Los yihadistas de HTS, respaldados por Turquía y entrenados por Ucrania

Los últimos movimientos de los insurrectos yihadistas de HTS hacen ver que su destreza en el manejo de drones se debe al entrenamiento realizado por militares ucranianos
The post Los yihadistas de HTS, respaldados por Turquía y entrenados por Ucrania first appeared on Hércules.  La ofensiva en la gobernación siria de Alepo, que comenzó el 27 de noviembre, está siendo llevada a cabo por una coalición de grupos militantes islamistas liderados por el antiguo grupo afiliado a Al Qaeda, Hayat Tahrir al-Sham, respaldado por Turquía.

Las HTS se erigen como un grupo muy belicoso y ampliamente versado en el uso de drones

Según informes y reportes compartidos en canales de Telegram vinculados a los insurgentes, grupos rebeldes con base en la región de Idlib, entre los que se menciona la presencia de miembros del Partido Islámico de Turquestán (TIP), habrían recibido entrenamiento operativo por parte de las fuerzas especiales del grupo Khimik, perteneciente a la Dirección Principal de Inteligencia (HUR) de Ucrania.

El programa de formación se habría centrado en tácticas desarrolladas durante la guerra en Ucrania, con un énfasis particular en el uso de drones y otras estrategias modernas de combate. Esta información refuerza las afirmaciones sobre la creciente sofisticación de las tácticas empleadas por los insurgentes en la región.

La conocida presencia en Ucrania de miembros de grupos islamistas que operan en Siria, sumada a las noticias sobre la presencia de miembros del SBU en Idlib, ha generado la especulación de que Kiev podría haber colaborado de alguna manera en la proliferación de estas capacidades. Al grupo Khimik de la HUR se le atribuyó el ataque a una base militar rusa en las afueras del sureste de Alepo el 15 de septiembre, en el que se destruyeron drones de ataque rusos y «dispositivos explosivos improvisados camuflados», según una fuente de inteligencia militar del diario digital Kyiv Post.

Se ha sugerido que estos asesores de las fuerzas especiales ucranianas podrían estar brindando apoyo a los actuales ataques de la oposición, aunque no ha habido una verificación independiente de tal participación. Esta posible participación ucraniana podría interpretarse como parte de una tendencia más amplia de las fuerzas de Kiev en sus enfrentamientos con las fuerzas rusas en el extranjero, incluido el presunto apoyo directo a un ataque de la milicia islamista contra mercenarios rusos del Grupo Wagner y fuerzas gubernamentales el 26 de julio en Malí.

El jefe de la HUR, el general de división Kyrylo Budanov, declaró en una entrevista en mayo de 2023, tras los informes sobre la operación de las fuerzas ucranianas contra contratistas rusos en el extranjero: «Seguiremos matando rusos en cualquier lugar y en todas partes hasta la victoria completa de Ucrania«.

Informes recientes sobre una gran proporción de las fuerzas rusas en Siria para reforzar a las tropas de Moscú en Ucrania han parecido alentar la ofensiva rebelde. Se dice que esta ofensiva ha capturado hasta ahora más de 20 aldeas y otros pequeños asentamientos dentro de la región más amplia de Alepo, publicando más imágenes de equipos militares sirios y rusos capturados.

Indicios de colaboración del GRU con grupos islamistas en África

Varias fuentes regionales informaron el miércoles que, al comenzar la ofensiva, un grupo de fuerzas especiales rusas fue emboscado y asesinado en las afueras de Alepo por combatientes de Hayat Tahrir al-Sham. Aunque no se proporcionaron detalles exactos del incidente, las afirmaciones fueron respaldadas por imágenes de un vehículo táctico ruso averiado, cuerpos con uniformes y chalecos antibalas rusos, y la exhibición de rifles de asalto suprimidos capturados, un tipo popular entre las fuerzas de élite de Moscú.

El sábado por la noche, los principales medios de comunicación occidentales informaron que las fuerzas del gobierno sirio fueron sorprendidas por la velocidad del ataque rebelde, que había alcanzado el centro de Alepo. Se informó que las fuerzas sirias y rusas encontraron poca resistencia, ya que ambas habían realizado «una retirada táctica en preparación para una contraofensiva».

Los rebeldes sirios de Idlib están demostrando una gran destreza en el uso de drones y la variedad de los mismos durante su campaña, especialmente en Alepo y Hama. Un ejemplo de esto es el ataque con un dron kamikaze contra una instalación del Ejército Árabe Sirio en Masyaf, Hama.

Al mismo tiempo, se informó de que el grupo de oposición Fuerzas Democráticas Sirias (FDS), liderado por los kurdos, estaba atacando la ciudad de Alepo desde el este y había tomado el control del aeropuerto internacional cuando las fuerzas del régimen lo abandonaron.

El Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, con sede en el Reino Unido, informó que al menos 40 civiles en Alepo habían muerto o resultado heridos cuando aviones rusos llevaron a cabo ataques contra la ciudad. Sin embargo, esto tuvo poco efecto en el progreso o la moral de las fuerzas rebeldes, que comenzaron a derribar las banderas sirias y los carteles de apoyo al régimen de Assad.

Reuters informó el sábado por la noche que Rusia se estaba preparando para transferir equipo militar adicional, incluidos aviones de combate Su-34, a Siria durante los próximos días, gran parte de ellos provenientes de fuerzas con base en el oeste de Rusia que apoyan la llamada operación militar especial de Vladimir Putin en Ucrania.

The post Los yihadistas de HTS, respaldados por Turquía y entrenados por Ucrania first appeared on Hércules.

 

Namibia elige a la primera mujer presidenta

Namibia elige nueva presidenta y la veterana Netumbo Nandi-Ndaitwah quien asume el liderazgo del país en medio de una gran polémica donde la oposición pretende revocar el nombramiento
The post Namibia elige a la primera mujer presidenta first appeared on Hércules.  Namibia eligió a su primera mujer como presidenta, Netumbo Nandi-Ndaitwah, fue declarada ganadora el martes de una elección presidencial la semana pasada que se vio empañada por fallas técnicas que provocaron una extensión de tres días para permitir que se emitieran votos, y fue rechazada como ilegal por los partidos de la oposición.

