El PSOE quiere expulsar a los puteros del partido

Las mujeres socialistas quieren evitar otro caso como el de “Tito Berni” y para ello han planteado varias enmiendas vinculadas con la prostitución
The post El PSOE quiere expulsar a los puteros del partido first appeared on Hércules.  

Imagen: Europa Press

Entre sus demandas, destacan propuestas como la expulsión de militantes que recurran a la prostitución, especialmente si ocupan cargos orgánicos o institucionales, tomando como modelo las legislaciones de Francia y Suecia, que penalizan a los clientes. Esta medida surge tras escándalos como el del exdiputado socialista Juan Bernardo Fuentes Curbelo, conocido como “Tito Berni”, investigado por supuestos vínculos con una red de cobros ilegales y visitas a burdeles.

Posturas sobre vientres de alquiler y aborto

Las feministas del partido también han solicitado reincorporar en la ponencia el rechazo a los vientres de alquiler, eliminado en esta edición respecto a lo aprobado en el anterior Congreso. Reclaman acabar con esta práctica, pidiendo además la derogación de la Instrucción 2010, que permite registrar la filiación de menores nacidos mediante gestación subrogada.

En relación con el acceso al aborto, aunque respaldan la propuesta de incluir este derecho en la Constitución, advierten que no debe comprometerse la elección del método por parte de las mujeres. Critican que la interrupción del embarazo con fármacos responde más a intereses farmacéuticos que a las necesidades de las mujeres, señalando que este método es más lento y con posibles efectos perjudiciales.

Revisión de la Ley Trans y protección de derechos femeninos

Otra de las demandas clave es una revisión profunda de la Ley Trans, especialmente en aspectos que afectan a menores y en aquellos puntos donde perciben un conflicto con los derechos de las mujeres. Este malestar ya estuvo presente en el anterior Congreso, cuando no se permitió votar enmiendas de forma separada sobre la autodeterminación de género para menores de 16 años.

Asimismo, exigen que las categorías deportivas femeninas y los “espacios seguros” sean protegidos frente a posibles efectos derivados de legislaciones identitarias.

Siglas LGTBI y rechazo al «discurso woke»

En otro ámbito, el colectivo pide mantener las siglas LGTBI sin incluir caracteres adicionales como Q (queer) o +, al considerar que estos términos promueven divisiones y alejan al partido de su base social. Además, critican el uso del concepto de género en el texto y proponen sustituirlo por “discriminación por razón de sexo”, en línea con lo recomendado por organismos internacionales como Cedaw.

Acusan, además, al borrador de estar impregnado de un “discurso identitario woke”, que consideran ajeno a la tradición socialista y al feminismo ilustrado del partido.

The post El PSOE quiere expulsar a los puteros del partido first appeared on Hércules.

 

Trump podría imponer un arancel universal

El presidente electo ha sido claro en cuanto a sus intenciones de limitar el libre comercio que actualmente impera a nivel mundial
The post Trump podría imponer un arancel universal first appeared on Hércules.  

Imagen: AP

Si algo caracteriza a Donald Trump, es su claridad al expresarse, incluso en términos grandilocuentes. Durante su campaña, describió al «arancel» como «la palabra más hermosa del diccionario, más hermosa que el amor o el respeto». Fiel a esa visión, propuso un gravamen universal del 10% al 20% sobre todos los productos que ingresen a Estados Unidos, sin distinción de origen. Este ambicioso plan es solo la base de un enfoque proteccionista más amplio: Trump planea sumar aranceles adicionales específicos según producto o país, con China como objetivo principal, seguido por la Unión Europea, Canadá y México.

De materializarse, estas políticas llevarían los aranceles estadounidenses a niveles no vistos desde la Gran Depresión de los años 30, golpeando los últimos vestigios del libre comercio.

Un laboratorio económico a gran escala

Estados Unidos, tradicional defensor del librecambio en el siglo pasado, podría convertirse en un gigantesco laboratorio económico. El país, bajo un segundo mandato de Trump, enfrentaría el regreso de una política proteccionista que ni siquiera su sucesor, Joe Biden, ha logrado revertir por completo.

El comercio internacional ya muestra signos de estancamiento: disputas entre la UE y Mercosur, el colapso del órgano de apelación de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y el impacto de barreras arancelarias en los titulares de medios especializados. Todo esto, en un contexto donde Trump busca consolidar medidas que desmantelen aún más el orden multilateral.

