Día de la marmota: mañana caótica en Cercanías

Tres averías han causado demoras prolongadas en varias líneas, una situación habitual que provoca el hartazgo de los usuarios
The post Día de la marmota: mañana caótica en Cercanías first appeared on Hércules.  

Imagen: Tren del servicio de Cercanías Madrid-El Confidencial

Cientos de pasajeros de tren de la Comunidad de Madrid han vuelto a sufrir las incidencias de Cercanías en la mañana de este lunes. Tres averías están causando «demoras prolongadas» en el norte de la región, debido a detenciones en la línea C-7 (entre Pinar de Las Rozas y Pitis) y cortes en la línea C-4 (entre Alcobendas-San Sebastián de los Reyes y Cantoblanco); y en el sur, con la línea C-3 colapsada entre Ciempozuelos y Aranjuez. Además de las incidencias en los convoyes y las vías, se ha extendido en todo el servicio una nueva complicación en el sistema de delimitadores y megafonía automática, lo que ha impedido a los pasajeros obtener información sobre su destino a través de las pantallas.

Desde primera hora (5:45h), Cercanías Madrid ha informado de una avería en la línea C-7 entre Pitis y Pinar de Las Rozas que ha generado importantes retrasos. Además, el servicio de la línea ha tenido que ser adaptado: los trenes con destino Príncipe Pio – Las Rozas han finalizado su recorrido en Príncipe Pío; y aquellos con dirección Las Rozas – Príncipe Pío lo han hecho en Chamartín. Varios viajeros de esta línea, hartos de una situación que se repite casi a diario, han afirmado que han tenido que esperar a su tren “al menos 40 minutos” y permanecer en pie durante el trayecto.

Cercanías Madrid ha rebajado después la frecuencia de paso de trenes de la C-7 a “25 minutos aproximadamente” y finalmente ha comunicado que la avería ha quedado “subsanada”, retomándose la normalidad de forma progresiva. Explican que, como consecuencia de esta avería, los tres de la línea C-8 también han sufrido prolongadas demoras y retenciones. Pero los problemas no se han limitado a esta línea.

Poco después, sobre las 6:30, Renfe informaba de una nueva avería, esta vez en la línea C-3, entre las estaciones de Ciempozuelos y Aranjuez. Aquí los pasajeros, tras más de tres horas desde que se notificase la avería, continúan afectados. Los pasos de trenes siguen sufriendo demoras y por el momento el problema técnico no se ha solucionado. Más tarde, a las 8:20h, Cercanías Madrid ha informado de una nueva avería, en este caso en la línea C-4, en el tramo entre las estaciones de Alcobendas-San Sebastián de los Reyes y Cantoblanco, donde una vía ha tenido que ser cortada.

Una situación habitual

No hace falta remontarse muy lejos en el tiempo para encontrar otra incidencia en el servicio de Cercanías, pues el pasado viernes varias líneas se vieron afectadas a primera hora por diversas incidencias que provocaron importantes demoras y cortes de vías. Las líneas afectadas fueron la C-1, C-3, C-5, C-7 y C-10, sufriendo demoras de hasta 25 minutos.

The post Día de la marmota: mañana caótica en Cercanías first appeared on Hércules.

 

El Gobierno crea un tapón legislativo

El Ejecutivo está bloqueando la propia reforma del Reglamento del Congreso para evitar las enmiendas realizadas por el Partido Popular
The post El Gobierno crea un tapón legislativo first appeared on Hércules.  La prometida reforma del Reglamento del Congreso, anunciada en marzo de este año con el objetivo de adaptar los 207 artículos al lenguaje inclusivo, está paralizada. A pesar de que el Gobierno la presentó como una medida clave para «visibilizar las contribuciones de las diputadas», el avance de esta propuesta se ha frenado, principalmente por el temor del Ejecutivo a que enmiendas del Partido Popular prosperen.

La urgencia inicial contrasta con el estancamiento actual

Tras ser presentada en el Congreso, la reforma fue rápidamente admitida a trámite y su tramitación se consideró de urgencia, lo que permitía una lectura única en el pleno. Sin embargo, siete meses después, la reforma se encuentra bloqueada. El Gobierno, que en su momento apostaba por sacar adelante esta medida de forma inmediata, ahora teme que algunas enmiendas del PP, en especial una que busca destrabar el flujo legislativo entre el Senado y el Congreso, puedan provocar una serie de derrotas parlamentarias.