Un hito histórico en la historia Namibia

Nandi-Ndaitwah, de 72 años, ganó con el 57% de los votos, desafiando las predicciones de que podría verse obligada a una segunda vuelta. Su partido gobernante, la SWAPO, también retuvo su mayoría parlamentaria, aunque por un margen muy estrecho, y extendió su control de 34 años en el poder desde que el país del sur de África se independizó de la Sudáfrica del apartheid en 1990.

Namibia, un país escasamente poblado de alrededor de 3 millones de habitantes en la costa suroeste de África, tiene la reputación de ser una de las democracias más estables del continente y los problemas en torno a las elecciones han causado consternación.

La votación del miércoles pasado se vio empañada por la escasez de papeletas y otros problemas que llevaron a los funcionarios electorales a extender la votación hasta el sábado. Los partidos de oposición han dicho que la extensión es inconstitucional, y algunos se han comprometido a unirse en una apelación legal para que se invaliden las elecciones.

La Comisión Electoral de Namibia, que dirigió las elecciones, rechazó los llamados de la oposición para que se repitiera la votación. Ha socavado el lugar de Nandi-Ndaitwah en la historia. Se convertirá en la quinta presidenta de su país desde la independencia y en una líder femenina poco común en África. Fue miembro del movimiento independentista clandestino de Namibia en la década de 1970 y recibió parte de su educación superior en la entonces Unión Soviética.

La oposición buscará revocar el nombramiento

Fue ascendida a vicepresidenta en febrero después de que el presidente Hage Geingob muriera mientras estaba en el cargo. Nangolo Mbumba, quien se convirtió en presidente después de la muerte de Geingob, no se presentó a las elecciones. El partido gobernante SWAPO ganó 51 escaños en la votación parlamentaria, superando por poco los 49 que necesitaba para mantener su mayoría y evitando por poco convertirse en otro partido que gobierna durante mucho tiempo y que será rechazado en el sur de África este año. Fue el peor resultado de la SWAPO en las elecciones parlamentarias.

Un estado de ánimo de cambio se ha extendido por toda la región, con partidos que sacaron a sus países del dominio de la minoría blanca o colonial en las vecinas Sudáfrica y Botsuana, ambos perdiendo su dominio político de larga data. El Congreso Nacional Africano de Sudáfrica, que liberó al país del sistema racista del apartheid, perdió su mayoría de 30 años en unas elecciones en mayo y tuvo que formar una coalición. El partido gobernante de Botsuana fue destituido de manera aplastante en octubre después de gobernar durante 58 años desde su independencia de Gran Bretaña.

El Frelimo de Mozambique, que gobierna Mozambique desde hace mucho tiempo, ha sido acusado de amañar las elecciones de octubre y se ha enfrentado a semanas de violentas protestas contra su gobierno. La SWAPO se enfrentó a desafíos similares a los de esos países, con la frustración por el alto desempleo y las dificultades económicas, especialmente entre los jóvenes, lo que impulsó el deseo de un cambio que pusiera fin a una era.

Un alegato por la paz, la estabilidad y el progreso

En un breve discurso después de que se anunciaran los resultados el martes por la noche, Nandi-Ndaitwah dijo que los namibios habían votado por la paz, la estabilidad y el empoderamiento de los jóvenes. «Vamos a hacer lo que les prometimos durante las campañas. Gracias por su confianza y confianza en nosotros», dijo. Nandi-Ndaitwah también tenía previsto dirigirse a la nación el miércoles por la mañana.

«La SWAPO gana. Netumbo gana. Gana Namibia. Ahora trabajo duro», publicó el oficialismo en su cuenta oficial en la red social X. Algunos partidos de la oposición boicotearon el anuncio de la Comisión Electoral de Namibia en su centro de resultados en la capital, Windhoek. La comisión ha sido duramente criticada por su forma de llevar a cabo la votación, y muchos namibios enojados se quejan de que tuvieron que esperar horas y, a veces, varios días para tener la oportunidad de votar.

Se emitieron poco más de 1 millón de votos de los 1,4 millones de votantes registrados, según la comisión electoral. Panduleni Itula, el principal candidato de la oposición del partido Patriotas Independientes por el Cambio, quedó en segundo lugar en las elecciones presidenciales con el 25% de los votos. Su partido obtuvo el segundo mayor número de escaños en el Parlamento, detrás de la SWAPO.

Itula y su partido han encabezado las críticas a la votación y han dicho que presentarán su apelación contra las elecciones esta semana. Otros partidos de oposición dijeron que se sumarán a ese desafío legal. Itula ha dicho que es posible que miles de votantes hayan sido impedidos de votar ya que solo algunos colegios electorales permitieron una extensión. «Estas elecciones han violado los principios mismos de nuestra Ley Electoral: los namibios merecen el derecho a elegir a sus líderes de manera libre y justa, no a través de un proceso amañado», dijo.

Un país sacudido por la inestabilidad y el pasado colonial

Namibia es una antigua colonia alemana que quedó bajo control sudafricano después de la Primera Guerra Mundial y su mayoría negra fue sometida más tarde a algunas de las políticas de apartheid de Sudáfrica. La SWAPO estuvo al frente de la batalla por la independencia de Sudáfrica.

Si bien el país tiene franjas de desierto que lo atraviesan, tiene recursos de diamantes y uranio y petróleo y gas sin explotar frente a su costa que está siendo explorado por empresas internacionales y podría convertirlo en un importante productor de ambos.

The post Namibia elige a la primera mujer presidenta first appeared on Hércules.

