El empresario imputado por la trama de los hidrocarburos, Claudio Rivas, pagó medio millón por una cacería en Sudáfrica

Cada safari al que asistió Rivas cuesta alrededor de medio millón de euros. Una cifra de dinero que pagaba a través de su empresa Villafuel S.L.
The post El empresario imputado por la trama de los hidrocarburos, Claudio Rivas, pagó medio millón por una cacería en Sudáfrica first appeared on Hércules.  El socio de Víctor de Aldama, Claudio Rivas, ambos partícipes del caso Villafuel, es conocido por su gran afición a las cacerías. La cual no escatima en gastos, tanto dentro como fuera de España.

Rivas junto a de Aldama están implicados en el caso de evasión fiscal relacionado con la venta de hidrocarburos. En el cual, habrían defraudado hasta 182 millones de euros en el pago del IVA. Una filtración de dinero que le habría permitido financiar sus cacerías, en las que se llegó a gastar hasta dos millones de euros.

El medio The Objective, ha publicado imágenes en exclusiva de sus viajes de caza en Sudáfrica, donde llegó a obtener un elefante como trofeo. Este es uno de los trofeos más caros y prestigiosos.

Según detalles obtenidos por The Objective, Rivas viajó al menos en tres ocasiones a Sudáfrica con el único propósito de cazar y fotografiarse junto a sus presas más imponentes, tales como leones, tigres, elefantes y ñus. Sus viajes se realizaron en los años 2021, 2023 y 2024. 

Fuente: The Objective

Cada safari cuesta alrededor de medio millón de euros. Una cifra de dinero que pagaba a través de su empresa Villafuel S.L. La empresa con la que Claudio Rivas y Víctor de Aldama hacían las ventas de los hidrocarburos. Esta misma empresa está siendo investigada en la Audiencia Nacional por presuntas irregularidades en su actividad comercial.

Claudio Rivas llegó a gastarse hasta dos millones de euros en cacerías

Una parte de este dinero se habría entregado en Ferráz, sede del PSOE. Concretamente, se dieron 90.000 euros. La encargada de moverlos hasta la sede del PSOE fue la empresaria Carmen Pano.

Además, los investigadores han revelado que Rivas pagó las arras de un chalé en La Alcaidesa, cerca de Sotogrande, en Cádiz, que la trama regaló a Ábalos por sus gestiones, según consta en los informes de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil.

Además de sus cacerías en Sudáfrica, Rivas también cazaba en territorio nacional. Concretamente en una finca que adquirió en Extremadura, Cilleros, provincia de Cáceres. Este coto privado de caza era uno de sus lugares preferidos, y en ocasiones, se llevaba a su hijo menor de edad, saltándose las restricciones legales sobre la presencia de menores, tal y como él mismo reconoció a algunos de sus socios más cercanos.

The post El empresario imputado por la trama de los hidrocarburos, Claudio Rivas, pagó medio millón por una cacería en Sudáfrica first appeared on Hércules.

 

Junts exige al Gobierno más autonomía

Los independentistas siguen extorsionando al Ejecutivo para que la Generalitat asuma mayores competencias, distanciándose así del resto de España
The post Junts exige al Gobierno más autonomía first appeared on Hércules.  

Imagen: Europa Press

Durante la sesión de control en el Parlament, el president Salvador Illa destacó avances en las conversaciones. “Parece que tendremos las competencias pronto”, señaló con optimismo. Fuentes de Junts en el Congreso sostienen que “hay margen para el entendimiento”, mientras se trabaja para cerrar los detalles antes de que termine el año.

Un giro en el discurso migratorio

Los independentistas han endurecido su retórica sobre inmigración, vinculándola incluso a temas de seguridad. Jordi Turull, secretario general de la formación, subrayó la necesidad de que Cataluña decida sobre la expulsión de multirreincidentes: “Esto debe ser competencia nuestra”. Según datos de Idescat, un 22,4% de los catalanes han nacido en el extranjero, lo que el partido considera un desafío para la “cohesión cultural” de la región.

