Aldama señala al ministro Torres por un piso “íntimo”

El empresario habría ayudado a varios miembros del Gobierno mediante el alquiler de viviendas destinadas a tener encuentros de carácter sexual
The post Aldama señala al ministro Torres por un piso “íntimo” first appeared on Hércules.  

Imagen: Europa Press

El empresario Víctor de Aldama ha presentado ante el Tribunal Supremo pruebas que apuntan directamente a Ángel Víctor Torres, actual ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, como implicado en el llamado «caso Koldo». Según la declaración de Aldama, Torres habría solicitado una comisión de 50.000 euros durante la pandemia para facilitar la adjudicación de contratos de material sanitario.

Señalamientos contra Torres

El empresario menciona que Torres habría sido beneficiario del alquiler de un apartamento en la calle Atocha, utilizado para «encuentros de diversa naturaleza». Según Aldama, esta relación explicaría el acceso privilegiado de ciertas empresas a contratos gubernamentales.

Nuevas acusaciones: Ábalos y Santos Cerdán

En su declaración, Aldama también señala a José Luis Ábalos, exministro de Transportes, como receptor de un presunto soborno: un piso valorado en 1,9 millones de euros ubicado en la Castellana, que habría sido usado para encuentros personales. Sin embargo, estas acusaciones no incluyen pruebas adicionales en la última documentación presentada.

Asimismo, Aldama menciona a Santos Cerdán, secretario de Organización del PSOE, como parte de un supuesto esquema de reparto de comisiones ilegales por contratos públicos en el País Vasco. Por el momento, no se han revelado más detalles ni nuevas pruebas relacionadas con este caso.

Más vínculos: jefe de Gabinete de Montero

Otro nombre destacado en las acusaciones es el de Carlos Moreno, jefe de Gabinete de la vicepresidenta primera, María Jesús Montero. Aldama afirma haber tenido múltiples conversaciones con Moreno, en las que este le solicitaba «oportunidades de inmuebles» y, posteriormente, habría facilitado un aplazamiento tributario para una empresa vinculada al empresario. Según Aldama, la gestión fue recompensada con el pago de 25.000 euros en efectivo en un bar cercano al Ministerio.

The post Aldama señala al ministro Torres por un piso “íntimo” first appeared on Hércules.

 

Matan en plena calle al CEO de UnitedHealthCare, la mayor aseguradora de salud de Estados Unidos

Brian Thompson, director ejecutivo de la aseguradora UnitedHealthcare, ha sido asesinado este miércoles tras recibir varios disparos cerca de un hotel en el centro de Manhattan
The post Matan en plena calle al CEO de UnitedHealthCare, la mayor aseguradora de salud de Estados Unidos first appeared on Hércules.  

Imagen: Brian Thompson, CEO de UnitedHealthCare-Redes Sociales

El director ejecutivo de la aseguradora de UnitedHealthcare, Brian Thompson, murió este miércoles tras recibir varios disparos cerca de un hotel en el centro de Manhattan a primera hora de la mañana, como ha adelantado EFE. Brian Thompson fue tiroteado cuando se dirigía al hotel Hilton de Midtown (a unas calles de Times Square) poco antes de las 7 de la mañana: tras el ataque, el agresor huyó.

El CEO de UnitedHealthCare fue trasladado al hospital, donde solo se pudo certificar su fallecimiento. UnitedHealthcare, que es la mayor aseguradora privada de Estados Unidos y pertenece al grupo UnitedHealth, estaba celebrando su día para inversores en el hotel Hilton de Midtown, que ha sido cancelado.

El ataque fue «premeditado y selectivo»

El jefe de detectives de la NYPD, Joseph Kenny, dijo que el sospechoso esperó durante cinco minutos a Thompson y le disparó por la espalda. Al principio se le atascó el cargador de la pistola, pero lo arregló y continuó apretando el gatillo, según la investigación preliminar. Kenny indicó que, de acuerdo con los vídeos de seguridad, el sospechoso, un hombre blanco y vestido de forma casual que aparentemente iba a asistir a la conferencia, «parece experto en el uso de armas, ya que fue capaz de arreglar el fallo (de la pistola) muy rápido».