El legado de un mandato proteccionista

El impacto global de un cambio radical

Expertos y organismos internacionales ya alertan sobre las posibles consecuencias de estas medidas. Desde la London School of Economics, Aurélien Saussay advierte que los aranceles universales de Trump exceden lo que muchos economistas consideran prudente. El Banco Central Europeo y el FMI también anticipan un fuerte impacto en el comercio internacional. Incluso el próximo secretario del Tesoro, Scott Bessent, ha señalado que implementar estas medidas sin un enfoque gradual podría generar shocks significativos.

Consecuencias económicas y sociales

En el plano interno, un arancel universal del 20% podría aumentar en un 8% el precio de los productos importados, según el economista jefe de UBS, Paul Donovan. Aunque parte del impacto se absorbería en las cadenas de suministro, se incrementaría la inflación, un fenómeno que Trump podría fácilmente atribuir a la gestión de Biden. Además, una reducción drástica en la inmigración, otra de sus promesas clave, presionaría el mercado laboral, encareciendo los salarios y agravando el panorama inflacionario.

En términos de crecimiento, la Tax Foundation estima que un arancel universal del 10% reduciría en un 0,75% la expansión económica a largo plazo y eliminaría 600.000 empleos. Las represalias de los socios comerciales, como en el pasado, serían inevitables.

The post Trump podría imponer un arancel universal first appeared on Hércules.

 

La CHJ prefería impartir cursos de inglés antes que implantar el Sistema de Alertas

La ministra afirmó que, entre las 16:13 y las 18:43 horas se remitieron nueve avisos. Sin embargo, siete de ellos iban referidos a datos de pluviometría.
The post La CHJ prefería impartir cursos de inglés antes que implantar el Sistema de Alertas first appeared on Hércules.  La Confederación Hidrográfica del Júcar, adjudicó el pasado 27 de octubre un contrató unos cursos para impartir inglés entre sus empleados de 13.500 euros. Según OKdiario, se adjudicó dos días antes de la tragedia de la DANA en la Comunidad Valenciana, que ha dejado hasta el momento 222 fallecidos. Las clases abarcan todos los niveles del idioma en grupos de 45 horas de duración cada uno.

Según ha informado OKdiario, fue el pasado 22 de noviembre cuando se conoció esta adjudicación, por importe de 22,5 millones de euros, que comprende además las obras de emergencia para la reparación de daños en el sistema automático de información hidrológica ocasionados por la DANA en el ámbito de la Confederación Hidrográfica del Júcar.

Los cursos de inglés que se impartieron entre los empleados costaron 13.500 euros

Dicha resolución señala que uno de los puntos clave de este sistema es que se realiza un control y anticipación. Los cuales se centran en el análisis en tiempo real de los datos y hacer previsiones futuras de lluvias para estimar los futuros caudales circulantes.

Así mismo señala que: “la necesidad de incorporar con urgencia un Sistema de Alerta Temprana a la Confederación Hidrográfica del Júcar, para anticipar el tiempo de respuesta de las cuencas hidrográficas y reducir el tiempo de aviso a las autoridades competentes en protección civil”.

La Confederación del Júcar no informó de la crecida de la rambla del Poyo, epicentro letal de la DANA, durante más de dos horas, en las que el caudal pasó de 28,7 m3/s a 1.686 m3/s. En este tiempo, el organismo no informó a Emergencias sobre la evolución del caudal del barranco. La ministra afirmó que, entre las 16:13 y las 18:43 horas se remitieron nueve avisos. Sin embargo, siete de ellos iban referidos a datos de pluviometría, es decir, no informan sobre la crecida de los caudales, que fue el auténtico causante de la tragedia, según OKdiario.

The post La CHJ prefería impartir cursos de inglés antes que implantar el Sistema de Alertas first appeared on Hércules.

 

Descabezada en Guadalajara una organización criminal que robaba camiones y mercancías

La banda, conformada por ocho españoles y dos marroquíes, estaba especializada en el robo de camiones y mercancías
The post Descabezada en Guadalajara una organización criminal que robaba camiones y mercancías first appeared on Hércules.  

Imagen: Uno de los camiones asaltados por la banda-Guardia Civil

Se contabilizan un total de 36 delitos por parte de las diez personas implicadas en esta organización. Ocho son españoles y dos son marroquíes, todos ellos con edades comprendidas entre los 20 y los 50 años, según ha informado la Guardia Civil en una nota de prensa. La operación, bautizada como “Monopolis”, comenzó el pasado mes de febrero cuando un camionero denunció que había sufrido el robo de su cabeza tractora en el Polígono Industria Cantos Blancos de la localidad de Cabanillas del Campo (Guadalajara).