 

Los Bildurris vandalizan una placa de Blas de Lezo en Pasaia

Un grupúsculo abertzale vandaliza una placa conmemorativa del almirante Blas de Lezo en Pasaia. El ataque ha sido perpetrada por una coordinadora de varios grupos radicales abertzales
The post Los Bildurris vandalizan una placa de Blas de Lezo en Pasaia first appeared on Hércules.  Aberri Eguna de Jardun/ La Razón

La izquierda abertzale prosigue en su cruzada contra todo lo relacionado con la historia de España. Esta vez la placa de piedra conmemorativa que aparece en la que fuera la casa de nacimiento del héroe español, Blas de Lezo, ha sido vandalizada por un grupo de encapuchados que con mazas han picado la placa hasta hacer ilegible la leyenda de la misma.

La ira de la izquierda abertzale se ha cebado con la memoria del héroe y almirante Blas de Lezo, un video publicado por la organización abertzale Jarki en la plataforma X muestra como se ha perpetrado tal acción vandálica. En dicho vídeo el grupúsculo bildurri se escuda en el hecho de que el dirigente de VOX, Javier Ortega Smith, visitó la casa del almirante que se encuentra en el casco viejo de Pasai San Pedro.

En el vídeo se puede apreciar como varios jóvenes encapuchados y actuando con nocturnidad y alevosía se aproximan a la casa de Blas de Lezo. Mazas en mano proceden a destrozar la plaza conmemorativa de Blas de Lezo hasta dejar la misma ilegible. Por otro lado, en el video se puede apreciar como estos individuos ascienden a un balcón, presumiblemente de algún edificio oficial, para descolgar la bandera de España y arrojarla al suelo.

Finalmente el vídeo acaba con una llamada a una manifestación el día 6 en la localidad vizcaína de Durango. Una manifestación contra la Constitución Española, el corolario del vídeo cierra con la realización de pintadas y bengaleos tras colgar una pancarta en un puente y quema de la bandera.

A6 DENOK DURANGORA!

EUSKAL HERRI LANGILEAK APURKETA! pic.twitter.com/CYSsd3FTgm

— Jardun Gipuzkoa (@Gipuzkoa_Jardun) December 3, 2024

Jardun koordinadora, la matriz abertzale de los vándalos

Si nos centramos en averiguar quien ha perpetrado el ataque nos encontramos que el vídeo lo ha subido a su perfil de X Jardun Koordinadora Guipuzkoa, un perfil de apenas 300 seguidores. Pero en el visionario del libro nos encontramos que la acción ha sido perpetrada bajo el nombre de un grupo llamado Jarki. Es necesario entender que de un tiempo a esta parte están empezando a proliferar numerosos grupúsculos abertzales que apuestan por una vuelta a la lucha armada, así como, hacía la proliferación de acciones de Kale Borroka violentas.

En esa maraña de grupos nos encontramos a Jardun Koordinadora, una entidad que viene a agrupar distintas organizaciones que tienen un objetivo en común. Jardun Koordinadora es la marca que agrupa el conjunto de organizaciones que luchan por la consección de un estado vasco independiente y socialista, bajo los principios y mínimos ideológicos comunes acordados.

Por un lado tenemos a la organización martiz que coordina, esta es Jardun. Se trata de un grupo minoritario nacido del agrupamiento de Eusko Ekintza, disidentes de la izquierda abertzale oficialista de Arnaldo Otegui, y Jarki, las juventudes de ATA, los disidentes de ETA. Jarki se define como » La organización revolucionaria se define como organización revolucionaria, independentista y socialista para la lucha ideológica. La organización revolucionaria JARKI es una organización de cuadros políticos que funciona sobre la base del centralismo democrático. Por ello, los miembros de la organización revolucionaria JARKI deben participar activamente en las diferentes dinámicas que alimentan el proceso de liberación. No desde una posición de poder, sino con un compromiso total y de una manera humilde, con una militancia ejemplar.»

Por otro lado tenemos a Aske, la cuál se define como » Organización independentista y socialista contra la represión y a favor de la amnistía En libertad ASKE es una organización independentista y socialista contra la represión en el seno de la coordinadora de actuación y a favor de la amnistía. Esta organización se ha puesto en marcha respondida a la falta de herramientas para hacer frente a la represión en Euskal Herria. De hecho, es imposible superar la represión, aprovechando dinámicas de carácter local y limitadas en el tiempo. Así las cosas, la organización, además de crear herramientas para dar respuestas efectivas a los golpes represivos, tiene como objetivo analizar y socializar políticamente la represión que sufre Euskal Herria Trabajadora en el día a día».

Esta maraña de organizaciones pide además una nueva amnistía que, además de lograr “la libertad de todos aquellos luchadores que han trabajado en favor de la libertad de Euskal Herria, supone el reconocimiento político a ojos del pueblo trabajador de la lucha que han llevado a cabo y el poner a disposición de la justicia popular a aquellos que lo han oprimido sistemáticamente”. Liberar a los terroristas etarras de las cárceles

GORA EUSKO GUDARIAK! pic.twitter.com/iYABAFQ0w4

— Jardun Gipuzkoa (@Gipuzkoa_Jardun) September 27, 2024

The post Los Bildurris vandalizan una placa de Blas de Lezo en Pasaia first appeared on Hércules.

 

​El discurso de Alejandro Sanz, Premio Vanity Fair Personaje del Año 2024: “Disfruten de lo que aman. No le llamen trabajo, ni esfuerzo ni ganas: es lo que somos y por eso merece la pena celebrarlo» 

 Alejandro Sanz ha vivido una noche de emociones en la fiesta en la que ha recibido el premio: “hoy es un día bonito para mí, un simple 4 de diciembre se ha convertido en una muesca en mis pistolas”. Ha pedido a los presentes que “disfruten de lo que aman”, antes de finalizar con una sentida declaración a su pareja Candela Márquez: “Candela, te amo”. 

