Desarticulada una red que empadronaba fraudulentamente a inmigrantes en Gran Canaria

La Policía Nacional ha desarticulado una red dedicada a la falsedad documental que empadronaba fraudulentamente a inmigrantes en situación irregular
The post Desarticulada una red que empadronaba fraudulentamente a inmigrantes en Gran Canaria first appeared on Hércules.  

Imagen: Agentes de la Policía Nacional-Información

Estos fraudes se detectaron en el transcurso de una investigación desarrollada en colaboración con el Servicio del Padrón Municipal del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria en un periodo de dos años. Por su parte, los empadronamientos eran gestionados con la finalidad de obtener los certificados para su posterior presentación a organismos públicos, ya que se trata de un requisito imprescindible para la regularización de su situación en España y para la obtención de la tarjeta sanitaria.

Dentro de este entramado, muchos de los beneficiados ni siquiera residían en España, puesto que sus países de residencia son Mauritania y Marruecos. Estos se desplazaban a la isla de Gran Canaria únicamente para asistir a consultas médicas y así ser asistidos por la Seguridad Social de nuestro país. Los presuntos autores simulaban ser trabajadores ofreciendo su ayuda para la gestión de la documentación, y para ello frecuentaban las distintas dependencias municipales de la capital de la isla.

Con dicha documentación en su poder, ofrecían a nacionales de Mauritania y Marruecos la posibilidad de regularizar su situación en España, a cambio de una importante cantidad de dinero.

133 personas se han beneficiado de la trama

Durante esta investigación han sido localizados al menos 28 perjudicados, y se han beneficiado del fraude 133 personas, por lo que se procedió a la detención de uno de los presuntos autores de la red. La investigación policial continúa abierta y el detenido ha sido ya puesto a disposición judicial.

Hace dos semanas se desmanteló una red similar

El pasado 14 de noviembre la Guardia Civil detuvo a tres integrantes de un grupo criminal que actuaba en Azuqueca de Henares, como presuntos autores de los delitos de favorecimiento de la inmigración irregular, falsedad documental y blanqueo de capitales. La investigación se inició tras una información en la que dos ciudadanos, propietarios de inmuebles, habrían tenido conocimiento del empadronamiento ficticio de ciudadanos extranjeros en sus propias viviendas, incluso estando los propietarios legales residiendo en ellas.

Tras iniciar las primeras indagaciones, se detectó que el grupo habría empadronado de forma irregular y fraudulenta en las viviendas señaladas a más de una treintena de ciudadanos extranjeros, utilizando para ello contratos falsos de arrendamiento.

The post Desarticulada una red que empadronaba fraudulentamente a inmigrantes en Gran Canaria first appeared on Hércules.

 

El PSOE prepara en Sevilla su purga territorial

El constante debate sobre el liderazgo de Juan Espadas lastra las aspiraciones de que la federación socialista más numerosa recupere el poder en la Junta de Andalucía
The post El PSOE prepara en Sevilla su purga territorial first appeared on Hércules.  

Imagen: Pedro Sánchez, junto a Santos Cerdán, Cristina Narbona, Teresa Ribera, María Jesús Montero e Iratxe García, tras la reunión de la ejecutiva del PSOE. / Rodrigo Jimenez / Efe

Una de las socialistas que se mantendrá previsiblemente en el cargo -nadie duda de ello- es la actual vicepresidenta primera, ministra de Hacienda y vicesecretaria general María Jesús Montero. Lo mismo sucede en el caso de Santos Cerdán, secretario de Organización y clave por su papel en las negociaciones con Junts, pero que ha sido salpicado recientemente por estar involucrado en el caso Koldo. Cerdán, como otros dirigentes de la cúpula socialista señalados, lo niega y se ha querellado.

Los puestos críticos

Aragón es una de las piezas claves por resolver del tablero orgánico del PSOE. Javier Lambán, presidente autonómico entre 2015 y 2023 y secretario general desde 2012, no se volverá a presentar para dirigir la federación. Crítico con Sánchez por la ley de amnistía a los encausados por el procés o la financiación singular para Cataluña, Lambán no se ha manifestado sobre su posible sucesor.

