Los 182 millones evadidos por Villafuel en la trama de los hidrocarburos

El fraude operaba tanto en España como en Portugal, fue el epicentro de un entramado de licencias y sociedades destinadas a esquivar el control fiscal y mantener su negocio a flote
The post Los 182 millones evadidos por Villafuel en la trama de los hidrocarburos first appeared on Hércules.  A finales de 2023, Villafuel SL, una operadora de hidrocarburos liderada por Claudio y María Luisa Rivas, enfrentó su declive tras defraudar al menos 182 millones de euros mediante la evasión del IVA. Este fraude, que operaba tanto en España como en Portugal, fue el epicentro de un entramado de licencias y sociedades destinadas a esquivar el control fiscal y mantener su negocio a flote.

Villafuel

Una red de complicidades y presiones

Las investigaciones revelaron una red de contactos y presiones dentro del Ministerio de Industria y otras administraciones. En diversas conversaciones, Claudio Rivas y sus socios mencionaron la necesidad de eliminar influencias indeseadas, como la de Koldo García Izaguirre, para facilitar la obtención de licencias. Según las pruebas recopiladas por THE OBJECTIVE, Rivas también buscó apoyo en figuras clave como Juan Ignacio Díaz Bidart, entonces jefe de gabinete de la ministra de Industria, Reyes Maroto.

Los indicios también vinculan a la trama con actividades irregulares relacionadas con el PSOE. En reuniones celebradas en la sede de Ferraz, se menciona la entrega de 90.000 euros en efectivo y la adquisición de un chalé en Cádiz como presunto regalo encubierto para el exministro de Transportes, José Luis Ábalos. Estas acciones se llevaron a cabo bajo la dirección de Víctor de Aldama, otro cabecilla de la trama, y Koldo García Izaguirre.

En enero de 2024, las nuevas sociedades creadas por la trama, Combustibles Peninsulares SL y Saguntoil SL, no lograron obtener las licencias necesarias para operar. A pesar de las promesas de ciertos contactos en el Ministerio de Industria, la trama comenzó a desmoronarse. En abril, Claudio Rivas confesó en una llamada telefónica que los problemas legales se estaban intensificando, y en mayo de ese mismo año, la Guardia Civil intervino directamente, retirándole el pasaporte y avanzando en las investigaciones.

El 10 de octubre de 2024, Claudio y María Luisa Rivas, junto a Víctor de Aldama y Koldo García Izaguirre, fueron detenidos por fraude fiscal y organización delictiva. Claudio y su hermana permanecen en prisión preventiva tras negarse a colaborar con la justicia. Dos semanas después, el 29 de octubre, se ordenó el cierre cautelar de Villafuel SL, marcando el fin definitivo de su actividad en el sector de hidrocarburos.

The post Los 182 millones evadidos por Villafuel en la trama de los hidrocarburos first appeared on Hércules.

 

La influencia de Abu Mohammed al-Golani en Siria

Su trayectoria como militante islamista, primero en Al-Qaeda y posteriormente como líder del Organismo de Liberación del Levante
The post La influencia de Abu Mohammed al-Golani en Siria first appeared on Hércules.  La figura de Abu Mohammed al-Golani, nacido como Ahmad Hussein al-Shar’a en 1982 en Arabia Saudí, se ha consolidado como una de las más influyentes y controvertidas en el prolongado conflicto sirio. Su trayectoria como militante islamista, primero en Al-Qaeda y posteriormente como líder del Organismo de Liberación del Levante (OLL).

Del brazo de Al-Qaeda al liderazgo del OLL

Golani comenzó su carrera como insurgente integrándose en Al-Qaeda durante los primeros años de la guerra civil siria. Desde esa posición, lideró Jabhat al-Nusra, el brazo oficial de la organización en Siria. Sin embargo, en 2016 anunció la desvinculación formal de Al-Qaeda y rebautizó su grupo como el Organismo de Liberación del Levante. Este movimiento, interpretado como un intento de distanciarse de la etiqueta terrorista, buscaba ampliar su base de apoyo local y regional.

Aunque el cambio de nombre marcó una ruptura , los objetivos de Golani no han cambiado: la instauración de un estado regido por la sharia bajo una interpretación estricta del islam. A pesar de su desvinculación de Al-Qaeda, el OLL sigue siendo considerado por Estados Unidos y la Unión Europea como una organización extremista, especialmente debido a su control de regiones clave como Idlib y Alepo.