​Alejandro Sanz ha vivido una noche de emociones en la fiesta en la que ha recibido el premio: “hoy es un día bonito para mí, un simple 4 de diciembre se ha convertido en una muesca en mis pistolas”. Ha pedido a los presentes que “disfruten de lo que aman”, antes de finalizar con una sentida declaración a su pareja Candela Márquez: “Candela, te amo”. 

Mbappé y el Madrid viven una nueva pesadilla en San Mamés

Por el encuentro adelantado de la jornada 19, Athletic Club venció por 2 a 1 al conjunto blanco. Mbappé volvió a fallar un penalti.
The post Mbappé y el Madrid viven una nueva pesadilla en San Mamés first appeared on Hércules.  Que Kylian Mbappé se encuentra a años luz del jugador que puede llegar a ser es tan cierto como que el Madrid no encuentra su rumbo. Ambos situaciones se retroalimentan una de la otra. Los partidos pasan y más allá de algún ocasional espejismo, todo sigue igual.

Sin confianza, abatido, el francés volvió a mostrar una versión apagada en la derrota del equipo blanco. Pese a su floja actuación, las circunstancias le dieron la oportunidad de redimirse con un penalti cuando el Madrid más lo necesitaba. Lo mismo pasó en Anfield. Y el resultado fue idéntico. Una débil ejecución, abriendo el pie para colocar el balón a su derecha y encontrarse con Agirrezabala, así como días atrás lo hizo con Kelleher.

Se le podrá caer a él porque es de quien más se espera, aunque no hay que dejar de lado que hasta ese momento el partido del Madrid era entre discreto y malo. El dueñpo de casa, con sus nobles armas y acompañado de su imponente afición, lo había superado largamente, especialmente en la segunda mitad. Berenguer había tenido la más clara en el primer tiempo con un remate que salió por encima del larguero. Pero en la primera con la que contó en el complemento, no falló. A los 53′, Iñaki Williams envió un centro cargado de veneno al área y tras la respuesta de Courtois, el 7 capturó el rebote para abrir el marcador.

Penalti, empate y volver a sufrir

Instantes después del gol, Mbappé tuvo el empate tras un desborde de Rodrygo. Pero KM9 no estaba en su noche, ni en esa jugada ni en la que estaba por venir. La primera la definió con un remate mordido y en la segunda no pudo con Agirrezabala, autor de la evitable falta sobre Rüdiger que le otorgó al Madrid la pena máxima.

A falta de 12′ para el final, el portero vasco volvió a equivocarse con un rebote largo a un remate lejano de Mbappé. Jude Bellingham capitalizó la falla y el Madrid se encontró con una igualdad que no había merecido. Parecía ser su momento en el encuentro y sin embargo, un nuevo error tiró todo por la borda.

Fede Valverde, de los más regulares del conjunto blanco, se confió en la salida, perdió el balón y el ingresado Guruzeta no perdonó ante el achique de Courtois. Para que el uruguayo falle de esa forma es porque realmente en el Madrid las cosas andan torcidas…

Victoria celebradísima en Bilbao, la primera luego de 18 encuentros en Liga contra los blancos (15 derrotas y 3 empates). Para el Madrid, una derrota que preocupa y mucho.

The post Mbappé y el Madrid viven una nueva pesadilla en San Mamés first appeared on Hércules.

 

Los mejores consejos para ser más positivo cada día

Ser positivo es tener esperanza y confianza en tu capacidad para manejar el estrés y las situaciones difíciles. Para ello, la clave es enfocarse en los aspectos agradables de tu vida. Esto no significa que no experimentes o ignores las emociones negativas, sino que pongas en práctica hábitos que te ayuden a canalizarlas. Si sueles
The post Los mejores consejos para ser más positivo cada día appeared first on Mejor con Salud.  Ser positivo es tener esperanza y confianza en tu capacidad para manejar el estrés y las situaciones difíciles. Para ello, la clave es enfocarse en los aspectos agradables de tu vida. Esto no significa que no experimentes o ignores las emociones negativas, sino que pongas en práctica hábitos que te ayuden a canalizarlas.

Si sueles entrar en un espiral de pensamientos agobiantes, puedes entrenar a tu cerebro para generar y regular emociones y pensamientos— en sintonía con tu salud mental y física— mediante la práctica del mindfulness o pasando tiempo al aire libre, por ejemplo. Conocer opciones que te permitan mejorar tu positividad ante la vida, te ayudará a afrontar tu rutina de mejor manera y a encontrar alternativas que te permitan continuar con optimismo cada día.

1. Mantén hábitos saludables

El descanso, la alimentación y el ejercicio son claves para tener una actitud positiva. Cuando cuidas tu salud física aumenta tu energía y capacidad de pensar con mayor claridad, por lo que puedes afrontar situaciones desafiantes y tomar mejores decisiones.

Como sabrás, dormir bien es necesario para mejorar tu concentración, la gestión de adversidades y regular tus emociones. Por el contrario, la falta de sueño puede reducir la capacidad de disfrutar de situaciones agradables y hace que en los días estresantes te sientas peor.

La dieta también influye en el estado de ánimo. Esto se debe a que los nutrientes esenciales participan en funciones neurobiológicas. En este sentido, una alimentación que incluye ácidos grasos omega-3; así como vitaminas, entre ellas la D; y minerales, como el magnesio, podría ayudar a reducir la ansiedad y la depresión.

Además, al realizar una actividad física liberas endorfinas que mejoran el estado de ánimo. No solo aumentan los niveles de las hormonas de la felicidad y disminuye el cortisol, sino que puede contribuir a tu autoestima, cuando tienes una perspectiva más positiva sobre tu imagen.

        <div class="read-too">
            <strong>Descubre</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/las-hormonas-afectan-animo/" target="_self" title="Las hormonas afectan nuestro ánimo">Las hormonas afectan nuestro ánimo</a>

        </div>

2. Inicia tu día con afirmaciones

La palabra tiene poder y puede ayudarte a combatir las creencias autolimitantes. Si aprovechas estas declaraciones sencillas, pero potentes, desde las primeras horas del día puedes cambiar los patrones de pensamientos negativos por otros positivos.