Unos seleccionaban los objetivos y otros efectuaban los robos

Tras las investigaciones, los agentes descubrieron que estos robos estaban perfectamente jerarquizados. Había un ‘líder’ que asignaba las tareas, un ‘equipo de vigilancia’ que supervisaba los polígonos industriales y seleccionaba el objetivo y el ‘equipo de intervención’ que se encargaba de cometer los robos.

En ocasiones solo robaban el camión como tal, otras veces sustraían una cabeza tractora en un lugar distinto y se trasladaban hasta el remolque elegido, simulando realizar una operación de enganche como si de un profesional del transporte se tratase. Tomaban muchas medidas de seguridad para evitar ser descubiertos. A tal efecto, inutilizaban los dispositivos GPS de los vehículos y se desplazaban «escoltados» con un coche lanzadera que circulaba delante del camión para alertar de un posible control policial y otro vehículo circulaba junto al camión.

Después vendían la mercancía y abandonaban el camión en otro polígono industrial. Los productos eran variados, como electrodomésticos o prendas de vestir. La Unidad Orgánica de la Policía Judicial de la Guardia Civil de Guadalajara ha conseguido recuperar tres cabezas tractoras, tres semirremolques, electrodomésticos y una gran cantidad de mercancías robadas.

También han logrado recuperar un cargamento de textil valorado en 700.000 euros que fue sustraído en un robo en Milagros (Burgos). A los detenidos se les imputan los delitos de pertenencia a grupo criminal, robo con fuerza, robo con violencia o intimidación, daños, hurto, falsificación de documento público y hurto de uso de vehículos.

The post Descabezada en Guadalajara una organización criminal que robaba camiones y mercancías first appeared on Hércules.

 

La inquilina morosa de Sánchez fue pareja de su íntimo amigo, David Sanza 

La cercanía de Sanza con Sánchez se vio reflejado al conseguir 60.000 euros de Reale Seguros para el máster de Begoña Gómez en la UCM
The post La inquilina morosa de Sánchez fue pareja de su íntimo amigo, David Sanza  first appeared on Hércules.  Jill Stribling, la inquilina morosa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tiene una relación muy cercana con un amigo íntimo suyo, David Sanza. Según ha informado OKdiario, Stribling tuvo acceso a los créditos ICO del Gobierno de España.

David Sanza y Jill Stribling compartían la administración de una empresa que crearon en común, English for Fun SL. Además, mantenían una relación sentimental en el tiempo que la empresa recibió dichas ayudas procedentes del Gobierno. La presencia de Sanza en este entramado explica que Sánchez le haya dado 169.600 euros de ayudas ICO a la academia de inglés de su amigo de la infancia.

La cercanía de Sanza con Sánchez se vio reflejado al conseguir 60.000 euros de Reale Seguros para el máster de Begoña Gómez en la Universidad Complutense de Madrid. Así mismo, administró junto a Jill Stribling la academia de inglés English for Fun SL, hasta julio de 2022.

Sanza estuvo presente también en la zona VIP del mitin del PSOE el pasado 2019, al cual asistió también el empresario imputado, Víctor de Aldama. Su presencia demuestra que este pertenecía a su círculo más próximo.

Sanza facilitó la relación de trabajo entre Begoña Gómez y Reale Seguros

El consejero delegado de Reale Seguros, Ignacio Mariscal, reveló ante el juez Juan Carlos Peinado que fue precisamente Sanza quien organizó el encuentro que resultó en el patrocinio de 60.000 euros para la cátedra de la esposa del presidente.

La  esposa de Sánchez quien propuso la financiación de la cátedra, pese a que el acuerdo se firmaba con la Universidad Complutense y a que, como se ha revelado, carecía de la titulación necesaria para codirigir el máster.

The post La inquilina morosa de Sánchez fue pareja de su íntimo amigo, David Sanza  first appeared on Hércules.

 

Los líderes europeos celebran el acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hizbulá

El mandatario estadounidense Joe Biden aplaudió la “buena noticia” y remarcó que el acuerdo fue diseñado para que sea un “cese permanente de hostilidades”
The post Los líderes europeos celebran el acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hizbulá first appeared on Hércules.  