El nombre que suena con fuerza es el de Pilar Alegría, la portavoz del Gobierno y ministra de Educación, FP y Deportes, a la que la dirección de Huesca le pide que se postule. Otra opción es la de Mayte Pérez, secretaria general de Teruel y portavoz en las Cortes autonómicas. Juan Antonio Sánchez Quero, presidente de la Diputación de Zaragoza y secretario general de la provincia con más militantes de la federación, es el otro nombre que se maneja.

La presentación de las precandidaturas será del 24 al 27 de enero y el congreso autonómico tendrá lugar el 15 y 16 de marzo. Sánchez ya optó por la ministra de Ciencia, Diana Morant, como relevo de Ximo Puig en la Comunidad Valenciana.

Lobato dimite y deja un frente abierto

 Entre los posibles candidatos, cobra fuerza el nombre de Óscar López. El perfil de Enma López, de la misma federación, también gusta en Ferraz y se contempla su entrada al menos en la dirección federal.

En Andalucía y Canarias no están las cosas claras

Donde no hay una alternativa clara es en el PSOE de Andalucía. Juan Espadas, anfitrión del Congreso Federal, aguarda a que se clausure para comprobar si enfrente tiene algo más que ruido. En cualquier caso, el portavoz en el Senado se volcará en repetir al timón de la federación con más militantes tras acceder en 2021 a las presiones que recibió de dentro y fuera del PSOE andaluz para presentarse contra Susana Díaz.

En Cantabria, el diputado nacional Pedro Casares parte con una ligera ventaja sobre el secretario general, Pablo Zuloaga, que irá a Sevilla con menos delegados que la candidatura alternativa afín a Casares.

La Rioja es otra comunidad uniprovincial y la preocupación en la sede federal del PSOE y en La Moncloa es que el enfrentamiento interno penalice en las urnas. El alcalde de Arnedo, Javier García, se presentará a la secretaría general, donde no repetirá la expresidenta regional Concha Andreu en una federación pequeña pero con muchas enemistades cruzadas. 

The post El PSOE prepara en Sevilla su purga territorial first appeared on Hércules.

 

La directora de Moncloa citada a declarar por el caso Begoña Gómez

Cristina Álvarez también ayudó a Gómez a poner en marcha una plataforma para poner en contacto a emprendedoras rurales y a inversores
The post La directora de Moncloa citada a declarar por el caso Begoña Gómez first appeared on Hércules.  Juan Carlos Peinado, juez encargado de investigar el caso de Begoña Gómez, ha decidido citar a la directora de Programas de la Secretaría General de Presidencia, Cristina Álvarez.

El abogado de la esposa del presidente del Gobierno, Antonio Camacho, hizo entrega de varios correos electrónicos al juez Peinado. Los cuales evidenciaban que Cristina Álvarez ocupaba el cargo de asistente personal de Begoña Gómez, en relación a sus gestiones con la Universidad Complutense de Madrid.

Según fuentes a las que ha tenido acceso OKdiario, la entrega de esos documentos eran, en la práctica, la autoinculpación de la mujer de Sánchez en la utilización de un cargo público de Moncloa para sus actividades profesionales privadas.

Tal y como desveló OKDIARIO, la esposa de Sánchez había ordenado a la directora de Programas de la Secretaría General de Presidencia que instara a la empresa Reale Seguros a seguir financiando su cátedra en la Complutense. Álvarez envió el 8 de febrero de 2024 un mensaje a Pilar Suárez-Inclán, directora de Comunicación y Reputación Corporativa de la aseguradora, que hasta entonces aportaba financiación a la cátedra Transformación Social Competitiva.

Begoña Gómez entrega al juez correos electrónicos que le autoincriminan

Así mismo, dichas pruebas atestiguan un intercambio de mensajes entre el vicerrector de la Complutense Juan Carlos Doadrio y Begoña Gómez, con copia a Cristina Álvarez. Aunque en este tipo de mensajes se utiliza su correo personal, hay otros casos en los que sí ha utilizado el mail oficial de Presidencia.