En su congreso en Calella, la formación abogó por que la Generalitat y los Mossos d’Esquadra sean las principales autoridades para gestionar la inmigración. Además, plantearon como requisito para renovar permisos de residencia y trabajo que los inmigrantes acrediten conocimientos de catalán, vinculando esta medida a la preservación de la “catalanidad”.

Competencias en el limbo: un año de indefiniciones

En enero, Junts anunció que había alcanzado un acuerdo con el Gobierno para la cesión de competencias migratorias. Sin embargo, el contenido del pacto sigue siendo ambiguo. La propuesta incluye la creación de una agencia catalana con poderes para gestionar flujos migratorios, pero las discrepancias surgen en aspectos clave, como la concesión de permisos de residencia y la relación con las fronteras del Estado.

La negociación enfrenta un choque entre las demandas de los independentistas y la postura del Ejecutivo central, que insiste en que la gestión de las fronteras y la migración irregular corresponde a la Administración del Estado. Mientras tanto, el partido catalán centra su estrategia en lograr la transferencia de la gestión de permisos de regularización, condicionados a requisitos lingüísticos y culturales.

Tensiones en la negociación

Jordi Turull y Míriam Nogueras bajo las directrices de Carles Puigdemont, han defendido un traspaso «integral» de competencias. Aunque Pedro Sánchez matizó que las políticas de migración irregular están en manos del Estado, el partido ha insistido en utilizar este acuerdo como bandera de sus capacidades negociadoras.

Con los Presupuestos Generales del Estado en juego y la necesidad del apoyo de los siete diputados de Junts en el Congreso, el partido busca cerrar el año con un balance favorable, consolidando su discurso político en torno a la defensa de la identidad catalana y su capacidad de influencia en Madrid.

The post Junts exige al Gobierno más autonomía first appeared on Hércules.

 

Junqueras se impone en el Congreso de ERC, pero habrá segunda vuelta

Oriol Junqueras, que se presentaba como líder de la plataforma Militància Decidim, no ha logrado el 50% de los votos necesarios, por lo que habrá segunda vuelta
The post Junqueras se impone en el Congreso de ERC, pero habrá segunda vuelta first appeared on Hércules.  

Imagen: Oriol Junqueras-ERC

La opción liderada por Helena Solà quedó tercera y eliminada de esta segunda vuelta del congreso que se celebrará el sábado 14 de diciembre, pero ya la noche de este 30 de noviembre se abrieron a hablar con el resto de candidaturas, ya que sus votos son clave, sobre todo para Godàs, si quiere superar a Junqueras.

Este lunes, el expresidente del partido ha mostrado su disposición a «hablar con todo el mundo», uno de los mantras de su campaña, y también ha abierto la puerta a aceptar algunas de las exigencias de Foc Nou, según ha manifestado en una entrevista a El Matí de Catalunya Ràdio.

Foc Nou impone sus condiciones para apoyar a Junqueras

En declaraciones a La 2, el exconseller e impulsor de Foc Nou, Alfred Bosch, ha asegurado que de momento ha habido conversaciones con las otras dos candidaturas, pero aún no hay negociaciones: «Esto solo podrá venir cuando tengamos un mandato de nuestra asamblea», ha afirmado.

La asamblea de Foc Nou, que podría ser telemática y en la que participarán no solo los integrantes de la candidatura sino también los militantes que prestaron su aval para que pudiera presentarse, aún no está convocada, pero la intención es que se reúna antes del sábado 7 de diciembre.

La integración de personas de Foc Nou dentro de una de las dos candidaturas en competición es solo «una entre infinitas posibilidades». «No es lo que nos quita el sueño», ha puntualizado Bosch, que ha insistido en que lo que «motiva y emociona» a los miembros de Foc Nou es hablar de programa y contenidos, no de cargos internos.