Biden remarcó que el acuerdo fue diseñado para que sea un “cese permanente de hostilidades” entre Israel y Hizbulá, grupo armado respaldado por Irán, después de más de un año de hostilidades a través de la frontera y dos meses de guerra total en Líbano. Y dijo que este pacto “anuncia un nuevo comienzo para el Líbano”, pero también podría conducir a una paz más amplia en Medio Oriente.

Reacción de los líderes europeos

El presidente de Francia Emmanuel Macron, país “garante” en el acuerdo, ha asegurado que el anuncio “constituye la culminación de los esfuerzos durante muchos meses con las autoridades israelíes y libanesas en estrecha colaboración con Estados Unidos”. “Francia no escatimará esfuerzos para apoyar la aplicación de este acuerdo. Lo hará con la fuerza provisional de Naciones Unidas en Líbano, en la que desempeñamos un papel central”, ha señalado el mandatario en un vídeo publicado en X.

De igual forma, Macron ha asegurado que París apoyará el trabajo de las Fuerzas Armadas en Líbano en el marco de la propuesta, que permitirá restablecer la seguridad tanto de los libaneses como de los israelíes y el “regreso seguro” de los desplazados.

Otro de los que se ha pronunciado ha sido el primer ministro de Reino Unido Keir Starmer, quien ha asegurado que el acuerdo de alto el fuego será un “alivio” para miles de civiles en Líbano y el norte de Israel que han sufrido las “consecuencias inimaginables” del conflicto. “Este acuerdo debe convertirse en una solución política durante en Líbano basada en la resolución 1701 del Consejo de Seguridad, que permitirá a los civiles regresar permanentemente a sus hogares y que las comunidades de ambos lados de la frontera se reconstruyan”, ha señalado.

Por su parte, la ministra de Exteriores alemana Annalena Berbock ha indicado que el acuerdo “es un rayo de esperanza para toda la región”. “El alto el fuego es un éxito diplomático”, ha sentenciado en un comunicado. Ha recordado además que “los terroristas de Hizbulá han arrastrado a todo Líbano” a este conflicto. “Han desencadenado una guerra que hace que las divisiones entre las poblaciones de Israel y Líbano parezcan casi insuperables”, ha lamentado.

También ha pedido una tregua en el enclave palestino el primer ministro de Países Bajos Dick Shoof para permitir la liberación de todos los rehenes, un mayor acceso a la asistencia humanitaria y la reducción de la violencia en la región”.

The post Los líderes europeos celebran el acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hizbulá first appeared on Hércules.

 

La inmigración preocupa a la sociedad vasca hasta cinco veces más que la independencia

Según el último Sociómetro publicado por el gobierno vasco, la inmigración aparece como un problema significativo para un 16% de los encuestados
The post La inmigración preocupa a la sociedad vasca hasta cinco veces más que la independencia first appeared on Hércules.  

Imagen: PNV

La sociedad vasca ya muestra un interés cinco veces mayor por el debate sobre la inmigración que por la independencia, según el último Sociómetro publicado por el Gobierno vasco. Mientras que sólo un 3% de los encuestados considera la secesión como un asunto prioritario, la inmigración aparece como un problema significativo para un 16%, duplicando su importancia respecto al año anterior. Este aumento refleja una creciente preocupación por temas sociales como la delincuencia, que también inquieta al 19% de la población.

Estos son los principales problemas para los vascos

En cuanto a los principales problemas de Euskadi, la primera preocupación de la sociedad sigue centrada en los problemas relacionados con el mercado laboral, si bien sigue con su tendencia descendente desde 2021. Un 45% de la población lo menciona como uno de los tres principales problemas, un descenso considerable desde el 61% de 2021.

En segundo lugar, se sitúan los problemas relacionados con la vivienda, mencionados por un 38% de la ciudadanía, 13 puntos más que en febrero de este mismo año. Desde 2008 el tema de la vivienda no se posicionaba en este lugar. Les siguen, en tercer lugar, los problemas relacionados con la sanidad (32%), que se han mencionado algo menos con respecto al sociómetro anterior (35%).

Otros problemas mencionados en menor medida son: la situación política y los políticos (13%), funcionamiento y cobertura de los servicios públicos y las ayudas (9%), o la educación (8%).

Aumenta el porcentaje de personas contrarias a la independencia

La mayoría de la población (60%) sigue mostrándose poco o nada interesada por la política, aunque el interés sigue aumentando desde 2010; en aquel momento un 20% de la población decía estar muy o bastante interesada, porcentaje que ha ido aumentando hasta el 40% actual.