Según OKdiario, Álvarez también ayudó a Gómez a poner en marcha una plataforma para poner en contacto a emprendedoras rurales y a inversores. La mujer de Sánchez lo calificó como un “Tinder” con el objetivo de buscar financiación para proyectos, una idea que va en la misma al software de su máster.

The post La directora de Moncloa citada a declarar por el caso Begoña Gómez first appeared on Hércules.

 

España se queda sin medicamentos para el TDAH

La normalidad llegará el próximo año, mientras tanto, Europa prepara una normativa para reducir la dependencia de Asia
The post España se queda sin medicamentos para el TDAH first appeared on Hércules.  

Familias en busca de soluciones

El desabastecimiento ha obligado a muchas familias a recorrer numerosas farmacias en busca de una caja. Ángela, residente en Barcelona, describe la situación como una “maratón diaria”. Natalia Palomar, madre de un niño con TDAH en Madrid, cuenta que ya en verano su neurólogo le advirtió de los problemas, sugiriéndole comprar el medicamento si lo encontraba mientras viajaba por España. Sin embargo, la escasez se ha intensificado durante el otoño.

Impacto en los afectados

La falta de Concerta tiene un impacto significativo en los niños, sus familias y las escuelas. Ángela destaca las dificultades que enfrentan los menores sin medicación, con consecuencias en su comportamiento y rendimiento. Natalia añade que, además de la escasez, es complicado ajustar las dosis prescritas por los médicos, ya que las pastillas de liberación prolongada no pueden partirse.

Un problema con raíces nacionales

A diferencia de la crisis de antibióticos de hace dos años, el problema del Concerta es mayoritariamente español. Janssen, la farmacéutica que produce este medicamento, controla más del 80% del mercado en España, lo que dificulta que otras marcas compensen la demanda, algo más factible en países con mayor diversidad de proveedores.

Un reto para Europa

Aunque los avances en el suministro de medicamentos han reducido el impacto de la escasez, las cadenas de suministro siguen siendo frágiles. La Agencia Europea del Medicamento (EMA) destaca que, aunque la disponibilidad de antibióticos ha mejorado, otros medicamentos, como los agonistas GLP-1 o el Ozempic, aún enfrentan tensiones de suministro.

La dependencia de la producción en Asia, la concentración en pocas plantas manufactureras y el incremento puntual de la demanda son algunos factores que agravan la situación. La Unión Europea ha lanzado reformas para fortalecer su autonomía, como ampliar las competencias de la EMA, crear una lista de medicamentos esenciales y activar un sistema de alerta rápida entre países.

The post España se queda sin medicamentos para el TDAH first appeared on Hércules.

 

Claudio Rivas, socio de Aldama, amenaza con llevarse a “todos por delante“

Este audio al que ha tenido acceso The Objective de manera exclusiva, tuvo lugar el pasado mes de mayo después de que saliera a la luz el caso Koldo
The post Claudio Rivas, socio de Aldama, amenaza con llevarse a “todos por delante“ first appeared on Hércules.  El socio de Víctor de Aldama en la trama de los hidrocarburos, Claudio Rivas, amenazó a otro de los socios investigados con “llevarse a todos por delante”. El medio The Objective, ha tenido acceso a una conversación en la que Rivas revelaba a una tercera persona que él había sido detenido por negarse a prestar declaración el pasado mayo.

En dicha conversación, Claudio Rivas explica a su interlocutor que los agentes de la Guardia Civil se presentaron en su domicilio de Madrid, con el fin de tomarle declaración con motivo de una investigación abierta por la Audiencia Nacional. El socio principal de Víctor de Aldama dio una serie de instrucciones a la otra persona ante la constatación de una investigación que ha venido desarrollándose con sigilo y hace alusión a la operadora de hidrocarburos que obtuvo una licencia del Gobierno en 2022.

Según la conversación a la que ha tenido acceso The Objective, Claudio Rivas dijo: “¡Que llevan tres años de investigación! ¿No somos conscientes todos? Villafuel se la han follado, se la han follado entera. Se han follado a mi hermana entera. Se lo han follado todo y normal… que al final es que es una investigación de hace tres años”.