El temor a las enmiendas y el bloqueo en la ponencia

La presidenta del Congreso, Francina Armengol, no ha convocado la ponencia encargada de elaborar el informe necesario para continuar con la reforma. Fuentes cercanas a Armengol han justificado este retraso afirmando que se necesita un consenso amplio antes de proceder con una modificación que afecta a la mayoría de los artículos del Reglamento. Sin embargo, esta misma urgencia no fue un obstáculo cuando se trató de incluir el uso de lenguas cooficiales en el pleno.

Reforma exprés paralizada: un cronograma frustrado

2 de marzo de 2024: el PSOE y Sumar presentan la propuesta de reforma del Reglamento del Congreso para adaptarlo al lenguaje inclusivo, cumpliendo así con un compromiso de investidura.

5 de marzo de 2024: la Mesa del Congreso admite a trámite la propuesta por el procedimiento de urgencia y en lectura única.

19 de marzo de 2024: el Pleno del Congreso aprueba la toma en consideración de la reforma, pese a la oposición del Partido Popular y Vox.

15 de abril de 2024: concluye el plazo de enmiendas, con 19 presentadas, incluidas varias del PP. Desde entonces, el proceso se ha estancado, y la presidenta Armengol no ha convocado la ponencia encargada del informe necesario para avanzar en la tramitación.

The post El Gobierno crea un tapón legislativo first appeared on Hércules.

 

Zelenski viaja a EE.UU. para presentar su llamado Plan de la Victoria

Aunque los detalles permanecen en secreto, el plan incluye decisiones que deberían tomarse entre octubre y diciembre y está compuesto por cuatro bloques clave: el militar, el económico, el diplomático y el político
The post Zelenski viaja a EE.UU. para presentar su llamado Plan de la Victoria first appeared on Hércules.  

Imagen: Rescatistas ucranianos trabajan en el lugar del bombardeo nocturno de un edificio residencial en Zaporizhia. EFE/EPA/Kateryna Klochko

El presidente de Ucrania Volodímir Zelenski empezó este lunes un viaje a Estados Unidos para presentar su llamado Plan de la Victoria al presidente Joe Biden con una visita a una fábrica del estado de Pensilvania que produce la munición para artillería de 155 mm que el Ejército ucraniano utiliza de forma masiva en el frente. También presentará el plan a la vicepresidenta y candidata presidencial Kamala Harris, y buscará un encuentro con el candidato republicano Donald Trump.

“Es un honor para nosotros comenzar nuestra visita a Estados Unidos justo en Scranton, en esta planta, en Pensilvania”, dijo Zelenski en un comunicado de la administración presidencial ucraniana.

During my visit to the Scranton Army Ammunition Plant, where components for artillery and mortar shells are produced, including 155 mm shells for Ukraine, I emphasized the dedication of the workers, which is truly inspiring—they are helping Ukraine stand strong in our fight for… pic.twitter.com/rs0vLZRlVU

— Volodymyr Zelenskyy / Володимир Зеленський (@ZelenskyyUa) September 23, 2024

«No hay ni puede haber ninguna alternativa a la paz. Cualquier congelamiento de la guerra o cualquier otra manipulación simplemente trasladará la agresión rusa a otra etapa. Necesitamos una seguridad fiable y duradera para Ucrania, y por tanto para toda Europa», señaló Zelenski tras anunciar que el plan estaba listo.

Plan de la Victoria

“Armas para defender nuestra independencia y a nuestra gente. Diplomacia para consolidar a los socios y forzar a Rusia a la paz. Y justicia para que se le hagan rendir cuentas a Rusia por esta guerra y para que sufra sus consecuencias”, dijo Zelenski sobre lo que espera conseguir de sus aliados con el Plan de la Victoria, del que aún no se conocen públicamente los detalles. El líder ucraniano adelantó que, además de Biden, que será el primero en recibir el documento, presentará su plan al resto de sus aliados.

