El desguace de los 120.000 vehículos afectados por la DANA ya ha comenzado

El primer paso para su reciclado es la descontaminación, un proceso consistente en retirar de los vehículos la gasolina o el diésel; el líquido de frenos; el aceite o las baterías eléctricas
The post El desguace de los 120.000 vehículos afectados por la DANA ya ha comenzado first appeared on Hércules.  

Imagen: Inicio del proceso de traslado de vehículos dañados por la dana en Paiporta para llevarlos a una cantera en Picasent. José Manuel Vidal | EFE

Ya ha empezado el desguace de los aproximadamente 120.000 vehículos destrozados por la DANA en los pueblos de l’Horta Sud, después de que la Generalitat y el Gobierno aprobasen normas para facilitar su tratamiento. Los vehículos declarados por el Consorcio de Seguros como siniestro total pueden ser enviados directamente a los desguaces por las administraciones. Este proceso se ha reducido a dos meses, en vez de a seis, el tiempo que deben esperar antes de declarar abandonado un vehículo y mandarlo a reciclar.

Según la directora general de la Federación Española de la Recuperación y el Reciclaje (FER) Alicia García, el sector español tiene la capacidad de absorber todos estos vehículos en las más de 1.200 empresas repartidas. De hecho, cada año se desguazan en España entre 600.000 y 700.000 coches y en los años noventa llegaron a ser más del doble. Según sus cálculos, digerir los 120.000 afectados por la DANA llevaría aproximadamente seis meses.

El proceso de desguace

Una vez descontaminados, los desguaces sacarán de los automóviles las piezas que crean que pueden revender ―lo que constituye su negocio principal―. Un proceso que ya ha comenzado. La directora general de FER afirma, sin embargo, que al contrario de lo que puede parecer por el gran volumen de vehículos, las partes mecánicas de muchos de ellos han quedado arruinadas por el lodo, lo que reducirá sensiblemente el beneficio que los desguaces podrán obtener por unidad. 

Los coches serán trasladados, a continuación, en camiones, a las fragmentadoras. La directora general de FER señala que se utilizarán fragmentadoras no solo valencianas, sino también del resto de España. En el país hay 27 ―frente a más de 1.200 desguaces―, que trabajan normalmente de noche para abaratar la gran cantidad de energía que consumen.

El sector del reciclaje de automóviles es capaz de aprovechar, de un modo u otro, casi todo el automóvil. Expresado en términos de peso, un 95%, asegura García. El 73%, que corresponde a la parte de acero, es separado con imanes al salir de la fragmentadora. Entre un 13% y un 15% corresponde a metales no férricos, como el aluminio, el cobre y el zinc, que son recuperados mediante sistemas como el de las piscinas de flotación, que aprovechan la distinta densidad de los metales para ir separándolos. Los metales son llevados a fundiciones para volver a usarse como materia prima. El proceso, afirma la directiva de FER, resulta más económico que el de extraerlo de yacimientos.

The post El desguace de los 120.000 vehículos afectados por la DANA ya ha comenzado first appeared on Hércules.

 

Los alumnos españoles de Primaria fracasan en Matemáticas y Ciencias

Según el informe TIMSS (Estudio Internacional de Tendencias en Matemáticas y Ciencias) 2023, los alumnos de cuarto de primaria siguen empeorando en estas dos disciplinas
The post Los alumnos españoles de Primaria fracasan en Matemáticas y Ciencias first appeared on Hércules.  

Imagen: Alumnos de educación primaria-Universidad Viu

España continúa empeorando en cuanto a competencia matemática y científica de los alumnos en la etapa de Primaria. Si ya el último informe PISA evidenció el fracaso de los alumnos de 15 años en la mayor parte de las materias evaluadas, siendo especialmente graves los resultados en matemáticas y comprensión lectora, ahora el informe TIMSS (Estudio Internacional de Tendencias en Matemáticas y Ciencias) 2023 de la Asociación Internacional para la Evaluación del Rendimiento Educativo (IEA) constata que los alumnos de cuarto de Primaria, etapa en la que se construyen los cimientos del conocimiento en matemáticas, van por el mismo camino.

