Las constructoras se defienden de las acusaciones de Aldama

Las empresas señaladas por el empresario rechazan el señalamiento por supuestas licitaciones ilegales y aseguran que tomarán medidas legales
The post Las constructoras se defienden de las acusaciones de Aldama first appeared on Hércules.  Víctor de Aldama ha lanzado graves acusaciones contra políticos y empresarios a través de un documento presentado ante el Tribunal Supremo, en el que señala presuntos amaños en adjudicaciones de obras públicas durante la gestión de José Luis Ábalos como ministro de Transportes (2020-2021).

Según Aldama, al menos nueve constructoras habrían obtenido contratos de manera irregular, comprometiéndose a pagar comisiones a cambio. Entre las pruebas aportadas, destaca un listado de obras públicas extraído de los Presupuestos Generales del Estado, marcado con subrayados que, según el empresario, evidencian la preselección de las empresas beneficiadas.

Reacciones de las constructoras señaladas

Cinco de las empresas mencionadas han negado las acusaciones y dos de ellas estudian emprender acciones legales. Lantania, una de las implicadas, expresó su rechazo en un comunicado: “Nos sorprenden las alusiones de Aldama. Operamos con principios de integridad y transparencia, y rechazamos cualquier tipo de corrupción. Nos reservamos el derecho a emprender acciones legales”. Por su parte, Ortiz, Construcciones y Proyectos S.A. negó estar relacionada con los hechos denunciados, asegurando que la obra mencionada por Aldama corresponde a una UTE realizada para el Canal de Isabel II, sin vínculo alguno con el Ministerio de Transportes.

Nombres propios en el escándalo

En sus alegaciones, Aldama involucra a personalidades destacadas, como Manuel Contreras Caro, presidente del Grupo AZVI, al que acusa de pagar 18.000 euros para beneficiarse de una licitación. Contreras ha negado tajantemente el señalamiento, indicando que dicho pago fue una membresía para un club social y no una tapadera para comisiones. Además, AZVI refutó las acusaciones sobre contratos internacionales, señalando que su participación en el Tren Maya de México se debe a su experiencia y trayectoria en el país.

Implicaciones políticas y nuevas acusaciones

El documento presentado por Aldama no solo apunta a las constructoras, sino también a altos cargos del PSOE. Según el empresario, Ábalos habría recibido pagos en especie, como la cesión de una vivienda de lujo, mientras que otros miembros de su entorno, como Koldo García, habrían mediado para favorecer a determinadas empresas. También menciona a Santos Cerdán, secretario de Organización del PSOE, en relación con un supuesto conflicto por el pago de comisiones vinculadas a una licitación.

Desmentidos y desafíos legales

Civis Global, otra de las empresas señaladas, negó rotundamente haber participado en las obras mencionadas o estar relacionada con los hechos. “Ni hemos realizado esas obras ni nos hemos presentado a esos concursos”, afirmó un portavoz, desmarcándose de las acusaciones sobre reuniones con Koldo García o pagos a Santos Cerdán. Por otro lado, Levantina Ingeniería y Construcción S.L., también implicada en el documento, no ha respondido a las consultas de los medios, dejando en el aire su posición ante las alegaciones.

The post Las constructoras se defienden de las acusaciones de Aldama first appeared on Hércules.

 

Los aliados se comprometen a reforzar la defensa antiaérea ucraniana

Volodímir Zelenski insistió la semana pasada en la necesidad urgente de sistemas de defensa antiaérea, cruciales para proteger las infraestructuras clave en la distribución eléctrica
The post Los aliados se comprometen a reforzar la defensa antiaérea ucraniana first appeared on Hércules.  

Imagen: Reuters (foto de la Presidencia ucraniana). Ucrania denuncia que Rusia ha intensificado sus ataques a infraestructuras clave antes del invierno

Rusia ha intensificado los ataques al sector energético ucraniano con el objetivo de sumir al país en la oscuridad con la llegada del invierno. En el ataque más reciente, Rusia empleó el pasado jueves 91 misiles y 97 drones bomba para dejar a un millón de consumidores sin luz. Por eso, Kiev no duda en pedir ayuda a sus aliados occidentales para la defensa de la infraestructura crítica.