Según la publicación Kyiv Independent, Zelenski presentará su ‘Plan de la Victoria’ a Biden en la Casa Blanca el 26 de septiembre. Aunque los detalles permanecen en secreto, según el líder ucraniano, el plan incluye decisiones que deberían tomarse entre octubre y diciembre y está compuesto por cuatro bloques clave: el militar, el económico, el diplomático y el político.

Tiene como objetivo obligar a Rusia a la paz mediante la fuerza, subrayó Oleksandr Merezhko, diputado del partido de Zelenski y jefe de la Comisión de Asuntos Exteriores del Parlamento ucraniano. «Rusia debe verse obligada a abandonar nuestro territorio y aceptar la implementación de la fórmula de paz de Ucrania», explicó, refiriéndose al objetivo de Ucrania de restaurar su integridad territorial y eliminar la amenaza de una nueva invasión de su poderoso vecino.

Por lo tanto, el suministro de armas será el elemento clave del plan ucraniano. «Para ganar, necesitamos tener suficientes armas. Esto es lo más importante», señaló Merezhko.

The post Zelenski viaja a EE.UU. para presentar su llamado Plan de la Victoria first appeared on Hércules.

 

Mónica García cree que la mala salud de las mujeres se debe a las “desigualdades sociales”

El ministerio propone crear un una lona exterior para “generar visibilidad de la menopausia e, idealmente, generar conversación”
The post Mónica García cree que la mala salud de las mujeres se debe a las “desigualdades sociales” first appeared on Hércules.  La ministra de Sanidad, Mónica García, ha restado responsabilidades a su ministerio tras haber desatendido la salud de las españolas. La ministra ha señalado que las “desigualdades sociales” son el motivo de que las mujeres tengan una peor salud que los hombres. Una premisa que se ha conocido tras publicar estas palabras en un documento público en el que señala que hay una necesidad de hacer una campaña publicitaria sobre “salud y mujer”.

El medio digital OKdiario ha tenido acceso al contrato y ha señalado que este texto reconoce que se “ha limitado la presencia de las mujeres en los estudios epidemiológicos”, provocando “falta de información en lo relacionado con la salud de las mujeres”. Así mismo, se explica en este texto que “el género, además, funciona como un determinante social de la salud que genera una serie de desigualdades en la epidemiología de las enfermedades”.

La empresa a la que se adjudique la tarea de hacer la campaña publicitaria del ministerio deberá presentar una propuesta en la que se incluya un lema para la campaña, una propuesta de spot. Lo cual, conformara posteriormente el anuncio centrado en que las mujeres “sientan que han sido escuchadas y comprendidas”.

Con esta campaña el ministerio pretende romper tabúes

Además, exige que esté orientado a conectar desde la empatía. Por otro lado, propone crear también una lona exterior para “generar visibilidad de la menopausia e, idealmente, generar conversación”.

El texto publicado por el ministerio de Mónica García incluye en su dossier un ‘brifing’ en el que se detalla información básica para realizar dichas campañas. Las cuales se basan en tres bloques fundamentales, el primero debe tratar de “salud y género”. El segundo bloque es “hablemos de la menopausia” y el tercero está centrado en el 8 de marzo.

El segundo bloque quiere romper “el tabú” de la menopausia y “favorecer la conversación”, además de “ofrecer información clara y útil”. Así mismo, este pretende “superar el imaginario de la menopausia como pérdida”.

The post Mónica García cree que la mala salud de las mujeres se debe a las “desigualdades sociales” first appeared on Hércules.

 

Hezbollah aumenta la intensidad de sus ataques

Israel ha comenzado una guerra a gran escala y Netayanhu ha trasladado la estrategia utilizada en Gaza al Líbano
The post Hezbollah aumenta la intensidad de sus ataques first appeared on Hércules.  

