El feminismo clásico y la financiación autonómica marcan el Congreso Federal del PSOE

Las denominadas feministas «clásicas», lideradas por Carmen Calvo y Ángeles Álvarez, lograron introducir enmiendas que han modificado el discurso del partido sobre género y deporte
The post El feminismo clásico y la financiación autonómica marcan el Congreso Federal del PSOE first appeared on Hércules.  El Congreso Federal del PSOE celebrado en Sevilla este sábado ha estado marcado por debates internos que han reflejado tensiones ideológicas y territoriales dentro del partido. Dos temas destacados han sido el papel de las identidades sexuales en el ideario socialista y la reforma del modelo de financiación autonómica.

Enmiendas sobre deporte femenino e identidades sexuales

En el ámbito de igualdad, las denominadas feministas «clásicas», lideradas por figuras como Carmen Calvo y Ángeles Álvarez, lograron introducir enmiendas que han modificado el discurso del partido sobre género y deporte. Una de las enmiendas aprobadas propone limitar la participación en categorías deportivas femeninas a “personas con sexo biológico femenino”. Esta medida, que ha generado intensos debates, busca redefinir las políticas deportivas desde una perspectiva biológica, dejando fuera a mujeres trans en competiciones femeninas.

Además, estas feministas también lograron que el PSOE elimine las siglas ‘Q+’ del colectivo LGTBIQ+. El texto enmendado regresa a la denominación LGTBI, excluyendo explícitamente a personas identificadas como ‘queer’ y a otras identidades no normativas. El debate, desarrollado en la Comisión de Igualdad, dejó al descubierto una fractura entre sectores más progresistas del partido y quienes abogan por un feminismo más conservador.

Acuerdo sobre financiación autonómica

En el plano territorial, el PSOE logró cerrar filas en torno a la reforma del modelo de financiación autonómica, poniendo énfasis en la “multilateralidad” como principio rector. Esta cuestión había sido motivo de controversia, especialmente tras el acuerdo de investidura entre Salvador Illa y ERC, que reconocía la singularidad fiscal de Cataluña.

El socialista valenciano Arcadi España, número dos del Ministerio de Política Territorial, lideró las negociaciones que derivaron en una enmienda transaccional consensuada por todas las federaciones territoriales. Este texto establece que el modelo de financiación será discutido y aprobado en el Consejo de Política Fiscal y Financiera, un órgano que asegura la participación de todas las autonomías. Sin embargo, también deja margen para que el Estado mantenga relaciones bilaterales con comunidades autónomas según lo establecido en sus estatutos.

The post El feminismo clásico y la financiación autonómica marcan el Congreso Federal del PSOE first appeared on Hércules.

 

El PSOE propone reducir la edad de voto a 16 años y crear unidades de emergencia autonómicas

El Congreso del PSOE abordó temas que van desde la reforma de la ley electoral hasta nuevas medidas para enfrentar emergencias climáticas como las DANAs, pasando por debates internos sobre igualdad y la reafirmación de valores constitucionales
The post El PSOE propone reducir la edad de voto a 16 años y crear unidades de emergencia autonómicas first appeared on Hércules.  El 41 Congreso Federal del PSOE ha concluido con la aprobación de varias enmiendas que perfilan su hoja de ruta ideológica y estratégica para los próximos cuatro años. El cónclave, que reunió a las principales figuras del partido en Sevilla, abordó temas que van desde la reforma de la ley electoral hasta nuevas medidas para enfrentar emergencias climáticas como las DANAs, pasando por debates internos sobre igualdad y la reafirmación de valores constitucionales.

Rebaja de la edad para votar

Una de las medidas más destacadas fue la aprobación de una enmienda impulsada por las Juventudes Socialistas para reducir la edad mínima para votar de 18 a 16 años. Este movimiento, que ya había sido debatido tímidamente en el pasado con la intención de «abrir el diálogo» sobre el sufragio juvenil, ahora toma fuerza como una propuesta concreta. El PSOE busca liderar este debate, aunque la idea no es nueva y ha sido promovida históricamente por partidos como Izquierda Unida o Esquerra Republicana de Catalunya. Según la ponencia marco, esta reforma podría dar mayor protagonismo a los jóvenes en las decisiones políticas.