El control del norte de Siria

Entre sus principales aliados se encuentra el Ejército Nacional Sirio , respaldado por Turquía. Aunque existen diferencias ideológicas entre ambos grupos, comparten el objetivo común de derrocar al régimen de Bashar al-Asad. Turquía, por su parte, ha jugado un papel fundamental en el sostenimiento del poder del OLL, utilizando la región como una barrera para contener el poder kurdo y consolidar su influencia geopolítica.

En 2024, el conflicto sirio ha tomado un nuevo rumbo con una ofensiva liderada por Golani y el OLL. Este avance ha debilitado al régimen de Asad en regiones clave como Hama y Homs, donde la coalición insurgente ha logrado significativos progresos territoriales. El colapso parcial del régimen, debido a la falta de refuerzos y la descoordinación entre sus aliados, ha sido aprovechado por Golani para consolidar su influencia.

La toma de Homs, en particular, podría representar un golpe decisivo para el régimen de Asad, al desconectar Damasco de las regiones costeras y limitar su acceso logístico. Sin embargo, las perspectivas dentro de la coalición insurgente son diversas. Mientras el OLL busca establecer un estado islamista, otras facciones respaldadas por Turquía podrían estar dispuestas a negociar concesiones que favorezcan los intereses de Ankara.

The post La influencia de Abu Mohammed al-Golani en Siria first appeared on Hércules.

 

El 16% de los grandes contratos bajo Sánchez son adjudicados a dedo

Los procedimientos negociados sin publicidad permiten a los órganos de contratación invitar a un mínimo de tres empresas a participar
The post El 16% de los grandes contratos bajo Sánchez son adjudicados a dedo first appeared on Hércules.  El debate sobre la transparencia en la contratación pública ha vuelto a cobrar fuerza. Datos recientes revelan que durante el mandato de Pedro Sánchez en La Moncloa, una de cada seis grandes adjudicaciones supera el umbral del contrato negociado sin publicidad, una práctica que restringe la competencia y pone en tela de juicio la igualdad de oportunidades entre las empresas licitadoras.

Según un análisis realizado por THE OBJECTIVE, los contratos otorgados sin publicidad, que deberían ser la excepción, han adquirido un protagonismo preocupante. Desde junio de 2018, este mecanismo ha sido utilizado en el 12,7% de las adjudicaciones que superan los dos millones de euros. En el caso de contratos por encima de 50 millones, el porcentaje escala al 16%, consolidando la figura del contrato a dedo como una práctica recurrente.

Una competencia limitada y dirigida

Los procedimientos negociados sin publicidad permiten a los órganos de contratación invitar a un mínimo de tres empresas a participar. Sin embargo, esto no garantiza un número suficiente de ofertantes. En promedio, solo 1,2 licitadores compiten por estos contratos, frente a las más de tres candidaturas observadas en procedimientos con publicidad. La consecuencia directa es una menor capacidad para reducir los costes y mejorar la calidad de los servicios contratados.

El caso de Red.es y los contratos dirigidos

Uno de los ejemplos más ilustrativos es el de los contratos adjudicados por Red.es, una entidad clave en la digitalización del país. Los informes apuntan a la influencia de recomendaciones previas en la elección de los beneficiarios. Específicamente, la presunta intervención de Begoña Gómez, esposa del presidente, ha sido señalada como determinante en la concesión de contratos millonarios a empresas vinculadas a su ámbito profesional.

En los últimos 12 meses, el valor total de las adjudicaciones con un solo licitador superó los 6.500 millones de euros, duplicando los umbrales establecidos por la Comisión Europea. Este organismo subraya que una mayor participación en las licitaciones no solo promueve la transparencia, sino también garantiza una mejor relación calidad-precio.

Por el contrario, la realidad española se caracteriza por el abuso de los contratos menores, las adjudicaciones con criterios subjetivos y la escasa participación de pymes. Estas prácticas han contribuido a una percepción de opacidad que sitúa a España entre los países con peor desempeño en transparencia en contratación pública, según los últimos indicadores de la Comisión Europea.