Por ello, ha recomendado a las candidaturas de Junqueras y Godàs que, aparte de enviar «bombones y flores» a Foc Nou, «se lean» sus propuestas, que contienen reivindicaciones como separar el cargo de presidente del partido de la figura de candidato a la presidencia de la Generalitat, lo que choca con las ideas de Junqueras.

Durante las negociaciones, desde Foc Nou insistirán en acabar con los pactos «sistemáticos» con los socialistas, a los que se opusieron desde el principio votando en contra de la investidura de Salvador Illa como presidente de la Generalitat. También reiterarán la importancia de que la independencia de Cataluña esté en el centro del debate político.

The post Junqueras se impone en el Congreso de ERC, pero habrá segunda vuelta first appeared on Hércules.

 

Barrabés no quiere entregar documentos al Senado para respaldar su defensa

Carlos Barrabés aseguró ante el juez que, en sus reuniones con Begoña Gómez, el presidente del Gobierno no llegó a formar parte de estas
The post Barrabés no quiere entregar documentos al Senado para respaldar su defensa first appeared on Hércules.  El empresario Carlos Barrabés se ha negado a entregar varios documentos a la comisión de investigación del caso Begoña Gómez. Los abogados de la defensa han rechazado hacer frente a dicha petición del Senado, justificando que esto afectaría a su derecho de defensa.

El juez investiga a Barrabés por ceder a la Fiscalía Europea los contratos vinculados con el Ministerio de Transformación ante la posibilidad de afectación de fondos europeos. Según The Objective, está en su derecho de negarse a entregar documentación a la comisión de investigación del Senado bautizada como del caso Koldo. Señalan que “Como investigado, ni siquiera está obligado a declarar en su contra, salvo que quiera”.

Según el Código Penal, señala en el artículo 502.3 que “la persona que haya sido convocada a una comisión parlamentaria y falte a la verdad puede ser castigado con una pena de prisión que oscila entre los seis meses y un año”.

El juez imputa a Barrabés por cuatro delitos tras su declaración en el juzgado

Barrabés aseguró ante el juez que, en sus reuniones con Begoña Gómez, el presidente del Gobierno no llegó a formar parte de estas, pero sí que saludó en alguna. En otra ocasión se reunió con el presidente del Gobierno y con otros empresarios, pero sin la participación de su esposa, a la que habría ayudado a crear su polémica cátedra de Transformación Social Competitiva. Meses más tarde consiguió las adjudicaciones de Red.es.

Según The Objective, la primera concesión se produjo el 18 de marzo de 2021 y ascendió a 2,1 millones de euros. La segunda, el 30 de julio de ese año, rozó los cinco millones. La tercera asignación de Red.es a favor del empresario que recomendó Begoña Gómez se produjo el 2 de agosto y superó los 3,6 millones.

The post Barrabés no quiere entregar documentos al Senado para respaldar su defensa first appeared on Hércules.

 

El PSOE tensiona al partido en Aragón

La federación sigue sin desvelar quién será el sustituto de Lambán mientras que López hará oficial su candidatura por Madrid
The post El PSOE tensiona al partido en Aragón first appeared on Hércules.  

Imagen: EFE

Pedro Sánchez ha renovado este lunes la ejecutiva del PSOE con el foco puesto en las elecciones generales, autonómicas y municipales de 2027. Los cambios llegan tras el Congreso del partido celebrado el pasado fin de semana en Sevilla, donde se delinearon movimientos estratégicos para reforzar liderazgos clave, incluido el madrileño, que será decisivo en los próximos comicios.

Óscar López, el elegido para Madrid

La cúpula del PSOE en Madrid ha sincronizado sus esfuerzos para garantizar su elección. Líderes locales destacaron su experiencia y capacidad para enfrentarse al PP en una región clave.Es el perfil ideal para devolvernos al gobierno de la Comunidad de Madrid”, resumió Javier Rodríguez, secretario general de la mayor agrupación madrileña.

