de tres jóvenes aparecen de manera repetida.

Uno de los sucesos más llamativos ocurrió a finales de octubre, cuando agentes de la guardia urbana fueron alertados sobre la presencia de personas durmiendo en los baños públicos de la plaza de El Crucero. Estas personas, según testigos, estaban molestando a los vecinos, especialmente cerca de un parque infantil frecuentado por familias. Al llegar al lugar, los agentes encontraron a dos jóvenes, de 16 y 18 años, que habían forzado la cadena de entrada al espacio.

Cuando intervino la policía, los dos jóvenes declararon estar vinculados al centro de menores de Sopuerta. El menor de los dos sigue internado en dichas instalaciones, mientras que el otro fue expulsado del centro al alcanzar la mayoría de edad. El centro fue informado de la situación, e inmediatamente un monitor acudió para recoger al menor y trasladarlo nuevamente a las instalaciones.

Patrullas vecinales para impedir los robos

Ante este panorama, el alcalde ha pedido una mayor implicación de las autoridades judiciales para resolver este problema y recuperar la tranquilidad en la localidad. En su misiva, reitera la necesidad de una colaboración efectiva entre las fuerzas de seguridad y el sistema judicial para evitar que la situación empeore.

The post Patrullas vecinales en Musques contra los robos first appeared on Hércules.