Las irregularidades en la contratación pública no solo afectan la confianza de los ciudadanos en las instituciones, sino también tienen consecuencias legales. El presunto enriquecimiento de empresarios como Víctor de Aldama y sus socios, a través de amaños y presiones a responsables públicos, pone de manifiesto la vulnerabilidad del sistema.

The post El 16% de los grandes contratos bajo Sánchez son adjudicados a dedo first appeared on Hércules.

 

El PP apunta al marido de Teresa Ribera en la trama de los hidrocarburos

os populares han registrado cinco preguntas para que el Gobierno responda por escrito sobre el proceso de concesión de licencias a la empresa Villafuel
The post El PP apunta al marido de Teresa Ribera en la trama de los hidrocarburos first appeared on Hércules.  El Partido Popular ha llevado al Congreso de los Diputados la llamada trama de los hidrocarburos, una investigación que apunta al exministro de Transportes José Luis Ábalos y a su asesor Koldo García, y que ahora salpica a Mariano Bacigalupo, consejero de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia y marido de Teresa Ribera, vicepresidenta segunda de la Comisión Europea. Los populares han registrado cinco preguntas para que el Gobierno responda por escrito sobre el proceso de concesión de licencias a la empresa Villafuel, presuntamente vinculada a un fraude millonario.

El Grupo Popular exige respuestas sobre cómo y cuándo se concedió la licencia de operadora de hidrocarburos a Villafuel, una empresa dirigida por el comisionista Víctor de Aldama y el empresario Claudio Rivas, ambos detenidos por un fraude del IVA de 182 millones de euros. Además, los populares cuestionan el papel de Mariano Bacigalupo, consejero de la CNMC a propuesta del PSOE, en el informe que avaló dicha licencia. En concreto, quieren saber si Bacigalupo «participó de alguna forma» en el mencionado informe y demandan detalles sobre el tiempo promedio que toma la CNMC en emitir autorizaciones similares.

Relación de la trama con altos cargos del Gobierno

El escándalo también involucra a José Luis Ábalos, exministro de Transportes, quien supuestamente recibió un chalé en la urbanización La Alcaidesa, en Cádiz, como «recompensa» por facilitar licencias a Villafuel a través de los ministerios de Industria y Transición Ecológica. Documentos y testimonios recogidos por la Guardia Civil revelan que la trama operó durante más de un año, entre 2020 y 2021, para conseguir autorizaciones gubernamentales a cambio de favores y beneficios económicos.

La participación de Mariano Bacigalupo, esposo de Teresa Ribera, en la aprobación del informe de la CNMC es una de las principales preocupaciones del PP. Ribera, quien dirigía el Ministerio de Transición Ecológica cuando se otorgó la licencia a Villafuel en septiembre de 2022, también está en el punto de mira de los populares. Aunque no hay evidencias concluyentes que relacionen directamente a Bacigalupo con la trama, el PP insiste en esclarecer si hubo influencias indebidas en el proceso.

The post El PP apunta al marido de Teresa Ribera en la trama de los hidrocarburos first appeared on Hércules.

 

García-Page: “El PSOE debe priorizar las necesidades de los ciudadanos, no a los aparatos del partido”

El líder socialista dejó claro su compromiso con una política orientada a las necesidades de los ciudadanos y no a los «aparatos» del partido
The post García-Page: “El PSOE debe priorizar las necesidades de los ciudadanos, no a los aparatos del partido” first appeared on Hércules.  

Sobre la salida de Lobato, Gárcia-Page admitió desconocer los detalles exactos de las últimas 24 horas que llevaron a su dimisión. Sin embargo, insinuó que más que las presiones de la dirección, fue la falta de apoyo desde la base lo que pudo influir en su decisión. «Creo que le debió de condicionar más la opinión de la base que de la dirección», afirmó. En relación al controvertido uso de notarios como estrategia para avalar compromisos, el presidente manchego minimizó su impacto, calificándolo como «un movimiento que cambia muy poco las cosas» y que podría resultar confuso para la militancia.

Filtraciones de datos y liderazgo en el PSOE de Madrid

Cuando se le preguntó sobre la llegada de un ministro cercano a Sánchez al frente del PSOE madrileño, Gárcia-Page subrayó la gravedad de las posibles filtraciones de información confidencial. «Es muy grave que se pueda revelar información confidencial, sobre todo en el ámbito judicial o fiscal», dijo, aunque pidió esperar el fallo de la justicia antes de emitir un juicio definitivo.