Claudio Rivas continúa en prisión desde el pasado mayo

Una adjudicación que se hizo a través del socialista José Luis Ábalos, que por aquel entonces era ministro de Transportes. La Guardia Civil ha llevado a cabo hasta 26 registros y como resultado de estos, se detuvieron a 20 personas. Entre quienes estaban Víctor Gonzalo de Aldama, el asesor de José Luis Ábalos, Koldo García, y su mujer, Patricia Ruiz. 

Como desveló THE OBJECTIVE, en su momento, la trama se valió del exministro de Transportes, de su asesor, Koldo García, y del propio Aldama para obtener licencias de operadoras de hidrocarburos a cambio de determinadas prebendas, entre las que se incluyen pagos de 90.000 euros en efectivo en la sede del PSOE en Ferraz y la compra de un chalet para el entonces responsable de Transportes.

The post Claudio Rivas, socio de Aldama, amenaza con llevarse a “todos por delante“ first appeared on Hércules.

 

Detenido un marroquí con orden de expulsión por tentativa de robo en Granada

El hombre, un marroquí de 25 años que tenía una orden de expulsión, ha sido detenido como autor de un delito de robo en una vivienda en el distrito Centro de la ciudad de Granada
The post Detenido un marroquí con orden de expulsión por tentativa de robo en Granada first appeared on Hércules.  

Imagen: Efectivos de la Policía Local de Granada-Edisur

La Policía Nacional ha detenido a un joven inmigrante de 25 años y de origen marroquí, con antecedentes policiales y un decreto de expulsión del territorio nacional, como supuesto autor de un intento de robo en un domicilio situado en el distrito Centro de la ciudad de Granada, al que habría accedido escalando por la fachada y a través del balcón de la vivienda.

El individuo huyó del lugar, al ser descubierto por el inquilino, y no llegó a sustraer ningún objeto. El arresto se ha llevado a cabo tras ser localizado en la vía pública, días después del intento de robo.

Según han detallado los agentes de la Policía Nacional, este suceso se produjo a medianoche, cuando el inquilino de un piso del centro de Granada, que se encontraba durmiendo, «en un momento dado se despertó y sorprendió a un desconocido en el interior de su domicilio». Inmediatamente, el acusado huyó de la vivienda, al verse descubierto por el inquilino, sin llegar a llevarse ninguno de los objetos que ya había manipulado.

Posible relación con otro robo

Ahora, los agentes analizan si el detenido podría estar relacionado con otro robo ocurrido en la misma vivienda apenas dos días antes, en el que, también de madrugada, se sustrajo una consola.

Estos sucesos han incrementado la preocupación ciudadana respecto a la seguridad en el distrito Centro. Vecinos y comerciantes solicitan mayor presencia policial y medidas que garanticen la protección de sus hogares y negocios. Las autoridades locales han respondido anunciando un refuerzo en las patrullas y una campaña informativa sobre cómo prevenir robos y colaborar con las fuerzas del orden.

Otros robos protagonizados por marroquíes en Granada

La Policía Nacional detuvo el pasado 2 de octubre en el distrito Norte de Granada a dos hombres de 26 y 31 años, ambos de nacionalidad marroquí, que fueron sorprendidos portando unos cinco metros de tuberías de cobre en el interior de una bolsa.

Según las autoridades, estos individuos habrían cogido las cañerías de la fachada de un edificio y las habrían cortado en secciones de unos 30 centímetros, con la supuesta intención de venderlas como chatarra.

Este caso ha reavivado el debate sobre la efectividad de las medidas para ejecutar órdenes de expulsión y prevenir delitos cometidos por personas en situación irregular.

The post Detenido un marroquí con orden de expulsión por tentativa de robo en Granada first appeared on Hércules.