La Policía también investiga si la víctima estaba recibiendo amenazas. En este sentido, la mujer de Thompson, Paulette Thompson, afirmó a NBC News que «algunas personas le habían estado amenazando».

En las últimas imágenes del sospechoso, poco después del asesinato, se le puede observar entrando en Central Park en una bicicleta eléctrica del sistema público. En la escena del crimen y alrededores se han recuperado tres balas y un teléfono móvil.

«No descansaremos hasta identificar y capturar al tirador», sentenció Tisch, que ofreció una recompensa de 10.000 dólares a quien aporte algún dato que permita detener al presunto asesino y aseguró que se reforzará el dispositivo policial en el encendido del árbol de Navidad del Rockefeller Center, cercano al hotel Hilton.

Thompson, natural de Minessota, era el CEO de UnitedHealthcare desde 2021 y llevaba dos décadas en la matriz de la empresa, el grupo UnitedHealth.

The post Matan en plena calle al CEO de UnitedHealthCare, la mayor aseguradora de salud de Estados Unidos first appeared on Hércules.

 

La mitad de los inquilinos queda en situación de pobreza tras pagar el alquiler

El 55% de los inquilinos en Madrid y el 48% en Barcelona tiene que vivir con menos de 561 euros al mes tras cubrir sus gastos de vivienda, según el último informe de IDRA
The post La mitad de los inquilinos queda en situación de pobreza tras pagar el alquiler first appeared on Hércules.  

Imagen: Vista de la ciudad de Madrid, y de la torre de comunicaciones Torrespaña.  Ricardo Rubio / EUROPA PRESS

En informe deja un dato todavía más alarmante: la mitad de los inquilinos en España queda en situación de pobreza severa tras pagar el alquiler. El 55% de los inquilinos en Madrid y el 48% en Barcelona tiene que vivir con menos de 561 euros al mes tras cubrir sus gastos de vivienda.

De hecho, dos tercios de los inquilinos están destinando más ingresos de los recomendados: el 69,7% en Madrid y el 64,8% en Barcelona destinan más del 30% de su nómina al pago del alquiler y suministros. El estudio encuentra en la proliferación de los alquileres de temporada -que escapan de el control de los precios- parte de la explicación a que la mayoría de la actualización de las rentas para los inquilinos supere el IPC.

Los números no avalan la teoría de la ‘inquiokupación’

El estudio deja claro que la ‘inquiokupación’ no existe. Los datos del Instituto de Investigación Urbana demuestran que la vivienda es lo último que las familias dejan de pagar y pone de manifiesto que la inmensa mayoría de inquilinos (el 92%) paga su alquiler justo cuando toca.

Recomendaciones

Tras una larga lista de datos, IDRA ha elaborado una serie de recomendaciones para que haya regulaciones en favor del inquilino, como adoptar una legislación similar a la de países como Francia y Alemania, con contratos renovables automáticamente, salvo en casos de necesidad por parte del casero o incumplimiento grave.

Alemania, Austria, Dinamarca, Francia, Suecia o Países Bajos han blindado los contratos indefinidos y los caseros sólo pueden rescindirlos por una causa justificada, como necesitar la vivienda para fines residenciales. Los alquileres han subido en todo el continente, pero la inseguridad residencial de los hogares españoles es «mucho mayor» que la del resto de la Unión Europea; de hecho, supera en 18 puntos la media comunitaria en el caso de los hogares jóvenes. Los contratos temporales sólo son funcionales para satisfacer los intereses de tres sujetos clave: los caseros, las agencias y los portales inmobiliarios.

Los autores del informe también instan a ajustar los precios del alquiler a los ingresos reales de los hogares, con un índice de precios que incluya datos adicionales como el valor catastral, la renta familiar disponible y el desempleo en la zona, y que cuente con un régimen sancionador.