Renovación territorial: un calendario ajustado

El Congreso de Sevilla también marcó el inicio de una amplia reorganización interna en el PSOE. La renovación de los líderes autonómicos, provinciales y locales concluirá en verano de 2024, adelantándose un año al calendario previsto. Sánchez, en su discurso a la nueva dirección, destacó la falta de propuestas del PP, limitando su oposición a una estrategia «mediática y judicial».

En este contexto, figuras como Pilar Bernabé, delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, asumieron nuevos roles dentro de la dirección nacional. Bernabé es vista como la futura candidata al Ayuntamiento de Valencia, mientras que Diana Morant, ministra de Ciencia, se perfila como la opción para las autonómicas.

Tensiones en Aragón y batallas internas en Cantabria

El proceso de renovación también ha dejado huella en federaciones clave como Aragón y Cantabria. En el caso aragonés, la sucesión de Javier Lambán ha generado fricciones, con el secretario general saliente rechazando imposiciones desde Ferraz. También criticó lo que considera “nombramientos no negociados” y defendió una elección más arraigada en la región.

En Cantabria, el enfrentamiento entre Pedro Casares y Pablo Zuloaga escaló durante el proceso de elección de delegados al Congreso Federal. La disputa dejó fuera de la ejecutiva federal a Casares, una decisión interpretada como un gesto de Sánchez para evitar más conflictos internos.

The post El PSOE tensiona al partido en Aragón first appeared on Hércules.

 

El Supremo avala la colocación de la bandera LGTBI en edificios públicos

Según el Tribunal Supremo, colocar la bandera LGTBI en los edificios públicos durante el Orgullo es legal porque no es una “bandera partidista”
The post El Supremo avala la colocación de la bandera LGTBI en edificios públicos first appeared on Hércules.  

Imagen: Bandera LGTBI colgada en Ayuntamiento-Europa Press

El Tribunal Supremo ha avalado que se cuelgue la bandera LGTBI, en los edificios públicos durante la celebración del Orgullo, al entender que no es un «símbolo de significación partidista» ni «propugna ningún tipo de enfrentamiento«. Por su parte, la Fundación Española de Abogados Cristianos ha comunicado que recurrirá esta sentencia ante el Tribunal Constitucional.

Los magistrados han concluido que no hay impedimento para que se exhiba la bandera en un edificio público al entender que no infringe la Ley 39/1981, de 2 de octubre, que regula el uso de la bandera de España y de otras banderas y enseñas y tampoco vulnera los principios de objetividad y neutralidad de las Administraciones Públicas.

El Alto Tribunal defiende que la bandera LGTBI «se proyecta a favor de la igualdad entre las personas, valor reconocido por la Constitución y por la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea». Además, la Sala de lo Contencioso-Administrativo recuerda que los artículos 14 y 9.2 de la Constitución propugnan la superación de discriminaciones por cualquier circunstancia personal y el artículo 21.1 del documento europeo llama a eliminar toda forma de discriminación por razón de la orientación sexual.

El TS se ha pronunciado por el recurso presentado por la Fundación Abogados Cristianos ante la colocación de la bandera en el balcón principal del Ayuntamiento de Zaragoza y de la Diputación Provincial de Valladolid. Ante esta situación, el Supremo explica que la Ley 39/1981 no es aplicable a estos casos, pues no contempla el supuesto de exhibición de una bandera LGTBI. Al mismo tiempo, defiende que no hay contradicción entre lo que ahora se decide y lo resuelto anteriormente sobre el izado de una bandera autonómica distinta de la estatutaria y, en general, contra la exhibición en edificios públicos de símbolos o mensajes de carácter partidista.