Reforma constitucional

El Congreso también marcó un giro hacia la protección de derechos sociales mediante la reforma de la Constitución. Entre los puntos aprobados se incluye el blindaje de la revalorización de las pensiones, el matrimonio homosexual, el derecho a la interrupción voluntaria del embarazo y la paridad de género en las instituciones públicas. Además, se acordó avanzar hacia una jornada laboral más corta y flexible, con el objetivo de reducir las horas de trabajo a 36 semanales para 2030, en línea con tendencias europeas para mejorar el equilibrio entre la vida laboral y personal.

El Congreso también tuvo su cuota de polémica. En una ajustada votación, se decidió mantener la terminología LGTBI en lugar de LGTBIQ+ en los documentos políticos del partido. Este tema generó un intenso debate interno, reflejando tensiones ideológicas sobre el alcance del lenguaje inclusivo dentro del partido.

Tradicionalmente uno de los temas más controvertidos, el debate sobre la república fue rápidamente zanjado. Aunque algunas enmiendas abogaban por incluir una reivindicación más explícita de este modelo de Estado, el PSOE optó por reafirmar su «tradición republicana» sin abandonar su compromiso con la monarquía parlamentaria establecida en la Constitución.

The post El PSOE propone reducir la edad de voto a 16 años y crear unidades de emergencia autonómicas first appeared on Hércules.

 

Estados Unidos rompe su acuerdo estratégico con Georgia

La suspensión de las negociaciones con la UE fue anunciada por Kobajidze esta semana
The post Estados Unidos rompe su acuerdo estratégico con Georgia first appeared on Hércules.  El Departamento de Estado anunció la anulación de su acuerdo de asociación estratégica con el país caucásico. Este movimiento llega tras la polémica decisión del primer ministro georgiano, Irakli Kobajidze, de suspender las negociaciones para la adhesión de Georgia a la Unión Europea, un proceso que había sido central en su política exterior.

Estados Unidos también condenó el uso excesivo de la fuerza contra manifestantes en Tiflis, quienes han salido a las calles para expresar su descontento con lo que consideran un giro antidemocrático en el país. Las protestas, lideradas por la oposición, acusan al partido gobernante Sueño Georgiano de fraude electoral en las elecciones legislativas de octubre y de estar respaldado encubiertamente por Rusia.

El acuerdo estratégico entre Estados Unidos y Georgia, firmado en 2009, se basaba en valores compartidos como la democracia, el respeto a los derechos humanos y el estado de derecho. Este acuerdo permitió la creación de grupos de trabajo bilaterales en áreas clave como defensa, economía y cultura. Sin embargo, Washington considera que las acciones recientes del gobierno georgiano violan estos principios fundamentales.

«Como resultado de lo ocurrido, Estados Unidos ha suspendido este mecanismo«, afirmó el Departamento de Estado, instando al gobierno georgiano a retomar su compromiso con los valores euroatlánticos, investigar las irregularidades en las elecciones parlamentarias y derogar las leyes que limitan las libertades de reunión y expresión.

Polonia se suma al rechazo

El presidente de Polonia, Andrzej Duda, también expresó su respaldo a la presidenta de Georgia, Salomé Zurabishvili, quien ha denunciado fraude en las elecciones de octubre y ha rechazado los intentos del partido gobernante de organizar su sucesión. Duda subrayó en un comunicado que «la decisión del Gobierno de Tiflis de suspender las negociaciones de adhesión a la UE representa un duro golpe a las aspiraciones del pueblo georgiano». Según el presidente polaco, esta decisión contradice las promesas preelectorales del Sueño Georgiano y refuerza las acusaciones de manipulación electoral.

The post Estados Unidos rompe su acuerdo estratégico con Georgia first appeared on Hércules.

 

Trump elige a Kash Patel como su apuesta para liderar el FBI

Para que Patel asuma el cargo, el actual director, Christopher Wray, deberá renunciar o ser destituido
The post Trump elige a Kash Patel como su apuesta para liderar el FBI first appeared on Hércules.  El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, sorprendió este sábado al anunciar que planea nombrar a Kashyap «Kash» Patel como el próximo director del Buró Federal de Investigaciones (FBI). El anuncio, realizado a través de su plataforma Truth Social, deja claro que Trump busca imprimir su visión al liderazgo del organismo de seguridad más importante del país.

¿Quién es Kash Patel?