Imagen: AP

<

p class=»MsoNormal»>Israel continúa ampliando su ofensiva en el sur del Líbano, con más de 400 objetivos bombardeados durante la noche, en lo que se considera el mayor ataque desde el 7 de octubre. Paralelamente, Hezbollah respondió con el lanzamiento de 115 cohetes que alcanzaron las afueras de Haifa, causando tres heridos y algunos daños materiales. A pesar de la abismal diferencia de poder militar, ambos bandos siguen intensificando sus acciones en función de sus capacidades. El impacto de los cohetes llegó a 50 kilómetros de la frontera, su alcance más lejano hasta la fecha, lo que indica una escalada en el conflicto.

Ataque a bases israelíes tras la muerte de la cúpula militar

El pasado viernes, Israel llevó a cabo un bombardeo que acabó con la vida de la cúpula militar del grupo terrorista en el sur de Beirut, dejando al menos 45 muertos, incluidos tres niños. En respuesta, la milicia chií lanzó cohetes «contra bases militares», entre ellas la base aérea de Ramat David y el complejo militar Rafael. Israel, por su parte, acusó a la organización de atacar zonas civiles. La mayoría de los proyectiles fueron interceptados por el sistema de defensa israelí.

La ONU advierte sobre una posible catástrofe inminente

Jeanine Hennis, coordinadora especial de la ONU para el Líbano, advirtió que la región está al borde de una guerra total, lo que significaría una «catástrofe inminente». En un breve comunicado, hizo un llamado a las partes implicadas, subrayando que «no existe ninguna solución militar que garantice la seguridad de ninguna de las partes».

Evacuaciones masivas y desplazados en aumento

En el Líbano, los ataques israelíes han dejado más de 500 muertos, principalmente combatientes de grupos armados. No obstante, más de 100 civiles también han perdido la vida, y el número de desplazados podría alcanzar los 100,000. Ambas partes parecen utilizar la presión de los desplazados como una táctica más dentro de este conflicto.

Israel cierra las oficinas de Al Jazeera en Ramala

Mientras el conflicto en el Líbano se intensifica, Israel mantiene su atención en Cisjordania. El ejército israelí cerró las oficinas de la cadena en Ramala, acusándola de «apoyar el terrorismo». Este cierre se produce después de que ya se clausurara la oficina de la cadena en Jerusalén hace unos meses. Al Jazeera ha estado en el centro de la controversia para el Estado judío, y varios de sus reporteros han pagado con sus vidas. Shireen Abu Akleh fue asesinada en 2022 mientras cubría una incursión militar en Yenín, y desde el estallido de la guerra en Gaza, la cadena ha perdido a cuatro empleados por fuego israelí.

The post Hezbollah aumenta la intensidad de sus ataques first appeared on Hércules.

 

​Así es Pedro Larrañaga, el marido de Maribel Verdú con el que acaba de celebrar 25 años de matrimonio: productor teatral, abuelo y un gran “cómplice” 

 La pareja ha organizado un fin de semana en Marbella para festejar su aniversario junto a un grupo de amigos entre los que se encontraba la actriz Juana Acosta. 

​La pareja ha organizado un fin de semana en Marbella para festejar su aniversario junto a un grupo de amigos entre los que se encontraba la actriz Juana Acosta. 

El Gobierno ahora cree que la amiga de Ábalos trabajoó dos años en Ineco 

Esta rectificación señala que el error en las fechas del periodo laboral en el que trabajó Jesica en Ineco, se debe a que hay un fallo de Recursos Humanos
The post El Gobierno ahora cree que la amiga de Ábalos trabajoó dos años en Ineco  first appeared on Hércules.  El Gobierno de Pedro Sánchez reconoce que se ha dado información sobre la duración del empleo de Jesica, la amiga del exministro José Luis Ábalos en la empresa pública Ineco. El contrato de Jesica aparecía en el Portal de Transparencia, donde se reflejó que la amiga especial de Ábalos había trabajado en Ineco durante un año y medio. Pero con el paso de las semanas, el ejecutivo de Sánchez ha corregido esta información.

Alberto Torró, secretario general de Ineco, ha enviado una nueva resolución bajo el concepto “Rectificación Resolución de solicitud de información aplicación Ley de Transparencia”. Esta rectificación señala que el error en las fechas del periodo laboral en el que trabajó Jesica en Ineco, se debe a que hay un fallo en la transcripción de las fechas proporcionadas por el departamento de Recursos Humanos de la propia empresa, Ineco.