En un mensaje a los aliados occidentales, el presidente ucraniano Volodímir Zelenski insistió la semana pasada en la necesidad urgente de sistemas de defensa antiaérea, cruciales para proteger las infraestructuras clave en la distribución eléctrica. En paralelo, el país defiende la red energética con sistemas pasivos, con hormigón y armazones defensivos, mientras trabaja en reparar los daños y pone en marcha planes de contingencia con equipos, sistemas y personal. Las necesidades de equipos, turbinas, cables y otros componentes de repuesto son permanentes.

Zelenski dice que este invierno no será tan duro

El presidente ucraniano declaró a mediados de noviembre que el país está mejor preparado para afrontar este invierno, aunque sí admitió que el año pasado tenían más reservas energéticas que este. Que el invierno acabe siendo más o menos duro dependerá de las temperaturas, de los ataques a las infraestructuras y la capacidad de frenarlos con defensas antiaéreas, y de la rapidez con que se puedan reparar los daños. En el peor escenario posible, el think tank Dixi Group calcula que los cortes podrían extenderse entre 15 y 16 horas al día, frente a los entre cuatro y seis horas de media que se registran en estos momentos.

Naciones Unidas calcula que Ucrania ha perdido un 60% de su capacidad de generación eléctrica. Los ataques rusos han destruido o dañado todas las centrales térmicas e hidroeléctricas del país. Sumando todas las fuentes de energía, el país logra generar unos 13 gigavatios (GW), pero cuando las temperaturas se desploman, el consumo se puede disparar hasta rondar los 18-19. Esta semana, el consumo ya está subiendo mientras la red todavía no se ha recuperado del último ataque y los cortes se extienden por todas las regiones.

Este martes, el Ministerio de Exteriores ucranio informó de que Estados Unidos se había comprometido a ayudar al sector energético ucranio con 825 millones de dólares (unos 782 millones de euros). Esta cantidad, que se suma a una ayuda similar comprometida en verano, servirá para restaurar infraestructura crítica y a la vez, trabajar para reformar el sector energético y promover una transición hacia una economía más verde. Este miércoles, Dinamarca anunció un paquete de seis millones de euros de ayuda, según medios locales.

The post Los aliados se comprometen a reforzar la defensa antiaérea ucraniana first appeared on Hércules.

 

Polémica con Canal Red por lo que paga a sus becarios

La polémica no es nueva, pues Iglesias ya fue señalado por cómo pagaba a sus becarios cuando era secretario general de Podemos
The post Polémica con Canal Red por lo que paga a sus becarios first appeared on Hércules.  

Imagen: Pablo Iglesias, fundador de Canal Red

Este estudiante disconforme ha criticado las condiciones propuestas por Canal Red. «Las estudiantes que queremos hacer prácticas estamos muy precarizadas, pero es especialmente sangrante que @CanalRed_TV pague 200. Hasta Mediaset paga 300 y El País 400. Remunerar decentemente el trabajo debería ser un mínimo para un medio de izquierdas«, ha subrayado.

Para poder optar a este puesto, el medio del fundador de Podemos exige un nivel de inglés B2 para escritura y conversación y un B1 en lectura. Además, califica como «aconsejable» el manejo de Office. Entre las actividades que se han descrito en esta oferta aparecen las labores de «formación y colaboración en redacción en programas de televisión de Canal Red y en el periódico digital Diario Red». El puesto al que tendrían acceso sería de «asistente» para diferentes programas de la televisión de Pablo Iglesias. Así, los estudiantes participarían en todos los programas del medio, como El Tablero, La Base o Zona Comanche.

Una polémica que no es nueva

No es la primera vez que Pablo Iglesias es criticado por la cuantía que ofrece a sus becarios en prácticas, pues ya recibió críticas cuando era el secretario general de Podemos, pese a las propuestas que sobre esta materia realizaba la organización.

Podemos llegó a presentar una propuesta para reformular la normativa con un articulado que se presentaba como solución contra la «precarización y temporalidad laboral» de los jóvenes y que incluía medidas como una remuneración de al menos el salario mínimo interprofesional. Con esta iniciativa legislativa pretendían además aprobar un Estatuto del Becario con el que asegurar «unos mínimos derechos y mínima remuneración. Algo que se le volvió en contra ya que ofrecían «prácticas a cero euros».