En relación con las simpatías políticas, el PNV es el partido que obtiene una mayor simpatía, con una tendencia claramente ascendente, y el único que aprueba, con 5,0 puntos en una escala de 0 a 10. Le siguen EH Bildu (4,3), PSE-EE (4,2), SUMAR (3,2), PP (1,9) y, por último, Vox (0,9).

Por otra parte, el 19% de la población de Euskadi se muestra partidaria de la independencia, un 33% estaría o no a favor, dependiendo de las circunstancias, y un 43% está en contra. Este último sociómetro han aumentado considerablemente los contrarios a la independencia, alcanzando el porcentaje más alto de la serie.

The post La inmigración preocupa a la sociedad vasca hasta cinco veces más que la independencia first appeared on Hércules.

 

Alemania restaura sus búnkeres para la guerra

El Gobierno ha decidido preparase para un conflicto bélico poniendo a punto 579 refugios por todo el país con capacidad para 480.000 personas
The post Alemania restaura sus búnkeres para la guerra first appeared on Hércules.  En respuesta al aumento de las tensiones con Rusia, Alemania está desarrollando un listado exhaustivo de búnkeres y refugios disponibles para la protección civil. El Ministerio del Interior informó este lunes que esta base de datos incluirá estaciones de metro subterráneas, aparcamientos, edificios gubernamentales y propiedades privadas. El objetivo es garantizar que la población tenga acceso a lugares seguros en caso de emergencia.

Además de la creación del registro, el plan prevé el desarrollo de una aplicación móvil para facilitar la localización rápida de refugios. Según el ministerio, la población también será alentada a adaptar espacios propios, como sótanos y garajes, para convertirlos en refugios domésticos.

Infraestructura existente: un legado de la Guerra Fría

Los detalles clave de esta iniciativa se definieron en una reunión de altos funcionarios en junio. Actualmente, un grupo especial está evaluando los recursos necesarios y la implementación del proyecto.

Preocupación ante posibles ataques rusos

Desde la invasión de Ucrania en febrero de 2022, los temores de un posible ataque ruso contra un miembro de la OTAN han ido en aumento. Alemania, miembro de la alianza militar desde 1955, ve necesario estar preparada ante cualquier eventualidad.

El presidente ruso, Vladimir Putin, intensificó la inquietud al advertir recientemente que el conflicto en Ucrania ha adquirido características de una guerra «global» y al insinuar la posibilidad de acciones contra potencias occidentales.

Fortaleciendo la seguridad civil en tiempos inciertos

La estrategia alemana de reforzar su infraestructura de protección civil subraya la creciente preocupación en Europa frente a un panorama de seguridad inestable. En un contexto marcado por el aumento de tensiones geopolíticas, el país busca garantizar la seguridad de su población mediante medidas preventivas y actualizaciones tecnológicas.

The post Alemania restaura sus búnkeres para la guerra first appeared on Hércules.

 

El PSOE anuncia una comisión de investigación sobre la DANA

Sumar, ERC, Junts y Podemos registraron conjuntamente una petición para poner en marcha este órgano, tras haber anunciado la semana pasada por separado que lo harían
The post El PSOE anuncia una comisión de investigación sobre la DANA first appeared on Hércules.  

Imagen: La diputada de Compromís y portavoz adjunta de Sumar, Águeda Micó, este martes. EP

El PSOE ha registrado este miércoles en el Congreso una propuesta para impulsar una comisión de investigación sobre los errores que corregir de manera general observados como consecuencia de la DANA que se cebó en la provincia de Valencia. La propuesta tendrá el apoyo de sus socios parlamentarios, que ya registraron conjuntamente una petición para poner en marcha este órgano, tras haber anunciado la semana pasada por separado que lo harían. Tanto Podemos como Compromís, que en este asunto están marcando la posición de Sumar, apuestan por llamar a la comisión también a miembros del Gobierno de España, además de a dirigentes de la Generalitat Valenciana.

La comisión registrada por el PSOE pretende ser genérica y se centrará en los fallos cometidos por diferentes administraciones y en todas las comunidades afectadas por el desastre de la DANA, con el objetivo de declarado de corregir errores y tomar medidas para que no se vuelvan a producir.

El PSOE ha comunicado a sus socios que planteará su propia iniciativa al respecto, algo más ambiciosa que la de ellos, porque explican que no persigue limitarse solo al territorio más dañado de la Comunidad Valenciana ni tampoco focalizarse en las posibles negligencias de los responsables políticos en esa autonomía. Pero el PP no se fía y Vox tampoco.