García-Page también analizó el sistema de primarias en el PSOE, introducido en un contexto marcado por «una ola brutal de populismo». Aunque defiende la participación de la militancia, llamó a un mayor debate orgánico. «La militancia debe tener voz, pero también debe haber debate orgánico y debe escucharse a quienes ocupan responsabilidades», apuntó.

En cuanto al Congreso Federal de Sevilla, destacó algunos debates relevantes, como el coto al pacto del PSC con ERC, aunque admitió la preocupación generalizada por el impacto de la política nacional en los próximos resultados municipales y autonómicos. «Muchos alcaldes y dirigentes autonómicos tienen claro que la política nacional les perjudica», aseguró.

Fiel a sus principios, García-Page defendió la centralidad ideológica del PSOE inaugurada con Felipe González. «El PSOE no puede ser ni el PSOE de Pedro, ni el PSOE de Rubalcaba ni el PSOE de Felipe. El partido pertenece al conjunto de los ciudadanos porque es un medio para conseguir un fin», recalcó. Enfatizó que el deber primordial de los partidos es ofrecer soluciones a los problemas de la ciudadanía.

The post García-Page: “El PSOE debe priorizar las necesidades de los ciudadanos, no a los aparatos del partido” first appeared on Hércules.

 

Rebeldes sirios proclaman la caída de Al Assad desde la televisión oficial

Desde los estudios ocupados, declararon la «liberación» de la ciudad de Damasco y la apertura de las prisiones controladas por el régimen
The post Rebeldes sirios proclaman la caída de Al Assad desde la televisión oficial first appeared on Hércules.  Los rebeldes sirios irrumpieron este domingo en la televisión oficial en Damasco para anunciar la caída del presidente Bachar al Asad. Desde los estudios ocupados, declararon la «liberación» de la ciudad de Damasco y la apertura de las prisiones controladas por el régimen, liberando a quienes calificaron como «oprimidos».

El anuncio marcó un punto de inflexión en el conflicto sirio, sellando la derrota del régimen en una ofensiva relámpago que ha transformado rápidamente el sistema político y militar del país. La coalición insurgente liderada por el Organismo de Liberación del Levante (Hayat Tahrir al Sham o HTS) ha sido la punta de lanza de esta campaña que comenzó el pasado 27 de noviembre.

Avances en Deir al Zur

Mientras Damasco se convertía en el epicentro del cambio, los insurgentes también anunciaron avances en otras regiones. El Mando de Operaciones Militares de la coalición confirmó la entrada de sus fuerzas en la ciudad de Deir al Zur, un enclave estratégico en el este del país.

«Todas las informaciones que circulan sobre la retirada de las fuerzas del Consejo Militar de la ciudad de Deir al Zur son falsas«, subrayaron. Según el Consejo Militar, su despliegue en la ciudad y en el área al oeste del río Éufrates fue motivado por la necesidad de proteger a la población local ante las amenazas de «grupos mercenarios afiliados a la ocupación turca».

El conflicto ha vuelto a resaltar las complejas alianzas y rivalidades en Siria. Las FSD, que cuentan con el apoyo de Estados Unidos y han mantenido una postura contraria a Turquía, hicieron un inesperado llamado en días recientes para resolver pacíficamente sus diferencias con Ankara. Sin embargo, el papel de Turquía sigue siendo controvertido, dado su respaldo a facciones insurgentes que participan en la ofensiva contra el régimen de Al Asad.

The post Rebeldes sirios proclaman la caída de Al Assad desde la televisión oficial first appeared on Hércules.

 

El polémico tráiler de Blancanieves: Disney enfrenta críticas masivas y riesgo de fracaso financiero

Disney ha lanzado oficialmente el segundo trailer del live action de Blancanieves, y la reacción negativa no ha tardado en producirse: a menos de 24 horas ya acumula cientos de miles de dislikes en Youtube
The post El polémico tráiler de Blancanieves: Disney enfrenta críticas masivas y riesgo de fracaso financiero first appeared on Hércules.  El tráiler de la última versión live-action de Disney de Blancanieves y los siete enanitos, protagonizado por Rachel Zegler, se ha lanzado en YouTube, y los fanáticos han acudido en masa para mostrar su desagrado. En menos de un día, la película ha acumulado más de 195 mil «no me gusta».