Los mejores resultados, los de los países asiáticos

En la clasificación global por países, las puntuaciones más altas en Matemáticas se las han llevado un año más los países asiáticos con Corea (594) y Japón (591) en cabeza y seguidos de Lituania (561) y Turquía (553). Por debajo de los 500 puntos se encuentran España (498), que se sitúa a 27 puntos de distancia de la media de la OCDE (525) y a 16 de la media de la UE (514).

No obstante, España se encuentra por encima de otros países como Nueva Zelanda (490); Bélgica (489); Francia (484) y Chile (444). En esta edición, España aparece en la sexta posición empezando por el final.

Por comunidades autónomas, Castilla y León (522), el Principado de Asturias (520), la Comunidad de Madrid (519) y la Comunidad Foral de Navarra (517), captan la mejor puntuación de la prueba, superando la media de España y el total de la UE. Cataluña (489) junto con Canarias (485) y las Islas Baleares (473) cierran la lista de las comunidades con peores calificaciones.

Diferencias entre alumnos

Del conjunto de la OCDE, Japón y Corea son los países que presentan un menor porcentaje de estudiantes con un rendimiento bajo o muy bajo: 5,5% y 6,6%, respectivamente, y son también los que tienen un mayor porcentaje de alumnado en el nivel avanzado: Corea (35,5%) y Japón (31,6%).

Entre los países que presentan un porcentaje elevado de alumnos en el muy bajo nivel se encuentran encuentran Chile (29,3%), o Francia (14,6%). Respecto a la media de la OCDE y al total de la UE, España también empeora en cuanto a alumnos rezagados, pues presenta una proporción elevada de alumnos con rendimiento bajo (28%) y muy bajo (9,8%).

The post Los alumnos españoles de Primaria fracasan en Matemáticas y Ciencias first appeared on Hércules.

 

El Ejecutivo de Sánchez dió 2 millones de euros a la asociación que promociona Begoña Gómez desde los jardines de La Moncloa

El Instituto de las Mujeres otorgó mediante real decreto una subvención de 50.000 euros a Fademur para “fomentar la creación cultural de las mujeres rurales»
The post El Ejecutivo de Sánchez dió 2 millones de euros a la asociación que promociona Begoña Gómez desde los jardines de La Moncloa first appeared on Hércules.  El Gobierno de Pedro Sánchez ha concedido al menos 2,1 millones de euros a la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales. Hay que recordar que dicha asociación es la que Begoña Gómez promociona en su vídeo grabado en los jardines de La Moncloa.

En 2023, Fademur se convirtió en una de las asociaciones aliadas de la Cátedra de Begoña Gómez en la Universidad Complutense de Madrid. La esposa del presidente aprovechó precisamente un acto organizado por Fademur, en octubre de 2020, para grabar un vídeo desde los jardines de La Moncloa, que luego difundió para hacer promoción de su máster, como este martes publicó OKdiario.

Estas subvenciones van destinadas a fomentar el movimiento asociativo, el papel de la mujer en el mundo rural, los programas formativos o la concienciación contra la violencia de género. OKdiario ha informado que las últimas ayudas se concedieron el pasado noviembre. En concreto, el Instituto de las Mujeres otorgó, mediante real decreto, una subvención de 50.000 euros a Fademur para “fomentar la creación cultural de las mujeres del medio rural y su visibilización”.

Begoña Gómez está imputada por cuatro delitos

Por otro lado, el Ministerio para la Transición Ecológica le dio 129.000 euros para “actuaciones en materia de reto demográfico”, a través de una concesión directa. Begoña Gómez firmó en 2023 una asociación con la Alianza de entidades de mujeres rurales, impulsada por esta plataforma.

Begoña Gómez señaló que esta unión era “un encaje perfecto con el propósito principal de la cátedra de Transformación Social Competitiva, que es acompañar a las organizaciones en el diseño e integración de una estrategia de impacto social y medioambiental en el plan de negocio”.

Begoña Gómez ha vuelto a estar en el foco de la polémica después de salir a la luz que hace un año grabó un vídeo promocionando unas mesas redondas junto a la UCM. Una cuestión que hace dudar del uso privado que hace sobre los medios públicos, y que podría ser un delito.

The post El Ejecutivo de Sánchez dió 2 millones de euros a la asociación que promociona Begoña Gómez desde los jardines de La Moncloa first appeared on Hércules.