Denuncia de depuraciones en Canal Red

Pero las becas no son el único frente abierto en Canal Red. También ha sido criticado por expulsar de su plantilla a rostros conocidos por ser críticos con Podemos. Uno de los cofundadores de la organización, Juan Carlos Monedero, dejó de formar parte de la plantilla del medio progresista. Monedero reaccionó así en sus redes sociales: “Es evidente que mis desobedientes gafas de Lennon desenfocan en ese objetivo”, aseguró en una publicación de X.

Sin embargo, Monedero no fue la única persona obligada a salir de Canal Red. Sergio Gregori, ex presentador de El Tablero, dejó de dirigirlo, y finalmente, de presentar su programa a principios de año. «Algunos cofundamos Canal Red creyendo que romper el bloque de poder mediático estaría por encima de la pugna partidista en la irrelevancia de un espacio político marginal», criticó el periodista.

The post Polémica con Canal Red por lo que paga a sus becarios first appeared on Hércules.

 

La izquierda se reagrupa tras la caída de Barnier

Mélenchon pide la cabeza de Macron mientras que los socialistas se centran en conseguir pactos con el resto de las fuerzas políticas
The post La izquierda se reagrupa tras la caída de Barnier first appeared on Hércules.  El Nuevo Frente Popular (NFP), coalición de partidos de izquierda, logró este miércoles destituir al Gobierno francés tras presentar una moción de censura respaldada por los votos de la extrema derecha. Sin embargo, las divisiones internas emergen al momento de definir los próximos pasos. Mientras que los socialistas abogan por acuerdos específicos con otras formaciones, excluyendo a la ultraderecha, La Francia Insumisa (LFI) de Jean-Luc Mélenchon insiste en exigir la dimisión del presidente Emmanuel Macron antes de 2027. Ambos grupos coinciden en que el próximo primer ministro debe ser de izquierda.

Tensiones en torno a la moción de censura

A pesar de intentar frenar la moción mediante concesiones al Reagrupamiento Nacional (RN), como reducir la asistencia médica gratuita para migrantes irregulares, Barnier no logró evitar el apoyo del partido de Marine Le Pen a la censura. El RN justificó su voto argumentando que las instituciones “obligan a mezclar votos con la extrema izquierda”.

Un Parlamento dividido y el rol del NFP

El NFP, formado por partidos de izquierda como LFI, socialistas, ecologistas y comunistas, nació como un frente electoral para frenar el ascenso de la ultraderecha en las elecciones legislativas anticipadas. Aunque obtuvo 193 de los 577 escaños, quedó lejos de la mayoría absoluta necesaria para gobernar sin alianzas. En contraste, el bloque presidencial alcanzó 168 escaños y el RN, 143.

Macron optó por designar a Barnier como primer ministro en lugar de Lucie Castets, la candidata propuesta por el NFP, argumentando que un Gobierno de izquierda sería inmediatamente censurado por otros bloques parlamentarios. Esta decisión, sin embargo, colocó la supervivencia del Ejecutivo en manos de la extrema derecha.

Críticas al enfoque de Barnier y Macron

Durante el debate parlamentario, Eric Coquerel, diputado de LFI, acusó a Barnier de romper el “cordón sanitario republicano” al buscar acuerdos con el RN. Desde el grupo socialista, Boris Vallaud lamentó la falta de diálogo con la oposición de izquierda y criticó los “humillantes compromisos” alcanzados con la extrema derecha.

Por su parte, Macron, desde Arabia Saudí, reprochó al Partido Socialista por apoyar la moción. En respuesta, Vallaud recordó que el presidente fue reelegido gracias a los votos de la izquierda en contra de la ultraderecha, acusándolo de “perder sus puntos de referencia” al pactar con el RN.

The post La izquierda se reagrupa tras la caída de Barnier first appeared on Hércules.