Es evidente que Disney debería estar en estado de alerta tras este lanzamiento. El video cuenta actualmente con 16 mil «me gusta», frente a los impactantes 206 mil «no me gusta».

La proporción entre «me gusta» y «no me gusta» es un indicador clave de la recepción de un video. Cuando los «me gusta» predominan, la audiencia está satisfecha. Sin embargo, cuando los «no me gusta» superan a los «me gusta» de forma tan abrumadora, es como intentar nadar con un bloque de cemento atado al tobillo.

Disney intentó mantener este tráiler en secreto, proyectándolo exclusivamente en cines junto a éxitos como Wicked. No fue hasta ayer que lo publicaron en línea, probablemente anticipando la reacción que ahora enfrentan.

Muchos especulan que Disney sabía lo que se avecinaba. Aunque YouTube oculta los «no me gusta» al público general, algunas extensiones de navegador permiten exponerlos, revelando una discrepancia que resalta como una señal clara de «¡Fracaso!».

Y no es la primera vez que Blancanieves recibe tal rechazo. El último avance de esta película de gran presupuesto ya había cosechado 99 mil “me gusta” contra más de 1,4 millones de “no me gusta”.

¿Por qué este rechazo?

Para empezar, el tráiler presenta a una Blancanieves que no es la clásica y adorable muchachita inocente, sino una «mujer fuerte e independiente» de 2024. Este enfoque parece haber agotado a la audiencia, especialmente cuando proviene de Disney.

Luego están los enanitos, o mejor dicho, la ausencia de ellos. Disney, respondiendo a las críticas de Peter Dinklage —quien, curiosamente, parece ser el único actor pequeño que Hollywood considera—, optó por un elenco diverso para estos papeles. Sin embargo, tras un masivo ridículo en línea, recurrieron al CGI, con resultados que parecen salidos de una de las peores pesadillas de Elm Street.

Llegamos a Rachel Zegler, quien no se ha ganado simpatías con sus declaraciones. Ha criticado abiertamente la película original de 1937, calificándola de sexista por su enfoque en el amor y el matrimonio. En su versión, Blancanieves no necesita un príncipe; sueña con liderar, lo que suena más a un cliché moderno que a una reinterpretación genuina.

«El anterior Príncipe era un acosador», menciona Rachel Zegler, la nueva Blancanieves, además, comenta el cambio que han querido darle a esta versión, haciendo que la historia de amor será secundaria, sugiriendo que igual las escenas de él podrían cortarse en la película. pic.twitter.com/qqxozMUzig

— SitoCinema (@SitoCinema) August 14, 2023

Zegler también ha utilizado su plataforma para abordar temas políticos, mencionando la liberación de Palestina (lo que pareció incitar a sus pocos seguidores contra su compañera Gal Gadot, de origen israelí) y atacando al entonces presidente electo Donald Trump y a sus votantes. Estas declaraciones han polarizado aún más a la audiencia. Su disculpa posterior resultó tan convincente como la promesa de un político de bajar impuestos.

Con un presupuesto inflado a 500 millones de dólares debido a múltiples reshoots, Disney se enfrenta a una potencial catástrofe económica si Blancanieves no logra despegar. Con esta recepción inicial, cabe preguntarse si alguna vez levantará vuelo.

Blancanieves live-action: una historia de extralimitación política y magia perdida

En resumen, el nuevo enfoque de Disney para Blancanieves ha resultado ser un fracaso rotundo en cuanto a la recepción del público. La decisión de modernizar este cuento clásico ha chocado de lleno con las expectativas de los fans, quienes cada vez se sienten más distanciados por una narrativa que parece priorizar las declaraciones políticas por encima de contar una historia que conecte con su audiencia tradicional.

El tráiler deja en evidencia que, tal vez, la magia del viejo Hollywood se está desvaneciendo en una era donde la agenda parece imponerse sobre la narrativa. Con esta recepción inicial, Disney no solo enfrenta una posible debacle financiera, sino también una crisis de identidad. Muchos se preguntan si la compañía aún recuerda cómo contar un cuento de hadas que toque el corazón en lugar de generar rechazo.

The post El polémico tráiler de Blancanieves: Disney enfrenta críticas masivas y riesgo de fracaso financiero first appeared on Hércules.