 

La Fiscalía recurre la imputación del hermano de Pedro Sánchez

La representante del Ministerio Público entiende que la instructora se limita a hacer una “remisión no detallada” al informe de la Guardia Civil sobre el caso
The post La Fiscalía recurre la imputación del hermano de Pedro Sánchez first appeared on Hércules.  

Imagen: La esposa de Pedro Sánchez, Begoña Gómez, y su hermano, David Sánchez, en la tribuna de invitados del Congreso de los Diputados en la sesión de investidura EFE/Ballesteros

La Fiscalía ha recurrido el auto de imputación del hermano del presidente del Gobierno Pedro Sánchez y del presidente de la Diputación pacense Miguel Ángel Gallardo al considerar que no se “determinan los hechos concretos de imputación a cada uno de los investigados”. La Fiscalía ha pedido también que especifique los “hechos concretos” por lo que ha imputado a David Sánchez y llamado a declarar el próximo mes de enero.

La representante del Ministerio Público entiende que la instructora se limita a hacer una “remisión no detallada” al informe de la Guardia Civil sobre el caso y, según su criterio, debe repetir el caso pero especificando qué hechos y delitos atribuye a cada investigado, entre ellos también el secretario general de los socialistas extremeños.

Así, Sánchez y Gallardo están citados a declarar como investigados por el Juzgado de Instrucción 3 de Badajoz el próximo 9 de enero en la causa abierta por delitos de tráfico de influencias, malversación y prevaricación en relación con la contratación del hermano del presidente en la Diputación de Badajoz. El recurso recuerda que el Ministerio Fiscal recibió el pasado 28 de noviembre la notificación en la que se acordaba citar como investigados a Sánchez, Gallardo y a otras siete personas dentro de este caso.

El informe de la UCO que pone en cuestión la supuesta fortuna de Sánchez

Sin embargo, un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil explica que esa supuesta fortuna no responde a una realidad, sino a un cálculo erróneo realizado por un medio de comunicación. La jueza ha pedido información al BBVA para conocer el detalle de las acciones que supuestamente Sánchez tenía en el banco.

El informe se dedica a analizar miles de correos electrónicos intervenidos en sucesivos registros de la Diputación de Badajoz, en los que varios responsables del organismo hablaban sobre la creación de un nuevo puesto de alto cargo. Sin llegar a ninguna conclusión clara al respecto, la Guardia Civil destacaba que no era una prioridad crear ese puesto y que parte del proceso se hizo en un espacio corto de tiempo.

Ahora, lo que entiende la Fiscalía es que, en el auto de la magistrada en el que llamó a declarar como imputados a Sánchez y Gallardo, no se especificaba qué hechos se le atribuyen a cada uno. Los nueve citados a declarar, explica, tienen derecho a saber “los hechos que se le atribuyen” y debe existir “un juicio de verosimilitud sobre la apariencia delictiva de los hechos en su día denunciados”, no una simple remisión al informe de la UCO. No es necesario “razonar todo”, concede, pero “sí un mínimo de atribución indiciaria de unos hechos relevantes”.

The post La Fiscalía recurre la imputación del hermano de Pedro Sánchez first appeared on Hércules.

 

Un inmigrante de origen islámico asesina a una niña de ocho años en Irlanda

La niña, de ocho años, escuchó los gritos de su madre, que estaba siendo objeto de un ataque con cuchillo, y trató de defenderla
The post Un inmigrante de origen islámico asesina a una niña de ocho años en Irlanda first appeared on Hércules.  

Imagen: Un agente de la policía irlandesa en el lugar del asesinato-Redes sociales

Una niña de ocho años ha muerto al tratar de proteger a su madre de un violento ataque en Wexford (Irlanda). Los hechos sucedieron en la localidad de New Ross la noche del pasado domingo, cuando la niña bajó corriendo las escaleras de su casa en William Street al escuchar gritar a su madre, Alisha, que estaba siendo atacada con un cuchillo.

La niña, en un acto de valentía, intentó intervenir para ayudar a su madre. Según fuentes cercanas al caso, «trató de defenderla de la manera que un niño pequeño podría hacerlo». Sin embargo, el agresor luego apuntó con el arma a la niña y la apuñaló al menos dos veces. Los servicios de emergencia intentaron salvar su vida en el lugar y la trasladaron al Hospital Universitario de Waterford, pero la niña falleció en las primeras horas del lunes.