Esta reprogramación cerebral es posible gracias a una técnica psicológica conocida como reestructuración cognitiva. En esencia, las afirmaciones activan las partes del cerebro vinculadas al procesamiento de recompensas, dando paso a la liberación de dopamina y serotonina. Esta es la razón por la que contribuyen a que se reduzca el cortisol e incrementan el bienestar.

Asimismo, las autoafirmaciones te permiten fortalecer la autoestima ante los desafíos, debido a que harían posible la regulación de las emociones, minimizando el efecto de las emociones negativas.

Para gozar de sus beneficios, te recomendamos poner en práctica las siguientes acciones:

Elige afirmaciones en sintonía con tus objetivos y motivaciones. Lo importante es que las pronuncies en tiempo presente, sean positivas y específicas. Por ejemplo: «Confío en mis capacidades y puedo alcanzar mis propósitos», «soy capaz de lograr todo lo que me propongo» o «soy una persona exitosa y hoy voy a conquistar el mundo».
Repite las declaraciones cada día. La primera hora de la mañana o, en su defecto, antes de dormir, son los momentos más idóneos para recitarlas.
Visualiza en tu mente el logro. Para hacerlas más eficaces, acompaña la declaración con la visualización del resultado.

3. Practica la gratitud

Ser más positivo es elegir enfocarse en las cosas buenas que ocurren a diario en tu vida. Para recordarlo, escribe en un diario de gratitud las razones por las que te sientes agradecido o feliz, así sean aspectos que para otros pudieran resultar insignificantes. También puedes enviar una carta a una persona a la que quieras expresarle tu agradecimiento.

Se ha comprobado que esta práctica disminuiría los niveles de cortisol e incrementaría los niveles de las hormonas de la felicidad, como la dopamina y la serotonina. Además, la gratitud genera un ambiente más agradable en tu entorno y promueve la resiliencia frente a situaciones desafiantes.

4. Mantén un diálogo interno saludable

Hablar contigo mismo es un mecanismo regulatorio que tiene un impacto en tus pensamientos, en cómo te sientes y en tu comportamiento durante episodios de estrés. De hecho, tu voz interior tiene la capacidad de incidir en cómo ves el mundo y a ti mismo. No es lo mismo decir «cometí un error» a declarar «no soy capaz de hacer las cosas bien».

Cuando te diriges a ti mismo con amabilidad y solidaridad puedes lograr disminuir la ansiedad y la depresión y, a su vez, aumentar la motivación. Para lograrlo, puedes recurrir a la táctica de comunicarte contigo en segunda o tercera persona. La finalidad es hablarte como lo harías a un amigo o ser querido, con quienes se suele ser más comprensivo.
Si consideras que tu diálogo interno es más bien negativo, presta atención a los patrones. Para ello, te puede ayudar tener un diario. Por su parte, cuando te sientas prisionero de pensamientos agobiantes, pronuncia la palabra «detente».

5. Pasar tiempo al aire libre

Aunque parezca exagerado decir que la naturaleza sana, pasar una tarde en la playa o en la montaña te puede producir sensación de calma y conectar con tus sentimientos. Lo cierto es que las experiencias al aire libre reducen el estrés, estimulan la creatividad y también tiene efectos positivos en la concentración y la autoestima.

La razón es que ver las plantas y la exposición a la luz solar, que produce vitamina D, mejora el estado de ánimo. Para contribuir a tu bienestar, tómate más de 120 minutos a la semana; es decir, al menos 17 minutos diarios, para dar un paseo en el parque o cerca de tu casa.

6. Rodéate de gente positiva

El impacto que tienen las personas que nos rodean es incuestionable. Ellas influyen en la mirada del mundo y de ti mismo, por lo que es una sabia elección que estas sean positivas y te impulsen a ver oportunidades y encontrar soluciones.

Además, este tipo de compañía te brinda apoyo emocional, cuando te escucha con empatía y comprensión, al tiempo que se puede convertir en un ejemplo beneficioso para ti, debido a que ser positivo suele venir acompañado de hábitos saludables.

7. Practica el mindfulness

La atención plena es una práctica que consiste en concentrarse en el presente. Sus beneficios son numerosos, como reducir los niveles de cortisol, mejorar los cuadros de estrés, fomentar la calidad del sueño y aumentar la capacidad de atención a todo lo que te rodea. En lo que se refiere a este último aspecto, el mindfulness promueve la sensación de calma, te ayuda a reconocer tus emociones y a enfrentar las adversidades con una mirada más optimista.
La respiración profunda y consciente, escuchar los sonidos de tu cuerpo e identificar tus pensamientos, sin juzgarlos, contribuirá a una actitud más positiva.

        <div class="read-too">
            <strong>Te puede interesar</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/diferencia-mindfulness-meditacion/" target="_self" title="¿Cuál es la diferencia entre mindfulness y meditación?">¿Cuál es la diferencia entre mindfulness y meditación?</a>

        </div>

8. Ríete a diario

Si quieres mejorar tu sistema inmunológico y minimizar los pensamientos negativos, la risa es una gran aliada. Se trata de un antidepresivo poderoso porque activa la segregación de serotonina, que participa en la regulación del estado de ánimo.

9. Dedica tiempo a los demás

Un voluntariado local o hacer actos de servicios, puede hacerte sentir más positivo. No pierdas de vista que ser empático alimenta el optimismo en ti. Anímate a dar clases a niños o jóvenes, brindar tu compañía a los adultos mayores o ayudar a cuidar animales en un refugio para experimentar paz y gratitud.

10. Anticipa experiencias con ilusión

Las acciones que te producen placer se traducen en reducción de ansiedad y aumento de tu sensación de bienestar y confianza. Saber que harás algo y esperarlo con entusiasmo te ayuda a tener una visión positiva sobre el presente y el futuro. Este es el caso de un viaje o tomarte un café al final de tarde.
Esta anticipación de experiencias agradables puede ayudarte a liberar dopamina, una hormona que se asocia con la recompensa.