Abogados Cristianos recurrirá la sentencia

Abogados Cristianos ha anunciado que recurrirá ante el Tribunal Constitucional esta decisión del Supremo. Según ha informado la fundación, se trata del «paso previo y necesario» para llevar el caso ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo.

La presidenta de Abogados Cristianos, Polonia Castellanos, ha destacado que «este cambio de criterio del Tribunal Supremo es una muestra más de la politización del sistema judicial«. «Esta sentencia es una evidencia de cómo el sanchismo ha acabado con la independencia judicial, ante la pasividad del PP», ha denunciado

The post El Supremo avala la colocación de la bandera LGTBI en edificios públicos first appeared on Hércules.

 

La prostitutas atacan al PSOE por querer expulsar a sus clientes: “Folláis con nosotras, votáis contra nosotras”

Bibiloni: “Diputadas del PSOE en Baleares me escribían porque querían un trío con su marido, y luego ponían en su cuenta de Twitter ‘abolicionismo o barbarie’”
The post La prostitutas atacan al PSOE por querer expulsar a sus clientes: “Folláis con nosotras, votáis contra nosotras” first appeared on Hércules.  El partido socialista ha aprobado en su 41 Congreso Federal la expulsión de los militantes del PSOE que “se sirvan de los servicios sexuales bajo pago, especialmente si ocupan algún cargo orgánico o institucional”.

Según distintas asociaciones de prostitutas, entienden que esta decisión es un “guiño” a las feministas clásicas, quienes son las feministas clásicas. Estas son las impulsoras de esta medida, aunque desde las asociaciones señalan que si esta se lleva a cabo, “se quedan sin partido”.

Miquel Bibiloni, secretario de relaciones internacionales del sindicato OTRAS de trabajadoras y trabajadores sexuales: “Es un acto performativo para contentar a las feministas radicales”. Bibiloni, considera que “el PSOE tiene muchos frentes abiertos y necesita sacar estas cosas para hacer guiños a su núcleo duro”.

El trabajador sexual critica también que “el modelo que los socialistas defienden como la panacea [el abolicionista] no lo apoya ningún país europeo”, y recuerda que sólo el 16,3% de los españoles son partidarios de abolir la prostitución, frente al 64,6% que la regularía.

Desde el sindicato OTRAS confiesan que sus clientes son siempre socialistas

También ha denunciado que: “cuanto más abolicionista es un partido más clientes hay”, y avisa de que “si se aplicase se quedarían sin partido, o como mínimo tendrían que elegir una nueva Ejecutiva”.

La portavoz de la plataforma, María Nelly, considera que detrás de esta medida subyace la voluntad del PSOE de “tapar sus múltiples casos de corrupción”: “Tratan de hacerse un lavado de cara a través de la moral de sus militantes para desviar la atención”.

Señala así mismo que: “Puede llegar a presentar una amenaza a los ciudadanos, no sólo a los militantes. ¿Qué van a hacer? ¿Van a establecer una policía de vigilancia sexual? Lo que pretende el PSOE es un Gobierno tiránico, vigilante y que vulnera los derechos más elementales”. Desde la plataforma avisan también de que el PSOE “se ha caracterizado por una excesiva vigilancia sexual de los ciudadanos (pornografía, publicidad erótica, etc.) y ahora de sus militantes”.

The post La prostitutas atacan al PSOE por querer expulsar a sus clientes: “Folláis con nosotras, votáis contra nosotras” first appeared on Hércules.

 

​Sean Penn y su nueva pareja Valeria Nicov debutan en la alfombra roja: una actriz moldava que habla siete idiomas y 34 años menor, así es su último amor 

 Ya es oficial: el actor está saliendo con la modelo y actriz de la que se empezó a hablar cuando ambos fueron fotografiados juntos durante unas vacaciones en Madrid. 

​Ya es oficial: el actor está saliendo con la modelo y actriz de la que se empezó a hablar cuando ambos fueron fotografiados juntos durante unas vacaciones en Madrid.