El IDRA fue creado en mayo del año pasado por un grupo de investigadores catalanes para elaborar estudios e investigar sobre la vivienda y las políticas públicas, la economía política y el urbanismo y la transición ecológica, y se financia con subvenciones de programas europeos de investigación.

The post La mitad de los inquilinos queda en situación de pobreza tras pagar el alquiler first appeared on Hércules.

 

Científicos reputados niegan su relación con las universidades saudíes

Durante años Arabia Saudí ha sobornado a decenas de investigadores reputados para poder ascender en los rankings académicos internacionales
The post Científicos reputados niegan su relación con las universidades saudíes first appeared on Hércules.  

Uno de ellos, el químico Damià Barceló, afirmó durante seis años ser profesor principal en la Universidad Rey Saúd, en Riad, pese a que lideraba el Instituto Catalán de Investigación del Agua, en Girona. La Universidad Rey Saúd, que en 2022 presumía de 38 científicos muy citados, ha visto su cifra desplomarse a una decena tras el escándalo.

La trampa de los rankings académicos

Arabia Saudí llegó a ocupar un lugar destacado en la Lista de Científicos Muy Citados, elaborada por Clarivate, que reúne a los 7.000 investigadores con mayor impacto académico. Este prestigioso reconocimiento, clave para mejorar posiciones en el influyente ranking de Shanghái, motivó a las instituciones saudíes a recurrir a sobornos y otras irregularidades. Sin embargo, tras el endurecimiento de los filtros de Clarivate, el número de investigadores saudíes pasó de 109 en 2022 a solo 26 en la lista publicada el pasado 19 de noviembre.

El impacto global del escándalo

El analista suizo Yoran Beldengrün, autor de un informe sobre el caso, calificó la caída en el número de científicos muy citados como un avance hacia la integridad en la investigación. Según sus datos, en la última década, más de 200 investigadores internacionales, especialmente de China, España y Estados Unidos, aceptaron declararse empleados de universidades saudíes, aunque trabajaban en sus países de origen.

Por su parte, David Pendlebury, de Clarivate, informó que este año se han intensificado las medidas contra prácticas fraudulentas, como autocitas masivas y pactos de citación entre investigadores. Estas acciones han llevado a la exclusión de 2.000 científicos de la lista de 2024, un récord histórico.

Universidades y nombres implicados

La Universidad Rey Abdulaziz, en Yeda, desempeñó un papel destacado en la captación de científicos españoles, apoyándose en intermediarios como el matemático Juan Luis García Guirao, catedrático de la Universidad Politécnica de Cartagena. En 2022, esta universidad figuraba con 12 investigadores muy citados; hoy, no cuenta con ninguno.

Otras instituciones saudíes, como la Universidad de Taif, también recurrieron a esta estrategia. Entre los implicados destaca Francisco Tomás Barberán, investigador del CSIC en Murcia, quien afirmó trabajar en Taif mientras continuaba sus labores en España. El CSIC abrió expedientes disciplinarios contra cinco de sus miembros involucrados en esta trama.

The post Científicos reputados niegan su relación con las universidades saudíes first appeared on Hércules.

 

Así fue la votación de las enmiendas del PSOE sobre las siglas LGTBIQ+

Los socialistas añadieron en su ideario el no reconocimiento de las mujeres trans como mujeres y la intención de vetar su participación en las competiciones femeninas, entre otras enmiendas
The post Así fue la votación de las enmiendas del PSOE sobre las siglas LGTBIQ+ first appeared on Hércules.  

Imagen: La dirección del PSOE, en el congreso federal celebrado en Sevilla. EFE

En Sevilla, los socialistas decidieron el pasado fin de semana el que quieren que sea su camino en los siguientes años y, en esa cita, acordaron dos cuestiones clave: incorporar un texto en el que se explicita que “ninguna persona de sexo masculino pueda participar en las categorías destinadas a mujeres”, y fijar de nuevo el acrónimo para nombrar al colectivo como LGTBI, sin el signo + y sin la Q.