¿Cómo transformar los pensamientos negativos en positivos?

Si en tu cabeza sueles reproducir una y otra vez eventos pasados en los que no te fue bien y consideras fracasos, o imaginas situaciones futuras negativas, es momento de prestarle atención debido a que suelen estar acompañados de ansiedad y estrés.

No ceder ante los pensamientos negativos requiere práctica y constancia. A continuación, te compartimos algunas recomendaciones que podrían ayudarte a lograrlo:

Enfócate en las soluciones: Lo ideal es transformar la autoflagelación en la búsqueda de mejores respuestas para episodios sobre los que giran los pensamientos negativos. Hacerlo de forma lógica te hará darle la vuelta a la situación y avanzar.
Acepta tus emociones y pensamientos: Reprimir y juzgar lo que sientes y piensas es contraproducente para tu bienestar. Por el contrario, la aceptación de tus experiencias mentales contribuye a sentir menos respuestas emocionales negativas— ante situaciones de estrés— y beneficia tu salud psicológica.
Céntrate en tus fortalezas: Al reconocerlas y concentrarte en ellas, podrás trabajar en la confianza en ti mismo y evitarás dejarte llevar por los pensamientos negativos.
Vive en el presente: Procura despejar tu mente de los remordimientos por acciones del pasado y la ansiedad por el futuro, para que puedas agradecer las experiencias agradables del presente, así como mejorar la concentración y la toma de decisiones.

¿Cómo identificar la positividad tóxica?

En tiempos recientes, seguro has sido testigo en redes sociales de una ola de mensajes que insisten en mantener una actitud positiva, casi de forma forzada, sin importar las circunstancias. Este fenómeno, conocido como toxicidad positiva, ocurre cuando se minimizan o suprimen las experiencias emocionales negativas propias.

Puedes reconocer esta visión de positividad forzada cuando ocultas e invalidas lo que sientes y te aferras a la idea de que debes estar feliz todo el tiempo. Si identificas que incurres en esta práctica, puedes hablar de tus sentimientos con seres queridos o un terapeuta. Por su parte, cuando se trata de escuchar a otros, hazlo sin juzgar, con empatía y sin sentirte tentado por la necesidad de ofrecer soluciones inmediatas.

La clave está en reconocer las emociones y vivir en el presente

Transitar cada día es un desafío que puedes abordar con herramientas que contribuyan a responder, con actitud positiva, a las situaciones de la vida. Las estrategias compartidas— como un diálogo interno positivo—, al igual que la práctica de la gratitud y la atención plena, te permitirán ganar confianza en ti mismo y tus capacidades para evitar que los pensamientos negativos nublen tu capacidad de ver los aspectos agradables que hay a tu alrededor.

No obstante, si te sientes desbordado por el estrés, la ansiedad y la depresión, no debes esconder tus emociones ni silenciar tus pensamientos. Cuando esto ocurre, es momento de acudir a un especialista para que pueda hacer un diagnóstico y ofrecerte ayuda personalizada.

The post Los mejores consejos para ser más positivo cada día appeared first on Mejor con Salud.

 

9 causas de la fosfatasa alcalina baja

La fosfatasa alcalina (FA) es una enzima del cuerpo que participa en distintos procesos del metabolismo. Se encuentra en casi todos los tejidos, pero de forma más concentrada está en el hígado, los huesos, la placenta y los intestinos. Para medirla hay que realizar un análisis de sangre. En general, no se requiere preparación especial para
The post 9 causas de la fosfatasa alcalina baja appeared first on Mejor con Salud.  La fosfatasa alcalina (FA) es una enzima del cuerpo que participa en distintos procesos del metabolismo. Se encuentra en casi todos los tejidos, pero de forma más concentrada está en el hígado, los huesos, la placenta y los intestinos.

Para medirla hay que realizar un análisis de sangre. En general, no se requiere preparación especial para el mismo y los médicos lo suelen solicitar para diagnosticar y monitorear enfermedades del hígado y de los huesos.

Los rangos de fosfatasa alcalina en la sangre oscilan entre 20 y 140 unidades internacionales por litro (UI/L) en los adultos. Tenerlo en menos de 20, significa que los niveles están bajos. Sin embargo, este intervalo normal depende del laboratorio que realiza la prueba, por lo que algunos establecimientos consideran normal entre 44 y 147 UI/L, mientras que otros proponen 30 a 120 UI/L.

No hay síntomas específicos de FA baja. La única forma de diagnosticarla es con el análisis sanguíneo y, a continuación, te explicamos las causas más frecuentes de esta condición.

1. Hipotiroidismo

El hipotiroidismo puede ser una de las causas de los niveles bajos de fosfatasa alcalina. Esta enfermedad se caracteriza por una disminución en la producción de hormonas tiroideas, lo que afecta al metabolismo del hueso y a la función del hígado. El metabolismo más lento en estos órganos ocasiona reducción de la enzima.

Algunos síntomas del hipotiroidismo son la fatiga, el aumento de peso, la sensibilidad al frío y la piel seca. Si se confirma el diagnóstico, el tratamiento consiste en la administración de levotiroxina, una forma sintética de la hormona tiroidea T4. Una vez que se normalizan los niveles hormonales, se restauran los niveles adecuados de FA.

2. Deficiencia de nutrientes

Entre los nutrientes cuya deficiencia se asocia con la disminución de la enzima se encuentran los siguientes:

Zinc: su carencia afecta a varias enzimas y no solo a la fosfatasa alcalina.
Vitamina C: importante para la salud ósea y el metabolismo del colágeno.
Magnesio: es un mineral que participa en distintos procesos del metabolismo.
Vitamina B6: involucrada en el metabolismo de los aminoácidos y en la producción de neurotransmisores.
Ácido fólico: esencial para la síntesis del ADN y la división celular, que son procesos muy activos en el hígado y en los huesos.