Hay que recordar que en la versión inicial se señaló de manera errónea que Jesica se había incorporado el 1 de septiembre de 2019, cuando en realidad su empleo comenzó el 1 de marzo de 2019. Aunque la verdadera fecha de finalización del contrato de Jesica fue, en realidad, el pasado 28 de febrero de 2021.

Ábalos llegó a pagar 1.500 euros al día por su compañía

Lo llamativo de esta autorización de ausencia es que se daba en fechas en las que supuestamente no trabajaba con Ineco. Así, Jesica, con esta autorización pudo acompañar a Ábalos a unos viajes oficiales en los que tuvo que viajar a Estrasburgo y las Islas Baleares.

Unos viajes a los que Jesica acompañó a Ábalos por nada menos que 1.500 euros al día en algunos casos, hasta que en cierto punto el pago por acompañarle fue de 600 o 700 euros. Una reducción de dinero que incluso Jesica le llegó a protestar debido a que le echó en cara que Ábalos le había prometido que cobraría “como un ministro”.

The post El Gobierno ahora cree que la amiga de Ábalos trabajoó dos años en Ineco  first appeared on Hércules.

 

​Johnny Depp, dos años después del juicio contra Amber Heard: ganando millones como artista pero alejado de Hollywood 

 Johnny Depp, que se encuentra ahora mismo en España para aparecer en El Hormiguero y en el Festival de San Sebastián, no ha vuelto a ser reclutado para actuar en una gran producción hollywoodiense, pero se mantiene muy activo como artista, músico y realizador. 

​Johnny Depp, que se encuentra ahora mismo en España para aparecer en El Hormiguero y en el Festival de San Sebastián, no ha vuelto a ser reclutado para actuar en una gran producción hollywoodiense, pero se mantiene muy activo como artista, músico y realizador. 

Hizbulá anuncia “una nueva fase” en el enfrentamiento con Israel

Mientras Israel llevaba a cabo intensos bombardeos sobre el sur de Líbano, Hizbulá reivindicaba haber alcanzado con proyectiles tipo Fadi- 1 y Fadi- 2 la ciudad de Haifa
The post Hizbulá anuncia “una nueva fase” en el enfrentamiento con Israel first appeared on Hércules.  Imagen:

Equipos de emergencia israelíes trabajan en el lugar de un ataque con misiles lanzados por Hezbolá en un barrio residencial de Kiryat Bialik, en el norte de Israel. EFE

El Ejército israelí ha anunciado este domingo que está atacando objetivos de Hizbulá en Líbano, después de detectar el lanzamiento de “115 amenazas aéreas” por parte del grupo chií hacia el norte de Israel en las últimas horas. «Los ataques del Ejército continuarán y se intensificarán», avisaron las fuerzas israelíes en un comunicado. 

Por su parte, a través de su secretario general adjunto, Naim Kassem, Hizbulá aseguró haber entrado en una “nueva fase en la lucha” contra el país hebrero.  “Una batalla abierta y decisiva”, afirmó el segundo de Hasan Nasrallah durante el funeral de Ibrahim Akil, líder de la fuerza Radwan de la milicia chiita libanesa asesinado por Israel junto a otros nueve miembros de la unidad en el sur de Beirut el viernes. «Hemos entrado en una nueva fase, una fase de ajuste de cuentas abierta en la que continuamos la batalla de apoyo (a Gaza) y, de vez en cuando, los matamos desde donde esperan y no esperan», dijo el número dos de Hizbulá.

Cruce de fuego

Las últimas 48 horas han sido testigos del mayor cruce de fuego entre las dos partes. Mientras Israel llevaba a cabo intensos bombardeos sobre el sur de Líbano, Hizbulá reivindicaba haber alcanzado con proyectiles tipo Fadi- 1 y Fadi- 2 la ciudad de Haifa, el aeropuerto de Ramat David y una empresa de tecnología militar, situados a unos cuarenta kilómetros de distancia de la frontera con Líbano.