Sumar, Junts, ERC y Podemos quieren depurar responsabilidades los días posteriores a la DANA

La comisión de investigación registrada por las formaciones a la izquierda del PSOE tendría como objetivo prioritario «identificar a todos los responsables con competencias en la gestión de la DANA y determinar responsabilidades políticas en los recortes aplicados en los servicios de emergencia y su influencia directa en la respuesta al desastre». También se dedicaría a «investigar la gestión y el retraso en la comunicación de las alertas de protección civil, especialmente en áreas que recibieron las notificaciones tarde». 

Pero Sumar, ERC, Junts y Podemos no solo quieren depurar responsabilidades por la actuación durante el día de la DANA, sino también en los días posteriores. Otro de los objetivos declarados de la comisión de investigación registrada es «examinar la respuesta del Gobierno valenciano y del resto de administraciones en la gestión, coordinación de efectivos de emergencia y soportes diversos para evaluar su nivel de eficacia en la gestión de la crisis en las zonas más afectadas», puesto que a día 31 de octubre «a las poblaciones más afectadas aún no se les había hecho llegar ningún suministro de primera necesidad, incluidos comida y agua».

Los cuatro partidos que registraron la comisión apuestan por llamar a comparecer a miembros del Gobierno central, pero todos estuvieron de acuerdo en que la máxima responsabilidad de la mala gestión de la DANA es del gobierno de Mazón.

The post El PSOE anuncia una comisión de investigación sobre la DANA first appeared on Hércules.

 

Aldama: «Cualquier cosa que pueda pasarme va a apuntar al gobierno y al presidente»

Aldama, que ha sido entrevistado esta mañana en la cadena COPE, ha afirmado que no tiene ningún tipo de protección y que se siente indefenso
The post Aldama: «Cualquier cosa que pueda pasarme va a apuntar al gobierno y al presidente» first appeared on Hércules.  

Imagen: Víctor de Aldama-EFE

Aldama también ha explicado que conoce bien a la esposa de Pedro Sánchez, Begoña Gómez, aunque nunca se reunió con ella en Moncloa. Respecto a sus acusaciones, ha dicho que tiene pruebas suficientes para demostrarlas: «No sé qué más tengo que demostrar. Se me ha tachado de mentiroso, de pequeño Nicolás… pero estoy aportando pruebas a la Fiscalía y hay pruebas más que suficientes».

«Se me ha llamado corrupto, pero yo soy culpable de haber pagado a un funcionario, obviamente, pero porque si no pagaba, no se me daba. El corrupto no soy yo, el corrupto es el político. Yo he actuado mal por no haberlo denunciado, obviamente, pero tengo una serie de gastos y una estructura, manejo a una serie de gente, y quería hacer un negocio para que me vaya mejor la vida», ha explicado.

Carlos Herrera le ha preguntado sobre los documentos en los que aparecen asignaciones económicas de las que se han interpretado que serían pagos a determinadas personas como Ábalos o Koldo. «¿Esa lista se corresponde con la realidad?». «No es una lista, es una hoja de cálculo que yo hago para ver como salen los números, obviamente están Ábalos y Koldo. No es una lista que se llevó a cabo. Se ha demostrado que la facturación de esa compra fue de 53 millones de euros, porque perdimos dinero en el camino», explica De Aldama.

Aldama carga contra el presidente del gobierno

Aldama ha criticado duramente al presidente del gobierno por haberle llamado “mentiroso” y “delincuente”: «A mí me llama delincuente un señor que tiene imputada a su mujer, a su hermano, a su segundo y que no dimite. Que venga dios y lo vea. Por mucho menos que esto, se le hizo una moción de censura al señor Rajoy y se le echó del Gobierno».

Carlos Herrera también le ha preguntado si era posible todo el entramado sin que el presidente Sánchez estuviera al tanto, a lo que Aldama ha respondido: «No y lo digo firmemente, porque el señor Sánchez, si no llamaba 6 o 7 veces al día, no llamaba ninguno. Ábalos era todo en el Gobierno, el que salía de portavoz en todos los sitios y obviamente el presidente tenía una confianza en él más allá. Al igual que tengo que decir que el presidente se equivocó con él porque él le ha sido leal hasta el último día». 

The post Aldama: «Cualquier cosa que pueda pasarme va a apuntar al gobierno y al presidente» first appeared on Hércules.