Si se identifican deficiencias específicas de alguno de estos nutrientes, se puede considerar la toma de suplementos vitamínicos, siempre bajo supervisión médica. Además, será de ayuda llevar una dieta complementaria para reforzar el micronutriente faltante:

Carnes rojas, mariscos y legumbres para el zinc.
Frutas cítricas, fresas y pimientos para la vitamina C.
Frutos secos, semillas y granos enteros para el magnesio.
Carnes, pescados y productos lácteos para la vitamina B6.
Vegetales de hojas verdes y legumbres para el ácido fólico.

        <div class="read-too">
            <strong>Mira los</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/sintomas-deficiencia-zinc-aumentar-ingesta/" target="_self" title="Síntomas de una deficiencia de zinc y cómo aumentar su ingesta">Síntomas de una deficiencia de zinc y cómo aumentar su ingesta</a>

        </div>

3. Anemia perniciosa

La anemia perniciosa es una condición que se produce por la incapacidad del cuerpo para absorber suficiente vitamina B12. Sin la cantidad adecuada del nutriente, se afecta la producción de glóbulos rojos. Además, la misma vitamina juega un papel crucial en el metabolismo de los huesos, lo que termina por modificar la concentración de fosfatasa alcalina en la sangre.

El tratamiento para la anemia perniciosa consiste en la administración de inyecciones intramusculares de vitamina B12. Se prefieren los inyectables por sobre la forma oral, ya que en estos pacientes está alterada la absorción intestinal.

4. Esteatosis hepática

El también llamado hígado graso consiste en la acumulación excesiva de grasa en las células del hígado. Esta enfermedad no tiene síntomas en sus etapas iniciales, pero puede progresar a cirrosis.

La acumulación de grasa en el hígado afecta la función hepática. Los niveles de fosfatasa alcalina pueden estar bajos, debido a la dificultad que tiene el órgano para completar su metabolismo. Al contrario, en etapas avanzadas de la esteatosis, es más común observar elevaciones en las enzimas.

El tratamiento implica una dieta equilibrada y baja en calorías, que limite el consumo de grasas saturadas y azúcares simples. También se recomienda actividad física moderada. Aunque no existen fármacos para el abordaje, se están investigando terapias.

5. Enfermedad de Crohn

La enfermedad de Crohn es una enfermedad inflamatoria intestinal (EII) crónica. Aunque típicamente se asocia con niveles elevados de FA durante los episodios de inflamación, hay ciertas circunstancias en las que sucede lo contrario. Por ejemplo, cuando aparecen complicaciones por daño en el hígado.

También los pacientes pueden experimentar malnutrición y problemas de absorción, debido a la inflamación. Ello contribuye a las deficiencias nutricionales que ya mencionamos antes.

El tratamiento es complejo. Se suelen combinar medicamentos antiinflamatorios, como los aminosalicilatos, con inmunomoduladores y terapias biológicas.

6. Resistencia a la insulina

La resistencia a la insulina es una condición en la que las células del cuerpo no responden adecuadamente a la insulina. La consecuencia directa son niveles elevados de azúcar en la sangre.

A menudo, esta situación se acompaña de un estado de inflamación crónica en todo el cuerpo. Por lo tanto, suele haber afectación del hígado y, en ciertos pacientes, hígado graso o esteatosis hepática. Ello contribuye a que la fosfatasa alcalina baje.

Los cambios en el estilo de vida son esenciales para manejar la resistencia a la insulina. Se debe modificar la dieta y practicar ejercicio de modo regular.

7. Hipofosfatasia

La hipofosfatasia o HPP es una enfermedad metabólica rara, caracterizada por una deficiencia en la actividad de la fosfatasa alcalina. Se trata de un problema genético, causado por mutaciones en el gen llamado ALPL.

Las personas con HPP padecen lo siguiente:

Fracturas a repetición.
Deformidades esqueléticas.
Pérdida prematura de dientes y caries severas.
Complicaciones respiratorias por malformaciones en el tórax.

El tratamiento es muy complejo. Se usa una terapia enzimática sustitutiva con una sustancia que reemplaza la actividad de la fosfatasa alcalina faltante.

8. Anticonceptivos hormonales

Los anticonceptivos hormonales combinados pueden influir en los niveles de fosfatasa alcalina. Esto se debe a que pueden alterar el metabolismo en el hígado.

El efecto es más pronunciado en mujeres que ya tienen niveles bajos de la enzima por otras condiciones. También en aquellas que toman fármacos asociados a la FA baja, como amoxicilina, clindamicina, antidepresivos tricíclicos y metformina.

En casos en los que se detecten niveles muy bajos de fosfatasa alcalina por anticonceptivos, podría ser necesario cambiar el tipo de método utilizado. También habrá que considerar alternativas que tengan menos contenido hormonal o solo progestágenos.

9. Leucemia mieloide crónica (LMC)

La LMC es un tipo de cáncer que afecta a las células madre hematopoyéticas de la médula ósea. Provoca una producción anormal de glóbulos blancos, lo que, secundariamente, modifica las concentraciones de fosfatasa alcalina.

Esta disminución de FA en pacientes con leucemia mieloide crónica es un indicador importante del estado general y de la respuesta al tratamiento. Los médicos analizan este valor para saber si hay buen o mal pronóstico de la enfermedad.

        <div class="read-too">
            <strong>Lee más</strong>:
                <a href="https://mejorconsalud.as.com/fosfatasa-alcalina-causas-sintomas-tratamiento/" target="_self" title="Fosfatasa alcalina alta">Fosfatasa alcalina alta</a>

        </div>

¿Qué puedo hacer para subir mi fosfatasa alcalina baja?

En general, no hay medidas concretas ni remedios caseros que te ayuden a subir la fosfatasa alcalina. El principal tratamiento es un abordaje médico adecuado de la causa directa, ya sea hipotiroidismo, hígado graso, enfermedad de Crohn o cualquiera de las otras que te nombramos.