Su madre, Alisha, de 31 años y convertida al islam, también sufrió heridas de arma blanca durante el ataque, aunque se espera que se recupere por completo tras recibir tratamiento en el mismo hospital. Un hombre de unos 30 años, que fue encontrado en la escena con lesiones leves de arma blanca, está siendo investigado como principal sospechoso. Bajo custodia policial desde el lunes por la noche, se preveía que fuera interrogado por los detectives en el día de ayer.

El asesinato ha conmocionado a la sociedad irlandesa

Las autoridades policiales han confirmado que en este momento no buscan a ningún otro sospechoso en este incidente, que ha conmocionado a la comunidad del condado de Wexford.

La escuela a la que acudía la niña, la Escuela Nacional New Ross Educate Together, dijo que había implementado un plan de gestión de incidentes críticos y está recibiendo ayuda de expertos. La directora de la escuela, Theresa White, dijo que la muerte es una tragedia terrible para la familia, la escuela y la comunidad, y expresó su solidaridad con la familia y los amigos de la menor.

The post Un inmigrante de origen islámico asesina a una niña de ocho años en Irlanda first appeared on Hércules.

 

Milei recrudece su lucha contra la migración

El presidente argentino quiere que las universidades puedan cobrar una tasa a los extranjeros y que estos no puedan acceder a la sanidad pública
The post Milei recrudece su lucha contra la migración first appeared on Hércules.  

Imagen: Télam

El gobierno argentino, liderado por Javier Milei, anunció modificaciones en las políticas migratorias que apuntan a restringir beneficios para extranjeros. Entre las propuestas destacan el fin de la gratuidad de la atención médica para no residentes en hospitales públicos y la posibilidad de que las universidades cobren aranceles a los extranjeros. Aunque estas medidas enfrentan barreras legales, ya que salud y educación son competencias provinciales y universitarias, reflejan un intento del Ejecutivo de instalar su agenda en un contexto de recesión y pobreza, que afecta al 53% de la población.

En una conferencia de prensa, el portavoz presidencial, Manuel Adorni, arremetió contra la actual política migratoria. “La doctrina garantista ha causado desastres. Los malandras, okupas y oportunistas deben quedarse del otro lado de la frontera y no venir a dañar a los argentinos que residen en el país”, afirmó. También adelantó que se ampliarán las causales para la deportación de inmigrantes y la prohibición de su reingreso al territorio nacional.

Justificaciones económicas y resonancias ideológicas

El endurecimiento del mensaje coincide con la celebración en Buenos Aires de la primera Cumbre Política de Acción Conservadora (CPAC). Este evento reúne a líderes de la ultraderecha mundial, como Lara Trump, Ron Paul, Santiago Abascal, Jair Bolsonaro y Viktor Orbán, quienes comparten con Milei una retórica nacionalista y antiinmigración.

Salud pública en el punto de mira

Una de las medidas anunciadas, el cobro por la atención médica a extranjeros, ha sido celebrada por Adorni como un paso para “poner a los argentinos por encima de los no residentes”. El portavoz mencionó, sin datos concretos, que la Argentina es víctima de “tours sanitarios” que saturan el sistema público de salud. Actualmente, solo la provincia de Salta, fronteriza con Bolivia, ha implementado un modelo de cobro a extranjeros en los hospitales públicos, que el gobierno espera replicar a nivel nacional.

Educación superior: del orgullo a la controversia

La propuesta de cobrar aranceles a los extranjeros no residentes en las universidades públicas también ha generado polémica. Según datos de 2022, los estudiantes extranjeros representan el 4,1% del total en carreras de grado y cerca del 10% en posgrados pagos. En la Universidad de Buenos Aires, la más prestigiosa del país, la facultad de Medicina concentra un 23% de estudiantes extranjeros.

No obstante, la autonomía universitaria dificulta la aplicación de esta medida, ya que cada institución tiene potestad para decidir sobre los aranceles. Históricamente, la gratuidad de la educación superior ha sido un símbolo de orgullo nacional, pero el gobierno argumenta que los extranjeros representan una carga económica que debe ser aliviada. La realidad es distinta: uno de los requisitos para acceder a las universidades públicas en Argentina es ser residente, lo que limita el alcance real de la medida.