La primera implica por su propia redacción el no reconocimiento de las mujeres trans como mujeres y la intención de vetar su participación en las competiciones femeninas, lo que supone contrariar la propia ley trans, en vigor desde el año pasado. Y la segunda enmienda implica el no reconocimiento de la existencia de esas otras identidades, que es lo que refleja la Q de queer: las personas que están fuera del binarismo, aunque también acoge a gais, lesbianas, trans, bisexuales o intersexuales.

Y es que, aunque había 1.101 delegados y delegadas acreditaros por el PSOE para su congreso federal de Sevilla, la gran mayoría no participó en las votaciones. De hecho, la clave para que se aprobaran las enmiendas fue precisamente la ausencia generalizada de delegados en la votación, que dejó el camino libre y sin contrapesos a las militantes organizadas y alineadas en torno a figuras como Carmen Calvo o Ángeles Álvarez.

Según pudo confirmar elDiario.es, la enmienda salió adelante con esos 218 votos a favor, 176 en contra y 5 abstenciones. Lo que significa que solo participaron 399 de los 1.101 delegados y delegadas acreditadas. El 68,3% de los llamados a votar, por tanto, no estaba donde debía.

Varios altos cargos socialistas del Gobierno presentes en el congreso de Sevilla coincidieron en señalar su malestar con el “lío” montado por Carmen Calvo, actual presidenta del Consejo de Estado y enemiga declarada de la ley trans, que participó en la comisión y lideró la organización de las militantes contrarias a avanzar en el reconocimiento de las identidades sexuales y de introducir matices en las categorías deportivas femeninas.

Las mujeres trans en el deporte femenino

La otra enmienda que alude a los derechos trans es la que habla de la participación en el deporte. En este caso, la enmienda buscaba añadir al texto la frase: “sin que ninguna persona de sexo masculino pueda participar en las categorías destinadas a mujeres”. Aunque algunas voces dentro del PSOE subrayan que la enmienda aprobada solo constata algo que ya es real, lo cierto es que esa explicación parece más un intento de salvar los muebles ante lo que muchos consideran un grave error. La enmienda alude claramente a la participación de las personas trans en el deporte.

A preguntas de la prensa, la ministra de Igualdad Ana Redondo defendió este martes en los pasillos del Senado que la decisión del PSOE de no incluir Q+ en las siglas LGTBI es un “debate más, que está abierto y genera posiciones a favor y en contra”, pero hizo hincapié en que el PSOE ha dado “señas más que sobradas del avance en derechos”. “No vamos a dar ni un paso atrás en derechos. Lo importante es qué es el partido y qué es este Gobierno”, dijo la ministra, que recordó que la hoja de ruta son los acuerdos con Sumar en el desarrollo de la ley trans y LGTBI en unas declaraciones recogidas por EFE.

The post Así fue la votación de las enmiendas del PSOE sobre las siglas LGTBIQ+ first appeared on Hércules.

 

La familia de Sara Aagesen se hace millonaria gracias a las ayudas del Gobierno

Te Consulting House 4 Plus SL (teCH4+), consiguió ya en solitario 171.300 euros del Gobierno en dos subvenciones y un préstamo
The post La familia de Sara Aagesen se hace millonaria gracias a las ayudas del Gobierno first appeared on Hércules.  La familia de Sara Aagesen, nueva vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra pata la Transición Ecológica, ha recibido una gran cantidad contratos, subvenciones y préstamos del Ejecutivo de Sánchez.

OKDIARO viene revelando en exclusiva que la empresa de su marido y su hermano pequeño, por un lado, y la de su hermano mayor, por otro, han obtenido ayudas públicas y han conseguido adjudicaciones de al menos siete ministerios distintos del Gobierno de Sánchez, siendo Aagesen integrante del mismo desde hace seis años.