De todas maneras, puedes poner en práctica hábitos que equilibran el metabolismo de tu hígado, como los siguientes:

Comer alimentos proteicos, como carnes magras, pescado, huevos, legumbres y lácteos.
Priorizar frutas y verduras, ricas en vitaminas y minerales.
Hacer ejercicio regular, tanto aeróbico como de fuerza.
Mantenerte hidratado durante el día.

El uso de suplementos alimenticios debería reservarse solo para una deficiencia diagnosticada médicamente. En ese caso, será un profesional de la salud quien te prescriba el adecuado para tu situación.

¿Quiénes deben estar atentos a la fosfatasa alcalina?

El análisis de sangre para medir la fosfatasa alcalina no es una prueba de rutina. Los médicos lo solicitan cuando hay sospechas firmes de un problema metabólico, hormonal, en los huesos o en el hígado.

Es importante recordar que no hay síntomas puntuales de la FA baja. Por lo tanto, será investigada solo en algunos pacientes y en el contexto de un problema de salud que lo justifique.

Aunque no es una enfermedad en sí misma, su deficiencia es un indicador de mal pronóstico para la leucemia mieloide crónica, una señal de esteatosis hepática incipiente y un elemento de evaluación para algunos tipos de cáncer. Por ello, solo un especialista puede interpretar los resultados y proponer un abordaje adecuado.

The post 9 causas de la fosfatasa alcalina baja appeared first on Mejor con Salud.

 

Iustitia Europa interpone un recurso contra el registro turístico de Marlaska

Iustitia Europa considera que el Real Decreto 933/2021 es una “flagrante violación de los derechos fundamentales reconocidos en la Constitución»
The post Iustitia Europa interpone un recurso contra el registro turístico de Marlaska first appeared on Hércules.  El partido Iustitia Europa ha impugnado ante la Audiencia Nacional el decreto del Ministerio del Interior, el cual “obliga a hoteles, agencias de viajes y empresas de alquiler de vehículos a recopilar y almacenar hasta 42 datos personales de sus clientes durante tres años”.

Iustitia Europa considera que el Real Decreto 933/2021 es una “flagrante violación de los derechos fundamentales reconocidos tanto en la Constitución Española como en la Carta Europea de Derechos Fundamentales de la Unión Europea”. Así mismo han asegurado que este decreto surge a partir de “un Gobierno que camina hacia la deriva institucional”.

El recurso presentado desde Iustitia Europa planea la “posible inconstitucionalidad del Real Decreto por contravenir los artículos 18 y 19 de la Constitución Española y los artículos 7 y 8 de la Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea. Además, han anunciado la presentación de cuestiones tanto al Tribunal Constitucional como al Tribunal de Justicia de la Unión Europea”.

El partido de Luis María Pardo se enfrenta al decreto de Marlaska

“No todo vale en nombre de la seguridad. Estas medidas son desproporcionadas, vulneran la intimidad de las personas, el reglamento general de protección de datos y carecen de base jurídica suficiente”, ha afirmado Luis María Pardo.

La normativa, que entró en vigor el pasado lunes 2 de diciembre, obliga a hoteles, agencias de viajes y empresas de alquiler de vehículos a recopilar y almacenar hasta 42 datos personales de sus clientes durante tres años, ha recordado este miércoles el partido en un comunicado.

En su opinión, la obligación de recopilar datos sensibles podría disuadir a turistas internacionales de visitar España, afectando directamente al sector hotelero y a la competitividad del país.

The post Iustitia Europa interpone un recurso contra el registro turístico de Marlaska first appeared on Hércules.

 

Berlín asegura que un buque ruso ha disparado contra un helicóptero del Ejército alemán 

El helicóptero alemán patrullaba la zona como parte de los esfuerzos intensificados para proteger infraestructuras clave
The post Berlín asegura que un buque ruso ha disparado contra un helicóptero del Ejército alemán  first appeared on Hércules.  La ministra alemana de Exteriores, Annalena Baerbock, reveló este miércoles un preocupante incidente entre un buque ruso y un helicóptero de las Fuerzas Armadas alemanas en el mar Báltico, sin ofrecer detalles iniciales sobre el alcance de lo ocurrido.

Sin embargo, los medios alemanes confirmaron posteriormente que el buque ruso habría disparado munición de señalización contra el helicóptero, que realizaba una misión de reconocimiento en la región.

El Ministerio de Defensa alemán se mostró reservado respecto al incidente. Michael Stempfle, portavoz del ministerio, evitó profundizar en el caso concreto, pero reconoció que “de vez en cuando se registran infracciones de las normas en el mar o en el espacio aéreo”. Añadió que las fuerzas alemanas abordan este tipo de situaciones con profesionalismo, priorizando la desescalada.

Este tipo de incidentes incrementa la tensión entre la OTAN y Rusia

El helicóptero alemán patrullaba la zona como parte de los esfuerzos intensificados para proteger infraestructuras clave, como oleoductos y cables de telecomunicaciones, tras una serie de ataques atribuidos a Rusia. La región del Báltico se ha convertido en un punto estratégico y conflictivo, dada su importancia para el comercio energético y las comunicaciones en Europa.

La ministra Baerbock insistió en la necesidad de fortalecer la cooperación en la región del Báltico para responder a las amenazas híbridas. Estas incluyen actividades como sabotaje de infraestructuras, interferencias en sistemas GPS y violaciones de sanciones internacionales mediante maniobras clandestinas. La región, ya vigilada de cerca, ha experimentado un aumento de patrullas y ejercicios militares, con la OTAN buscando disuadir posibles agresiones.

La situación pone en evidencia los desafíos que enfrenta Europa en su esfuerzo por mantener la paz y proteger su infraestructura estratégica en un contexto de creciente hostilidad geopolítica.

The post Berlín asegura que un buque ruso ha disparado contra un helicóptero del Ejército alemán  first appeared on Hércules.