Por todo ello, la escalada parece ya imparable. Ante la posible entrada en las próximas horas de las tropas israelíes en suelo libanés, miles de personas de las localidades del sur que, por encontrarse relativamente lejos de la frontera, no habían hasta ahora abandonado sus hogares, han comenzado ya un exilio hacia la periferia de Beirut y otras partes del país.

Al menos 50 muertos en otro ataque

Mientras Hizbulá atacaba el norte de Israel, el mando militar del Estado judío revelaba haber destruido un dron procedente del “este” sin ofrecer más detalles. La información coincidía con el anuncio por parte de milicias iraquíes vinculadas a Irán de haber atacado territorio israelí. Resistencia Islámica, que así se llama la estructura militar, aseveraba haber golpeado un “importante objetivo” sin precisar cuál. “La escalada en el Líbano significa escalada desde Irak”, sintetizaban desde la milicia.

Al menos 50 personas han muerto y 66 han resultado heridos, mientras que otras once personas siguen desaparecidas, por lo que se teme que la cifra de muertos aumente en las próximas horas, según ha recogido el diario libanés L’Orient-Le Jour.

El Ejército israelí invade la oficina de Al Jazeera en Cisjordania

La cadena, conocida por su cobertura de los bombardeos a hospitales, ataques contra edificios residenciales y la muerte de civiles desarmados en Gaza, también ha informado que durante el allanamiento los soldados arrancaron un cartel de la periodista Shireen Abu Akleh, quien fue asesinada hace dos años por un soldado israelí mientras cubría una redada militar en Cisjordania. 

The post Hizbulá anuncia “una nueva fase” en el enfrentamiento con Israel first appeared on Hércules.

 

El reto de España y la venta de deuda

El BCE no confía en los Presupuestos y el Gobierno deberá colocar la deuda en los mercados para cubrir el déficit al que se enfrenta
The post El reto de España y la venta de deuda first appeared on Hércules.  

Imagen: EFE

Presupuestos prorrogados y riesgo de desconfianza en los mercados

Una nueva prórroga de los PGE, ya discutida en el ambiente político, llevaría a gobernar con unas cuentas diseñadas en 2022, cuando la situación económica era muy distinta. La falta de acuerdo para aprobar nuevos presupuestos podría ser vista con desconfianza por los mercados, encareciendo el coste de la deuda. Cuando un país vende títulos de deuda, los inversores exigen un tipo de interés acorde con la confianza en su capacidad de pago. Si surgen dudas, los inversores pedirán un tipo más alto, lo que podría aumentar la prima de riesgo de España, es decir, la diferencia entre el tipo de interés que paga el bono español y su equivalente alemán.

Raymond Torres, director de Coyuntura Económica de Funcas, advierte que la ausencia del BCE como comprador complicará la situación: «A partir de enero, sin la flexibilidad que ofrecía el BCE, cualquier desvío será más difícil de gestionar, especialmente sin unos nuevos presupuestos aprobados«.

Impacto en los países de la Eurozona

Este desafío no es exclusivo de España; afectará a todos los países de la Eurozona. Sin embargo, aquellos con un mayor déficit, como Francia, están en una posición más vulnerable. Se estima que el déficit fiscal de Francia rondará el 5,5% del PIB este año. Aunque España no enfrenta un déficit tan elevado, sigue siendo crucial para el país aprobar unas nuevas cuentas que le permitan gestionar mejor su deuda en el mercado.

El fin del PEPP y su impacto en la deuda pública

El BCE lanzó el PEPP en marzo de 2020 para mitigar el impacto del COVID-19 en las economías europeas. A finales de 2021, el BCE decidió poner fin a las compras netas de activos y reinvertir en los valores adquiridos hasta finales de 2024. En diciembre de 2023, se confirmó que las reinversiones se detendrán por completo a finales de este año.

El BCE ya ha instado a los países de la Eurozona a reducir sus niveles de deuda pública. En su última declaración, el organismo solicitó a los gobiernos aplicar de manera estricta el marco de gobernanza económica de la UE para reducir déficits y ratios de deuda de forma sostenida. España cerrará el año con una deuda pública equivalente al 105,4% de su PIB, nivel que se mantendrá hasta 2025, según el Banco de España.

The post El reto de España y la venta de deuda first appeared on Hércules.