Te Consulting House 4 Plus SL (teCH4+), consiguió ya en solitario 171.300 euros del Gobierno en dos subvenciones (6.000 euros del Ministerio de Transformación Digital y 39.000 de Ministerio de Industria) y un préstamo (125.400 euros del Ministerio de Ciencia), ocupando ella el cargo de secretaria de Estado de Energía, según OKdiario.

La familia de Aagesen recibió ayudas del Gobierno desde 2018

Las ayudas que ha revelado OKdiario, fueron reprochadas el pasado martes a la propia ministra por la senadora y vicesecretaria de Desarrollo Sostenible del PP, Paloma Martín, en la sesión de control celebrada en el Senado. Paloma Martín señaló a Aagesen: “Usted tiene su corrupción”. Así mismo denunció que la ministra Aagesen había recibido ciertas subvenciones para proyectos debido al “enchufismo”.

Según OKdiario, la respuesta que dio Sara Aegesen fue que su familia “tenía un trabajo” antes de que ella llegara a altas responsabilidades en el ministerio y que su marido y sus hermanos “seguirán ejerciendo su trabajo, a pesar de que usted no quiera que ejerza su trabajo”, esgrimió. Además, la vicepresidenta se limitó a decir que las ayudas no salieron de su departamento.

The post La familia de Sara Aagesen se hace millonaria gracias a las ayudas del Gobierno first appeared on Hércules.

 

Un hombre de origen dominicano es asesinado en un bar de La Coruña

Según las primeras investigaciones, los hechos podrían estar relacionados con un ajuste de cuentas por asuntos de drogas
The post Un hombre de origen dominicano es asesinado en un bar de La Coruña first appeared on Hércules.  

Imagen: Bar Castro de Carballo, A Coruña-Faro de Vigo

Un hombre ha fallecido este miércoles al resultar herido con un arma de fuego en el bar Castro de Carballo (A Coruña) y las fuerzas de seguridad buscan a dos implicados que huyeron en patinete del lugar. Según han informado fuentes próximas a la investigación, el suceso tuvo lugar a las 20.10 horas en este establecimiento situado en la calle Río Sil de la ciudad coruñesa.

Al lugar de los hechos han acudido la Guardia Civil, la Policía Local y los servicios sanitarios, que certificaron la muerte del hombre. Las fuerzas del orden acordonaron la zona, en la que el suceso despertó una gran expectación.

Una vecina relató que minutos antes del crimen había visto a dos encapuchados a bordo de dos patinetes eléctricos merodeando la zona. No le dio importancia al hecho de que fuesen cubiertos porque, al hacer frío, pensó que iban así para abrigarse. «Uno era delgado y el otro un poco más fuerte, pero fue un visto y no visto», decía otra mujer que estaba en la calle en ese momento.

Podría tratarse de un ajuste de cuentas

Fuentes próximas a la investigación han señalado que las hipótesis apuntan a que puede tratarse de un asunto relacionado con las drogas. El local era frecuentado por inmigrantes latinoamericanos.

Fuentes oficiales dejaron entrever que, por la forma de actuar, los encapuchados podrían ser sicarios, como si hiciesen un trabajo por encargo. Los hechos se desencadenaron de forma muy rápida, sin capacidad para la víctima para moverse. Los disparos fueron hechos a sangre fría.

Los asesinos parecían tener muy claro el objetivo: sabían a quién buscaban y que era alguien que de forma habitual estaba en ese local. En principio, queda descartada la hipótesis del robo, ya que los autores no se llevaron nada, ni de la víctima, ni del establecimiento.

Este suceso ha conmocionado a los vecinos de Carballo, que ven alterada la tranquilidad habitual de la localidad. Las fuerzas de seguridad continúan buscando en este momento a los dos presuntos implicados que abandonaron el lugar del crimen en patinete.

The post Un hombre de origen dominicano es asesinado en un bar de La Coruña first appeared on Hércules.