 

Hazte Oír pide al juez que investigue las cuentas que tiene Begoña Gómez en el extranjero 

Debido a esta petición, el Punto Neutro Judicial envió al juez un listado, por ahora incompleto, con 11 cuentas bancarias vinculadas con Begoña Gómez
The post Hazte Oír pide al juez que investigue las cuentas que tiene Begoña Gómez en el extranjero  first appeared on Hércules.  Las cuentas bancarias de la esposa del presidente del Gobierno, Begoña Gómez, están en el foco de la polémica. Sobre todo, después de que el CGPJ haya remitido al juez encargado de investigar el caso, Juan Carlos Peinado, una lista con las 11 cuentas bancarias de la investigada. El total del dinero acumulado en dicha decena de depósitos es de 40 euros.

Tras conocerse dicha información, las acusaciones populares han preparado un escrito en el que solicitan que se investiguen los movimientos de las 11 cuentas bancarias. Y que averigüen “la existencia de posibles cuentas en el extranjero”. Hazte Oír, una de las acusaciones populares contra Begoña Gómez, han pedido que se ponga especial atención en Andorra, Portugal, Marruecos, Venezuela y República Dominicana.

Debido a esta petición, el Punto Neutro Judicial envió al juez un listado, por ahora incompleto, con 11 cuentas bancarias vinculadas con Begoña Gómez. Hay que destacar que, en al menos cinco de estas cuentas ,la esposa de Sánchez cuenta con la condición de titular. Mientras que, en dos de ellas, aparece como autorizada y en cuatro como representante.

Las cuentas de Begoña Gómez en el foco del juez Peinado

Lo que más ha sorprendido es la baja cuantía de dinero que suma entre todas las cuentas, lo cual ha llevado a distintas especulaciones. Las acusaciones populares consideran que este hecho se puede deber a que el juez Peinado solicitó únicamente una lista de las cuentas bancarias. No pidió una lista con los movimientos de las mismas.

Hazte Oír va a presentar durante los próximos días un escrito en el que solicitará al juez Peinado, que pida información sobre el saldo de las cuentas de Begoña Gómez en España a fecha de 31 de diciembre del año pasado.

El objetivo de esta diligencia es conocer si las cuentas llevan vacías desde hace tiempo o los movimientos se han realizado con carácter repentino, tras conocer que se había abierto un proceso penal.

The post Hazte Oír pide al juez que investigue las cuentas que tiene Begoña Gómez en el extranjero  first appeared on Hércules.

 

La UCO se sorprendió al conocer las medallas otorgadas por la Guardia Civil a Aldama: ¿Por qué tienes tantos trofeos del cuerpo?

El instituto armado concedió este galardón al empresario de la trama Koldo por sus “profundos valores” y sus “tributos” de forma “altruista”
The post La UCO se sorprendió al conocer las medallas otorgadas por la Guardia Civil a Aldama: ¿Por qué tienes tantos trofeos del cuerpo? first appeared on Hércules.  Los agentes de la UCO, Unidad Central Operativa de la Guardia Civil, les sorprendió notoriamente durante la detención del empresario Víctor de Aldama, el pasado octubre.

Los investigadores encargados del caso Koldo vieron trofeos, medallas y un tricornio, en las oficinas de Víctor de Aldama y su reacción fue preguntar al comisionista: “Pero ¿por qué tienes tantos trofeos del cuerpo?”. A lo que Aldama le respondió: “Os estáis equivocando con mi detención”.

Víctor de Aldama inició su relación con la Guardia Civil comenzó hace varios años. Tal era la conexión que, en septiembre de 2022, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, le concedió una medalla al mérito de la Benemérita. Una cuestión que, al conocerse, Marlaska ha anunciado que tiene la intención de retirar la condecoración a de Aldama. Aunque por el momento no se ha conocido el motivo por el que el Ministerio del Interior decidió darle esta medalla.

El coronel Vázquez señaló en el discurso de condecoración, señaló que en el caso de Aldama: “no te hacemos entrega de la medalla a título de premio o de recompensa, sino mucho más allá. No es una recompensa en este caso porque tú te sientes casi guardia civil”.

El coronel Vázquez condecoró a de Aldama por petición del comandante Villalba

El coronel Vázquez, reconoció en la Audiencia Nacional que empresario y Koldo García colaboraban de manera conjunta a su unidad en la Guardia Civil. Durante su comparecencia ante el juez Ismael Moreno mantenía “conversaciones y encuentros cordiales” con el comisionista de la trama Koldo.