 

La Asamblea de Madrid se “traslada” a los tribunales

No hay ningún dirigente político madrileño que se libre del banquillo, desde Lobato a Errejón, Arenillas o el propio partido de Ayuso
The post La Asamblea de Madrid se “traslada” a los tribunales first appeared on Hércules.  El laberinto judicial amenaza con atrapar a las principales figuras políticas en la Comunidad de Madrid. Este viernes, Juan Lobato, exsecretario general del PSOE en la región, comparece como testigo en el Tribunal Supremo tras registrar ante notario una conversación de WhatsApp con Pilar Sánchez Acera, cargo de La Moncloa. En dicho chat, se le remitió un correo relacionado con el caso de Alberto González Amador, pareja de la presidenta Isabel Díaz Ayuso, cuya filtración ha derivado en la imputación del fiscal general del Estado.

Ayuso, en el centro del huracán

Además, la presidenta enfrenta la presión derivada de la investigación sobre su pareja, Alberto González Amador, acusado de fraude fiscal y falsedad documental. La filtración de un correo del abogado de González Amador, que habría admitido los delitos fiscales, provocó la apertura de una causa contra el fiscal general del Estado y ha situado a Lobato en el foco judicial por haber tenido acceso al mismo correo.

La batalla por el relato

Mientras la oposición utiliza los tribunales para desgastar al PP, Ayuso no se queda atrás. Su gobierno ha impulsado ataques contra la izquierda en varios frentes. Uno de ellos apunta a Begoña Gómez, esposa del presidente Pedro Sánchez, investigada por presuntos delitos relacionados con tráfico de influencias y corrupción en el sector privado. Para ello, los conservadores han creado una comisión de investigación en la Asamblea de Madrid.

Otro flanco abierto afecta a Más Madrid tras las denuncias por acoso contra su fundador, Íñigo Errejón, y las críticas internas por la gestión del caso por parte de Loreto Arenillas, exjefa de gabinete del político. Pese a su promesa de dimitir, Arenillas sigue siendo diputada, lo que mantiene abierta una herida que el PP recuerda constantemente.

Judicialización: el nuevo campo de batalla

La lucha política en Madrid trasciende los plenos y se libra también en los tribunales. El Tribunal Constitucional debe resolver numerosos recursos presentados tanto por la oposición como por el Ejecutivo central contra leyes y decisiones adoptadas por el gobierno de Ayuso, en solitario desde 2021. A esto se suma la cascada de demandas cruzadas entre el gobierno regional y el Ejecutivo de Pedro Sánchez.

The post La Asamblea de Madrid se “traslada” a los tribunales first appeared on Hércules.

 

Solo una de cada cinco empresas y autónomos han solicitado las ayudas por la DANA

El periodo para solicitarlas arrancó el pasado 19 de noviembre y será el próximo 1 de diciembre cuando empiecen a abonarse, aunque solo se han acogido menos de un 20% de los beneficiarios
The post Solo una de cada cinco empresas y autónomos han solicitado las ayudas por la DANA first appeared on Hércules.  

Imagen: Varias personas organizan los donativos que varias personas han hecho para los afectados por la DANA. Rober Solsona – Europa Press

Desde que la DANA arrasó la provincia de Valencia el pasado 29 de octubre, el Gobierno ha estimado que alrededor de 100.000 negocios han visto alterada su actividad (70.900 autónomos y 33.869 empresas) y pueden beneficiarse de las ayudas directas. El período para solicitarlas arrancó el pasado 19 de noviembre y el próximo 1 de diciembre empezarán a abonarse. No obstante, según los datos que maneja el Gobierno, hasta este miércoles se habían acogido a ellas un total de 18.819 empresas o autónomos, esto es, menos de un 20% de los potenciales beneficiarios.

Las ayudas para las empresas dependen de lo que facturen. Para aquellas que facturen menos de un millón de euros, las ayudas serán de 10.000 euros; para aquellas que están entre el millón y los dos millones, de 20.000 euros; cuando la facturación oscile entre los dos y los seis millones, la ayuda alcanzará los 40.000 euros; si facturan entre seis y 10 millones, se concederán 80.000 euros; y cuando el volumen supere los 10 millones, la ayuda subirá hasta los 150.000 euros. En el caso de los autónomos, las ayudas son fijas: 5.000 euros por profesional.