Kash Patel es una figura controvertida dentro del círculo de Trump, conocido por su firme rechazo al llamado «Estado Profundo» y su lealtad al expresidente. Su carrera política despegó en 2018 cuando, como asistente del representante Devin Nunes, desempeñó un papel clave en los esfuerzos republicanos por desacreditar la investigación del FBI sobre la posible interferencia rusa en la campaña de Trump. Más tarde, Patel ocupó cargos estratégicos en el Consejo de Seguridad Nacional y en el Departamento de Defensa, donde llegó a ser jefe de gabinete del secretario de Defensa interino hacia el final del primer mandato de Trump. Su reputación como un luchador acérrimo por la causa de Trump lo mantuvo cercano al expresidente, a pesar de opiniones divididas entre los aliados de este último sobre su capacidad para ocupar cargos de mayor responsabilidad.

Mientras los partidarios de Trump celebran la posibilidad de un cambio drástico en el liderazgo del FBI, críticos han señalado que la elección de Patel podría intensificar las tensiones políticas en un momento clave para el país. La decisión resalta el patrón de Trump de priorizar la lealtad personal en las designaciones de su gabinete. Aunque Patel ha sido visto por algunos como una figura polarizadora, su historial sugiere que sería un director alineado con la visión de Trump sobre el papel del FBI.

The post Trump elige a Kash Patel como su apuesta para liderar el FBI first appeared on Hércules.

 

El Supremo rastrea un presunto uso político de los datos confidenciales contra Ayuso

García Ortiz ordenó a Rodríguez que recopilara toda la información relacionada con el supuesto fraude fiscal de González Amador
The post El Supremo rastrea un presunto uso político de los datos confidenciales contra Ayuso first appeared on Hércules.  En la investigación sobre la filtración de datos confidenciales de Alberto González Amador, empresario y pareja de Isabel Díaz Ayuso . El Tribunal Supremo, encargado de dilucidar este presunto caso de revelación de secretos, investiga la posible implicación de dos fiscales, en un supuesto vínculo entre la Fiscalía General del Estado y Moncloa.

El informe de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil ha sido clave para que el caso adquiriera una nueva dimensión. Dicho informe, basado en el análisis del teléfono de Pilar Rodríguez, jefa provincial de la Fiscalía de Madrid, apunta directamente al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, como figura central en la filtración de datos confidenciales. Según los agentes, García Ortiz ordenó a Rodríguez que recopilara toda la información relacionada con el supuesto fraude fiscal de González Amador, y esta, a su vez, reenvió los datos al correo personal del fiscal general.

Los datos confidenciales, que incluían correos electrónicos entre el abogado de González Amador y el fiscal encargado de su caso, Julián Salto, fueron filtrados a los medios tan solo unas horas después de llegar a manos de García Ortiz. El contenido apareció inicialmente en eldiario.es y en la Cadena Ser, lo que sugiere, según la UCO, que la fuente de la filtración fue la propia Fiscalía General del Estado.

Conexión con la Moncloa

El análisis de los tiempos ha sido crucial para entender cómo se orquestó la maniobra. Según la investigación, los correos llegaron al correo personal del fiscal general del Estado la noche del 13 de marzo. Apenas dos horas después, la información ya estaba en manos de los medios de comunicación. Sin embargo, las imágenes completas de los correos no se publicaron hasta la mañana siguiente, el 14 de marzo.

El juez Ángel Hurtado ha ordenado incautar y duplicar el móvil de Juan Lobato, con el objetivo de analizar las conversaciones completas y determinar si hubo manipulación o eliminación de mensajes. Asimismo, la próxima citación de Sánchez Acera promete ser clave para esclarecer el alcance de su participación y si actuó por iniciativa propia o siguiendo órdenes de instancias superiores.

Paralelamente, los agentes de la UCO están analizando los dispositivos electrónicos del fiscal general del Estado y de otros implicados en el caso. El objetivo es trazar un mapa completo de las comunicaciones y determinar cómo los documentos confidenciales llegaron desde la Fiscalía a Moncloa.

The post El Supremo rastrea un presunto uso político de los datos confidenciales contra Ayuso first appeared on Hércules.