The post Milei recrudece su lucha contra la migración first appeared on Hércules.

 

​Solo piel de cocodrilo: los bolsos de lujo que la jequesa Jawaher ha llevado a Londres (y que quizá desconozcas) 

 Están especializadas en bolsos elaborados con piel de cocodrilo y sus diseños clásicos y sin logos visibles cumplen con casi todos los requisitos del lujo discreto más exclusivo. 

​Están especializadas en bolsos elaborados con piel de cocodrilo y sus diseños clásicos y sin logos visibles cumplen con casi todos los requisitos del lujo discreto más exclusivo. 

Begoña Gómez cuenta con una decena de cuentas bancarias y dos guardan 40 euros

El juez encargado del caso solicitó el pasado mes de noviembre esta lista de cuentas bancarias a través de una providencia
The post Begoña Gómez cuenta con una decena de cuentas bancarias y dos guardan 40 euros first appeared on Hércules.  La esposa del presidente del Gobierno, Begoña Gómez, contaría en sus cuentas bancarias con un saldo total de 40,25 euros. El juez, Juan Carlos Peinado, que investiga a Begoña Gómez, cuenta con una lista “incompleta” con 11 cuentas bancarias en las que aparece ese importe.

Según The Objective, la lista con las cuentas bancarias se trata de una información parcial que deberá ampliarse en las próximas fechas. El magistrado solicitó hace unas semanas estos datos y pidió al Registro Civil que emitiera un certificado literal de matrimonio de la imputada con sus “anotaciones marginales”.

El juez encargado del caso solicitó el pasado mes de noviembre esta lista de cuentas bancarias a través de una providencia. Así mismo, ordenó a la policía judicial “consultar la numeración de las cuentas corrientes en las que figure como titular”  la esposa del presidente del Gobierno, a quien investiga por presunto tráfico de influencias, corrupción en los negocios, apropiación indebida e intrusismo.

Begoña Gómez está imputada por cuatro presuntos delitos

En dicha providencia solicitada por Juan Carlos Peinado, fijó la declaración como investigado de Juan José Güemes, directivo del IE Business School y exconsejero de la Comunidad de Madrid, para este 18 de diciembre.

Juan Carlos Peinado investiga a Begoña Gómez por los presuntos delitos de malversación, corrupción en los negocios e intrusismo laboral. Hay que destacar, que la esposa del presidente del Gobierno es la única persona en España que ha sido directora de una cátedra sin tener la licenciatura requerida.

La UCM ha dado la espalda a Begoña Gómez y han decidido cooperar con el juez y señalar a las personas que participaron en la contratación de la mujer de Sánchez para que diera su máster.

The post Begoña Gómez cuenta con una decena de cuentas bancarias y dos guardan 40 euros first appeared on Hércules.

 

Ayuso rectifica y sí aceptará los 169 millones del Estado para las universidades madrileñas

El Gobierno regional informa minutos antes de reunirse con los rectores de que “ultima la firma del convenio” para incorporar 1.100 profesores a los campus públicos, aunque hará una “propuesta alternativa” al ministerio
The post Ayuso rectifica y sí aceptará los 169 millones del Estado para las universidades madrileñas first appeared on Hércules.  

Imagen: Isabel Díaz Ayuso en el acto conmemorativo de la Constitución Española. Marta Fernández / Europa Press

La presidenta de la Comunidad de Madrid Isabel Díaz Ayuso ha rectificado y ha afirmado que su Gobierno sí firmará el programa María Goyri mediante el cual se permitía la contratación de 1.091 profesores que luego serían estabilizados. Lo ha hecho minutos antes de reunirse con los rectores para hablar de la “situación crítica” de las universidades madrileñas, pese a que el consejero de Educación de Ayuso ha estado hablando de “convenio trampa” y “extorsión” durante semanas.

La Comunidad de Madrid ha sido la única región que se quedaba fuera del acuerdo, pese a haber dicho que sí a comienzos de verano. Con este convenio, el Gobierno central se compromete a pagar el sueldo de 656 profesores durante seis años (169 millones) y la comunidad a otros 435 ayudantes (112 millones). Una vez pasado ese periodo, el Ejecutivo regional tiene que estabilizar a los 1.091 investigadores.