Hasta el 31 de diciembre para pedir las ayudas

Aunque las ayudas aportadas por el Gobierno central para aquellas empresas y autónomos afectados por la DANA empiecen a abonarse el 1 de diciembre, hasta el 31 de ese mes se podrán solicitar. Es decir, tienen aún un mes y bastaría con confirmar el número de cuenta bancaria en la Sede electrónica de la Agencia Tributaria, según informan desde el Ministerio de Hacienda. En total, se han dispuesto 838 millones de euros para estas ayudas.

Ayudas exentas de tributación en el IRPF e Impuesto sobre Sociedades

Respecto a las peticiones para acogerse a los ERTE por fuerza mayor, hasta este miércoles se habían acogido 2.467 empresas, apenas un 8% de las que podrían beneficiarse, que son unas 30.000. Estos expedientes suspenden temporalmente, total o parcialmente, a 26.773 trabajadores, que representan sólo un 7% de todos los trabajadores que el Gobierno calcula que podrían verse afectados (400.000). 

El presidente del Gobierno Pedro Sánchez aseguró que se han realizado pagos por más de 60 millones de euros y que ya se han recibido 273.600 solicitudes en total, aunque desde Moncloa informan que un 78% de estas corresponden a las indemnizaciones del Consorcio de Compensación de Seguros.

En cuanto a las ayudas directas para los 100.000 hogares afectados por la DANA, el Gobierno cifra en 15.805 las solicitudes recibidas hasta ahora.

The post Solo una de cada cinco empresas y autónomos han solicitado las ayudas por la DANA first appeared on Hércules.

 

Illa confirma que Cataluña tendrá competencias en inmigración

Pese a que hace unos meses el gobierno afirmaba que las competencias en materia migratoria eran exclusivas del Estado y que no se cederían, Illa ha confirmado que sí se hará
The post Illa confirma que Cataluña tendrá competencias en inmigración first appeared on Hércules.  

Imagen: Salvador Illa, president de la Generalitat de Cataluña-EFE

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha avanzado este miércoles que Cataluña tendrá «pronto» las competencias en inmigración, cuyo traspaso está negociando el Gobierno de Pedro Sánchez con Junts. En la sesión de control al president en el Parlament, Illa ha señalado que «parece que pronto» el Gobierno catalán tendrá las competencias en inmigración, un traspaso del que ha asegurado que se «alegrará» cuando se haga efectivo.

Este traspaso es una de las condiciones de Junts para respaldar los presupuestos generales del Estado de 2025 y desde la organización posconvergente ya habían señalado que se había avanzado «muchísimo» y que el acuerdo podría cerrarse antes de final de año. En una réplica al presidente del grupo parlamentario de Vox, Ignacio Garriga, que ha denunciado las políticas de inmigración «devastadoras», Illa ha remarcado que, según dato del último estudio del Centro de Estudios de Opinión, «la mayoría de los catalanes tiene una visión positiva de la inmigración y una actitud de acoger».

«Le podría responder que la Generalitat no tiene todavía, porque parece que las tendremos pronto, y me alegraré, competencias en inmigración, pero no escondo la cabeza debajo del ala», ha señalado Illa. Asimismo, el president ha destacado que la acogida y la integración de los inmigrantes forma parte de la historia de Cataluña: «Esto no pone en riesgo nuestra identidad, sino que la mejora».

Nuevo chantaje, nuevas cesiones

La inestabilidad parlamentaria del gobierno ha obligado al gobierno encabezado por Pedro Sánchez a hacer continuas cesiones a los independentistas para conseguir su apoyo para los distintos proyectos legislativos que ha querido sacar adelante.

Entre las cesiones más conocidas están las de conceder los indultos a los condenados por el Procès que se encontraban en prisión, la aprobación de la ley de amnistía, la concesión de las competencias de Rodalies, la “financiación singular”, que no es otra cosa que un cupo, el reconocimiento del catalán como lengua oficial en la Unión Europea y, ahora, las competencias en materia migratoria, cuando hace unos meses el gobierno afirmaba que no se cederían tales competencias al ser exclusivas del Estado.

The post Illa confirma que Cataluña tendrá competencias en inmigración first appeared on Hércules.