Así mismo confesó que condecoró a Víctor de Aldama a raíz de la propuesta hecha por el comandante Rubén Villalba, quien también está siendo investigado dentro de la causa. Los investigadores de la UCO sostienen que el comisionista de la trama logró “infiltrarse” gracias a la ayuda de Villalba.

El medio The Objective, publicó el pasado mes de marzo un informe de la Policía Nacional en el que un comisario solicita a la Guardia Civil que entregue una licencia de armas al cabecilla de la trama Koldo y del caso de los hidrocarburos, de Aldama. Debido a que es “un colaborador de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado”.

The post La UCO se sorprendió al conocer las medallas otorgadas por la Guardia Civil a Aldama: ¿Por qué tienes tantos trofeos del cuerpo? first appeared on Hércules.

 

​Salva Reina: “Kira Miró es una maravilla de persona y de compañera. Es buena gente a mansalva” 

 El actor estrena ¿Quién es quién?, una comedia familiar en la que comparte pantalla con su pareja, la actriz canaria Kira Miró, y otros intérpretes como Elena Irureta o Carlos Iglesias. 

​El actor estrena ¿Quién es quién?, una comedia familiar en la que comparte pantalla con su pareja, la actriz canaria Kira Miró, y otros intérpretes como Elena Irureta o Carlos Iglesias. 

Los extranjeros con orden de expulsión cometieron 10.000 delitos en un año en Reino Unido

Según datos del Ministerio de Justicia del Reino Unido, extranjeros con orden de expulsión cometieron 10.000 delitos en 2022, lo que refleja una preocupante situación en Europa
The post Los extranjeros con orden de expulsión cometieron 10.000 delitos en un año en Reino Unido first appeared on Hércules.  

Imagen: Policía de Reino Unido-Criptonoticias

Entran de manera ilegal, delinquen, son puestos en libertad y vuelven a cometer delitos, aunque tienen órdenes de expulsión. Esto refleja una situación muy grave en Europa. Concretamente, en el Reino Unido, según datos del Ministerio de Justicia, delincuentes extranjeros con orden de expulsión y que, por tanto, debían haber sido deportados, cometieron 10.000 delitos.  

Según The Telegraph, en un año, hasta marzo de 2022, se registraron un total de 10.012 delitos más por parte de 3235 extranjeros, delitos que, de haberse cumplido con la orden de expulsión, podrían haber sido evitados. El número representa un 25% más que el año anterior.

Casi el 25% de estos delincuentes reincidían

En un mensaje publicado en X, Lowe reveló que durante ese periodo se habían producido casi 40.000 reincidencias por parte de ciudadanos extranjeros, sobre los cuales pesaban en muchos casos órdenes de deportación por el Ministerio del Interior. De esos delitos, casi 5000 fueron delitos violentos o sexuales. «Si nuestro establishment hubiera tenido el coraje de hacer lo correcto, estos crímenes nunca habrían ocurrido. Es una vergüenza», sentenció Lowe.

El periodo británico desveló varios casos de estas reincidencias, como es el fallido intento de deportación del jamaicano Lloyd Byfield, quien evadió la deportación sólo para luego matar a una joven en su propia casa, lo que resultó en cadena perpetua.

Récord de llegadas de inmigrantes ilegales desde que Starmer es Primer Ministro

Más de 20.000 inmigrantes ilegales han arribado al Reino Unido tras cruzar el Canal de la Mancha desde que el laborista Keir Starmer se convirtió en primer ministro, según datos de Ministerio del Interior. El número de llegadas aumentó un 15% respecto al mismo periodo del año anterior, mientras se espera que el Gobierno presente distintos planes adicionales para abordar el problema de la inmigración ilegal.

Starmer culpó al anterior gobierno de Rishi Sunak del incremento en la llegada de inmigrantes: «Este tipo de aumento no tiene precedentes. Está fuera de escala lo que sucedió en cuatro cortos años». Cabe señalar que en el mandato de Sunak, que duró 20 meses, hubo 50.637 llegadas de inmigrantes ilegales.