 

La nueva Ejecutiva del PSOE con pocos cambios y una clara apuesta por la cohesión interna

La continuidad de perfiles claves como María Jesús Montero y Santos Cerdán refuerza la estrategia del líder socialista de blindar a sus figuras más fieles
The post La nueva Ejecutiva del PSOE con pocos cambios y una clara apuesta por la cohesión interna first appeared on Hércules.  En la madrugada del domingo comenzaron a revelarse los nombres de quienes integrarán la nueva Ejecutiva del Partido Socialista Obrero Español . Pese a las expectativas de renovación prometidas por Pedro Sánchez, el “núcleo duro” del partido se mantendrá sin cambios significativos. La continuidad de perfiles claves como María Jesús Montero y Santos Cerdán refuerza la estrategia del líder socialista de blindar a sus figuras más fieles, asegurando la estabilidad de la dirección.

María Jesús Montero seguirá en su rol de vicesecretaria general, mientras que Santos Cerdán, cuya permanencia había sido puesta en duda debido a la presión por la gestión orgánica del partido, también se mantendrá como secretario de Organización. Fuentes socialistas han subrayado que apartarlo habría significado dar credibilidad a las acusaciones que lo han salpicado en los últimos meses.

Uno de los movimientos destacados en la nueva estructura es la incorporación de Pilar Bernabé, delegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, quien ocupará la cartera de Igualdad. Bernabé ha sido reconocida por su papel durante la gestión de la DANA que afectó severamente a Valencia, lo que le ha valido un lugar en la Ejecutiva federal. Esta decisión refuerza el compromiso de Sánchez con quienes han demostrado una gestión eficaz en momentos críticos.

Entre otros nombres relevantes, Paco Salazar continuará desempeñando el papel de puente entre Moncloa y la sede del PSOE en Ferraz, en un contexto donde Óscar López ha dejado la jefatura de Gabinete en manos de Diego Rubio. La cuota de representación andaluza también se hace presente en la nueva dirección, con figuras como Juanfran Serrano y Alfonso Rodríguez Gómez de Celis.

En cuanto a otros cargos significativos, Esther Peña mantendrá la portavocía, a pesar de las críticas internas que pedían su salida, y Cristina Narbona seguirá como presidenta del partido. Estos movimientos evidencian una apuesta por la continuidad y la confianza en el equipo que ha estado al frente del partido hasta ahora. Con esta configuración, la nueva Ejecutiva del PSOE mantiene gran parte de sus componentes anteriores, dejando claro que la promesa de renovación es relativa y que el “núcleo duro” sigue siendo inamovible. Esta decisión parece estar motivada por la necesidad de transmitir un mensaje de cohesión y fortaleza de cara a los próximos retos políticos que enfrentará el partido.

La lista completa de la nueva Ejecutiva incluye nombres como Cristina Narbona como presidenta, Pedro Sánchez como secretario general, y María Jesús Montero como vicesecretaria general. Pilar Bernabé se encargará de Igualdad, y otros nombres como Guillermo Fernández Vara, Alfonso Rodríguez de Celis y Alejandro Soler también forman parte de la estructura de poder del partido.

The post La nueva Ejecutiva del PSOE con pocos cambios y una clara apuesta por la cohesión interna first appeared on Hércules.

 

​De cómo el ingeniero de Matrix ya nos habló de las anteriores versiones de Bluesky 

 Hace tres lustros fundamos Twitter con la emocionada bisoñez de quien se encuentra ante un lienzo en blanco. Poco a poco la red se fue colapsando de desinformación y muchos decidimos mudarnos a su versión 2.0. ¿Cuántas veces fracasaremos hasta encontrar la armonía definitiva? 

​Hace tres lustros fundamos Twitter con la emocionada bisoñez de quien se encuentra ante un lienzo en blanco. Poco a poco la red se fue colapsando de desinformación y muchos decidimos mudarnos a su versión 2.0. ¿Cuántas veces fracasaremos hasta encontrar la armonía definitiva? 

​“La infanta Margarita se sentaba en una silla y se quedaba embobada viendo las vitrinas de caramelos”: la fascinante historia de La Pajarita 

 Esta tienda, situada en el barrio de Salamanca, ha estado ofreciendo sus dulces a personalidades como Ava Gardner y el rey Alfonso XIII desde su fundación en 1852. Rocío Aznárez y Carlos Lemus nos lo cuentan. 

​Esta tienda, situada en el barrio de Salamanca, ha estado ofreciendo sus dulces a personalidades como Ava Gardner y el rey Alfonso XIII desde su fundación en 1852. Rocío Aznárez y Carlos Lemus nos lo cuentan.