La noticia ha sorprendido a la ministra Morant en plena rueda de prensa del Consejo de Ministros. Preguntada por la novedad, ha replicado que “el convenio lo conoce la Comunidad de Madrid, está firmado con 16 comunidades, y lo que tiene que hacer es firmar, no marear. Si quiere rectificar, que lo haga de verdad y firme”. Los Gobiernos regionales tienen hasta mañana jueves para firmar el convenio y que este tenga efecto en 2024. Si no -como le ha sucedido a Castilla y León- entrará en vigor a partir de 2025.

Madrid era la única comunidad que había rechazado adherirse al convenio

La nota de la comunidad reprocha al Gobierno que “impone contratar (…) a una única figura docente, la de Profesor Ayudante Doctor [la de inicio de la carrera académica], que según los propios rectores madrileños no soluciona sus problemas de plantilla e incide en esa temporalidad que se pretende evitar. Además puede plantear problemas legales a medio plazo, ya que se obligaría a priorizar la estabilización de esta figura por delante de otras categorías como las de Profesor Titular de Universidad, Profesor Permanente Laboral o cualquier otra de las previstas en el ámbito académico universitario”, argumenta.

También la responsable de Universidades pidió encarecidamente a Ayuso que “rectifique y con ello se sume a la senda de la colaboración y entendimiento en defensa de las universidades públicas”.

The post Ayuso rectifica y sí aceptará los 169 millones del Estado para las universidades madrileñas first appeared on Hércules.

 

Una jueza desestima la demanda de Joaquín Leguina contra el PSOE

Joaquín Leguina, un dirigente histórico del PSOE, demandó al partido en 2022 tras ser expulsado de la organización por mostrar su apoyo público a Isabel Díaz Ayuso
The post Una jueza desestima la demanda de Joaquín Leguina contra el PSOE first appeared on Hércules.  

Imagen: Joaquín Leguina-Europa Press

La jueza de primera instancia nº68 de Madrid ha desestimado la demanda interpuesta por el expresidente de la Comunidad de Madrid y dirigente histórico socialista contra el PSOE por la presunta vulneración del derecho fundamental a la militancia al ser expulsado del partido en 2022. La expulsión se llevó a cabo en diciembre de 2022 a raíz del apoyo de Leguina a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en las elecciones autonómicas del 4 de mayo de 2021. Leguina negó en el juicio que pidiera entonces el voto para Ayuso.

La demanda también se dirigía contra el actual secretario de organización del PSOE, Santos Cerdán, y la dirigente socialista Marta López Expósito. En este sentido, “sin perjuicio de lo que se resuelva definitivamente en el expediente, el PSOE y los demás codemandados, en ejercicio de las competencias asumidas conforme a las normas estatutarias, manifestación del principio de autoorganización y derecho fundamental a la libertad de asociación, no han vulnerado los derechos fundamentales del demandante”.

En la resolución, la jueza añade que Leguina no ha acreditado la existencia de daño moral, teniendo en cuenta que no ostentaba ningún cargo en el partido desde hacía años, y que ha podido seguir manifestando libre y públicamente sus críticas a la línea política del partido, a sus dirigentes, a los candidatos designados por los órganos del partido para otros procesos electorales, tanto antes como después del inicio del procedimiento.

En este sentido, Leguina reclamaba la declaración de nulidad de la resolución de la suspensión de su militancia y una indemnización de 18.000 euros. En el fallo, se imponen las costas derivadas del procedimiento a la parte demandante, es decir, al propio Leguina.

Se le abrió expediente en 2021

El PSOE abrió un expediente de expulsión a Leguina y también a otro histórico del partido, Nicolás Redondo Terreros, el 6 de mayo de 2021, después de las elecciones autonómicas por entender que ambos habían pedido el voto para la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, a quien acompañaron en un acto de campaña.

Sin embargo, el expediente a Redondo fue archivado porque el partido entendió que no había solicitado el voto para el PP, a diferencia de lo que ha ocurrido con Joaquín Leguina, cuyo expediente siguió su curso y que recibió un burofax por el que se le comunicaba que había sido suspendido de militancia.  

The post Una jueza desestima la demanda de Joaquín Leguina contra el PSOE first appeared on Hércules.