The post Los extranjeros con orden de expulsión cometieron 10.000 delitos en un año en Reino Unido first appeared on Hércules.

 

​Silvia Abascal, una invitada espectacular en la gran noche de su amigo Alejandro Sanz: esmoquin de Armani y un original top hecho con una pajarita 

 La actriz lució radiante con un traje de corte masculino de lentejuelas que combinó con unos diamantes de Tiffany en la gala Premio Vanity Fair Personaje del Año 2024. 

​La actriz lució radiante con un traje de corte masculino de lentejuelas que combinó con unos diamantes de Tiffany en la gala Premio Vanity Fair Personaje del Año 2024. 

Amnistía Internacional concluye que Israel está cometiendo un genocidio en Gaza

La investigación menciona tres señales: la matanza de integrantes de la población civil palestina, el daño grave a su integridad física o mental y el sometimiento de la población “a condiciones de existencia que habrían de acarrear su destrucción física”
The post Amnistía Internacional concluye que Israel está cometiendo un genocidio en Gaza first appeared on Hércules.  

Imagen: Familias del norte de Gaza forzadas a desplazarse por Israel, este miércoles. En las últimas horas ataques israelíes han provocado más muertos, incluidos varios niños. Anas Al Sharif

Para la ONG, el mayor de los crímenes del conflicto desencadenado entonces se sigue perpetrando en la Franja, por lo que hace un llamamiento al Tribunal Internacional de Justicia de Naciones Unidas (TIJ) y al Tribunal Penal Internacional (TPI) para que incluyan el genocidio entre los delitos que investigan. Es la primera vez que Amnistía lo señala en el contexto de un conflicto armado, y pide también una acción colectiva para que los líderes políticos sepan “que hay que ponerle fin”.

La primera señal que menciona la investigación es la matanza de integrantes de la población civil palestina. La segunda, el daño grave a su integridad física o mental. Y la tercera, el sometimiento intencional de la población palestina “a condiciones de existencia que habrían de acarrear su destrucción física”, total o parcial.

Estos tres puntos, descritos en la Convención de Genocidio, “han sido y continúan siendo practicados por el Ejército israelí” que, “mes tras mes ha tratado a la población palestina de Gaza como un grupo infrahumano, demostrando así su intención de causar su destrucción física”, tal y como ha explicado este miércoles la secretaria general del Amnistía Internacional Agnès Callamard, en una rueda de prensa en La Haya.

Una investigación de más de un año

En los últimos 14 meses, consultores de la organización han recabado testimonios e informes médicos; han tomado fotos sobre el terreno y estudiado imágenes de satélite. Todo ello para elaborar un análisis jurídico de la situación. “Después de considerar todos los objetivos militares de Israel en su lucha contra Hamás, hemos comprobado que no hay otra justificación para la destrucción perpetrada que la intención genocida de erradicar y destruir físicamente a la población”, ha dicho Callamard.

“Es una evidencia que Israel podría haber hecho las cosas de otra manera, y no las hizo”, incide Erika Guevara Rosas, directora global de investigación, incidencia política y campaña de Amnistía Internacional.

En el informe de 296 páginas, la organización internacional advierte de la situación actual en el norte de Gaza, donde durante los dos últimos meses “una población sitiada se enfrenta al hambre, el desplazamiento y la aniquilación en medio de bombardeos incesantes y restricciones sofocantes de la ayuda humanitaria vital”.

Todo ello ha generado “una destrucción sin precedentes”, producida, según especialistas en la materia, “a una escala y una rapidez nunca vistas”, arrasando ciudades enteras y destruyendo infraestructura esencial, terrenos agrícolas y lugares de carácter cultural y religioso”, como ha recordado la investigadora de Amnistía Internacional Kristine Beckerle.

Tel Aviv ha incumplido estos mandatos, lo que ha generado “una mezcla mortal de desnutrición, hambre y enfermedades”, dejando a la población palestina “expuesta a sufrir una muerte lenta y calculada”. Además, centenares de personas han estado sometidas “a detención en régimen de incomunicación, tortura y otros malos tratos”, denuncia el informe.  

The post Amnistía Internacional concluye que Israel está cometiendo un genocidio en Gaza first appeared on Hércules.